En este artículo detallamos las posibilidades de alojamiento en el Salkantay para aquellos que deciden hacer el Salkantay Trek por libre. Nada de agencias, ni de reservar, ni de pagar barbaridades por adelantado. De verdad de la buena. Si además te surgen otras dudas sobre la ruta, échale un ojo al artículo con preguntas frecuentes.
Una cosa importante a tener en cuenta es que esta ruta transcurre por senderos que en ocasiones alcanzan los 4.700 metros de altura. Como no queremos que alguien pase una mala experiencia, insistimos: prepara bien el equipo de senderismo necesario, asegúrate de aclimatar para evitar el mal de altura, no te flipes y viaja con seguro que te cubra en caso de accidente en altura y en actividades de aventura (ojo con esto, que no todos los seguros lo cubren).
🖤 BLACK FRIDAY HEYMONDO 🖤
Contrata tu seguro ahora con descuentazo. ¡Válido para viajar en cualquier fecha!
💸 15% descuento seguros Heymondo hasta el 1 de diciembre.
Alojamiento en Cusco
Encontrar alojamiento en Cusco con todas las comodidades no tiene ninguna dificultad. Generalmente, encontrarás precios más asequibles preguntando directamente en la recepción. No obstante, si eres de los que no conciben salir de casa sin reservar el alojamiento online, te traemos tres recomendaciones:
- Secret Garden Hostel 👉 Reserva aquí
Este es el hostel en el que nosotros nos quedamos y no pudimos estar más a gusto. Es un lugar barato, sencillo pero muy limpio y agradable, con cocina y baños compartidos. También tiene un saloncito con sofás y una mesa para comer. Alicia, la dueña, es súper maja y siempre nos guardó la mochila mientras hacíamos cualquier trek sin cobrarnos extra (y nos quedamos más de un mes por la zona). Ahora disponen también de habitaciones privadas. ⭐Nuestra Top Choice⭐ - Kokopelli Hostel 👉 Reserva aquí
Opción asequible para viajeros independientes que buscan un hostel animado y cómodo, con terraza y un bar muy agradable donde conocer a otros viajeros. Tienen habitaciones de 4, 6, 8 y de 12 camas. También tienen dobles con baño privado o compartido pero eso ya sale más caro. - Golden Inca Hotel 👉 Reserva aquí
Si buscas algo tranquilo con todas las comodidades y un cisne hecho con tu toalla en tu cama al llegar, pero sin gastar muchísimo, este es tu hotel. Las habitaciones tienen todo nuevo y limpio. Ojo! porque a veces tienen ofertas de habitación doble y baño privado con desayuno incluido por 45€.
✈️ ¿Buscando vuelos a Perú?
Aquí va el comparador de vuelos baratos que usamos para pillar las mejores ofertas.
Alojamiento en el Salkantay Trek
El alojamiento en el Salkantay trek es ligeramente más caro que en Cuzco, si tenemos en cuenta servicios y calidad, pero nada loco. Son alojamientos familiares sin lujos, pero cómodos y limpios, así que no temas.
Ten en cuenta que hasta llegar a Aguas Calientes los alojamientos en el Salkantay suelen cobrar la ducha de agua caliente y el WiFi aparte, incluso si has reservado un tour para hacer el Salkantay Trek con una agencia de Cuzco. Sí, has leído bien, también si has pagado una excursión de 400$ que, en teoría, tenía todo incluido.
En cualquier caso, aquí va un 5% para tu eSIM de Holafly, por si quieres tener Internet desde el mismo momento que pones un pie en Perú.
Vamos con todas las opciones de alojamiento en el Salkantay trek, día por día:
Primer alojamiento del Salkantay Trek: Soraypampa
Alojamiento: Refugio de Nacho (nombre NO oficial, en la puerta pone Mini-Market)
Precio por persona: 50 soles
Desayuno y cena calientes disponibles: Sí, el pack completo con ducha, Wifi, cena y desayuno son 100 soles (actualizado 2025)
Wi-Fi: Sí | Ducha caliente: Sí
Esta será la noche más incierta de la ruta. La que le da vidilla a la ruta. Esa que te tiene pensando: ¿dormiré en la montaña a -2 grados sin tienda ni saco? Naaah, no te preocupes! 😉
Actualización 2025: encontrar alojamiento en Soraypampa ya no tiene ninguna dificultad. Te lo contamos más abajo.

