Palacio de Versalles, historia y anécdotas de la vida cortesana

Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en pinterest
Espías, reyes que se enamoran de plebeyas y puertas secretas. No es un best seller de Dan Brown, es la historia del Palacio de Versalles.
fiestas del palacio de versalles historia

El Palacio de Versalles es uno de los edificios más extraordinarios de la arquitectura del siglo XVII en Francia. El lugar es un locurón, pero a veces pasa a segundo plano cuando te enteras de las historietas que acontecieron entre sus muros.

Al igual que ocurre con otros edificios célebres de París, como la torre Eiffel o la Conciergerie la visita al Palacio de Versalles gana muchísimo al conocer algo de su historia. Si no te enteras de nada, visitar Versalles consistirá en pasear por pasillos muy largos contemplando cuadros de señores serios con pelucas de grupo heavy ochentero.

Pero la vida es corta y tú no tienes todo el día, así que he recopilado las historias más curiosas del Palacio de Versalles, para que disfrutes el doble cuando lo visites.

🤩 ¡DESCUENTO! 🤩
Cancelaciones, restricciones COVID, pérdida de equipajes… Lo que podría quedar en una molestia, se convierte en un dineral si no tienes seguro. Aquí te dejo un 5% de descuento en seguros de IATI, que además te cubre en caso de imprevistos asociados al COVID-19.

Fiestas y cancaneo en el Palacio de Versailles

Antes del Palacio de Versalles, la residencia real estuvo en lo que es hoy el museo del Louvre, y también en la Conciergerie.

Pero Luis XIV quería tener a los nobles bien controladitos, así que se llevó toda la corte a vivir a Versalles. Allí les mantenía entretenidos con juegos y fiestas en las que ocurrieron algunos de los episodios más sonados de la historia del Palacio de Versalles.

Estas fiestas eran como la de tu amiga que quería «una boda sencilla»: había banquete, cisnes, fuegos artificiales y hasta góndolas venecianas para dar un paseíto por el Gran Canal.

Al poco de trasladar la residencia real del Palacio de Versailles, Luis XIV celebró una fiesta de inauguración que duró 7 días. Se llamó Los placeres de la Isla encantada y aunque oficialmente se celebraba en honor a su madre y su mujer, en realidad era una excusa para agasajar a su amante, Madame la Vallière.

En una de estas fiestas es donde el bueno de Luis XV conoce a la que sería su amante durante años: la marquesa de Pompadour. Lo que nos lleva a la siguiente historia del Palacio de Versalles.

Madame Pompadour, de plebeya a amante del rey

Según cuentan, su madre la llevó a una vidente cuando era niña y esta le dijo algo así como «reinarás en el corazón de un Rey». Probablemente la pitonisa se estaba tirando un triple, pero acertó. Durante un baile de máscaras celebrado en el Salón de los espejos, Luis XV quedó prendado de Jeanne-Antoinette Poisson. Ella iba disfrazada de Diana y él de tejo, que ya me dirás tú cómo se disfraza uno de tejo.

El flechazo fue tal que Luis XV la separó de su marido y construyó para ella el palacio del Petit Trianon de Versalles. El problema era que la amante oficial del rey no podía ser plebeya, así que Luis la nombró Marquesa de Pompadour, como las infusiones. Y a circular.

Además, el muy sinvergüenza le otorgó a Madame Pompadour el privilegio de poder sentarse frente a la reina. Pero Jeanne-Antoinette, que además de guapa y divina era espabilada, jamás sometió a la reina a tal humillación y acabó ganándose su amistad.

La Marquesa de Pompadour siguió siendo amiga y consejera de Luis XV hasta su muerte, incluso cuando dejaron de estar liados. Fue una incansable mecenas y ejerció su influencia política en las decisiones de Estado. Sobre ella se dijo de todo, nunca sabremos si cierto o inventado por una nobleza que no soportaba ver cómo una simple plebeya, pobre y mujer, era la que partía el bacalao en Versalles y en Francia.

Versalles historia de Madame Pompadour
Madame Pompadour, por Maurice Quentin de La Tour

El Salón de los espejos y los espías del rey

En la época en la que Luis XIV habitaba el Palacio de Versalles los espejos eran carísimos y tenerlos significaba que estabas forrado. El monopolio del mercado de espejos lo tenía Venecia, porque los muy astutos guardaban el secreto de fabricación como oro en paño.

