Qué ver en Montmartre, el barrio ¿bohemio? de París

Itinerario por los 10 lugares imprescindibles que ver en Montmartre y un mapa para que no te pierdas nada del barrio de los pintores de París.
que ver en montmartre

Hay muchos lugares interesantes que ver en Montmartre y te encantará si lo tomas como lo que en realidad es: un barrio monísimo con rincones llenos de historia, pero extremadamente turístico.

No es por ser corta rollos, pero aunque muchos artículos sigan repitiendo que Montmartre es «el barrio más bohemio de París», cualquiera que haya pasado por allí sabe que de bohemio ya tiene poco. Dicho esto, a pesar de ser muy turístico, el barrio de Montmartre tiene muchísimo encanto y por eso lo hemos incluido en esta guía de cosas imprescindibles que hacer en París en 4 días.

En este artículo te contamos 10 cosas imprescindibles que ver en Montmartre, pero si pasas de leer siempre puedes unirte a un free tour por el barrio y dejarte sorprender.

🤩 ¡DESCUENTO! 🤩
Cancelaciones, pérdida de equipajes, el habitual mal del viajero… Lo que podría quedar en una molestia, se convierte en un dineral si no tienes seguro. Aquí te dejamos un 5% de descuento en seguros de IATI. Su seguro de viaje mochilero te cubre en actividades de trekking hasta los 5.400 metros de altura (muy importante).

Breve historia de Montmartre

De origen romano, este montículo se llamó inicialmente Monte de Marte. Ya en época cristiana se adaptó el nombre a Mons Martyrium, y bueno, al final se quedó con Montmartre.

A Montmartre se le conoce como el barrio bohemio de París porque a finales del siglo XIX y principios del XX fue el hogar de algunos de los artistas más importantes de la historia, convirtiéndose además en la cuna de movimientos vanguardistas como el impresionismo y el cubismo. Lo de la vida bohemia viene porque, además de pintar, a estos artistas les iba la jarana más que a un tonto un lápiz.

Vistas del Butte Montmartre
Vistas del Butte Montmartre

Poco queda ya de aquellos días de gloria. ¿He dicho gloria? Bueno, tampoco nos flipemos. En la época en la que Picasso salía por aquí de cancaneo (nunca mejor dicho), eso no era precisamente Versalles. Montmartre era un barrio marginal y sin urbanizar que seguramente no habrías querido visitar.

No voy a enredarme contando todas las idas y venidas de Montmartre, que son interesántisimas, pero ya comentadas en otro artículo que escribí con todo mi amor: historia del Barrio de Montmartre.

10 cosas imprescindibles que ver en Montmartre

Aquí tienes un mapa con las 10 cosas imprescindibles que ver en Montmartre marcadas en un itinerario para que hagas un camino lógico en lugar de dar 200 vueltas, cuesta arriba, cuesta abajo, como hicimos nosotros.

Además, como los dos sabemos que no te vas a acordar de nada de lo que aquí te cuento, cada punto del mapa incluye una breve explicación para que hagas tu propio tour auto guiado. Recuerda darte una propina a ti mismo cuando termines.

Si prefieres ir en visita guiada por otra persona, puedes unirte al free tour de Montmartre, aunque ya sabrás que no son gratis, sino que tienes que pagar la voluntad.

Mapa de montmatre con itinerario

01 | Butte de Montmartre y escaleras de Foyatier

Te recomiendo llegar a Montmartre por la parada de Metro de Anvers. De camino al Sacre-Coeur te encontrarás algunas de las cosas más icónicas que ver en Montmartre: el famoso Carrusel de Saint Pierre, el funicular de Montmartre y las escaleras de Foyatier. Todo esto que ahora mismo no te suena de nada es lo que sale en la imagen principal de esta entrada. Una preciosidad.

Puedes tomar el funicular si te hace ilusión, pero te recomiendo subir caminando para poder tirar la típica foto de las escaleras de Foyatier con sus farolitas y sus árboles a los lados.

Al Carrusel no subimos porque ya tenemos una edad así que no sabemos el precio, pero huele a turistada desde Albacete.

02 | Basílica del Sacre-Coeur

Al final de las escaleras llegas al Sacre-Coeur, o Basílica del Sagrado Corazón. Es el edificio más icónico que ver en Montmartre y de nuestros favoritos de París. La basílica comenzó a construirse en 1875 y fue terminada en 1923. Ahí, con la calma. El sacre-Coeur se levantó en memoria de los franceses caídos durante la Guerra franco-prusiana.

La entrada a la basílica del Sacre-Coeur es gratuita y se puede subir a la cúpula pagando 6€ para ver París desde lo alto. Sin embargo, en nuestra opinión hay otros lugares con mejores vistas de París y encima gratis. Si quieres saber un poco más sobre este increíble edificio, hay visitas guiadas en español.

03 | Iglesia de Saint-Pierre

Ya adentrándote en las calles pintorescas de Montmartre te encuentras la antigua iglesia de Saint-Pierre.

A pesar de que el Sacre-Coeur le ha robado todo el protagonismo, la iglesia de Saint-Pierre es en realidad mucho más antigua y ha visto pasar de todo. Entre otras cosas, fue el único edificio religioso de Montmartre que sobrevivió a la Revolución Francesa.

04 | Plaza de Tertre: La plaza de los pintores

La emblemática plaza de Tertre es un lugar muy popular que ver en Montmartre y la reconocerás porque siempre está aquello como el primer día de rebajas. También es conocida como la plaza de los pintores, porque allí trabajan algunos retratistas que se ganan la vida vendiendo retratos a los turistas.

La Plaza de Tertre está llena de restaurantes más bien caros, y en sus alrededores encontrarás de tiendas de recuerdos y creperías a las que es difícil decir que no. No tengo nada en contra de comprar un imán para la nevera por aquí, pero te sugiero considerar una visita al Mercado de las Pulgas de París, que no queda lejos de Montmartre y tiene cosas mucho más especiales.

Plaza pintores que ver en montmartre
Plaza de los pintores, Montmartre

05 | Museos que ver en Montmartre

Si tienes tiempo y ganas de ver un museo por la zona, muy cerca de la plaza de Tertre se encuentran los dos museos más populares que ver en Montamrtre:

  • Espacio Dalí, una colección privada de más de 300 objetos del artista catalán.
  • El museo de Montmartre está ubicado en el edificio más antiguo del barrio y tiene una colección de pinturas, carteles y dibujos de algunos artistas representativos de la bohemia, como Toulouse-Lautrec, Modigliani y Utrillo. Los Jardines Renoir rodean el Museo de Montmartre y tienen vistas pero no de la ciudad de París, sino del otro lado. Qué mala pata.

Ambos museos cuestan 13€, que me parece fliparse un poco teniendo en cuenta que el Louvre, que es inmenso, cuesta 17€.

06 | Au Lapin Agile y el Montmartre de Picasso

Dejando atrás el Museo de Montmartre llegarás al Au Lapin Agile, el cabaret más antiguo de París, célebre también por los que fueron sus clientes habituales durante la Belle Époque. La entrada a este cabaret, con bebida y espectáculo, cuesta 35€ (entre semana los menores de 26 años pagan 25€), algo más barato que el archiconocido cabaret del Moulin Rouge.

Lapin Agil cabaret barrio Montmartre
Au Lapin Agil, famoso cabaret en el barrio de Montmartre

Uno de los más famosos fue Picasso, que además vivía por la zona en una comuna de artistas y a la vez taller llamado Bateaux-Lavoir, que encontrarás un poco más adelante durante el recorrido.

El bateaux Lavoir puede visitarse pero hace falta pedir cita. Si quieres conocer una comuna de artistas actuales reconvertida en talleres abiertos al público, te recomiendo visitar 59 Rivoli, en pleno centro de París.

07 | Pasear por la histórica Rue Lepic

Rue Lepic es una de las calles más importantes que ver en Montmartre ya que cada 50 pasos te encontrarás un lugar famoso por alguna razón.

Fíjate en las placas que señalan lugares históricos. Además de que la calle es muy bonita, pasarás por la casa donde vivió Vang Gogh y por el antiguo Molino de la Gallete, donde había un café y un baile los domingos que Renoir inmortalizó en su famosa obra Baile en el Molino de la Galette.

También en esta calle está el café de la película Amelie, lo que nos lleva al siguiente punto importante.

08 | Localizaciones de Amelie que ver Montmartre

En la calle Lepic está el Café de los dos molinos, que es en el que trabaja la protagonista en la película Amelie. Otras localizaciones de Amelie que ver en Montmartre son Studio 28, el cine al que va la protagonista; y Au Marché Montmartre, que es la tienda del Señor Collignon en la película.

Maison Collignon Montmartre
Maison Collignon Montmartre

El Metro de Abbesses es el de las escenas del fotomatón de Amelie, pero además es una de las bocas de Metro estilo art nouveau que aún se conservan en París. Este estilo arquitectónico que combina vidrieras, metal y letras raras, lo petó a principios del siglo veinte y es característico de muchas construcciones, como los pasajes cubiertos de París.

09 | Muro de Je t’aime

Justo al lado del metro de Abbesses, en la plaza Jehan-Rictus, se encuentra el Muro de Je t’aime, o muro de los te amo. Aunque no me parece nada espectacular, se ha convertido en un icono de la ciudad del amor y un imprescindible que ver en Montmartre.

Se trata de un muro de 612 baldosas en el que está escrita la frase «te quiero» más de 300 veces, en 250 idiomas. Algunos de estos idiomas son el enga, el futuna y el tongano. Parece que me lo acabo de inventar, pero te prometo que existen.