Refugio de Nacho
Cuando nosotros fuimos casi nadie iba por libre, así que El Refugio de Nacho no era un refugio propiamente dicho. Era una tienda pequeña donde vive una familia que vio una oportunidad de hacer negocio alojando a los poquísimos viajeros que entonces decidían hacer la ruta Salkantay por libre y sin acampar o dormir allí para ver la Laguna Humantay.
Encontrarlo es súper sencillo. Verás que hay un «parking» donde te dejará el transporte en el que has llegado hasta allí. Si has llegado andando, verás una explanada de tierra con aspecto de parking. Si aún no lo encuentras (imposible) pregunta por la tienda de Nacho. Allí es como preguntar por Beyonce en USA.
No hay manera de reservar porque no está en ninguna plataforma, pero es altamente improbable que se llene. Nosotros estuvimos solos (2019) y la experiencia fue como si alguien te dejara dormir en su casa y pagamos poquísimo.
El tema es que cuando nosotros fuimos ni Dios hacía el Salkantay Trek por libre. Literalmente no vimos a nadie más como nosotros, todo eran excursiones en grupo.
Se ve que ahora se anima más gente, por lo que Nacho ha elevado los servicios y, por lo tanto, los precios. Nos dicen algunos viajeros que se han alojado recientemente que ahora cobran 100 soles por alojamiento, ducha, wifi y desayuno (2025). Es el mercado, amigo.
Lo bueno de esto, es que ahora hay más opciones para la primera noche, que te contamos a continuación.
Otras opciones de alojamiento en Soraypampa
Cuando nosotros hicimos Salkantay Trek la única alternativa al Refugio de Nacho era el camping de El Duly. Este camping trabaja con agencias, pero también te dejan poner la tienda por un módico precio a viajeros independientes. Y, además, también alquilan tiendas y sacos por un precio que tendrás que regatear, pero puede salir todo por unos 50-60 soles por persona.
Desde 2024 existe también el Soraypampa Hostel, otra opción de alojamiento en Soraypampa por si el Refugio de Nacho falla y/o por si quieres ir con algo reservado de antemano. Puedes hacerlo aquí.
Este hostel tiene cabañas dobles con un techo de cristal que debe ser un flipe en noches despejadas. También ofrece camas en dormitorios compartidos. Si viajas solo/a es una buena opción para tu bolsillo.

No hemos estado en este alojamiento por lo que no te podemos contar nuestra propia experiencia pero las valoraciones son razonablemente buenas. Lo importante es que, como ves, siempre tendrás una alternativa en la noche más «complicada».
Bonus track: hay una última opción de alojamiento si estás dispuesto a pagar más de 100$ puedes disfrutar de una noche mirando las estrellas en el Sky Camp de Soraypampa. Eso sí, no te quedes dormido antes de que anochezca o habrás tirado tu dinero.

Segundo alojamiento del Salkantay Trek: Chaullay
Alojamiento: Camping El Goyito Bar (ya no existe en 2025)
Precio por persona: 10 soles (2019)
Desayuno y cena calientes disponibles: Sí, 10 soles por comida. (2019)
Wi-Fi: Sí, 10 soles por persona | Ducha caliente: Sí, 5 soles por persona.
A partir de esta noche todo es pan comido. Nosotros elegimos dormir en Chaullay por desconocimiento y porque es la parada que hace todo el mundo la segunda noche. El alojamiento que encontramos se llamaba Camping El Goyito Bar y no nos gustó mucho, pero fue súper económico.
Además no fueron muy agradables en el trato. Nos ofrecieron una habitación a medio construir (literalemente) pero con un buen colchón y mantas.

Alternativamente, en el pueblo de Chaullay existen también otras opciones de alojamiento como el Salkantay Hostel Chaullay, con muy buenas valoraciones.
Dicho esto, nuestra recomendación si te quedan energías este día, es que camines un poco más hasta Collpapampa (son 15-20 mins más) y que te quedes a dormir aquí en el alojamiento Capulichayoc. Sigue leyendo y te explicamos por qué.

Alojamiento alternativo en Collpapampa
Lo sé, la foto que hemos puesto no es muy atractiva, pero es que cuando nosotros fuimos nadie hacía el Salkantay Trek por libre y la cosa estaba aún en pañales. Nos consta que las cosas se han profesionalizado en el último par de años.
Nosotros lo descubrimos por la mañana al salir de Chaullay. Es el siguiente pueblo en la ruta y fue ahí donde paramos a desayunar nuestro tercer día. Las mujeres que lo regentan son muy agradables y tienen desde opción de camping hasta habitaciones privadas.
Ofrecen ducha de agua caliente y wi-fi. Todo por alrededor de 30 soles por noche/persona en habitación privada, un chollazo considerando las circunstancias. Además preparan comida sencilla, pero buena y a buen precio.

Promoción para lectores de Banano Meridiano
Nos ha contactado el alojamiento de Capulichayoc para ofrecer a los lectores de Banano Meridiano un paquete a precio especial todavía vigente en 2025. El pack incluye:
- Alojamiento en habitación
- Ducha de agua caliente
- Wi-Fi
- Cena del día de llegada
- Desayuno del día de salida
Total: 50 soles (unos 12 euros aprox.)
¿Cómo conseguir el descuento?
Simplemente rellena el formulario que te dejamos a continuación y recibirás automáticamente un email con el contacto del alojamiento e instrucciones para reservar con descuento yendo de nuestra parte.
👉 Si pasas de formularios puedes reservar tu alojamiento en Capulichayoc directamente aquí, pero sin descuento.
Hasta hace poco pedíamos a los viajeros que dejaran un comentario para enviarles un email, pero ya no damos abasto así que lo hemos automatizado con este formulario 👇
Quiero ir de vuestra parte
¡Marchando ese descuento!
Recibirás un correo en unos minutos.
A veces tarda un poco, pero llega. Comprueba la carpeta de spam y la pestaña de Promociones si usas Gmail.
¿Qué ganamos con esto?
Con el formulario y el descuento ganamos un total de 0 euros.
Nosotros sólo ganamos una pequeña comisión si reservas con nuestros enlaces de hoteles, seguros, alquileres o lo que quieras. A ti te cuesta lo mismo (o menos, en muchos casos) y nos ayudas a seguir generando guías como esta.
¿Qué ganas tú? Cama y ducha caliente a buen precio mientras apoyas negocios de familias locales que han encontrado una forma digna de ganarse la vida. No hay mejor manera de gastar un dinerito.
Tercer alojamiento del Salkantay Trek: Lucmabamba
Alojamiento: Alojamiento de Mery (nombre NO oficial)
Precio por persona: 17 soles (2019)
Desayuno y cena calientes disponibles: Sí, entre 10 y 15 soles por comida.
Wi-Fi: Sí. | Ducha caliente: Sí, 5 soles por persona.
En Lucmabamba hay varias opciones de alojamiento local, aunque a veces es complicado encontrarlos porque no tienen nombre ni aspecto de hotel.
Promoción para lectores de Banano Meridiano
Tras el inesperado éxito de este artículo, nos han contactado del alojamiento de Esther y Freddy, en Lucmabamba, porque también quieren ofrecer un paquete a precio reducido a los lectores de Banano Meridiano. Incluye lo mismo que el de Capulichayoc:
- Alojamiento en habitación privada
- Ducha de agua caliente
- Wi-Fi
- Cena del día de llegada
- Desayuno del día de salida
TOTAL: 60 soles (unos 15 euros aprox). Este alojamiento son 10 soles más, pero Lucmabamba es un lugar más caro y todos los comentarios que recibimos de este alojamiento son excelentes. Si además queréis hacer el tour del café en Lucmabamba, podéis contratarlo con Esther y Fredy por 10 soles más.
Al igual que con el alojamiento de Capulichayoc, no sacamos ni un euro de esto. Lo promocionamos porque es contenido de valor y eso nos trae tráfico, y tú te ahorras algunos soles. Además, echamos un cable al negocio de Esther y Freddy, que nos consta que se esfuerzan por hacer un buen trabajo.
Si quieres el contacto, basta con completar el formulario que comentábamos unas líneas más arriba y recibirás un email con las instrucciones para conseguir el descuento con ambos alojamientos.
👉 De igual modo, si no te apetece completar el formulario puedes reservar el alojamiento de Esther y Freddy en Lucmabamba directamente aquí.

Nuestro alojamiento en Lucmabamba
Cuando nosotros hicimos el Salkantay trek éramos los 2 únicos bichos raros que iban sin agencia y no tuvimos la suerte de poder reservar un paquete con precio fijo.
Lo que hicimos fue patearnos el pueblo de arriba a abajo preguntando hasta que dimos por casualidad con el alojamiento de Mery. Este nombre se lo asignamos nosotros, ya que cuando estuvimos allí (2019) no tenía nombre. Mery ha crecido bastante desde entonces y a día de hoy (2025), el nombre no-oficial que le dimos, se ha convertido en oficial 😊
👉 Puedes reservar una noche en su alojamiento directamente aquí.
Todo el mundo en Lucmabamba conoce a Mery y a su familia, por lo que encontrar el alojamiento será muy sencillo. Además, la ruta te obliga a pasar por delante de la puerta del alojamiento.

Esta foto de arriba es la fachada del alojamiento de Mery en 2019 y estaba en obras. Ahora está terminado, puedes reservar y ver más fotos aquí. Aunque parezca mentira, esta fue nuestra mejor noche de todo el Salkantay Trek. La cama era increíblemente cómoda y súper grande.

Para colmo, Lucmabamba está ubicado en un paraíso para los amantes de las frutas y el buen café. Los aguacates se caen literalmente de los árboles y las plantaciones de café parecen infinitas. Te puedes imaginar cómo será tu desayuno y tu cena aquí. Obligatorio tomar café recién molido y desayunar con aguacates locales.

Nuestra idea original era dormir en un alojamiento similar cuya existencia estaba más o menos contrastada: la casa de Walter y Sonia. No lo encontramos, pero en nuestra ya habitual ronda de reconocimiento buscando alternativas habitacionales en zonas remotas, por pura casualidad nos pusimos a hablar con un tipo que caminaba por los cafetales y resultó ser Walter. Así como os lo cuento.
En fin, que aunque no pernoctamos en su alojamiento, os podemos asegurar que él es un fenómeno.
📱 VIAJA A PERÚ CON DATOS ILIMITADOS
Aquí te dejamos un descuento del 5% en tu eSIM de Holafly para que tengas internet desde que aterrices en Perú.
Cuarto alojamiento del Salkantay Trek: Aguas Calientes
Alojamiento: Hostal Inkas Land
Precio por persona: 45 soles (2019)
Desayuno, Wi-Fi y ducha de agua caliente incluidos en el precio.
Puedes reservar aquí
Encontrar alojamiento en Aguas Calientes será la tarea más sencilla de todas. Hay muchas opciones de alojamiento en Aguas Calientes, para todos los gustos. Lo mismo para comer, hay restaurantes de todos lo colores. Si quieres la opción barata, siempre puedes ir a la planta superior del mercado local, donde encontrarás varios puestos para desayunar y comer bueno y barato.
¡Ánimo! Ya casi has terminado el Salkantay Trek y solamente unos cuantos escalones te separan de Machu Picchu.

Nosotros nos alojamos en el Hostal Inkas Land y todo bien. Bueno, bonito, barato y con desayuno incluido. Pagamos 45 soles por persona con desayuno preguntando directamente en el alojamiento. Nos consta que han subido sus precios.
Para los viajeros independientes que buscan ambiente viajero y un bar con buen ambiente recomendamos el Supertramp Hostel. Nosotros no nos quedamos a dormir, pero fuimos a tomar algo y había ambientazo.
Noche extra: Alojamiento en Santa Teresa
Alojamiento: Alojamiento Yacumama
Precio por persona: 20 soles (tuvimos que regatear más que Messi)
Desayuno y cena calientes disponibles: Desayuno disponible. Desconocemos el precio.
Wi-Fi: Sí, incluido en el precio | Ducha caliente: Sí, incluida en el precio.
Si has leído nuestra entrada sobre el Salkantay trek por libre y sin tienda, sabrás que nosotros hicimos la ruta en 5 noches en lugar de en 4, que es lo que hacen todas las agencias.
Esa quinta noche de nuestro particular Salkantay Trek se la dedicamos a Santa Teresa y, más en concreto, a sus aguas termales de Cocalmayo.
🚑 Te contamos, sin parecer tu abuela, por qué IATI Mochilero (con 5% descuento) es el mejor seguro de viaje para Perú.
Las opciones de alojamiento en Santa Teresa también son muy variadas y bastante baratas. Santa Teresa es un pueblo de cierto tamaño donde se puede encontrar de todo, ya que los tours paran allí a cenar cuando llevan a la gente a las termas. Fuera del horario de visita de los tours, el pueblo está muerto, pero no es un problema porque después de haber terminado el Salkantay Trek sólo vas a querer dormir.
Nosotros nos alojamos en pleno centro de Santa Teresa en el Alojamiento Yacumama. Estuvo bien, tenía las habitaciones muy limpias, amplias y una ducha a presión con agua caliente que no se ve todos los días en Perú.
Como ves, encontrar alojamiento en el Salkantay Trek es perfectamente posible, así que esperamos que te animes a hacerlo por tu cuenta tal y como proponemos en este itinerario de 15 días por Perú. Si quieres un extra de picantón te recomendamos también el Ausangate trek, pero este ya es para gente con experiencia en montaña y muy buena forma física.
Además de esta entrada sobre alojamiento en el Salkantay Trek, hemos preparado otro artículo con preguntas frecuentes que nos han ido haciendo sobre el Salkantay Trek por libre (sin duda en nuestro TOP 10 de Perú) y un resumen del Camino Inca y otras rutas de senderismo que llevan a Machu Picchu, por si quieres considerarlas.




