Nacedero del Urederra en la Sierra de Urbasa en Navarra

Te contamos cómo y cuándo visitar el Nacedero del Urederra en Navarra, uno de los parajes naturales más increíbles de España.

En un lugar de Navarra, de cuyo nombre nunca logro acordarme, existe un río con aguas de un turquesa tan intenso que no hay filtro de Instagram que lo mejore. Ni falta que hace. Este lugar es el Nacedero del Urederra, una reserva natural que protege uno de los enclaves naturales más sorprendentes de España.

El Nacedero del río Urederra es un paraje mágico en el que cohabitan hayas, arces y robles que durante el otoño envuelven en mil colores unas pozas azul turquesa donde va a parar el agua procedente de la Sierra de Urbasa. El paisaje no puede ser más bucólico y la ruta no puede ser más sencilla. Si estabas buscando la escapada otoñal perfecta, no busques más.

Nacedero del Urederra | Índice

Qué es el Nacedero del Urederra

El Nacedero del Urederra es la salida natural de las aguas que se acumulan en un acuífero del macizo kárstico del Parque Natural de Urbasa y Andía. El agua de la lluvia se filtra entre la roca caliza, formando ríos subterráneos que acaban en el acuífero. Como esto es Navarra y no Murcia, aquí llueve y llueve, el acuífero se llena y el agua sale en forma de río.

La casualidad ha querido que este río transcurra por un cauce de piedra caliza blanca que permite que el agua se vea azul, y también que esté rodeado de árboles de hoja caduca que aportan el toque ocre a este cuadro de Monet.

agua nacedero urederra
ruta nacedero urederra

El Nacedero del Urederra tiene un nombre precioso que en euskera significa literalmente agua hermosa (ura es agua; ederra es hermosa) y que los castellanoparlantes tendemos a decir mal porque nos resulta algo trabalenguoso (el nacedero del… ¿Ucederra? ¿Urecerra? ¿Udecerra?). Lo de «nacedero» en lugar de «nacimiento», como se dice en todos los demás ríos, es un misterio que todavía no he logrado desentrañar.

Visitar el Nacedero del Urederra

¿Cuánto vale la entrada del Nacedero del Urederra?

La entrada al Nacedero del Urederra es gratuita, pero si vas en vehículo propio hay que aparcar obligatoriamente en un parking de pago que cuesta 5€ para turismos, 2€ para motos y 10€ para caravanas. Es imprescindible reservar la entrada aunque sea gratuita porque el aforo está limitado a 450 personas al día.

¿Cuánto se tarda en ver el Nacedero del Urederra?

La ruta del nacedero del Urederra tiene poco más de 6 kilómetros de ida y vuelta y puede hacerse en menos de 2 horas.

¿Donde bañarse en el río Urederra?

Bañarse en el Nacimiento del río Urederra está prohibido. La zona de baño más cercana es la playa fluvial de Zudaire, a 1,2 Km desde el parking de Baquedano. Es posible ir andando desde la Oficina de información Turismo del Urederra, pero no te esperes pozas de color de turquesa porque aquí el fondo del río ya no es el mismo.

¿Cuándo es la mejor época para ir al Nacedero del Urederra?

El Nacedero del Urederra es bonito todo el año, pero recomendamos viajar en otoño porque el bosque se tiñe de colores ocres y lo que ya era bonito pasa a ser una cosa espectacular.

nacedero del urederra otoño
Nacedero del Urederra en otoño
rio urederra otono
El río Urederra en otoño

Cómo llegar al Nacedero del Urederra

El Nacedero del Urederra está en Navarra, a unos 60 Km al suroeste de Pamplona. Por la A-12 se tarda aproximadamente 1 hora, así que no es descabellado visitarlo en el día si tu alojamiento está en Pamplona.

El acceso al sendero que lleva hasta el río Urederra está en Baquedano, un pequeño pueblo muy agradable para tomar algo antes y/o después de hacer la ruta. Baquedano queda a unos 60 km de Pamplona.

Parking en Baquedano

Dentro de Baquedano solo pueden aparcar los residentes o personas alojadas en el pueblo y se ha habilitado un parking de pago donde es obligatorio dejar tu vehículo. Los precios del parking son los siguientes:

  • Coches 5€
  • Motos 2€
  • Caravanas 10€
  • Minibuses 25€
  • Autobuses 50€

Nacedero del Urederra entradas y reservas

La reserva protege un ecosistema frágil que no puede permitirse acoger a 2.000 turistas al día correteando por ahí. Por eso el acceso al Nacedero del Urederra está limitado a 450 personas al día. Esto quiere decir que es necesario reservar plaza on line para visitarlo, seleccionando la fecha y hora de tu visita. La entrada es gratuita, aunque hay que pagar la tasa de parking, a no ser que llegues al pueblo caminando o en bici.

