Todos sabemos que no te irás de París sin subir a la Torre Eiffel, esperar una hora en la entrada al Louvre, dar un paseo en barco por el Sena, visitar Versalles, comprar un imán hortera para la nevera y comerte un crepe con tres rajas de plátano mal puestas por 7 eurazos. Y no pasa nada, somos turistas y hemos venido a turistear.
Pero, ¿y si añadimos a esa lista algunos planes gratis en París para pasarlo bien sin seguir soltando billetes?
Después de unos 3 meses viviendo en la capital francesa, decidimos dejar de hacer el guiri y empezamos a disfrutar de cosas mundanas como ver el atardecer en un parque con una yonki-lata, visitar los museos gratis de París o merodear por los mercados de la ciudad.
Esto nos llevó a descubrir un montón de planes gratis en París, muchos de ellos más interesantes que algunos planes de pago, pero menos populares.
Galerías y museos gratis en París
Como toda ciudad que se precie, París tiene un montón de oferta cultural que se renueva constantemente y muchos eventos culturales gratis.
Uno de los planes gratis en París más conocidos es pillar la entrada gratis a museos del primer fin de semana del mes. Esta entrada gratuita está disponible en casi todos los museos, incluidos el Louvre y el Museo de Orsay.
Para menores de 26 (18 si no eres europeo) y personas con discapacidad la mayoría de los museos son gratis todo el año. Puedes consultar aquí todas las entradas gratis y descuentos disponibles.
Pero además, hay galerías y museos gratis en París todo el año y para todo el mundo. Estos son los que nos parecen más interesantes:
El Museo Marie Curie
Este museo construido en el antiguo laboratorio de Marie y Pierre repasa la vida y el trabajo de la científica Marie Curie y también de su familia. Pocos saben que los Curie obtuvieron en total ¡5 premios Nobel! Dos los consiguió Marie y otro su marido Pierre, pero es que también su hija y su marido recibieron uno cada uno. No me quiero imaginar lo que eran las cenas de Nochebuena de esa gente.
Esta y otras muchas cosas te las explican en esta maravilla de museo que es para mí uno de los mejores planes gratis en París porque no hay muchos museos en el mundo dedicados a una científica. Mira toda la información en su página web oficial.
El museo de la Liberación de París
Este pequeño gran museo narra la historia de cómo los nazis llegaron al poder en Francia y deportaron a miles de franceses judíos mientras el gobierno de Francia se lavaba las manos. Poco se habla de esto, ¿verdad?
Por suerte, muchos franceses se opusieron al gobierno de Vichy y organizaron la famosa Resistance que, como ya maginarás, fue la resistencia civil contra la ocupación nazi, que los alemanes calificaron como terrorismo. Lo que son las cosas.
La visita al museo de la Liberación de París es gratuita, interesantísma, y con una audioguía descargable en el móvil también gratuita. Consulta los horarios en su web oficial.

El Petit Palais, museo de bellas artes de París
El Petit Palais fue construido para la Exposición Universal de 1900. El arquitecto pretendía «glorificar la ciudad de París y celebrar los beneficios del arte». Hoy alberga el Museo de Bellas artes de París y se puede visitar gratis la exposición permanente y los jardines.
Merece la pena entrar a ver el edificio aunque no quieras ver la exposición. Además, se encuentra en la avenida de los Campos Elíseos y pilla de paso al Arco del triunfo si sigues este súper itinerario para ver París en 4 días que nos hemos currado.
Consulta los horarios en la web del Petit Palais.
Galería 59 Rivoli
59 Rívoli era un edificio abandonado hasta que fue ocupado por un grupo de artistas que instalaron allí sus talleres. Hoy 59 Rivoli es una de las galerías de arte más visitadas de parís y el acceso es gratis.
Además de ser muy interesante, los artistas tienen a la venta sus obras y muchas cosas asequibles como láminas, chapitas o postales que han hecho ellos mismos.
Si te interesa, te recomiendo leer este artículo sobre 59 Rivoli y comprobar si hay algún concierto o evento especial en su web oficial.

El Museo de la historia de París
El museo Carnavalet está ubicado en lo que fueron dos antiguas mansiones en el céntrico barrio de le Marais. La La exposición está dedicada a la historia de la ciudad de París desde los romanos hasta nuestros días, y es gratuita.
Consulta los horarios en la web oficial del museo.
Cosas que hacer gratis en París
Si eres de los que prefieren conocer las ciudades callejeando, aquí tienes varios planes gratis en París sin meterte en ningún museo:
Visitar la calle Cremieux
La rue Cremieux es uno de los planes gratis en parís más populares entre los turistas. Esta pintoresca calle es todo un exitazo en Instagram por su peculiar aspecto, muy alejado del estilo arquitectónico de París.
Tanto instagramer haciendo el chorra día tras día ha provocado el enfado de los vecinos que ahora piden su cierre. Si te interesa tienes toda la historia en este artículo sobre la rue Cremieux.

Descubrir las galerías y pasajes de París
Poca gente sabe que antiguamente había varios kilómetros de pasajes cubiertos en París que se utilizaban como espacios comerciales aprovechando edificios expropiados tras la Revolución Francesa.
Hoy algunas de esas galerías siguen abiertas y recorrerlas es uno de los planes gratis en París más cómodos porque están en pleno centro de la ciudad y son muy prácticas cuando llueve (que es a menudo). Si te interesa, en este artículo tienes toda la información y un mapa para descubrir los pasajes cubiertos de París.

Merodear por el Mercado de las Pulgas
¿Qué tal un paseo por el primer mercado de antigüedades del mundo? El famosísimo Mercado de las Pulgas de París se encuentra en Saint-Ouen, justo al norte del Barrio de Montmartre y es un mercado enorme lleno de callejuelas en las que puedes encontrar de todo.
Te recomiendo disfrutar del ambientazo del domingo por la tarde y leer este artículo con toda la información sobre El Mercado de las Pulgas de París.

Conocer la librería Shakespeare and Company
La propietaria de esta famosa librería era Sylvia Beach, una estadounidense afincada en París que convirtió su librería en el refugio de escritores anglosajones como Hemingway, Scott Fizgerald, James Joyce y Gertrude Stein. Además de actuar como oficina de correos, prestamista, traductora y amiga de todos estos autores, Sylvia publicó la primera edición del Ulisses cuando nadie daba un duro por James Joyce.
Según dicen, Sylvia se negó a venderle un libro de James Joyce a un oficial alemán durante la invasión nazi. Fue arrestada e internada en un campo de concentración durante 6 meses y la librería cerró.
A pesar de que el local original ya no existe, lo incluyo entre los planes gratis que hacer en París porque se puede visitar la librería que abrió con el mismo nombre otro americano que quiso continuar la labor de Sylvia Beach, acogiendo a los autores de la generación beat. A día de hoy la propietaria es su hija Sylvia.

Miradores gratis en París para tirar fotones
En el top 5 de planes gratis en París no podía faltar subir a un mirador a posturear y tirar 247 fotos.
La mayor parte de la gente sube a la torre de Montparnasse, que tiene vistas de todo París pero cuesta 18€. Por suerte hay varios miradores gratis en pleno centro de París con vistas como esta:
¿Te interesa? Pues apunta: La terraza Printemps y el rooftop de Galerías Lafayette Haussmann. Los dos están incluidos en el itinerario y el mapa de París en 4 días.

Ver el mejor atardecer de París
Para ver el mejor atardecer de París no hace falta escalar una montaña, ni pagar un paseo en barco por el Sena. Basta con acercarte al Pont Neuf antes del atardecer para hacerte con un hueco (ahora mismo estás flipando, pero tú hazme caso), aferrarte a la barandilla con ambas manos y proteger ese sitio con tu vida para que no te lo arrebate un chino con un trípode. Espera pacientemente y verás un atardecer como este:

Planes gratis en París que hacen los parisinos
Por extraño que parezca, los parisinos no se pasan la vida morreándose debajo de la torre Eiffel con una boina y una baguette debajo del brazo. Bueno, lo de baguette sí lo hacen. Y lo de morrearse también, pero no -sólo- debajo de la Torre Eiffel.
En fin, a lo que íbamos, aquí te dejo algunos planes gratis en París que hacen los parisinos y no los turistas, te lo garantizo:
Ver París desde lo alto de la Coulée verte
El Coulée Verte, o cinturón verde, es un camino ajardinado construido en lo que un día fueron unas vías de tren que pasaban sobre los edificios. Este es uno de los planes gratis en París más desconocidos para la mayoría de los turistas.
El recorrido comienza detrás de la plaza de la Bastilla y pasa por encima de un viaducto, continuando por una serie de túneles hasta llegar al bosque de Vicennes. La parte más bonita es la del principio porque se ve París desde lo alto y es una especie de refugio de vegetación en medio de la ciudad.