943 comentarios en “Alojamiento en el Salkantay Trek”
Comentarios siguientes
Buenas.
Me ha encantado vuestro blog, es super completo y maravilloso.
Me gustaría que me pases los descuentos de los alojamientos.
Un saludo.
Iker
Buenas Iker, gracias! te acabamos de enviar el email con la info, un saludo!
Hola! Acá Facundo de Uruguay! el 5 de enero arranco por libre desde Cusco el trekking del Salkantay…muchas gracias por toda la ayuda! Si puedes me envias los contactos de alojamientos…Gracias, Totales!
Hola Facundo! buenísimo! ya nos contarás qué tal la experiencia, te enviamos los contactos a tu email, un abrazo y a disfrutar de la ruta!
¡Hola buenas!
Antes de nada, muchísimas gracias por el artículo; superútil y sin duda mi pareja y yo estamos deseando llevar a cabo la ruta, si cabe aún más.
De hecho, tras leeros nos gustaría poder aprovechar la promoción para lectores de Banano Meridiano del alojamiento de Esther y Freddy, en Lucmabamba.
Si me pudiesen poner en contacto con los dueños del alojamiento, os lo agradeceremos profundamente 🙂
¡Mil gracias y que tengáis un buen día!
Hola María! Claro que sí, te acabamos de enviar un email con la información para que los podáis contactar 🙂
por cierto! ahora mismo tenéis un 15% de descuento en el seguro de viaje con este enlace de IATI por el Black Friday (solo hasta el 29 de noviembre!) ¡que disfrutéis mucho de Salkantay Trek!
Hola, gracias por la info, necesitaria la info por alojamiento de Capulichayoc, 1 mujer. Gracias!
Te acabamos de enviar un email con la información de contacto de los alojamientos, un saludo Geraldine!
Millones de gracias por la información, lo hacéis todo más fácil!
si el tiempo lo permite intentaré hacer la ruta a finales de año, por si hay algún interesado por ahí!
Hola Inés! Sí, a ver qué tal el tiempo… hay bastantes personas viajando a Cusco en diciembre, seguro que alguien se anima, a disfrutar de la ruta!
Mil gracias dani!!!
Me podríais pasar el descuento de los alojamientos???el sábado comenzaré la ruta!!
Hola Inés! Claro, te acabamos de enviar la info a tu correo, a pasarlo bien!! 🙂
Hola, puedes enviarme los hospedajes de la ruta con tu descuento?
Hola! Enviado! Slds,
Hola!
Primero, mil gracias por toda la info, me ayuda mucho!
Quería pedir los contactos para los alojamientos Capulichayoc y el de Lucmabamba.
Un saludo!!
Hola Clois! te acabamos de enviar un email con los contactos, un saludooo!
Hola! Muchisimas gracias chicos, increible el post detallando la ruta. Voy a hacer la ruta finales de noviembre solo (si alguien tiene previsto hacerla tambien que me conteste al comentario). Agradeceria de ser posible que me enviarais el descuento. Muchisimas gracias de nuevo!
Gracias Miquel! te acabamos de enviar la info a tu correo. A ver si alguien anima para finales de noviembre! queda poco ya!! 🙂 Un abrazo!
Hola chicos, felicitaciones para el blog, muchas informaciones muy valiosas para viajar en Perú, estoy organizando el viaje a cusco y alrededor par el 2025 no se todavia si ir en junio o en agosto, en youtube mirando videos descrubí a ustedes. Me gustaria hacer el Salkantay trek con mi señora, me podria pasar los contactos de Esther y Freddy y en capulichayoc.
Muchas gracias
Hola Ángelo! nosotros hicimos Salkantay Trek por libre en junio y el tiempo y todo fue perfecto! Nos alegramos mucho de que te sirva nuestro blog 🙂 Te acabamos de enviar un email con la info, saludos!
Hola!
Yo y una amiga vamos hacer el salkantay por libre y nos gustaria reservar los alojamientos de Collpapampa y Lucmabamba que comentais con el pack de banana meridiano! Ya nos contais como tenemos que hacerlo!
Un saludo y mil gracias por toda la info!
Hola Urgell! te acabamos de enviar toda la info a tu correo, un saludo y que disfrutéis de Salkantay tanto como lo hicimos nosotros 🙂
Hola! Mil gracias por el post, me ja parecido super útil. Voy hacer el Salkantay Trek con 5 amigos dentro unas semanas y me iria genial si puedierais pasarme los contactos para los alojamientos.
Un abrazo y felicidades por el blog!
Gracias
Gracias por tu comentario Franxi! te acabamos de enviar el email con la info, que disfrutéis mucho del trek! abrazo grande!
Hola 👋🏻
Me gustaría tener el contacto del alojamiento de Colpapampa, a final de mes estaremos por allí. Gracia por este blog 😍
Hola Ana! te acabamos de enviar la info a tu correo, a disfrutar de noviembre en Perú!!
Hola, buenas. Gracias por la valiosa información. Teníamos pensado hacer el trekking.¿Podríais pasarnos los contactos para los alojamientos?? Gracias
Buenas Jhon, te acabamos de enviar un email con la info. A disfrutar de la ruta!
Muchisimas gracias por tanta y tan buena información. Nos vamos al año que viene a Peru y haremos el trekking. Podrías pasárme los contactos? Gracias
Hola África! Te acabamos de enviar la info, saludos!
leyendo tu blog me estoy animando a la Salkantay Trek . Iría en diciembre si no está muy terrible de lluvias . Si me pasa los contactos a mi email , te lo agradecería !.
La verdad que ha sido un sorpresón localizarte . Coincido bastante en tus punzaditas .. Ezkerrik asko >>!!
Buah no lo dudes!! Salkantay es brutal! Pero sí, ojo con diciembre porque no sé si estará el terreno practicable. Ya tienes los contactos en tu email, saludo!
Gracias por la info!!! Me rei mucho mientras estudiaba. Podrias compartirme los datos con los descuentos porfa! Graciassss
no hay nada mejor que leer nuestro blog mientras que uno estudia… esperemos que la carrera no se te haga más larga por nuestra culpa! ;P Te acabamos de enviar los contactos a tu email, saludos!!
Hola !
Lo primero muchas gracias por vuestra info está siendo de gran ayuda para planear nuestra ruta.
Iremos mi novio y yo a principios de noviembre , espero que no nos llueva mucho viendo el pronostico atmosférico que pronostican , por lo que descartamos la acampada.
Nos facilitaría mucho que nos pudierais compartir los contactos de los hospedajes.
Un saludo grande .
Hola Sara! Te acabamos de enviar la info a tu correo. No te fíes demasiado de lo que dice el tiempo, sobre todo en la montaña… puede cambiar súper rápido (para bien o para mal). El caso es ir bien preparados!! Pero sí, en Salkantay yo descartaría la acampada sin ningún lugar a dudas, teniendo en cuentas las posibilidades que ofrece. Un saludo!
Hola! Me llamo Carlos y quisiera que me mandaran la información de contacto para los alojamientos y me gustaría saber si en todas las etapas había sitios para comprar comida o había que llevarla? Muchas gracias!
Hola Carlos! como indicamos en el post, en todos los alojamientos que mencionamos tienes la posibilidad de desayunar, comer y cenar. A lo largo de la ruta encontrarás algún vendedor con snacks, agua y algún refresco… pero los precios son elevados. Te acabamos de enviar los contactos a tu email, saludos!
Hola! Enhorabuena por el blog y muchas gracias por toda la info! Nos ha ayudado en la organización del trek, estaremos por esas tierras en un par de semanas ¡qué ganas! ¿Nos podrías pasar la info para los descuentos en los alojamientos? Gracias de antemano por compartir 🙂 Saludos!
Hola Verónica! En un par de semanas ya?? qué suertudos!! preparaos para uno de los mejores viajes de vuestra vida. De verdad de la buena. Ya tienes la info de los alojamientos en tu correo, saludos y que disfrutéis mucho del viajazo!
Comentarios siguientes