Por lo visto, los fragmentos rojos que salpican el muro representan piezas de un corazón roto que combinándose forman un corazón completo.

muro de los te amo
Muro de Je t’aime

10 | Le Moulin Rouge

Aunque el Moulin Rouge pertenece al barrio de Pigalle, lo incluyo en las cosas que ver en Montmartre porque está muy cerquita y merece la pena aprovechar el paseo para verlo, aunque sea por fuera porque las entradas son carillas.

Por el célebre cabaret Moulin Rouge pasaron todas las celebridades del momento, entre otras, la cantante Edith Piaf quien actuó aquí durante los años 40. Aunque no conozcas a la cantante, seguro que has oído algunos de sus éxitos como La vie en rose. Si quieres visitar el Moulin Rouge hay entradas desde 90€ con espectáculo y champagne incluido.

Moulin Rouge
Moulin Rouge, París

Dónde está Montmartre y cómo llegar

Montmartre se encuentra sobre un pequeño montículo (el butte de Montmartre) situado al norte de París. Se puede llegar caminando, si eres de los nuestros, o en transporte público, si eres un ser humano normal.

  • Metro: Pigalle (líneas 2 y 12), Anvers (línea 2), Abbesses (línea 12) y Blanche (línea 2).
  • Autobús: nº 68, 81 y 95.
  • El Funicular de Montmartre: Hay un funicular en la plaza de Saint-Pierre que te ahorra un tramo de escaleras que suben al Sacre-coeur. Son válidos los tickets del transporte público normales, pero no está incluído en los trasbordos. Es decir, que no te vale el ticket de metro que ya has usado psra llegar hasta allí, tienes que usar un viaje para el funicular.

¿Te has quedado con ganas de saber más sobre Montmartre? Sigue leyendo.

Además de estos imprescindibles, hay muchas otras cosas que ver en Montmartre para los amantes de la historia y el arte. Pero eso te lo cuento en otra entrada para no hacer de esta un tostón interminable: El barrio de Montmartre, viaje a través de su historia.

¿Qué sacamos de esto?
Una comisión de las reservas. A ti te cuesta lo mismo, excepto en seguros, que te sale más barato. 
 
El marketing se nos da regular. No recomendamos cosas que nosotros no haríamos, ni tratamos de colarte hoteles caros para pillar más. A veces recomendamos hoteles que ni siquiera están en internet porque somos así de pringados.
 

¿Quieres ayudar a estos pringados?
Nos haces un favor si usas nuestros enlaces cuando vayas a reservar 👇

4 comentarios en “Qué ver en Montmartre, el barrio ¿bohemio? de París”

  1. En octubre vamos a visitar París tres parejas y estoy intentando planificar el viaje para los cuatro días que estaremos allí, te voy a indicar cómo se podría hacer según lo que he visto en tu página y otras ideas que tengo:
    Sábado: Trocadero, Torre Eiffel, Campos de Marte, Crucero Sena, Arco del Triunfo.
    Domingo: Tour free por Paris (centro), Ile de la Cité, Barrrio Marais, Bastilla.
    Lunes: Louvre, Barrio Latino, Jardines de Luxemburgo.
    Marte: Montmartre, Opera Garnier, Galerías Lafayette, Madeleine, Plaza Vendome.
    Se que me dejo muchas cosas por ver pero la idea es conocer las calles, plazas, en fin hacernos una idea general buena.
    Si no es mucha molestia aconséjame al respecto por favor, muchas gracias.

    1. Hola, Rosa!
      Tu itinerario está bastante bien pensado, yo solo os diría que no perdáis mucho tiempo en Campos de Marte, que no deja de ser un parque de césped y setos jeje. Si podéis hacer un hueco ese día, yo vería el Musée d’Orsay.
      La Bastilla, lo mismo: a día de hoy es una rotonda con una columna que marca el punto en el que un día estuvo la Bastilla, no hay más que ver. Si llegáis hasta allí, le tiráis una foto y os sobra tiempo, podéis acercaros a ver la Rue Cremieux.

      Muy cerca del Louvre tenéis 59 Rívoli, que también merece una visita y es poco conocido. Ah! Y no dejéis de subir a alguno de los rooftops gratis que os comentamos en esta entrada:
      Planes gratis en París para todos los gustos!

      Pasadlo genial!
      Un abrazo

  2. Hola, me ha parecido muy completa e interesante tu planificación de la visita al barrio de Montmartre, pero me sería de gran ayuda saber cúanto tiempo aproximadamente podría durar este recorrido.
    Muchas gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nosotros antes éramos normales.

Muchos destinos aún no están en el Blog de viajes. Si no encuentras lo que buscas, puedes enviar tus preguntas a contacto.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar