Qué ver en el Vaticano y cómo visitarlo

Imprescindibles que ver en el Vaticano y dónde se encuentran las obras más importantes de los Museos Vaticanos.

Parece mentira que haga falta una guía para visitar medio kilómetro cuadrado. Pero si te digo que sólo los Museos Vaticanos tienen 8 km de pasillos con 20.000 obras expuestas, la necesidad de una lista de imprescindibles que ver en el Vaticano cobra más sentido.

Si has llegado hasta aquí, ya sabes que el Vaticano es uno de los platos fuertes que ver en Roma. Ten en cuenta que solamente ver lo más importante del Vaticano te llevará medio día, como mínimo.

Qué ver en el Vaticano

El Vaticano es la nación más pequeña del mundo en términos de área y población, con tan solo 44 hectáreas (menos de medio kilómetro cuadrado) y alrededor de 800 habitantes.

La Ciudad del Vaticano se establece como un estado soberano en 1929 mediante los Pactos de Letrán, firmados entre el papa y el gobierno italiano. El Vaticano es una nación independiente con su propio sistema postal, emite pasaportes y tiene como idioma oficial el latín.

Salvo la plaza de San Pedro y los jardines, lo más importante que ver en el Vaticano se encuentra en la Basílica de San Pedro y en los Museos Vaticanos.

lo mas importante que ver en el vaticano
Techo de los Museos Vaticanos

🤩 TU SEGURO CON ANULACIÓN POR 18€ 🤩
No pasa nada hasta que pasa, diría mi madre. Un seguro de 4 días + anulación para Italia cuesta 18€ usando este 5% de descuento en IATI. Y te quedas tranquilo/a.

Imprescindibles que ver en el Vaticano

Tras visitar el Vaticano 3 veces tirando de Wikipedia, la cuarta vez en Roma nos decidimos a hacer esta visita guiada de 3 horas y te la recomendamos muchísimo si te interesan estos temas. No sólo te saltas todas las colas (que pueden llegar a ser de horas), es que la visita es otra película si te la explica un experto en historia del arte.

En otra entrada explicamos las diferentes opciones para hacer una visita guiada al Vaticano.

✈️ Aquí te dejamos un comparador de vuelos baratos a Roma para que encuentres las mejores ofertas.

1. Plaza de San Pedro, la entrada al Vaticano

La Plaza de San Pedro es el lugar donde todo comienza. Diseñada por Gian Lorenzo Bernini, esta monumental plaza ovalada está rodeada por un espectacular conjunto de 284 columnas y 140 estatuas de santos que parecen dar la bienvenida a los visitantes.

En el centro de la plaza destaca un obelisco egipcio de 25 metros que, junto con las dos fuentes, marca los puntos de simetría del diseño. Alrededor de la plaza destaca una cola de cientos de personas que esperan durante horas para acceder a la Basílica de San Pedro.

que ver en el vaticano plaza san pedro
Plaza de San pedro

2. La Basílica de San Pedro

La Basílica de San Pedro es considerada el corazón espiritual de la Iglesia Católica y uno de los lugares más emblemáticos que ver en el Vaticano. Según la tradición, está construida sobre la tumba de San Pedro, uno de los apóstoles de Jesús y el primer Papa de la Iglesia. Esto convierte a la basílica en un lugar de peregrinación clave para millones de católicos en todo el mundo.

Para los no católicos, la Basílica de San Pedro es una joya arquitectónica de proporciones épicas cuya construcción se prolongó durante más de 120 años, implicando a genios como Bramante, Miguel Ángel y Bernini. Esto la convierte en lo que es un absoluto imprescindible que ver en el Vaticano y, por supuesto, no podía faltar en nuestra guía de qué ver en Roma en 4 días.

Como la entrada a San Pedro es gratis, las colas para entrar suelen ser tremendas. Nosotros entramos directamente desde los Museos Vaticanos porque hicimos una visita guiada al Vaticano que te da la opción de entrar por una puerta alternativa y saltarte la cola, pero si no, tienes que contar con un par de horas de espera. Dicho esto, cuando nosotros fuimos había poca gente esperando (para ser Roma), ventajas de viajar en noviembre.

que ver en el vaticano basilica de san pedro roma
Fachada de la Basílica de San Pedro

Qué ver dentro de la Basílica de San Pedro

La Basílica de San Pedro es espectacular. Si visitas Roma con poco presupuesto y te preguntas qué ver en el Vaticano gratis, la Basílica de San Pedro no te decepcionará y merece mucho la pena aunque no entres a los museos. Lo que no te puedes perder:

La Piedad de Miguel Ángel

Una de las esculturas más emblemáticas del arte renacentista. La Pietà de Miguel Ángel representa a la Virgen María sosteniendo el cuerpo de su hijo, Jesús, tras la crucifixión. Lo que más llama la atención es la perfección de los detalles anatómicos: Fíjate en la delicadeza de la piel, la mano de Jesús cayendo sin fuerza y las venas en las extremidades, de un realismo impresionante.

El Baldaquino de Bernini

El Baldaquino de Bernini es una majestuosa estructura que no pasa desapercibida, símbolo de la grandeza de la Iglesia y una de las joyas artísticas más destacadas del barroco en Roma. Está construido con bronce macizo negro que «tomaron prestado» de las columnas del Panteón de Agripa (que estaban cubiertas de bronce). La guía nos contó que esta práctica era bastante común y, de hecho, con el bronce del Panteón también se construyeron los cañones del Castelo de Sant’angelo.

que-ver-en-el-vaticano-la-piedad
La Piedad de Miguel Ángel
que ver en san pedro vaticano
El Baldaquino de Bernini
Tumba del Papa Alejandro VII

Ubicada cerca del altar mayor, esta tumba fue diseñada por Bernini, quien utilizó su estilo barroco para crear una obra monumental que incluye una escultura de la Virtud y una gran estructura arquitectónica.

La escultura de San Pedro

Esta estatua de bronce se encuentra en la nave central y se cree que fue esculpida en el siglo XIII. Su pie derecho sobresale ligeramente del pedestal y está desgastado de los manoseos y besos de los fieles.

La Puerta Santa

Esta puerta se encuentra en la fachada principal de la Basílica y se abre sólo en años jubilares. El resto del tiempo la Puerta Santa permanece sellada por una pared de piedra levantada en el interior. Puedes apreciarlo desde dentro de la basílica, justo al lado de la Piedad.

Monumento a Gregorio XIII

En la Capilla Gregoriana se encuentra este monumento honra al Papa que introdujo el calendario gregoriano, reformando el calendario juliano. La escultura fue diseñada por el arquitecto y escultor Carlo Maderno.

VIAJA CON DATOS ILIMITADOS

Viaja con eSIM y no te preocupes por el límite del roaming.
Te dejamos nuestro descuento del 5% en tu eSIM de Holafly

3. La Cúpula de San Pedro

Miguel Ángel tenía 72 años cuando comenzó a diseñar la Cúpula de la Basílica de San Pedro. Sin embargo, la cosa se alargó y murió antes de verla terminada. Los arquitectos Giacomo della Porta y Domenico Fontana fueron los que completaron su construcción según el diseño de Miguel Ángel.

La magnífica vista de Roma desde la cúpula es de lo mejor que ver en el Vaticano. La entrada se compra allí mismo y cuesta 8€. Subir los 551 escalones vale cada gota de sudor y, además, es buenísimo para los glúteos. Por 2€ más puedes tomar el ascensor y ahorrarte 230 escalones.

💡 Banano-consejo: No vayas en miércoles si no quieres ver la plaza repleta de sillas y pantallas gigantes.

Si subes en ascensor esperarás dos colas: una para el ascensor y, una vez que salgas de él, otra cola para el tramo de escalones. Aunque si estás en mala forma tardarás menos que andando aunque tengas que esperar dos colas.

