Organizar una ruta por la Ribeira Sacra en coche es un planazo que se está poniendo cada vez más de moda. Desde que el AVE conecta Madrid con Ourense en poco más de 2hrs, la popularidad de esta Reserva de la Biosfera gallega no ha hecho más que dispararse. Sinceramente, conociendo el lugar, lo único extraño es que no haya ocurrido antes.
Hay tres cosas imprescindibles que hacer en tu ruta por la Ribeira Sacra en coche:
- Parar en los mejores miradores y algunos monasterios.
- Ver la Ribeira Sacra desde el agua con un paseo en catamarán.
- Visitar una bodega y sus viñedos colgados en pendientes imposibles. Viticultura heroica, lo llaman.
En este post te vamos a contar cómo hacerlo tooodo en una ruta por la Ribeira Sacra en coche en 1 o 2 días. Además, al final encontrarás un mapa de Ribera Sacra con el itinerario en detalle.
🚗 ¿No tienes coche? Échale un ojo a este comparador para alquilar uno a buen precio.
Dónde está la Ribeira Sacra
La Ribeira Sacra se encuentra en el corazón de Galicia, entre las provincias de Lugo y Ourense. La atraviesan los ríos Miño y Sil, que forman unos cañones tan escarpados que parece que alguien (grande) se puso a darle duro con un cincel y un martillo. Nos recordó mucho a los Arribes del Duero, lugar que, por cierto, te recomendamos visitar.
Como te decía al principio del post, llegar a la Ribeira Sacra cada vez es más fácil gracias a la alta velocidad. Desde Ourense puedes plantarte en algunos puntos de la Ribeira Sacra en menos de media hora.
Además, también está cerca de algunas de las principales ciudades de Galicia: a menos de 1 h de Lugo y a menos de 2 h de Vigo, A Coruña o Santiago.

Ruta por la Ribeira Sacra en coche en 2 días
A continuación te detallo nuestra ruta por la Ribeira Sacra en coche en 2 días, haciendo noche en A Teixeira. Es una ruta circular saliendo desde Ourense.
Mi primer consejo: no te agobies con ver absolutamente todos los miradores. Hay tropecientos mil. Si no los ves todos no te ponen una multa y si los ves todos no te dan un premio. Así que tranqui, que te vamos a señalar cuáles son los mejores miradores de la Ribeira Sacra para que puedas disfrutar del itinerario viendo lo esencial, sin que te dé un infarto.

Día 1 – Ribeira Sacra en coche
Descripción del itinerario
Toca salir bien prontito por la mañana desde Ourense y para poner rumbo al Monasterio de Santo Estevo, hoy reconvertido en Parador Nacional para escapadas top. Se puede visitar por dentro, y merece mucho la pena echarle un vistazo. No tiene nada que ver con el de Baiona, que dicen que es el más bonito de España, pero a mí creo que me gusta más este.

Después, dirígete al Mirador de Pé do Home, dejando el coche en Alberguería. Para llegar al mirador hay que caminar unos 20-30 minutos, bien justificados por las increíbles vistas.
La siguiente parada es el Mirador de Vilouxe, uno de los más icónicos por la panorámica brutal del meandro del Sil. Desde ahí, sigue hacia el este hasta el Mirador de Cabezoás, fácil de llegar y muy espectacular.
A solo 10 o 15 minutos en coche está Parada de Sil. Aparca y coge el bus lanzadera (cuesta 3 €) que te lleva hasta el Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil. Aprovecha esta parada también para asomarte al mirador de los Balcóns de Madrid, uno de los más populares de toda la Ribeira Sacra.
Para terminar el día, pon rumbo a A Teixeira, donde te recomiendo este alojamiento para pasar la noche. Y si vas bien de tiempo, haz una última parada en el Mirador da Galeana, que te queda de camino.

Día 2 – Paseo en barco, bodegas y Monforte de Lemos
Descripción del itinerario
Si el día anterior te pareció intenso, prepárate para este. Desde A Teixeira, pon rumbo al Mirador de As Penas de Matacás y empieza el día sacando los primeros fotones con la luz de la mañana.
Después, baja hasta el embarcadero de la Diputación de Lugo y haz uno de los planes más especiales de la ruta, el paseo en catamarán por los cañones del Sil. Mola mucho navegar entre paredones gigantes y viñedos colgados en pendiente. En temporada alta es imprescindible reservar.