Hacer picnic en el parque de Belleville
El Parque de Belleville tiene unas vistas increíbles de París (sí, se ve la Torre Eiiffel) y es un lugar muy concurrido por parisinos que se acercan a hacer picnic y cocerse a vino después del trabajo. Justo antes del cierre pasa un señor con un silbato echando a la gente, que se acumula en la salida acabándose la cerveza como si fuera eso Pachá a las 6 de la mañana. Esto sí que es París en estado puro.
En el Parque de Belleville se manifiesta la afición de los franceses por el picnic. Quizá al principio te dé reparo plantarte ahí con tu botella de vino y un picoteo, pero se te pasa cuando ves a los franceses portando sillas, sombrillas y hasta las copas de casa. Es lo más parisino que hay.
Si viajas a París en invierno y hace rasca para picniquear, siempre puedes ver el atardecer y tomarte un vinito en el Moncoeur Belleville, un bar que hace esquina justo al lado del mirador y que tiene precios muy razonables. De hecho, es allí a esa parte del parque a la que debes dirigirte porque está en cuesta y en la parte de abajo no se ve nada. Desde la parte de arriba se ve esto:

Pasear por el parque más bonito de París
El parc des Buttes Chaumont es el parque más bonito de París según una encuesta organizada, contestada y auditada por mí misma. Vale, no tengo pruebas, pero tampoco dudas. ¿Me estoy flipando? Puede ser, pero tendrás que ir y verlo para poder impugnar el resultado de mi encuesta.
Lo especial de este parque es que está construido en desnivel sobre lo que eran unas antiguas canteras. Es un parque atípico que parece más bien un mini parque natural, con un lago, grutas, cascadas, un puente colgante que lleva a un montículo precioso con vistas del barrio de Montmartre.
Por las tardes Buttes Chaumont se llena de parisinos que se sientan en sus laderas a tomar un vinito y hablar de la vida.
Tomar algo en el Canal de Saint Martin
El Canal de San Martin fue construido en el siglo XIX para abastecer París de agua potable. Hoy está rodeado de bares construidos para abastecer a París de cerveza y vino.
Es una zona muy frecuentada por los parisinos por la noche, especialmente los fines de semana. Pero no te imagines Magaluf, esto es un rollo más tranquilo y súper agradable para dar un paseo o beber algo con los pies colgando en el canal.

Tours gratis en París
Admito que incluir los llamados «free tours» en los planes gratis en París no es del todo correcto porque no es que sean gratis, sino que tienes que pagar la voluntad al final de la visita guiada. Y a no ser que seas un tacaño explotador, pagarás al guía un precio digno por su trabajo. No obstante, sí que merece la pena gastar unos euros y volver a casa sintiendo que has aprendido algo.
La ciudad es tan grande que se ofrecen varios tours gratis en París con diferentes temáticas y zonas:
- El tour gratis de la Ciudad de París recorre la zona del Louvre y la isla de la ciudad. Reservar este tour gratis
- El tour gratis por Montmartre sale del Moulin Rouge y recorre el barrio siguiendo las huellas de los artistas bohemios Reservar este tour gratis.
- El tour gratis de misterios y leyendas de París comienza al anochecer y recorre las calles de parís descubriendo historias de templarios, epidemias de peste, asesinatos y otras cosas igual de chungas. Reservar este tour gratis
- El tour gratis del barrio latino recorre la parte sur del Sena, donde se encuentran edificios importantísimos como la Sorbona y el Panteón. Reservar este tour gratis.
- El tour gratis de la Torre Eiffel recorre la zona de la torre Eiffel, los campos Elíseos y el arco del Triunfo. Reservar este tour gratis.
- El tour gratis del Museo del Perfume que además incluye un regalo de cortesía con un jaboncito y una muestra de perfume. Reservar este tour gratis.