Algunas webs dicen que es obligatorio reservar, pero no es cierto. Puedes comprarla online en la web oficial, pero en ese caso tienes que pagar también la audioguía.

cupula que ver en el vaticano
Cúpula de la Basílica de San Pedro

4. Los museos Vaticanos

Los Museos Vaticanos no son un único museo, sino un complejo de tropecientas galerías que abarcan siglos de historia y arte. Desde arte clásico hasta renacentista, pasando por un museo de Egipto, aquí encontrarás algunas de las obras más famosas del mundo. Te dejo el mapa de los museos por si te ayuda, aunque es bastante confuso. Si estás pensando en ir en un grupo con guía, en otra entrada explicamos cuál es la mejor visita guiada al Vaticano para nosostros y por qué.

El problema de los Museos Vaticanos es que hacen falta dos vidas para verlo todo. A demasiada gente sólo le interesa decir que han estado en la Capilla Sixtina y se saltan todo lo demás. No seas esa gente y párate, al menos, en estos imprescindibles que ver en los Museos Vaticanos:

El Patio de la piña

La visita a los Museos Vaticanos comienza en el Patio de la Piña, uno de los lugares más icónicos que ver en el Vaticano.

Como su propio nombre indica, es un patio con una piña de bronce de cuatro metros de altura que se encuentra en la cima de una escalera diseñada por Michelangelo. La guía nos dijo que se cree que la trajeron de las termas de Agripa.

Patio de la piña vaticano Roma
Patio de la Piña

Pinacoteca Vaticana

Aquí encontrarás joyas como la Transfiguración de Rafael, considerada una de las mejores obras del renacimiento. Sus colores vibrantes y composición son un testimonio del genio de este pintor.

El Museo Pío-Clementino

Esta es de nuestras partes favoritas de los Museos Vaticanos. Especializado en esculturas clásicas, este museo alberga el icónico Grupo de Laocoonte y sus hijos, una obra espectacular que representa la agonía del sacerdote troyano Laocoonte y sus hijos, atacados por serpientes marinas. Ojo con los abdominales del sacerdote.

Lacoonte y sus hijos que ver en el vaticano
Lacoonte y sus hijos

No te pierdas tampoco el Apolo del Belvedere, el Augusto de Prima Porta y el Grupo de Hércules y Antaeus. Otra de nuestras favoritas es la escultura del dios Baco que refleja con maestría la mañana posterior a un «yo me tomo la última y me voy».

escultura de baco museos vaticanos
Escultura de Baco
escultura de apolo museos vaticanos
Escultura de Apolo, Museos Vaticanos

La sala redonda del Palacio de Belvedere

La Sala redonda del Palacio de Belvedere alberga algunas de las mejores esculturas del museo, entre ellas el famoso Hércules Farnesio. Todo el suelo está cubierto de mosaicos romanos del siglo III.

Que ver en el vaticano y los museos vaticanos
Sala Redonda, Museos Vaticanos

La galería de los candelabros

Lo curioso de esta galería es que una de las cosas más valiosas que tiene es el suelo. Construido con mármol de diferentes colores de origen romano traídos de todos los rincones del imperio, es un reflejo del imenso poder que llegó a tener Roma.

Galería de los Mapas

Este largo pasillo decorado con frescos representa mapas detallados de Italia del siglo XVI. No obstante, lo que más nos llamó la atención fue el techo. La bóveda está decorada con frescos que representan escenas alegóricas relacionadas con las ciencias y las artes, especialmente aquellas vinculadas con el conocimiento geográfico.

que ver en los museos vaticanos roma
Techo de la galería de los mapas

Las estancias de Rafael

Las Galerías de Rafael están compuestas por cuatro salas principales, cada una con frescos que representan temas religiosos, filosóficos y políticos. La Estancia de la Signatura, es la más famosa de las galerías porque contiene La Escuela de Atenas, uno de los frescos más icónicos del Renacimiento.

5. Capilla Sixtina, el imprescindible que ver en el Vaticano

Dentro de los Museos Vaticanos se encuentra la joya de la corona: la Capilla Sixtina. A pesar de que los museos albergan miles de obras de valor incalculable, la fama internacional de la Capilla Sixtina la ha convertido en el lugar más deseado que ver en el Vaticano para los turistas.

La Capilla Sixtina es la sede del cónclave en la que los cardenales eligen a un nuevo papa. Esto explica que no tenga ventanas y que esté aislada del resto de salas. La reclusión de los cardenales en el cónclave es tal que en la sala no funcionan los teléfonos móviles para que sus eminencias no puedan whatsappear y alterar su voto.

Historia de la Capilla Sixtina

Un poco de contexto por si decides no hacer visita guiada: En 1508 el papa Julio II encargó a Miguel Ángel pintar la bóveda de la capilla con escenas del Antiguo Testamento.

Según nos contó nuestra guía, el Papa sólo le dio esa indicación y fue Migue Ángel el que proyectó todas las escenas, entre las que destaca el Juicio Final, en el altar, y La Creación de Adán, justo en el medio de la bóveda.

Por lo visto un tan Rafael se pilló un buen rebote porque decía que Miguel Ángel ni siquiera era pintor, era (principalmente) escultor.

capilla-sixtina-roma
Capilla Sixtina de Miguel Ángel

Está prohibido hacer fotos dentro de la Capilla Sixtina y la verdad es que resulta reconfortante estar en una sala llena de personas mirando algo simplemente por el gusto de verlo, sin fotos, bailecitos y posturitas para redes sociales. Desconozco las consecuencias si te pillan haciendo una, pero ya te digo que he visto a porteros de Pachá más amables que los vigilantes del Vaticano.

Más cosas que ver en el Vaticano

6. La escalera de Bramante

La Escalera de Bramante es uno de los lugares más buscados que ver en el Vaticano, principalmente porque todo el mundo la confunde con otra.

Esta imagen que habrás visto 460 veces en Instagram no es la escalera de Bramante sino una escalera de doble hélice construida en 1932 que se encuentra a la salida de los Museos Vaticanos. Su forma de doble hélice permite que dos personas suban y bajen sin cruzarse.

La escalera de Bramante diseñada en el siglo XVI se encuentra en el Museo Pio-Clementino y no está abierta al público.

que ver en el vaticano escalera de bramante
Esta no es la escalera de Bramante

7. La Necrópolis del Vaticano, donde empezó todo

Bajo la Basílica de San Pedro se esconde uno de los luares más interesantes que ver en el Vaticano: la Necrópolis del Vaticano donde se encuentra la que podría ser la tumba de San Pedro, el primer Papa.

Los romanos construyeron esta necrópolis en la Colina Vaticana porque, de acuerdo a la ley romana, estaba prohibido enterrar a los muertos dentro de los muros de la ciudad. Según la tradición, los restos del apostol Pedro se enterraron allí y fueron marcados con una piedra de color rojo. Casi 300 años después el emperador Constantino mandó construir la antigua Basílica de San Pedro sobre ese lugar y la necrópolis cayó en el olvido.

El papa Pío XI mandó excavar el lugar porque el hombre quería ser enterrado cerca de San Pedro y tras mucho dar con la pala, se encontraron restos humanos junto a una tela y una inscripción en griego que dice «Petros Eni», Pedro está aquí.

No confundir con las grutas Vaticanas, de construcción posterior y donde están las tumbas de los pontífices, pero no la de San Pedro. Para ver la necrópolis del Vaticano tienes que solicitar una visita guiada con la Oficina de Excavaciones del Vaticano.

8. Tumbas de los Papas en las grutas del Vaticano

También bajo la Basílica, se encuentra la Gruta de los Papas, donde descansan los restos de varios pontífices. Uno de los más visitados es la tumba de San Juan Pablo II, un lugar que atrae a miles de peregrinos cada año.

Merece una parada aunque solo sea porque es uno de los lugares que ver en el Vaticano gratis.