Al terminar, vuelve al coche y tira hacia el Mirador del Duque. Si vas bien de tiempo, haz una parada en el Mirador de Pena do Castelo antes de llegar al de Soutochao, que para nosotros es uno de los mejores del lado lucense.
Por la tarde, reserva tu visita a la Bodega Regina Viarum, otro imprescindible del itinerario. Vistas, vino y viticultura heroica. Poco más que añadir.
Y para cerrar el día, pon rumbo a Monforte de Lemos y dedícale un par de horitas a visitar esta interesante ciudad antes de regresar a Ourense.
Y con esto finaliza la ruta por la Ribeira Sacra en coche en dos días viendo lo más importante.
Ruta por la Ribeira Sacra en coche en 1 día
Si quieres hacer una ruta por la Ribeira Sacra en coche, pero sólo tienes un día, este tour guiado desde Monforte de Lemos es una buena opción para aprovechar el tiempo al máximo.
Incluye paseo en catamarán por el Sil y visita a una bodega con D.O. Ribeira Sacra, así que te ahorras logística y vas a tiro hecho.
Desde Ourense tienes unos 45 minutos en coche hasta Monforte, y de camino te recomiendo parar en el Mirador de Os Peares y el Mirador de Pesqueiras.
No llegan al nivel de los que hay en pleno cañón del Sil, pero están bien para ir calentando motores. Además, vas con tiempo de sobra teniendo en cuenta que la excursión empieza a las 15:15 h.

Si prefieres hacer tu ruta por la Ribeira Sacra en coche en 1 día por libre, también puedes adaptar el itinerario de dos días que te propongo más arriba pero saltándote muchas cosas. Te recomiendo muchísimo que si puedes, le dediques dos días.
La ruta en coche en 1 día quedaría así:
Excursión sin coche
Existe una tercera opción, que quieras visitar la Ribeira Sacra en un día sin coche, o simplemente dejarlo aparcado en Ourense para disfrutar de la cata de vinos sin preocupaciones. En ese caso, esta excursión de día completo desde Ourense puede ser una muy buena alternativa.
Son 11 horas de actividad, pero te olvidas de conducir, buscar sitio para aparcar, lidiar con curvas… que en verano la cosa se complica. Además, incluye muchos de los imprescindibles, como el paseo en catamarán, la visita a una bodega, el Monasterio de Santo Estevo y miradores como Cabezoás y Soutochao. Un pack muy completo.
Dónde dormir en la Ribeira Sacra
En nuestra ruta por la Ribeira Sacra en coche nos alojamos en Armada Sacra A Teixeira y la verdad es que estuvimos súper a gusto.
La dueña es encantadora y te ayuda un montón si tienes dudas para organizarte por la zona. Además, no sé si fue casualidad, pero nos dejaron un desayuno gratis que no estaba incluido en la reserva. Nos sorprendió porque incluso habíamos estado buscando dónde desayunar al día siguiente, y la verdad es que no encontramos muchas opciones cerca. La casa está recién reformada, todo súper cuidado y limpio. Un acierto total.
Para la próxima vez tenemos fichadas las Cabañas Alcobas do Sil Ecoturismo, que tienen una pinta tremenda con vistas al río Sil desde la ventana de las habitaciones.
También hay algunos pazos gallegos donde alojarse por la Ribeira Sacra, como el de Chaioso en Maceda, pero están más alejados del cañón.

Consejos para tu visita
- En la Ribeira Sacra, las distancias se miden en tiempo, no en kilómetros.
- Aparcar puede ser MUY complicado en algunos sitios, sobre todo en temporada alta.
- Si no encuentras dónde dejar el coche en los miradores, a veces basta con esperar 5 minutillos.
- Lleva el depósito lleno: hay muy pocas gasolineras en la zona.
- Calzado cómodo, gorra y protector solar. La Ribeira Sacra es Galicia, correcto, pero en verano puede hacer muchísimo calor.
- En verano, reserva el catamarán y la visita a la bodega con bastante antelación.
- Algunas carreteras son muy estrechas y con muchas curvas. Las campers y caravanas pueden pasarlo mal.
- Si quieres comer increíble en un sitio súper auténtico (cero postureo) apunta: Mesón Casa Lelo.
🏖️ Y si después de tanto coche, curvas y bodegas el cuerpo te pide relax, el mejor consejo es que te vayas a disfrutar al paraíso gallego de las Islas Cíes.
Ribeira Sacra | Mapa
Esperamos que te haya resultado útil nuestra ruta por la Ribeira Sacra en coche y que puedas aprovechar al máximo tu escapada por este rincón tan increíble de Galicia. Si tienes cualquier duda déjanos un comentario y te intentamos echar un cable. 👇