Viajar en otoño en España: 10 ideas que no son las de siempre

Te traemos 10 lugares donde viajar en otoño en España para aprovechar las cosas bonitas de esta época: los colores del bosque, los ríos cargados de agua, la época de setas...y sobre todo, los puentes.

El verano ya queda lejos, los días son cada vez más cortos y tú vuelves los lunes a crossfit para bajar los 18 helados que cayeron en agosto. Bajonazo. Pero sonríe, que vengo a contarte que el otoño mola. Y para demostrarlo traigo varios lugares a los que viajar en otoño en España en 2025 que combinan visitas interesantes, gastronomía, festivales de otoño y, cómo no, rutas por la naturaleza. Para que bajes esos helados antes de que llegue la Navidad y te líes con el turrón.

Viajar en otoño tiene mil ventajas, como encontrar ofertas de alojamientos intocables en verano, evitar las cada vez más inevitables multitudes y comprar vuelos a precios imbatibles (para esto usamos siempre Skyscanner o Trip.com). Lo único malo de viajar en otoño en España es que te puede llover, pero te puede llover también si te quedas en tu barrio, así que esa excusa es flojita. A partir de ahí, todo son ventajas.

1. Mejor lugar al que viajar en otoño en España: Nacedero del Urederra

El Nacedero del Urederra es nuestro top one en la lista de lugares a los que viajar en otoño en España porque, aunque es espectacular todo el año, los colores del otoño son de locos. Esta escapada es especialmente recomendable cuando el ocre de los árboles contrasta más con el azul del agua y todo parece un cuadro de Monet. Yo sé que con esto de la IA, los filtros y estas cosas, uno se vuelve desconfiado, pero te prometo que las fotos son reales.

El Nacedero del Urederra, en Navarra, es un lugar fascinante donde hayas, arces y robles se mezclan con el azul turquesa de las aguas que provienen de la Sierra de Urbasa para crear un paisaje alucinante y al que las palabras no le hacen justicia.

Se trata de un espacio protegido así que (por suerte) hay un aforo máximo de personas al día y a cada hora, así que es imprescindible reservar. En esta guía para visitar el Nacedero del Urederra tienes todos los detalles.

nacedero-urederra
Río Urederra.
viajar en otoño españa urederra
Nacedero del Urederra en otoño

2. Mogarraz y la Sierra de Francia, Salamanca

Seguimos sin entender por qué Mogarraz no está en TODAS las listas de pueblos con más encanto de España. Es cierto que la competición es dura, pero Mogarraz tiene algo que no tiene ningún otro pueblo de España: mucha cara. Literalmente.

viajar en otoño mogarraz
Caras de Mogarraz.
viajar en otoño mogarraz
Fachadas de Mogarraz.

Vale, vale, me explico. Lo que hace súper especial a este pequeño pueblo ubicado en el corazón de la Sierra de Francia son los más de 800 retratos que decoran las fachadas de las casas y que no son de gente famosa, sino de sus habitantes. Te contamos más sobre el porqué de esta locura en este otro post.

La escapada se puede (se debe) combinar con la visita a otros pueblos de la Sierra de Francia como La Alberca o Miranda del Castañar. Así que si no sabías donde viajar en otoño aquí tienes un planazo cinco estrellas bueno, (súper) bonito y barato.

mogarraz
Mogarraz

3. Viajar en otoño a la Comarca de Liébana

Aunque la comarca de Liébana en Cantabria es una maravilla paisajística todos los meses del año. Sin embargo, su popularidad durante el verano eleva los precios y acaba un poco con el encanto natural de la región. Para nosotros, es uno de los mejores lugares a los que viajar en otoño en España.

Más allá del archiconocido Potes, uno de los pueblos más bonitos de España, Liébana tiene pueblos, valles, montañas y miradores suficientes para tenerte ocupado un mes.

viajar en otoño españa
Mogroviejo

Si te gusta el senderismo y la montaña, ya ni te cuento, y es que Liébana es la puerta cántabra a los Picos de Europa. El enorme desnivel en esta parte de picos se puede salvar con el Teleférico de Fuente Dé, que te permite empezar rutas de largo recorrido con más tiempo, o disfrutar de vistas de escándalo sin esfuerzo alguno. Según tu estilo.