9. Audiencia Papal: una ceremonia única que ver en el Vaticano

Cada miércoles, puedes asistir a la audiencia papal, una experiencia única para los fieles que visitan el Vaticano.

Para los no tan fieles, los miércoles son mal día para ver el Vaticano porque cierran la basílica unas cuantas horas y se acumula muchísima gente en la cola. Además, plantan un montón de sillas y pantallas en la plaza de San Pedro, así que tus fotos saldrán regular. Te lo digo desde la experiencia:

que ver en el vaticano audiencia papal
Plaza del Vaticano en audiencia papal

10. Los jardines papales

Construidos en el Renacimiento como un espacio de retiro espiritual, hoy en día podría decirse que siguen siéndolo porque pocas personas los visitan y debe ser el único lugar del Vaticano que no está plagado de turistas. Es un buen lugar que visitar en el Vaticano si hace bueno, cosa que por desgracia no ocurrió la última vez que fuimos nosotros y por eso no tenemos fotos.

Este oasis de 23 hectáreas en la Colina del Vaticano combina naturaleza, arte e historia en un solo lugar. Aquí encontrarás jardines, bosques, fuentes, esculturas y monumentos como el Giardino Quadrato, la Casina Pio IV y la Fontana dell’Aquilone.


Sólo se puede acceder con Visita guiada

Cómo ver el Vaticano: entradas y guías

Puedes visitar los Museos Vaticanos, la Basílica de San Pedro, la Cúpula de San Pedro y las Grutas papales por libre.

Tanto la Necrópolis como los Jardines Vaticanos están cerrados al público y sólo se puede acceder a ellos solicitando una visita guiada al Vaticano en su web oficial.

Entrada a los Museos Vaticanos

La entrada a los Museos Vaticanos se puede comprar en taquilla o en la web de los Museos Vaticanos. Si las compras online es más cara pero te ahorras la cola de la taquilla que puede ser de horas. La cola de seguridad la pasas igual.

Cuidado con los tongos: Las «entradas al Vaticano sin cola» que venden por ahí son esa misma entrada y la puedes comprar tú mismo en la web oficial. No existe ninguna entrada para saltarte la cola de seguridad. Si vas con un grupo con guía pasas también por seguridad, pero esa cola va rápido. Más información en nuestra estrada sobre la visita guiada al Vaticano.

Entrada gratis a los Museos Vaticanos

El último domingo de cada mes la entrada a los Museos Vaticanos es gratis, aunque no me quiero ni imaginar cómo se pone eso de gente.

Entrada a la Basílica de San Pedro

Cuidado con el timo de las «entradas sin cola a San Pedro». No hay ninguna entrada porque es gratis, y todo el mundo tiene que hacer la cola de seguridad, incluidos los grupos que van con guía a visitar la Basílica. Si quieres una audioguía la puedes alquilar allí directamente.

La única manera saltarse la cola a la Basílica de San Pedro es ir con una visita guiada a los Museos Vaticanos y acceder directamente a la Basílica desde la Capilla Sixtina.

Entrada a la Cúpula de San Pedro

La entrada a la cúpula de San Pedro se paga aparte y cuesta 8€ si subes todo caminado y 10 con un ascensor que te sube 230 escalones. El resto de los 550 los subes andando si quieres llegar hasta arriba del todo, pero no es obligatorio; puedes subir sólo hasta la primera terraza en ascensor y tirar tus fotos desde ahí si no puedes subir tantos escalones o tienes claustrofobia.

Las entradas se compran a la derecha de la Basílica, una vez que pasas la cola de seguridad y antes de entrar. Se puede pagar en efectivo o con tarjeta. Una vez pagada la entrada a la cúpula te indicarán continuar de frente, si subes caminando, o a la izquierda, si subes en ascensor.

Se pueden comprar las entradas online pero siempre te añaden una visita guiada a San Pedro, incluso si lo haces en la web oficial.