Nosotros somos muy de ir por libre, pero en esta ocasión es imprescindible reservar y con tiempo, porque el Nacedero del Urederra es cada vez más popular, especialmente en fines de semana y vacaciones.

escapada navarra

Horario de acceso al Nacedero del Urederra

Para dosificar el número de visitantes se han establecido tres turnos de entrada al Nacedero del Urederra:

  • Entrada antes de las 11:00 y salida libre
  • Entrada entre las 11:00 y las 14:00 y salida libre
  • Entrada después de las 14:00 y salida libre

Nosotros fuimos a primera hora y había gente, pero no mucha.

En toda la reserva del Nacedero del Urederra está prohibido el baño y la acampada.

Ruta del Nacedero del Urederra

Distancia: 6 Km (ida y vuelta)
Tipo de ruta: lineal (se vuelve por el mismo camino)
Duración: 2 horas como máximo
Dificultad: baja

La ruta del Nacedero del Urederra parte desde Baquedano, está perfectamente señalizada y es apta para todos los públicos. Son solo 6 kilómetros (ida y vuelta) por caminos habilitados y pasarelas de madera que apenas tienen desnivel. Se trata de una ruta que se podría hacer fácilmente en menos de 2 horas, de no ser por el paisaje que te atrapa, a ti y a tu cámara, hasta que sales de allí, 4 horas más tarde, con 475 fotos en el móvil y un 2% de batería.

Aunque la ruta del Nacedero del Urederra es fácil, no deja de estar en un bosque con su barro, sus raíces y sus piedras húmedas y resbaladizas, así que es aconsejable llevar zapatillas o botas de trekking, como mínimo. Échale un vistazo a nuestras recomendaciones de equipo de senderismo si tienes dudas sobre qué llevar.

Cómo es la ruta del Nacedero del Urederra

Desde el parking verás señales que te indican el camino para atravesar el pueblo hasta llegar a una pista forestal que se adentra en el bosque. Encontrarás un panel informativo con una bifurcación a la izquierda. Pronto comenzarás a vislumbrar el río, la primera poza y un tumulto de personas a su alrededor que prácticamente hacen fila para tirarse fotos porque ni se imaginan lo que viene después. La buena noticia es que esa aglomeración se disipa según vas remontando el río porque, más adelante, la gente comienza al comprender que las pozas y las cascadas son muchas y que hay sitio para todos.

Si hay mucha gente al comienzo, lo mejor es avanzar porque la ruta del Nacedero del Urederra solo va de bien a mejor. Pero no nos engañemos, tú igual que yo ignorarás esta recomendación y te pasarás media hora flipándolo con la primera poza que te encuentres.

nacedero urederra cascada
nacedero urederra

Poco a poco el camino va ascendiendo por puentes y pasarelas de madera que siguen el curso del río, adentrándose en ocasiones en un bosque precioso al que ni dios hace caso porque solo tiene ojos para las aguas turquesas del Urederra. Según vas ganando altura, cada vez encuentras más cascadas y ahora sí. Ahora sí recordarás el sabio consejo de no fundirte toda la batería con la primera poza.

Transcurridas 284 fotos y 50 vídeos, llegarás al último tramo de la ruta del Nacedero del Urederra, sorprendente hasta el final con una caída de más de 100 metros que parece surgir de la nada: el salto del Urederra.

Antes se podía continuar caminando hasta el mismo nacedero, pero el sendero se encuentra cerrado por motivos medioambientales.

agua azul nacedero urederra
nacedero urederra

El balcón de Pilatos

Justo encima de la enorme cresta de la que brota el río se encuentra el Balcón de Pilatos o de Urbaba (que en euskera significa boca de agua), un mirador natural con una caída de 300 metros al que se puede llegar caminando por una ruta de senderismo, algo menos amable que la ruta del Nacedero del Urederra.

Si ya has tenido bastante caminata por hoy, puedes ascender en coche por la carretera NA-718 hasta los 1.000 metros de altitud a los que se sitúa el Balcón de Pilatos.

Dónde comer en Baquedano

Para comer en Baquedano hay literalmente 2 lugares, el Bar Azpi y el Bar restaurante Urederra, ambos buenas opciones con precios muy razonables. Nosotros comimos estupendamente en el Bar Azpi y además estuvimos charlando un rato con los dueños que son encantadores.

