¿Qué ver en París en 4 días?
TODO – dirás tú
No te flipes – contestaré yo
París es tan inmensa que 9 meses viviendo allí no fueron suficientes para ver todo. Sabemos bien que no es fácil elegir qué visitar y a qué renunciar, por eso hemos escrito esta guía para ver París en 4 días con lo imprescindible.
Esta guía tiene en cuenta tiempos realistas de desplazamientos y lo que se tarda en disfrutar las cosas. Podríamos meter más cosas para ir de un sitio a otro como pollo sin cabeza solo a tirar la foto, pero eso no es ver París, es pasar por París.
¿Preparados? Pues al lío.
VIAJA A PARÍS CON DATOS ILIMITADOS
Activa tu eSIM y muévete por Francia sin preocuparte del roaming.
Te dejamos nuestro
descuento del 5% en tu eSIM de Holafly
París en 4 días | Resumen
Itinerario para ver París en 4 días
- PRIMER DÍA
Musée D’Orsay, Les Invalides, Trocadero, Torre Eiffel, Campos de Marte, Petit Palais, Grand Palais y Arco del Triunfo.
- SEGUNDO DÍA
Saint-Chapelle, Conciergerie, la Île de la Cité, Catedral de Notre-Dame, barrio de Le Marais, la plaza de la Bastilla y el Centro Pompidou.
- TERCER DÍA
Museo del Louvre, Paseo de las Tullerías, Plaza de la Vendome, Ópera Garnier, iglesia de la Magdalena, Galerías Lafayette, terraza Printemps, Basílica del Sagrado Corazón, barrio de Montmartre y Moulin Rouge.
- CUARTO DÍA
Visita al Palacio de Versalles
¿Aún no has elegido alojamiento o lo tienes, pero no sabes ni dónde está?
👉 Dónde alojarse en París es una guía fácil y para toda la familia con un mapa de distritos, recomendaciones que no son las de siempre y nuestra elección personal (real, no el hotelaco de 700€ frente a la Torre Eiffel). Hasta incluimos el barrio en el que nosotros vivíamos, ¡para los que buscan inmersión total!
París en 4 días | Índice
París en 4 días | Mapa + itinerarios
Como ya sabrás, París se encuentra al norte de Francia y por su centro histórico pasa el archiconocido río Sena. Los lugares icónicos que ver en París quedan más o menos cerca del río, pero si quieres visitar Montmartre, por decirte un ejemplo, tendrás que desplazarte a la otra punta de la ciudad.
En este mapa de París encontrarás los imprescindibles que ver en París en 4 días, organizados en un itinerario para cada uno de ellos. Pincha sobre los lugares marcados en el mapa y se abrirá una ventana con una breve explicación para que te acuerdes de qué es cada cosa cuando andes por ahí turisteando. Dicho esto, es muy recomendable hacer, como mínimo, un free tour de París para enterarte de algo.
Los recorridos están pensados para ver una zona de París cada uno de los 4 días. Dejo a tu libre criterio saltarte cosas, cambiar de orden los días, las visitas, o no hacerme ni puñetero de caso y pasar las vacaciones cociéndote a vino de Burdeos.
Viajar sin seguro sale caro
No vamos a intentar convencerte porque ya lo hará la vida, pero ahí va un descuento:
💸5% descuento seguros Heymondo
💸5% descuento seguros IATI
¿No te decides? 👉 Mira esta comparativa de seguros de viaje.
París en 4 días | Día 1
El primer día te propongo ver el París monumental, así que prepárate para caminar como si no hubiera un mañana y para tirar cientos, miles de fotos. Si te has comprado una boina francesa para posturear en las fotos, hoy es el día de estrenarla.
El Musée d’Orsay
Te recomiendo ir al Museo de Orsay a primera hora para evitar las masas. ¿Y por qué no al Louvre?, te preguntarás. Porque en el Louvre encontrarás masas aunque hagas acampada frente a la pirámide y te plantes en la puerta a las 6 de la mañana. Y yo no mando tropas a una causa perdida.
El Museo de Orsay de París alberga obras de los más famosos pintores impresionistas y postimpresionistas como Van Gogh, Renoir y Monet. Además del valor de la exposición, el mismo edificio es precioso. Está ubicado frente al Sena e instalado en la antigua estación de Orsay, que fue construida para la Exposición Universal de 1900. Cuando subas al segundo piso no te pierdas el reloj, a través del cual puedes ver París.
Puedes reservar las entradas en Civitatis para evitar el odioso registro con todos tus datos al que te obliga la web del museo para comprar una triste entrada. También hay disponibles visitas guiadas en español.
Entrada incluida en el Go City París Pass
El precio es 16€ por persona y es gratis el primer domingo de cada mes.
Consulta horarios actualizados en la web oficial del museo.
Reserva tu entrada