Visitas guiadas en el Vaticano

Ahora que sabes lo imprescindible que ver en el Vaticano, quizá te estés planteando reservar una visita con guía. Pues sí, es una magnífica idea. En otra entrada explicamos cuál es para nosotros la mejor visita guiada al Vaticano y otras opciones según el dinero y tiempo que quieras dedicarle.

Dónde comer cerca del Vaticano

Cinco horas ejercitando las piernas, la mente y la paciencia despiertan un hambre voraz.

No te dejes llevar por el ansia y sal de la zona cero que son los alrededores del Vaticano para así evitar un mal rato, gastronómicamente hablando. Los restaurantes adyacentes al Vaticano son turistadas y/o muy caros.

Nuestra recomendación es caminar 15 minutitos hasta el restaurante Caccio e Pepe que, sin ser nuestro restaurante favorito de Roma, es correcto y barato para estar tan cerca de la acción.

🍝 Encontrarás más indicaciones para ponerte fino tutti i giorni en nuestra guía sobre lugares donde comer en Roma barato y sin hacer (demasiado) el guiri.

la-tavernella-comer-barato-vaticano
Carbonara en La Tavernella

Qué ver en los alrededores del Vaticano

Cuando termines con todo lo que hay que ver en el Vaticano, puedes aprovechar la tarde para ver el Castelo de Sant’Angelo, popularmente conocido como: «sí hombre, el que sale en Ángeles y Demonios». La visita lleva un par de horas y hay unas vistas de Roma estupendas desde la terraza superior. Como está cerquita, nosotros lo incluimos después del Vaticano en nuestra guía para ver Roma en 4 días.

Tras horas de hacer cola, recorrer pasillos de mármol e intentar infructuosamente tirar una foto sin que se cruce alguien, igual estás hasta el moño de ver cosas y dices que ni castillos ni castillas. En tal caso, cruza el puente para al menos tirar una foto del castelo desde el otro lado del río.

Qué ver en el Vaticano, cuándo y otras preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo hace falta para ver el Vaticano?

En 5 horas puedes recorrer lo más destacado de los museos, la Capilla Sixtina, las tumbas papales, la Basílica de San Pedro, subir a la cúpula, ver la plaza y los jardines, sin entretenerte mucho. En realidad haría falta mucho más, pero el cuerpo y el cerebro tiene un límite. Ah, y a esto tienes que sumarle la espera en la cola que puede ser de varias horas.

¿Cuál es el mejor día para visitar el Vaticano?

Lunes, martes y jueves. Los miércoles hay audiencia papal, así que cierran San Pedro algunas horas por la mañana y encima llenan la plaza de sillas y pantallas. Los viernes y fines de semana hay muchísima gente.

¿Cuándo es gratis la entrada al Vaticano?

La entrada a los Museos Vaticanos es gratis el último domingo de mes entre las 09:00 y las 14:00, pero se debe formar una cola que igual prefieres pagar. La entrada a la Basílica de San Pedro es gratis siempre.

¿Cómo vestirse para visitar el Vaticano?

Pantalones largos para los hombres y faldas por debajo de la rodilla o pantalones para las mujeres. Todos deben llevar los hombros cubiertos.

¿Cuándo se puede ver al Papa en el Vaticano?

Todos los miércoles en la audiencia papal que se celebra en la plaza de San Pedro. También puede haber audiencias con motivo de fechas especiales como la Navidad o la Semana Santa. Puedes consultarlas en la web oficial del Vaticano.

¿Cuándo es la audiencia papal?

La audiencia papal es todos los miércoles entre las 9:00 y las 10:30 aunque se puede alargar. Por si hay cambios, consulta la agenda oficial del Papa en la página oficial del Vaticano.

Espera, espera...

que hay más sobre Italia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Alojamiento en Salkantay Trek con descuento

Recibirás el descuento inmediatamente.
También recibirás nuevas entradas tan curradas como esta en una newsletter mensual, que puedes abandonar cuando quieras. Política de privacidad.