Luis XIV, poco a acostumbrado a no conseguir lo que quería, envió espías para abducir vidrieros de Venecia y llevárselos a Francia. A los venecianos esto no les gustó un pelo, iniciándose un conflicto entre ambas potencias. Cuando por fin los franceses dominaron la técnica, Luis XIV mandó construir el Salón de los espejos del Palacio de Versalles para demostrar la grandeza de Francia.

Lo que no entiendo es cómo no han hecho ya una película de esta historia tan surrealista. Mientras esperas al estreno, aquí tienes un breve artículo sobre el salón de los espejos de Versalles y los espías de Luis XIV.

salon de los espejos versalles
Salon de los espejos Versalles

Palacio de Versalles y la historia de su mal olor

Mucho marmol y mucho espejo veneciano, pero aquello olía como los baños móviles de un festival. Lo cierto es que el Palacio de Versalles tenía letrinas públicas y había «sillas de menesteres» con orinales o fosas sépticas que un ejército de sirvientes se encargaba de retirar.

El problema era que en Versalles podían llegar a vivir unas 10.000 personas y cuando no había un sirviente a mano, los nobles hacían sus cositas en cualquier rincón del Palacio de Versalles. Historia que se complicaba aun más con personajes como la Princesa d’Harcourt, una señora que directamente orinaba mientras andaba y se quedaba tan pancha.

A esto hay que añadir que en aquella época lo de bañarse no se estilaba. Con toda su pompa y su sangre azul, había que colocar flores aromáticas y echar perfume por todas partes para disimular aquel olor a sobaco de mono.

Perdón, he acabado con todo el glamour, pero alguien tenía que hacerlo.

La huída de Maria Antonieta por la puerta secreta

La mañana del 6 de octubre de 1789 los revolucionarios asaltaron el Palacio de Versalles. La historia cuenta que María Antonieta logró escapar por una pequeña puerta secreta que había en su habitación. Esta puerta daba a un pasillo que llegaba hasta los gabinetes privados de la Reina.

En tu visita al Palacio de Versalles, pasarás por el dormitorio de la Reina, en los Grandes Aposentos del Rey. Si te fijas bien, verás una pequeña puerta camuflada a la izquierda de la cama, que es por donde escapó la Maria Antonieta. Como ya sabrás, no le sirvió de mucho porque acabó presa en la Conciergerie y guillotinada unos meses después.

palacio versalles historia maria antonieta
Dormitorio de la Reina, Palacio de Versalles

Un día en la vida de Luis XIV: The Show

A todos nos gustaría vivir como un rey, pero de los de ahora. La vida de Luis XIV era un espectáculo continuo en la que todo, pero TODO, era público.

A las 8 de la mañana no sonaba un despertador sino un señor que dormía a los pies de su cama y le susurraba «»es la hora». Tú figúrate qué mal rollo.

Después, mientras le lavaban y le vestían, en la habitación llegaba a haber hasta 50 personas.

Unos pocos afortunados tenían el honor de participaar en el ritual del despertar del Rey, con diferentes funciones según su rango. Un noble de Francia le traía la camisa, otro le ponía la manga derecha, otro la izquierda… y así con todo.

El alucine total es que había gente que PAGABA por el honor de «asistir al rey» cuando iba al retrete. Sí, amigos, es lo que estáis pensando. Se dice que incluso concedía audiencias mientras estaba sentado en su silla-retrete. Guárdate esta anécdota para cuando alguien insinúe que cualquier tiempo pasado fue mejor.

palacio-de-versalles-historia-rey-sol
Retrato de Luis XIV en el Palacio de Versalles

Si has disfrutado leyendo estos episodios de la historia del Palacio de Versalles tanto como yo escribiéndolas, te recomiendo echar un vistazo a la entrada sobre el Salón de los espejos. Sabiendo un poquito más sobre la vida que transcurrió en sus paredes, visitar Versalles te resultará mucho más interesante.

¿Qué sacamos de esto?
Una comisión de las reservas. A ti te cuesta lo mismo, excepto en seguros, que te sale más barato. 
 
El marketing se nos da regular. No recomendamos cosas que nosotros no haríamos, ni tratamos de colarte hoteles caros para pillar más. A veces recomendamos hoteles que ni siquiera están en internet porque somos así de pringados.
 

¿Quieres ayudar a estos pringados?
Nos haces un favor si usas nuestros enlaces cuando vayas a reservar 👇

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nosotros antes éramos normales.

Muchos destinos aún no están en el Blog de viajes. Si no encuentras lo que buscas, puedes enviar tus preguntas a contacto.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar