La costa gallega tiene más de 900 playas repartidas por todo su litoral. Algunas son simplemente bonitas, otras insultantemente espectaculares. Hacer un listado con las mejores playas de Galicia es un ejercicio tan complicado como disfrutable.
Para poder hacerlo, nos hemos tenido que sacrificar: muchísimas horas de coche, tropecientos pulpos ingeridos (sí, ¡era necesario!) y un montón de caminatas para comprobar con nuestros propios ojos lo suertudos que son estos gallegos y que no se dan cuenta de que hablan cantando. Qué riquiños.
Gracias a que el agua está fresquita y que no tienen precisamente el sol de Málaga, muchas de estas joyas las conocen cuatro gatos pelaos. Y tú, si estás leyendo esto, es que ya te hueles que por aquí hay mandanga de la buena. Pues prepárate, porque empieza el desfile de playotes a feira.
🔍 Al final del post te dejamos un mapa con la ubicación de todas las playas.
Playa de Castiñeiras
Empezamos fuerte. La playa de Castiñeiras es, en nuestra opinión, una de las mejores playas de Galicia, si no la mejor. Tal cual. Cuesta un poco llegar con el coche porque las carreterillas son muy estrechas y aparcar no es fácil. A punto estuvimos de darnos por vencidos, ¡menos mal que no lo hicimos!
Cuando llegamos hasta la playa le dije a Marta: «creo que nos hemos confundido, estamos en Tailandia.» A lo que ella me contestó justo después de meter un pie en el agua: «no, créeme, estamos en Galicia». Tontunas aparte, el agua de las playas de Galicia está fresquita, eso no es ningún secreto, pero en cuanto veas la playa de Castiñeiras te vas a meter de cabeza.
Es una de las playas más bonitas que hemos visto nunca, pequeñita, sin olas que parece una piscina, con aguas cristalinas y en un entorno que no está en nuestras cabezas cuando piensas en Galicia. No te la pierdas bajo ningún concepto.

Alojamiento cerca de Castiñeiras
📍 Cangas de Morrazo
El municipio más «grande» y cercano a Castiñeiras es Cangas de Morrazo, desde donde por cierto salen ferrys a las Islas Cíes, otro imprescindible si quieres flipar con las mejores playas de Galicia.
🏨 Echa un vistazo a Casa Rural A Bouciña, a poco más de 1 Km de la playa de Castiñeiras.
Playa de Rodas, una de las mejores playas de Galicia
¿La mejor playa del mundo? Al menos así la describieron en este ranking de The Guardian. No sé si será la mejor del mundo, pero sin duda está en la competición. Nos sorprendió muchísimo porque ya habíamos visto mil fotos y cuando la ves en vivo y en directo es mil veces mejor, como casi todo en la vida.
La playa de Rodas parece una postal caribeña pero con agua para valientes. Un banco de arena blanca y fina que une las dos islas y da forma a esta playa de escándalo con aguas transparentes o color locura, según le dé.
Para llegar, nosotros cogimos el ferry desde Vigo, el más barato y rápido. Es imprescindible reservar con antelación, porque el acceso a las Islas Cíes está controlado.
👉 Echa un vistazo a este post sobre Islas Cíes (mapita incluido) para que te sea más fácil planificar tu escapada al paraíso.

Alojamiento en Islas Cíes
📍 Islas Cíes
Solo hay una opción de alojamiento en las islas: el camping. Te explicamos todo sobre dormir en las Islas Cíes en este post.
🏨 Reserva el Camping Islas Cíes.
Playa de Menduiña
Una de esas playas que todavía no salen en los rankings ni en los TikToks… por suerte 🤫.
Pequeñita, acogedora, de arena suave y aguas turquesas. Menduiña lo tiene todo para colarse entre las mejores playas de Galicia. Aquí vienen sobre todo familias y locales, así que el ambiente es bastante tranquilo. Y ojo, que tiene chiringuito a pie de playa. Eso siempre puntúa doble.
Te recomiendo muchísimo que, después del primer chapuzón o la primera cervecita (lo que llegue antes), sigas el sendero que va hasta la playa de Sartaxens, justo al lado. Es muy bonita, muy fotogénica y muy todo.