Les Invalides
Luis XIV construyó Les Invalides de París para dar cobijo a los veteranos de guerra inválidos sin lugar dónde caerse muertos, que no eran pocos. A día de hoy es el Mausoleo de Napoleón y el Museo del Ejército. También están los restos de otros personajes ilustres, entre ellos José Bonaparte, más conocido en España como Pepe Botella.
Si te soy sincera, no me parece imprescindible visitar Les Invalides si quieres ver todo París en 4 días.
Si se te pegan las sábanas y tienes que eliminar algo de este día, para mí sería Les Invalides.
Entrada incluida en el Go City París Pass
Horario: Todos los días de 10h a 18h. Los martes, de 10h a 21h.
Reserva tu entrada aquí

Torre Eiffel y los Campos de Marte
Da igual si vas a ver París en 4 días, en 2 o en medio: si hay un monumento que no puedes perderte, es la Torre Eiffel. Literalmente no hay posibilidad de perdérselo porque se ve desde varios puntos de la ciudad.

La Torre Eiffel fue inaugurada para la Exposición Universal de 1889. Aunque hoy es el símbolo indiscutible de París, cuando los parisinos vieron esta estructura de 324 metros que les habían plantado en su preciosa ciudad hubo hasta manifestaciones para que la quitaran. Lo que son las cosas.
Una vez cruces el puente sobre el Sena, atravesarás los jardines de Trocadero hasta un mirador desde el que se ve la torre Eiffel con los Campos de Marte detrás.
Importante: las entradas a la torre eiffel se agotan, especialmente si quieres subir a la cima, así que es recomendable comprar la entrada anticipada. Además, así te ahorras la cola de la taquilla. Si quieres ver Paris en 4 días, es mejor no perder el tiempo esperando
⭐Subir a la torre Eiffel
Hay varios precios dependiendo de cómo y hasta donde subas. Yo te recomiendo la visita guiada con ascensor hasta la cima desde el segundo piso.
Esta visita sale más barata al subir andando hasta el segundo piso, pero incluye el ascensor a la cima desde el segundo piso. Además, incluye guía en español, que hace que la visita sea mucho más interesante.
La visita subiendo todo en ascensor es más cara y sin guía (sí incluye audioguía). De hecho, a mí me gustó subir caminando por los escalones de la torre Eiffel, pierde un poco la gracia subir directamente en ascensor. Para mí merece más la pena la otra excursión y, por las opiniones, parece que no soy la única.

Además, la actividad va con guía en español que, además de contarte un montón de cosas curiosas sobre la Torre Eiffel, te puede socorrer en caso de que se te salga un pulmón por la boca.
Entrada incluida en el Go City París Pass
Horario: Todos los días de 9.30h a 23.45h. Última subida 1 hora y media antes del cierre.
Reserva tu entrada aquí
Petit Palais y Grand Palais
De camino desde los Jardines de Trocadero hacia el Arco del Triunfo pasarás por el Petit Palais y el Grand Palais que son muy bonitos y se pueden visitar gratis si no hay exposición.
Después llegarás a la Plaza de la Concordia, cuyo nombre debe ser sarcástico porque aquí estuvo instalada una guillotina durante la Revolución Francesa. En este punto comienzan los Campos Elíseos, una avenida inmensa que te llevará hasta el Arco del Triunfo.
El Arco del Triunfo de París
Napoleón ordenó la construcción del Arco del Triunfo en París como monumento en honor al Ejército. Además, acoge la tumba del soldado desconocido cuya llama se enciende cada noche.
En nuestra opinión, merece mucho la pena subir a ver París desde lo alto del Arco del Triunfo.
Desde arriba se puede ver la Torre Eiffel y los Campos Elíseos, según los franceses «la avenida más hermosa del mundo». Los franceses a veces se flipan un poco.
El Arco del Triunfo cierra tarde y las vistas son igual de bonitas, o más, por la noche, por eso te recomiendo dejarlo para el final del día.