Dónde dormir cerca del Nacedero del Urederra

No hay una gran oferta de alojamiento en Baquedano, solo algunas casas rurales que se alquilan enteras. Casa Lizarrosta puede reservarse directamente en Booking.

Para visitar otros lugares de los alrededores, como el Palacio Real de Olite, es más práctico y económico buscar alojamiento en Estella, que además es bonito y tiene una mayor oferta de bares y restaurantes. El alojamiento en Navarra no es lo más barato de España, desde luego, pero hay opciones desde los 50€ en Estella. Si buscas algo aún más barato por toda la zona septentrional de Navarra albergues muy buenos gracias a la afluencia de peregrinos, como el Hostal Ágora.

Nuestra opción fue la Pensión Ibai Ega que te recomendamos mucho porque pagamos solo 48€ y está fenomenal. Todo es completamente nuevo y hay cocina. Ya, es un pecado estar en Navarra y comer en casa, pero resulta muy práctica para los desayunos porque de Castilla y León para arriba, yo no sé qué pasa, pero el café con tostadas tiene precio de gintonic.

Qué hacer cerca del Nacedero del Urederra

Además del Nacedero del Urederra, nuestra escapada a Navarra incluyó otros lugares que no te puedes perder:

El Hayedo encantado de Urbasa

La ruta por el hayedo encantado es un recorrido sin dificultad que parte del panel de información que se encuentra en la cara norte del Parque de Urbasa. Está señalizada con balizas verdes y también se la conoce como el «Sendero de los montañeros». La primera parte es apta para familias, con caminos adaptados por un recorrido prácticamente llano durante 2Km.

Al final de la esplanada comienza una ruta con pendiente que llega hasta lo alto de una cresta donde nos encontramos unas vistas estupendas del valle. No es demasiado exigente, pero ya no es un paseito para toda la familia.

hayedo encantado de urbasa

El Castillo de Olite

No puedes pasar por esta zona de Navarra sin hacer parada en el deslumbrante Palacio Real de Olite, uno de los más bonitos y llamativos de España. La entrada al palacio cuesta solo 4,50€ pero es muy recomendable hacer una visita guiada por el palacio y el pueblo.

Castillo de Olite

Estella

Estella, Lizarra o Estella-Lizarra, es una pequeña ciudad del siglo XI con tres nombres, tres castillos medievales y un entramado de callejuelas y placitas por las que da gusto pasear. Estella es una de las ciudades más bonitas de Navarra y también de las más transitadas, ya que cada año pasan por aquí miles de peregrinos del Camino de Santiago.

Visitar una bodega

Navarra es tierra de buen vino y, por supuesto, de buen pacharán. Las mejores bodegas ofrecen visitas guiadas para saber un poco más sobre su elaboración y, cómo no, para catar la mercancía. Relativamente cerca del Nacedero del Urederra se encuentran las bodegas de Irache, de Larraizar y, más hacia el sur, las destilerías Zoco. Hacia Pamplona está la Bodega Otazu, que ofrece visitas guiadas con cata y apetitivo. ¡Que corra el vino!

Puente la Reina

Puente la Reina es un cruce de caminos donde se unen el camino de Santiago Francés desde Roncesvalles y desde Somport. De hecho, Puente la Reina ha crecido en torno a su calle Mayor que es el camino de paso para los peregrinos. Tiene un centro histórico bastante pequeño que te pateas fácilmente en medio día. La parte más fotogénica de Puente la Reina es la zona del río donde se encuentra un magnífico puente románico del siglo XI.

El cerco de Artajona

El cerco de Artajona es una fortaleza medieval sorprendentemente bien conservada que aún tiene en pie 9 de las 14 torres, unidas por una muralla del siglo XII. La entrada al recinto es gratuita y tiene varios paneles informativos. Se puede ver en una o 2 horas, dependiendo de lo que te entretengas leyendo paneles y tirando fotos.

castillo de artajona
Cerco de Artajona

A nosotros nos dio tiempo a visitar todas estas cosas en una escapada de 4 días en Navarra. Si tienes más tiempo y quieres añadirle más paradas a tu visita al Nacedero del Urederra, échale un vistazo a la web oficial de turismo de Navarra.

Espera, espera...

que hay más sobre España

1 comentario en “Nacedero del Urederra en la Sierra de Urbasa en Navarra”

  1. De Madrid a USA

    Que paraje más precioso y que color de agua, y todo tan cerca de ese maravilloso castillo de Olite.
    Muchas gracias por compartir estos lugares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Alojamiento en Salkantay Trek con descuento

Recibirás el descuento inmediatamente.
También recibirás nuevas entradas tan curradas como esta en una newsletter mensual, que puedes abandonar cuando quieras. Política de privacidad.