Alojamiento en Menduiña, una de las mejores playas de Galicia
📍 Aldán
Aunque el pueblo más grande de la zona es Aldán, hay una opción de alojamiento interesante súper cerca de la playa. No dejes de darte un paseito por Aldán, es muy agradable y tiene vistas muy bonitas a la ría.
🏨 Mira la Pensión Capitán, está a dos minutos andando de la playa de Menduiña.
Playa de Mourisca
Esta playa está bastante cerca de Menduiña, justo al lado de la popular playa de Tulla, con la que ya hemos hecho todos los chistes malos posibles, así que no vale la pena que te esfuerces.
La playa de Mourisca es simplemente otro playote y, además, de muy fácil acceso. Tiene parking y chiringuito, ¿qué más se puede pedir? ¿Duchas para quitarte la finísima arena que se te queda pegada tras pegarte el baño de tu vida en sus aguas cristalinas? ¡Las tiene!
Muy recomendable el paseíto costero hasta la playa Tulla. No la mía, la de Tulla. Terrible, si es que no puedo parar. En fin, de camino hay un insta spot con un barrilito de madera para posturear.

Alojamiento cerca de Mourisca
📍 Bueu
A solo 10 minutos en coche, la localidad de Bueu tiene un montón de opciones de alojamiento. En verano se llena mucho, así que conviene reservar con antelación. Además, Bueu es uno de los sitios donde mejor comimos en Rías Baixas.
🏨 Reserva en Casa Torre Vella, una opción muy top para pegarte un desayunito con vistas.
Playas de Barra y Melide, dos de las mejores playas de Galicia
Estas dos están dentro del Espacio Natural de Cabo Home y son playas brutales, con un rollo mucho más salvaje. La de Barra es nudista, bastante larga y con un entorno natural increíble.
Nosotros hicimos la ruta por los senderos hasta llegar a la playa de Melide, y es de auténtica postal. Una vez allí, más de lo mismo, pero en versión más pequeña y escondida. Suele estar bastante tranquila porque solo se puede llegar caminando.


Alojamiento cerca de Barra y Melide, de las mejores playas de Galicia
📍 Donón
Perfecto para estar a un paso de ambas playas y del faro de Cabo Home. Se nota que es una zona vacacional donde abundan los casoplones.
🏨 Echa un vistazo a la Casa Rústica O Facho. Un caprichito con spa.
🍷 Si estás planeando una escapada por Galicia esta ruta por la Ribeira Sacra en coche te interesa.
Playa de Nuestra Señora, entre las mejores playas de Galicia
No es ningún secreto que las Islas Cíes tienen algunas de las mejores playas de Galicia, y la de Nuestra Señora es otro claro ejemplo.
Toda la fama se la lleva la playa de Rodas, pero te aseguro que esta no tiene nada que envidiarle. Es una playa BRUTAL, más pequeñita y con menos gente, especialmente cuando los ferrys se van con los visitantes del día. Hazme caso y quédate al menos una noche a dormir en las Islas Cíes.
Igualmente, como ya te hemos contado cómo funciona el camping de Cíes, te dejamos una alternativa para alojarte en Vigo si no te va mucho el rollo tienda de campaña.

Alojamiento en Vigo
📍 Vigo
La base ideal para pillar el ferry más barato a las Islas Cíes y con infinidad de opciones de alojamiento.
🏨 Te recomendamos el Hotel Alda Puerta Del Sol, cerca de la Estación Marítima de Vigo y en pleno centro de la ciudad.
Mini Guía de Islas Cíes
👉🏻 Descárgate nuestra Mini Guía con todos los puntos clave y consejitos para visitar las Islas Cíes en formato PDF móvil-friendly.
Playas de San Vicente
San Vicente, en la parte suroeste de la península de O Grove, es ese lugar donde puedes ir cambiando de “playa brutal” a “playa increíble” cada media hora. Hay un montón, todas de arena blanca y aguas cristalinas.
Te recomiendo hacer el Sendero de Pedras Negras, un paseo por una pasarela de madera de poco más de dos kilómetros para ir viendo el desfile de algunas de las mejores playas de Galicia. Y si te quedas con ganas de más, puedes tirar hacia el norte de la península y seguir con el empacho de playas paradisíacas. Lo de esta zona me parece un abuso. No te lo pierdas.
Además, por aquí puedes combinar días de playa con marisco del bueno y, como hicimos nosotros, ponerte fino a mejillones con un paseo en barco por la ría con degustación incluida.