Entrada incluida en el Go City París Pass
Horario: De 10h a 22h30, hasta las 23:00 en verano.
Reserva tu entrada aquí al precio oficial.
París en 4 días | Día 2
El segundo día te propongo visitar el centro histórico de París y la Île de la Cité, donde se encuentran algunos de los monumentos más importantes. Gran parte de esta zona se puede ver con el free tour del centro de París, que transcurre por la Isla de la Ciudad (Île de la Cité) y acaba en la entrada del Louvre.
La Saint Chapelle
La Sainte-Chapelle, o Santa Capilla, es una joya del arte gótico que se construyó como relicario para albergar la corona de espinas de Cristo, adquirida por el rey Luis IX a Balduino II, último emperador Constantinopla.
Puedo decirte sin exagerar que la Saint-Chapelle es una de las iglesias más bonitas que verás en tu vida. Y atención porque en esta ocasión el orden altera el producto: es importante ver la Sainte-Chapelle por la mañana. La razón es que las vidrieras de esta capilla son espectaculares y es una pena verlas cuando empieza a oscurecer.
La entrada a la Sainte-Chapelle la puedes comprar aquí, aunque mi consejo es que ahorres comprando la entrada combinada con la Conciergerie al reservar aquí.
Entrada incluida en el Go City París Pass
Horario: todos los días de 11h a 19h. Cierra el 1 de enero, el 1 de mayo y 25 de diciembre.
Reserva tu entrada combinada al precio oficial.

La Conciergerie
La Conciergerie de París fue residencia real durante un tiempo, pero ha pasado a la historia por servir como Palacio de Justicia y prisión durante la Revolución Francesa. Una prisión que albergó, entre otros ilustres presos, a María Antonieta. Si quieres saber más sobre este interesantísimo edificio, échale un vistazo al artículo sobre la Conciergerie.
De nuevo, puedes reservar la entrada a la Conciergerie sin coste extra, pero yo te recomiendo comprar la entrada combinada con la Sainte-Chapelle para ahorrarte unos eurillos.
Entrada incluida en el Go City París Pass
Horario: todos los días de 11h a 19h. Cierra el 1 de enero, el 1 de mayo y 25 de diciembre.
Reserva tu entrada al precio oficial

La Catedral de Notre Dame
La catedral Notre-Dame de Paris es el monumento más visitado en Francia y una joya de la arquitectura gótica. Su construcción empezó en la Edad Media y tiene una estética muy característica, con vidrieras, rosetones, una aguja y gárgolas que dan un poco de mal rollo.
Se puede subir a las torres para obtener una increíble vista panorámica de París. Justo al lado está el kilómetro cero de las rutas de Francia.
La catedral de Notre-Dame acaba de reabrir sus puertas el pasado 8 de diciembre de 2024 tras las obras de reconstrucción que se tuvieron que llevar a cabo a causa del desafortunado incendio de 2019.
Precio: Entrar a la catedral es gratis para todo el mundo. Subir a las torres: 8,50€ y gratis para menores de 18 y europeos menores de 26 años.
Horario: todos los días de 8:00 a 18.45 (19:15 sábados y domingos).

Abandonamos ya la Isla de la Ciudad cruzando por el Puente Nuevo, que en realidad es el puente más antiguo de París. Los franceses son así de cachondos. Antes de meterte de lleno en el barrio de Le Marais, pasarás por la plaza de la torre de Saint-Jacques, o torre de Santiago.
Este antiguo campanario es lo último que queda de una iglesia destruida durante la Revolución Francesa. Era el punto de reunión de los peregrinos que partían a Santiago de Compostela. Se puede subir pero no lo hicimos porque cuesta 12 euros y en mi opinión hay mejores miradores en París, de los que hablo más adelante.
Le Marais
El barrio de Le Marais es el epicentro de París, un barrio histórico de callejuelas pintorescas y placitas encantadoras por el que da gusto pasear. Alojarse en esta zona sería ideal si no fuera porque es un pelín caro. Si buscas algo cerca de aquí este hotel es nuestra mejor recomendación. Le Marais también es un buen lugar para comer en el centro, pero con cuidado, que en estas terracitas cuquis es donde bajas la guardia y te clavan 6 euros por un café.
Este barrio está delimitado por el triángulo formado entre la Plaza de la Bastilla, la República y el ayuntamiento (Hôtel de Ville). Por cierto, muy recomendable este free tour por Le Marais y la Bastilla.
Le Marais está lleno de edificios patrimonio, pero también de restaurantes y de turistas. Lugares que no te puedes perder son la plaza des Vosges, la rue des Rosiers y el precioso edificio del Ayuntamiento de París.
Por cierto, uno de los jardines del ayuntamiento rinde homenaje a los combatientes de la Nueve. La Nueve fue una compañía formada por 150 españoles republicanos que jugaron un importante papel en la liberación de París de los nazis. Si te interesa este tema no puedes perderte este free tour de la Resistencia francesa.

Muchas de sus mansiones también se pueden visitar porque son ahora museos, como el museo Picasso y la casa de Victor Hugo.
La Plaza de la Bastilla no es una cosa maravillosa que ver pero es un lugar simbólico, ya que la toma de Bastilla supuso el derrumbamiento del poder absolutista y el inicio de la Revolución Francesa.
Le Centre Pompidou
El Centro Pompidou es el museo de arte moderno de París y es reconocible por sus escaleras mecánicas exteriores con enormes tubos de colores que le dan aspecto de parque acuático. Alberga obras importantísimas de artistas como Picasso, Matisse o Andy Warhol.
Aunque no te guste el arte contemporáneo, puedes pasar del museo y subir al mirador de la planta 6 por 3€, que tiene una vista increíble del centro de París. Si vas a pagar la entrada completa igualmente, a nosotros nos parecieron mejores las vistas desde la planta 5. Lo ideal es ir a última hora para ver el atardecer.
Es obligatorio reservar las entradas. El precio es el mismo que en la puerta.
Entrada incluida en el Go City París Pass
Horario: Todos los días de 11:00 a 22:00, excepto los martes y el 1 de mayo.
Reserva tu entrada aquí
París en 4 días | Día 3
Museo del Louvre
El viejo castillo del Louvre era una fortaleza y, más tarde, el Palacio Real hasta que Luis XIV la trasladó al Palacio de Versalles. Fue tras la Revolución Francesa cuando comenzó a albergar algunas colecciones, hasta convertirse en la galería de arte más famosa y visitada de Francia.
Algunas de sus obras más icónicas son la Gioconda y la Libertad guiando al pueblo, que aunque no te suene de nada, es ese cuadro en el que una tía guía a los revolucionarios con una bandera de Francia mientras enseña una teta.
El museo del Louvre es enorme, suele estar masificado y tiene numerosísimas obras de valor, así que te recomiendo llegar a primera hora para ir sin prisas. Puedes consultar toda la información en nuestro artículo sobre la entrada al Louvre.
Entrada incluida en el Go City París Pass
Horario: abierto todos los días de 9:00 a 18:00 menos el martes . Los miércoles y los viernes cierra a las 21:00
Reserva tu entrada aquí

Dejando atrás el Louvre, seguimos el recorrido por los Jardines de las Tullerías, que sorprendentemente no tienen nada que ver con tullidos sino con las tejas que se producían en una fábrica que allí se encontraba.
De camino a la Ópera pasarás por la espléndida Place de la Vendome, en la que hoy se encuentran las firmas de joyería más lujosas del mundo. A las tiendas no he entrado porque no tengo ni para pagar la bolsa, pero la plaza es muy bonita.
Opera Garnier
La Ópera Garnier es uno de los edificios más bellos y emblemáticos de la ciudad. Quizá incluir una noche en la ópera en este itinerario para ver París en 4 días sería demasiado optimista, pero, como mínimo, tienes que acercarte a ver la Ópera Garnier desde fuera. Dicho esto, por lo poco que cuesta, yo te recomiendo mucho hacer la visita de la Ópera para ver el edificio por dentro. Es espectacular.

No obstante, si te quedan fuerzas después de un duro día de turisteo, el mejor plan de todos es asistir a un concierto ya que, por increíble que parezca, hay entradas desde 25€.
Si te apetece el plan, puedes consultar la programación la web de la Ópera, pero asegúrate de comprar tickets para la Ópera Garnier, que es el edificio opulento decorado con frisos y estatuas de mármol. Cuidado con esto porque puedes acabar viendo a un tío tocando el violonchelo en la Ópera Bastille, que es un edificio de hace dos días más feo que pegar a un padre.
Horario: Todos los días de 10:00 a 17:00.
Reserva tu entrada aquí
Después de la Ópera Garnier, he incluído en el itinerario la atípica iglesia de la Magdalena, que no parece para nada una iglesia, sino un templo gigantesco de aspecto griego.
Yo diría que la Iglesia de la Madeleine no es una visita imprescindible si quieres ver París en 4 días, pero no te llevará mucho tiempo porque está cerca de la ópera y, además, la entrada es gratuita.
Desde allí puedes tomar la línea 12 de Metro que te lleva directo a nuestra próxima parada, el Barrio de Montmartre, no sin antes disfrutar de unas maravillosas vistas de París por el módifco precio de 0€. Te lo cuento a continuación.
Galerías Lafayette y terraza Pintemps
Muy cerquita de la Ópera Garnier y de la Madeleine tienes dos azoteas gratuitas para ver París desde las alturas y tirar un fotón de los que hay pocos:
Una de ellas es la azotea de Galerías Lafayette, desde la que se ve la Ópera de París y la torre Eiffel. Subir a esta azotea es una de las mejores cosas gratis que hacer en París,.
Si tienes unas perras extra no es mala idea hacer una paradita para comer en el Creatures, el restaurante del rooftop.
El restaurante es vegetariano y no te voy a decir que es magnífico, pero las vistas son increíbles y los precios no son locos para París.

La segunda opción es la terraza del Printemps, otras galerías con un restaurante en su última planta al que te dejan acceder gratis para tirar una foto, durante unos minutos. El restaurante no es barato pero tampoco es una locura y las vistas son increíbles. Si hace buen tiempo es un planazo subir a tomar una cervecita y ver el atardecer.
Si te encanta esto de ver las ciudades desde lo alto y no te importa pagar lo que cuesta la entrada, no te puedes perder las vistas 360º de París desde la Torre de Montparnasse. Mucha gente quiere subir al atardecer, así que te aconsejo comprar tu entrada online porque te cuesta lo mismo y te aseguras un hueco.
Montmartre, el barrio de los pintores
Aunque está un poco alejado del centro, es imprescindible incluir Montmartre en tu lista de cosas que ver en París en 4 días.
Realmente podrías llegar hasta Montmartre caminando pero te recomiendo ir en metro porque vas a acabar hasta el moño de andar. No en vano, esta zona se conoce como la butte de Montmartre. Butte en francés quiere decir colina, que en idioma turista quiere decir subir y bajar cuestas todo el santo día.
El edificio más icónico de Montmartre es la basílica del Sagrado Corazón, que se encuentra en lo más alto de la butte y desde el que se ve casi todo París. Además, Montmartre tiene cierta fama -entre los turistas- de ser el barrio bohemio de París porque fue el hogar de algunos de los artistas más importantes del mundo y cuna del impresionismo y el cubismo.

Hoy sería difícil que un artista bohemio pudiera permitirse un alquiler en Montmartre, pero aún te puedes imaginar cómo sería la vida en aquellos años haciendo por tu cuenta este recorrido histórico por Barrio de Montmartre. Otra buena idea es unirte al free tour, muy recomendable.
Para los que pasan de la historia, dejo aquí un itinerario por los 10 lugares imprescindibles que ver en Montmartre que también incluye un mapa con todas las paradas y su explicación. No me digas que no soy apañada.
París en 4 días | Día 4: Versalles
Mucha gente se salta Versalles porque está algo alejado del centro, pero yo creo que es posible ver París en 4 días dejando un huequito para no perderte esta maravilla.
Conocer el Palacio de Versalles es imprescindible para hacerte una idea de lo que fue el esplendor -y el abuso descontrolado- de las monarquías absolutistas europeas. El recinto del palacio y los jardines es inmenso y te llevará un día entero.
El palacio de Versalles tiene tela, así que le hemos dedicado otra entrada con toda la información para visitar Versalles desde París.
Entrada incluida en el Go City París Pass
Horario: abierto todos los días excepto el lunes, de 9:00 a 18:00.
Reserva tu entrada aquí
Más cosas que ver en París en 4 días
Si te quedan fuerzas y tiempo, además de todos estos imprescindibles que ver en París en 4 días, hay muchos más planes para aquellos que no quieran visitar solo lo típico:
Barco por el Sena
Si te queda tiempo en tus ajetreados 4 días en París para subirte a un barco por el Sena y ver la ciudad al atardecer, mejor que mejor. El batobus es una opción muy popular porque puedes subir y bajar las veces que quieras.
Sin embargo, yo te recomiendo el barco por el Sena normal y corriente, de un solo viaje, que es más barato, porque es al descubierto. Todos sabemos que ese barco lo queremos por las vistas y las fotos, no como medio de transporte.
Si compras el París Pass, también te incluye un paseo en barco por el Sena.

El Panteón de París
Visita las tumbas de los personajes más célebres de Francia. En el Panteón descansan nada menos que Voltaire, Marie Curie y Victor Hugo, entre otros.
El Mercado de las pulgas de París
Cotillear en el Mercado de las pulgas de París, el mercado de antiguedades más antiguo del mundo que además tiene ambientazo.
La calle más pintoresca de París
La rue Cremieux es una callecita de casas bajas de colores que se ha convertido en todo un boom de Instagram.
Leyendas y misterios de París
Descubrir un París diferente con un free tour de los misterios y leyendas de París.
Antiguas galerías de París
Adentrarte en los Galerías y Pasajes cubiertos de París. ¿Sabías que París tiene antiguas galerías comerciales construidas tras la Revolución Francesa?
Visitar la galería 59 Rívoli
El 59 Rivoli es un edificio ocupado y reconvertido en una galería de arte con 30 estudios abiertos al público donde artistas de todo el mundo trabajan y exponen su obra. Entrada gratuita.
Museo de la Resistance de París
Conocer la historia de la Resistance en el Museo de la Liberación de París. Un museo súper interesante sobre la ocupación nazi y la resistencia francesa, que además tiene entrada gratuita.
Cómo moverte por París y cómo llegar
Esta guía está pensada para ver París en 4 zonas, sin perder demasiado tiempo y dinero en transportes. No obstante, París es gigante y en algún momento tendrás que trasladarte.
Desde enero de 2025, el precio del billete sencillo de metro y tren en París cuesta 2,50€ e incluye todas las zonas, exceptuando aeropuertos. Además, te permite hacer cambios entre metro y tren durante 2 horas. El billete sencillo para bus y tranvía cuesta 2€, también vale para todas las zonas y te permite hacer trasbordos bus-tranvía, pero sólo durante 90 minutos. No valen para los transportes al aeropuerto.
Si vas a usar mucho el transporte público en París, tal vez te conviene una tarjeta de transporte de una semana. En la guía sobre el transporte público en París explico todas las opciones y sus precios.
Traslados en París
Por supuesto, en París hay muchísimos los taxis, Uber, Bolt y ta,bién traslados de puerta a puerta que puedes reservar y cancelar gratuitamente. Pero yo te sigo recomendado la experiencia del barco o la bici, ¡qué estás de vacaciones!
Cómo llegar a París desde el aeropuerto
Lo mejor es volar a Charles de Gaulle o a Orly donde hay bus, tren y metro para ir al centro. El billete cuesta 13€, independientemente de a dónde vayas en París. Esta y otras alternativas están explicadas aquí:
ℹ️ Cómo ir de Charles de Gaulle a París.
ℹ️ Cómo ir de Orly a París.
ℹ️ Desde Beauvais, el bus lanzadera que te deja en la estación de Saint-Denis Université es la única opción directa y cuesta 17€ por trayecto.
Antes de comprar tu vuelo a París es importante saber que la ciudad tiene 3 aeropuertos:
- El Charles de Gaulle (CDG) o aeropuerto de Roissy se encuentra a 25 Km de París. Es el aeropuerto principal, en el que operan la mayor parte de las compañías y el que tiene la mejor conexión a Disney.
- El aeropuerto de Orly (ORY) es más pequeño pero es el más cercano a la ciudad, a 15Km de París. Está conectado por transporte público regular.
- El aeropuerto de Beauvais al que vuela básicamente Ryanair y que no está en París, sino a 110 Km de París. Vamos, es como si quieres ir a Barcelona el finde y te compras un vuelo a Tarragona.
Si buscas una lowcost Transavia, Easyjet y Vueling aterrizan en Orly y también son muy baratas, así que no merece la pena ir a Beauvais para ahorrarte literalmente 5€. No obstante, como ya sabrás, estas compañías son muy restrictivas con el equipaje y luego quieren cobrarte por el bolso, el asiento y, dentro nada, por usar el baño. Siempre es bueno usar un comparador de vuelos porque, a veces, por 20€ más puedes ir con AirEuropa o Air France y quitarte de historias. ¿Me estaré haciendo mayor?
¡Y con esto cerramos nuestra guía para ver París en 4 días!
Si después todo esto aún tienes ganas de hacer más cosas en París, pero no te queda un míseo euro, el artículo con lo mejor que ver en París gratis te viene de perlas.
9 comentarios en “Qué ver en París en 4 días, itinerario y mapa”
¡Magnífica guía! A ver si nos da tiempo a verlo en todo en 4 días para ganarnos esos cruasanes XD
Jajajajaja! Cuatro días dan para mucho, si te esfuerzas lo mismo te ganas hasta un crepe!
Gracias por tan buen block. Super util y ameno. Vamos a finales de Noviembre a Paris por 6 dias y quisiera que me recomendaras un lindo pueblito cerca de Paris para ir y venir en un dia ya que tenemos cubiertos los primeros 4 dias con tu itinerario 😉
Tu fan desde Miami.
Hola, Lucy!
Muchas gracias por tú comentario, nos hace mucha ilusión que te ayude el blog 🙂
Dos pueblos muy bonitos son Senlis o Perils. También puedes visitar en un día Fontainebleau, una ciudad con uno de los palacios más famosos de Francia. Labred de trenes en Francia es buena y barata, así que también es una opción visitar ciudades que están más lejos, pero a las que se llega en tren en 2 horas, como Orleans o Nancy. Una opción muy buena es visitar Lille, una ciudad preciosa que se encuentra a 4 horas en coche, pero sólo se tarda 1h y media en tren.
Espero haceros ayudado!
Un abrazo
Gente como uds hacen del placer de viajar, algo aún más placentero, sabiendo cómo administrar dos bienes escasos, tiempo y dinero. No hay palabras para agradecer lo que significan este tipo de blog, y en particular éste, por lo bien redactado, ameno, y la calidad de información que aportan. Desde este rinconcito de sudamérica, Uruguay, les doy las gracias y continúen en esta senda, los viajeros del mundo agradecidos. Felicitaciones!
Si consigo hacer todas estas cosas en París en 4 días voy a llegar a casa con 4 kilos menos, yaa os contaremos jaja
Muchísimas gracias!!
Hola, Carmen
Muchas gracias por tu comentario, nos alegra mucho que el blog te sea de ayuda. La guía está especialmente diseñada para ver París en 4 días y volver a casa con la operación bikini completada, 2×1. Esperamos que lo disfrutes mucho.
¡Un abrazo!
Muchísimas gracias por esta guía! Información muy útil y bien contada 🙂 Vamos a París en Semana Santa, ¿Nos recomendais algún plan fuera de lo turístico para hacer si nos sobra un poco de tiempo? Gracias
Hola, Belén!
Muchas gracias a ti por leernos y por comentar 🙂
Dudo mucho que os sobre tiempo, la verdad XD Dicho esto, por aquí te dejo una guía de cosas gratis que hacer en París en la que contamos algunos planes fuera de lo común que seguro que te encajan. Te recomendamos especialmente visitar el Parc de Buttes Chaumont, para nosotros, el parque más bonito de París.
Pasadlo muy bien!
Un abrazo