Pero en Liébana puedes hacer de todo: senderismo infinito, paseos a caballo, ponerte fino a quesos y cocido lebanés, descenso de cañones o, si eres un valiente de los buenos, la vía ferrata de Camaleño que es una locura.

Aunque la mayor parte de la gente elige un alojamiento en Potes, yo te recomiendo explorar los pueblos de los alrededores. Hay pequeños hoteles rurales encantadores por menos dinero en lugares absolutamente idílicos, especialmente para viajar en otoño. Nosotros hemos estado en la Posada de Cucayo, con una ubicación y unas vistas increíbles del valle de Liébana y los Picos de Europa.

4. Visitar los Arribes del Duero en otoño

No muy lejos de la Sierra de Francia te proponemos otro lugar ideal de la muerte al que viajar en otoño.

Al oeste de las provincias de Salamanca y Zamora se encuentra el Parque Natural de Arribes del Duero, un lugar no demasiado visitado en España al que tienes que ir por razones como estas:

viajar en otoño Arribes del Duero miradores
Mirador de la Code
viajar en otoño arribes del duero
Pozo de los humos

Cañones con paredes de más de 400 metros de altura, una biodiversidad increíble (te vas a hinchar a ver buitres leonados), pueblos con encanto como Fermoselle o Aldedávila de la Ribera y, por si todo esto fuera poco, vinos excepcionales con denominación de origen protegida. No te digo que me lo mejores, iguálamelo.

Visitar los Arribes del Duero en dos días es la escapada perfecta para viajar en otoño en España sin dejarte la cartera por el camino.

viajar en otoño por los arribes del duero
Los Arribes del Duero.

5. Río Borosa y Sierra de Cazorla, Jaén

Seguimos con aguas de colores increíbles en nuestra siguiente recomendación para viajar en otoño.

En este caso nos vamos hacia el sur para realizar la ruta del río Borosa en la Sierra de Cazorla, Jaén. No va a ser todo comer y beber en la vida, también hay que mover un poco la patata (correcto, para poder seguir comiendo y bebiendo) y qué mejor manera de hacerlo que rodeado de la exuberante belleza que te encontrarás en esta ruta para todos los públicos.

inicio ruta rio borosa jaen
Inicio de la ruta

La ventaja de viajar en otoño a la Sierra de Cazorla es que, primero, no morirás de calor y, segundo, habrá muchísima menos gente. Esta ruta es bastante popular por esas latitudes y puede ser muy concurrida en primavera y verano.

Te recomiendo alojarte en Segura de la Sierra, uno de los pueblos más bonitos de España donde, además, se celebra el festival Música en Segura. Este festival único en España, celebrado en noviembre, trae actuaciones musicales de primer nivel a un pueblo de tan sólo 140 habitantes.

viajar en otoño ruta rio borosa
Segunda parte de la ruta.
viajar en otoño rio borosa
Pasarelas de la cerrada de Elías.

6. Viajar en otoño a La Rioja Alavesa

Si eres amante del buen comer y del buen beber, más concretamente, del buen beber VINO, tenemos tu lugar ideal al que viajar en otoño en España.

Durante los meses de septiembre y octubre, La Rioja Alavesa celebra la vendimia, ese momento del año en el que toca doblar el lomo para recoger las uvas que darán cuerpo y alma a algunos de los mejores vinos del planeta.

No te preocupes que no te vamos a poner a currar, tú solo formas parte de la última fase del proceso: beber.

Muchas bodegas organizan actividades especiales de enoturismo, como visitas guiadas y catas de vino. Te recomendamos que hagas de la villa medieval de Laguardia tu campamento base para explorar desde allí todos los rincones de La Rioja Alavesa.

Bodega Rioja Alavesa.
Bodega en la Rioja Alavesa.
viajar en otono en espana
Laguardia

Por si no lo sabías, Laguardia pertenece a la red de Pueblos más bonitos de España. Y con razón. Fundada en el siglo X como ciudad defensiva del Reino de Navarra, aún conserva su trazado medieval y muchísimas bodegas bajo el suelo.

En otoño, los paisajes de La Rioja Alavesa son simplemente espectaculares. La mezcla de colores de los viñedos en esta época del año contrasta con la arquitectura de bodegas vanguardistas y tradicionales que abundan por la zona. Aquí puedes relajarte y concentrarte en el vino, que la foto sale sola.

Nosotros nos dimos el capricho de alojarnos en la Hospederia de los Parajes en pleno centro de Laguardia. Ojo, no es barato pero es magnífico y encima nos dieron un vinito de cortesía en su bodega del siglo XV.

7. El Cañón del Añisclo, Huesca

En España no se nos da muy bien poner nombres espectaculares a lugares que sí lo son. El Cañón del Añisclo es un buen ejemplo de ello.

Si aún no conoces este impresionante lugar dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca) no sé qué haces aún leyendo estas líneas porque, además, el otoño es la estación perfecta para descubrirlo.

Durante esta época, los bosques de hayas, robles y abedules que rodean el cañón se tiñen de colores rojos y naranjas, creando un paisaje increíble que contrasta con las paredes de roca del cañón y el azul turquesa del agua del río que lo divide. Imagínate la fiesta.

El Cañón del Añisclo
El Cañón del Añisclo

Por esta zona puedes hacer una infinidad de rutas de senderismo. La más sencilla y la que hace la mayor parte de la gente es la que sale del parking de San Úrbez.

Aunque el pueblo más cercano es Escalona, hay más opciones de alojamiento en Aínsa y además el pueblo es uno de los más bonitos de España. Este es un punto estratégico para visitar el Parque de Ordesa y la Sierra de Guara, pero ahí tanto los alojamientos como los parkings son escasos y se petan en verano.

Si a eso le sumamos que los colores ocres le sientan genial y que un mes después ya puede hacer demasiado frío, el Cañón del Añisclo es un plan perfecto para viajar en otoño en España.

8. Orense, un planazo para viajar en otoño en España

Los gallegos dicen que Orense es la provincia olvidada y razón no les falta. La perfección de las playas de Galicia y sus preciosas Islas Cíes atraen todas las miradas, así que no es de extrañar que una ciudad de interior como Orense pase desapercibida. Pero como sospecho que no tienes intención bañarte en el atlántico en noviembre, te traigo magníficas noticias: piscinas naturales a 30 grados.

¿Sabías que Orense tiene fuentes de aguas termales naturales que brotan de la tierra listas para hacerte un té? Y no sólo eso: la ciudad tiene varias piscinas termales públicas de acceso gratuito y algunas privadas, de más nivel, pero aún así muy baratas.

Si a esto le sumamos todo lo que hay que ver en Orense y su buena conexión en Ave, el plan está hecho. En los alrededores hay varios pueblos con encanto y la preciosa Ribera Sacra a tiro de piedra. Todos estos ingredientes hacen de Orense un lugar perfecto para viajar en otoño en España. Desde la misma ciudad puedes ir en una excursión en barco por la Ribera Sacra, e incluso hacer una cata en una bodega con vistas al cañón del Sil.

Si, además, viajas a Orense en noviembre, quizá tengas la suerte de vivir el Magosto. Esta fiesta declarada bien de interés turístico de origen pagano celebra las cosechas del otoño y no le falta detalle: bandas de gaiteros, hogueras, vino nuevo, queimadas, castañas asadas… el pack escapada otoñal all inclusive. En la web oficial de turismo de Orense publican el programa.

que ver en ourense
Ourense
miradores ribeira sacra galicia
Mirador de Soutochao

9. Viajar en otoño a la Palma

Siempre es un buen momento para hacer una escapada a las Islas Canarias, pero viajar en otoño a la Palma es particularmente interesante. El simple hecho de bajar del avión y teletrasportarte de nuevo al verano tiene su gracia, pero es que además, en la isla de la Palma es temporada baja.

Hay muchísimo que ver en la Palma. Esta pequeña gran isla rodeada de aguas cristalinas donde hacer snorkel o ver delfines, sorprende con paisajes de escándalo, pueblos encantadores, bodegas artesanales, playas de fina arena negra… y como no, muchos volcanes. Dos millones de años de actividad volcánica le dieron a la Palma un relieve accidentado con picos que superan los 2400 metros y algunas de las mejores rutas de senderismo de España. Entre ellas, la ruta por el nuevo volcán Tajogaite, una experiencia absolutamente única. Por si eso fuera poco, los palmeros pueden presumir de tener sobre sus cabezas uno de los cielos más limpios del mundo, ideal para la observación de estrellas.

▶️ Tenemos pruebas 👉 Vídeo de la Palma en TikTok

playa echentive la palma
Playa de Echentive
volcan tajogaite que ver en la palma
Volcán Tajogaite

Te proponemos viajar en otoño a la Palma porque, a diferencia de Tenerife y Lanzarone, allí aún no ha llegado el turismo de masas y se mantiene bella, salvaje y auténtica. La erupción del volcán Cumbre Vieja de 2021 fue devastadora, pero paradojicamente sirvió para poner La Palma en el mapa. Cada vez más gente se anima a visitar la isla bonita para comprobar que efectivamente es muy bonita, pero sigue siendo tan tranquila que hasta Santa Cruz de la Palma parece un bonito pueblo costero.

Nosotros fuimos en octubre y fue un viaje de los que ya no quedan: recorrer la isla en coche aparcando sin problema en todas partes. Comer en frente al mar sin reserva y por 15€. Comprar un vuelo de ida y vuelta por 60€. Comparo eso con agosto y se me pone la piel de gallina sólo de pensarlo.

que ver en santa cruz de la palma
Santa Cruz de la Palma

10. Viajar en Otoño a la Sierra de Gata

El broche de oro de nuestras recomendaciones para escapadas de otoño por España lo pone la Sierra de Gata.

Ubicada en el norte de Extremadura es una de las zonas más desconocidas y aisladas de la región y, quizá por ello, también una de las más bonitas.

viajar en otoño a robledillo de gata
Calle de Robledillo de Gata.
viajar en otoño por sierra de gata
Mirador de la Vía Dalmacia

Esta comarca cuenta con un enorme patrimonio histórico: castillos, calzadas romanas, atalayas y hasta monumentos megalíticos. Algunos pueblos que no te puedes perder son Robledillo de Gata, San Martín de Trevejo o el mismo pueblo de Gata.

La Sierra de Gata tiene paisajes montañosos muy chulos donde se pueden realizar rutas de senderismo entre bosques de castaños y robles, preciosos de visitar en otoño.

Deja espacio en el maletero para un par de bidones de uno de los mejores aceites de oliva del mundo, me lo agradecerás.

robledillo de gata extremadura
Canales de agua dentro del pueblo.
pueblo robledillo de gata
Robledillo de Gata.

Hasta aquí nuestros 10 planes para viajar en otoño en España en 2025. Somos conscientes de que hay nos dejamos muchísimas regiones que se ponen preciosas en otoño, pero bueno, para eso está la sección de comentarios 😉

Espera, espera...

hay más sobre España

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Días
Horas
Minutos
Segundos

-10%

hasta 20 de julio
en seguros

descuento iati

5% HABITUAL + 5% EXTRA

⚠️ En la web de IATI pone 5%, pero esa promo se suma a nuestro 5% al dar en CALCULAR SEGURO

Días
Horas
Minutos
Segundos

-15%

de descuento

en seguros de viaje

heymondo seguros logo

Comprando del 19 al 29 de junio (incluidos)
¡Para viajar en cualquier fecha!

Alojamiento en Salkantay Trek con descuento

Recibirás el descuento inmediatamente.
También recibirás nuevas entradas tan curradas como esta en una newsletter mensual, que puedes abandonar cuando quieras. Política de privacidad.