Alojamiento en O Grove
📍 O Grove
Desde aquí lo tienes todo: playas, gastronomía y ambiente.
🏨 El Hotel Maruxia es de lo mejorcito de O Grove sin dejarte un pastizal. En temporada alta es difícil que tengan disponibilidad.
Playa de la Lanzada, una de las mejores playas de Galicia
No podía faltar en nuestra lista una de las mejores playas de Galicia, y también una de las más conocidas. Un clásico que nunca falla y que tienes que ver con tus propios ojos.
Kilómetros de arena, olas perfectas para aprender surf y espacio para aburrir. Hay quien la prefiere al amanecer, cuando apenas hay gente, y quien va por la tarde a ver la puesta de sol con una Estrella Galicia en mano. Sea como sea, La Lanzada es una playa de muchos quilates que tienes que visitar.
Te recomiendo mucho que vayas a este mirador, desde donde se ve toda la playa de la Lanzada luciendo en su máximo esplendor. Justo al lado hay un chiringuito, ideal para tomarte esa cervecita que te comentaba y pensar: pues ya estaría.

Alojamiento cerca de la Lanzada
📍 La Lanzada / Sanxenxo
Ambas opciones te vienen bien, aunque Sanxenxo es más fiestera. Si buscas alojamiento más cerca de la playa, mejor la Lanzada.
🏨 Nosotros nos quedamos en el Hotel Piñeiro, muy cerquita de la playa, súper bien de precio y con un desayuno de locos.
Playas de la Isla de Arousa
La isla entera es una joya. Podrías recorrerla en bici y pararte cada dos por tres en playas brutales, con arena fina y aguas muy Caribbean style.
Nuestras favoritas están al sur, en el Parque Natural do Carreirón. En concreto, nos fliparon Praia de A Lameira y Praia dos Espiños, pero te aseguro que el resto también son una pasada. Ya depende más del rollo que le guste a cada uno.
Si estás por la Isla de Arousa, te recomendamos mucho que te acerques a ver el Pazo Quiñones de León. Echa un ojo a esta otra entrada si quieres visitar algunos de los pazos más chulos de Galicia.

Alojamiento en la Isla de Arousa
📍 Isla de Arousa
Lo ideal es dormir en la propia isla y disfrutarla sin prisas. En verano el aparcamiento se pone complicado, así que ojo con dejar el coche en cualquier lado de la carretera porque multan.
🏨 Nosotros estuvimos súper a gusto en estos apartamentos. La chica que lo lleva es majísima y muy atenta. Nos recomendó rutas, actividades y, gracias a ella, descubrimos algunas de las mejores playas de Galicia.
Playa de A Vouga
A poco más de 3 kilómetros del pueblo de Muros se encuentra la playa de A Vouga. La verdad, no estaba en nuestros planes, pero nos la recomendaron en el restaurante donde comimos ese mismo día en Muros… y menudo acierto.
Es lo que tiene hablar con los que saben. Marta siempre me dice que soy un cansino, que voy preguntando todo el rato a todo el mundo, y yo creo que tiene razón. Pero luego, cuando encontramos estos paraísos gracias a mi pesadez, ya no se queja tanto. 🙃
Bueno, que me lío, que no te pierdas esta playa de auténtica locura y ya me invitarás a un vino cuando quieras. Albariño, gracias.

Alojamiento por A Vouga, una de las mejores playas de Galicia
📍 Muros
Uno de los pueblos con más encanto de las Rías Baixas. Hay muchas opciones de alojamiento.
🏨 En este caso, la Pensión Casa da Nena, es la opción ganadora. No sólo porque lo tienen todo impecable es que además está muy bien de precio.
Playa de Carnota, ¿la mejor playa de Galicia?
La playa de Carnota sí la teníamos en el radar. Ya habíamos oído varias veces que es de las mejores playas de Galicia. Íbamos con las expectativas altísimas… y lo cierto es que no decepciona.
Yo, personalmente, soy más de playas pequeñitas, tranquilas, con pocas olas, rollo piscina en el mar. Pero he de reconocer que Carnota es jamón de pata negra. Una playaca de unos 7 km de arena blanca y finísima, con un agua tan transparente que parece que la filtran con depuradora. Da igual cómo te gusten las playas: Carnota for president.


Alojamiento en Carnota
📍 Carnota
El propio municipio de Carnota es un lugar pequeño y tranquilo (no en agosto) para utilizar como campamento base. Se ve que cada vez está más de moda y se nota en los precios.
🏨 Echa un vistazo a la Pensión O Prouso, de lo mejor que encontramos relación calidad-precio. A unos 15 mins andando de la playa.
Playa de Xilloi
Esta playa es una joyita escondida en el norte de Lugo, en plena Mariña lucense. Tranquila, con forma de media luna y rodeada de acantilados verdes llenos de arbolitos para que el escenario sea inmejorable. El agua está súper limpia y bastante más templada de lo que esperas por aquí arriba. ¿Tuvimos suerte? No lo sé, pero sí que notamos una clara diferencia con respecto a las aguas de las Rías Baixas.
Por todo esto, nos vemos obligados a meterla entre las mejores playas de Galicia para estar a tu bola y darte un chapuzón sin nadie a medio metro.

Alojamiento cerca de Xilloi, una de las mejores playas de Galicia
📍 O Barqueiro
Aunque hay algún alojamiento más cerca de esta playa, te recomendamos quedarte en O Barqueiro, uno de los pueblos marineros con más encanto de Lugo.
🏨 En este caso, el B&B O Barqueiro cumplió con lo que buscábamos, y con desayuno incluido. Nada fancy, nada lujoso, pero muy bien de precio y todo correcto. El trato del personal, de 10.
Playa de las Catedrales
Vale, sí, es la playa más turística, pero también la más especial. Y por algo está en TODAS las listas de las mejores playas de Galicia (y de España).
Sus arcos de piedra gigantes te dejan con la boca abierta, sobre todo con marea baja, cuando puedes pasear entre ellos como si estuvieras en una catedral gótica esculpida por Poseidón. También se puede visitar con un paseo en lancha desde Foz.
Recuerda que hay que reservar la visita en la web de la Xunta si vas en verano o en Semana Santa. Intenta evitar los fines de semana, se pone hasta arriba. Te contamos todo sobre cómo visitar la Playa de las Catedrales en este post.


Alojamiento cerca de las Catedrales
📍Ribadeo
Hay hoteles pegados a la playa de las Catedrales, pero sinceramente, no le vemos mucho sentido dormir allí. Te recomendamos mucho más Ribadeo, que además de tener un montón de opciones, se come increíble.
🏨 Nos quedamos con las ganas de alojarnos en el Parador de Ribadeo pero se nos iba de presupuesto. La alternativa fue el Hotel Ros Mary, muuuucho más económico que el Parador y, la verdad, la experiencia fue muy buena.
Playa de Santa Comba
Habíamos oído hablar de la playa de Santa Comba muchas veces pero, por alguna razón, nunca nos habíamos animado a visitarla. Qué gran error. ¡Menuda playa! Este arenal de kilómetro y medio de largo, con aguas cristalinas, es un auténtico paraíso y para nosotros una de las mejores playas de Galicia.
Te recomiendo mucho que llegues en coche hasta el parking de la ermita de Santa Comba, en el extremo este de la playa. Desde allí hay una pequeña calita a la que se accede por una escalera de madera que es otra maravilla. No te la pierdas.


Alojamiento cerca de Santa Comba
📍Ferrol
La ciudad de Ferrol está a unos 20 minutos en coche de la playa de Santa Comba. Hay decenas de opciones de alojamiento aquí, pero nosotros elegimos algo más tranquilo, especial y cerca de la playa, en este caso.
🏨 El alojamiento Finca dos Mares es una auténtica delicia. Si buscas un lugar para relajarte y desconectar por completo, este es tu sitio. No hay muchas cosas alrededor pero, ¿quién necesita más teniendo la playa de Santa Comba a un paseo?
Playa de Lourido
Aunque muchas de nuestras playas favoritas de Galicia están en las Rías Baixas, también caímos rendidos a los pies de la playa de Lourido, en plena Costa da Morte. Y es que a esta gente no se le acaba el festival de arenales, vaya tela.
Lourido tiene lo mejor de los dos mundos: está al lado de Muxía, pero parece que estás en medio de la nada. Arena blanca, mar tranquilo (cuando quiere) y ese silencio gallego que a veces suena más que el viento. Desde el Parador Costa da Morte, justo encima, las vistas son de brutales.


Alojamiento cerca de Playa de Lourido
📍Muxía
Muxía está a tan solo 5 minutos en coche o incluso puedes ir andando desde el centro si te apetece un paseo de una media hora. Es un lugar ideal para hacer base si estás explorando la zona.
🏨 El Parador de Costa da Morte es una pasada. Las vistas al océano y a la playa de Lourido son de escándalo pero lo que más mola es la infinity pool… para el que se quiera hacer un book de postureo. No es lo más barato, pero si buscas un capricho frente al mar, este es el sitio.
Mapa con las mejores playas de Galicia
Y hasta aquí nuestra selección de las mejores playas de Galicia. ¿Nos hemos dejado alguna? Seguro que sí, ¡déjanos un comentario para que vayamos a descubrirla!