Alojamiento en el Salkantay Trek

Olvídate de tours y de agencias, pero también de llevar tienda de campaña. Dormir en una cama calentita cada noche del Salkantay Trek es posible.
Salkantay trek alojamiento

En este artículo detallamos las posibilidades de alojamiento en el Salkantay para los que deciden hacer el Salkantay Trek por libre. Nada de agencias, ni de reservar, ni de pagar barbaridades por adelantado. De verdad de la buena. Si además te surgen otras dudas échale un ojo al artículo con preguntas frecuentes sobre este.

¡Importante! Ten en cuenta que hasta llegar a Aguas Calientes todos los alojamientos en el Salkantay cobran la ducha de agua caliente y el WiFi aparte, incluso si has reservado un tour para hacer el Salkantay Trek con una agencia de Cuzco. Sí, has leído bien, también si has pagado una excursión de 400$ que, en teoría, tenía todo incluido.




Otra cosa importante a tener en cuenta es que esta ruta transcurre por senderos que en ocasiones alcanzan los 4.700 metros de altura. Como no queremos que alguien pase una mala experiencia, insistimos: prepara bien el equipo de senderismo necesario, asegúrate de aclimatar, no te flipes y viaja con seguro que te cubra en caso de accidente en altura y en actividades de aventura (ojo con esto, que no todos los seguros lo cubren).

🤩 ¡DESCUENTO! 🤩
Cancelaciones, pérdida de equipajes, el habitual mal del viajero… Lo que podría quedar en una molestia, se convierte en un dineral si no tienes seguro. Aquí te dejamos un 5% de descuento en seguros de IATI. Su seguro de viaje mochilero te cubre en actividades de trekking hasta los 5.400 metros de altura (muy importante).

Alojamiento en Cusco

Encontrar alojamiento en Cusco con todas las comodidades no tiene ninguna dificultad. Como es habitual, encontrarás precios más asequibles preguntando directamente en la recepción. No obstante, si eres de los que no conciben salir de casa sin reservar el alojamiento online, te traemos dos recomendaciones:

  • Secret Garden Hostel
    Este es el hostel en el que nosotros nos quedamos y no pudimos estar más a gusto. Es un lugar sencillo pero limpio y agradable, con cocina y baños compartidos. También tiene un saloncito con sofás y una mesa para comer. Es sencillo, pero barato.

  • Kokopelli Hostel
    Opción asequible para viajeros independientes que buscan un hostel animado y cómodo, con terraza y un bar muy agradable donde conocer a otros viajeros. Hay camas en habitación de 8 desde unos 35 soles (unos 7 euros), bastante cómodas y limpias. También tienen habitaciones dobles con baño privado o compartido pero eso ya sale más caro.

  • Inka Home
    Si buscas algo tranquilo y con más comodidades, pero sin gastar mucho, este es tu lugar. Tienen habitaciones dobles con baño privado y desayuno incluido desde 120 soles (27 euros) o cama en dormitorio compartido desde 40 soles (10€). Las habitaciones tienen todo nuevo y está todo muy limpio.

Primera noche del Salkantay Trek – Soraypampa

Alojamiento: Refugio de Nacho (nombre NO oficial, en la puerta pone Mini-Market)
Precio por persona: 25 soles
Desayuno y cena calientes disponibles: Sí, entre 8 y 10 soles por comida.
Wi-Fi: No | Ducha caliente: No
Contacto: +51 974 588 410 (no contestan Whatsapp)

Esta será la noche más incierta de todo el Salkantay Trek. La que le da vidilla a la ruta que. Esa que te tiene pensando: ¿dormiré en la montaña a -2 grados sin tienda ni saco? Naaah, no te preocupes! 😉

Sí que es cierto que es donde encontrarás menos opciones de alojamiento, pero el Refugio de Nacho estará ahí para salvarte.

El Refugio de Nacho no es un refugio propiamente dicho. Es una tienda pequeña donde vive una familia extremadamente simpática que ha visto una oportunidad de negocio alojando a viajeros que deciden hacer la ruta Salkantay por libre y sin acampar.

alojamiento soraypampa salkantay trek
Alojamiento en Refugio de Nacho en Soraypampa

Encontrarlo es súper sencillo. Verás que hay un «parking» donde te dejará el transporte en el que has llegado hasta allí. Si has llegado andando, verás una explanada de tierra con aspecto de parking. Si aún no lo encuentras (imposible) pregunta por la tienda de Nacho. Allí es como preguntar por Beyonce en USA.

Refugio de Nacho

Nacho y su familia tienen 12 camas disponibles. Según sus propias palabras, no hace falta reservar ya que SIEMPRE tienen disponibilidad. Nosotros estuvimos solos.

Y ahora estarás pensando lo mismo que pensamos nosotros: ¿Y si resulta que yo cuando vaya Nacho ya lo está petando y tiene el alojamiento lleno? Pues cuando conozcas a Nacho te darás cuenta de que esto se antoja improbable, pero en el caso de que ocurriera hay un alojamiento alternativo para ti.

El camping de El Duly es enorme. Trabajan con agencias, pero también dejan poner la tienda por un módico precio a viajeros independientes. Y, además, también alquilan tiendas y sacos por un precio que tendrás que regatear, pero puede salir todo por unos 25 soles por persona. Un poco caro para Perú.

Camping El Duly en Soraypampa
Camping El Duly en Soraypampa. Salkantay Trek

Esto quiere decir que si el Refugio de Nacho falla siempre tendrás una alternativa en la noche más complicada de tu ruta Salkantay por libre y sin acampar.

Si estás dispuesto a pagar más de 100$ también puedes disfrutar de una noche mirando las estrellas en el Sky Camp de Soraypampa. Eso sí, no te quedes dormido antes de que anochezca o habrás tirado tu dinero.

alojamiento en el salkantay trek
Sky Camp en Soraypampa

Segunda Noche del Salkantay Trek – Chaullay

Alojamiento: Camping El Goyito Bar
Precio por persona: 10 soles
Desayuno y cena calientes disponibles: Sí, 10 soles por comida.
Wi-Fi: Sí, 10 soles por persona | Ducha caliente: Sí, 5 soles por persona.

A partir de esta noche todo es pan comido. Nosotros elegimos dormir en Chaullay por desconocimiento y porque es la parada que hace todo el mundo la segunda noche. El alojamiento que encontramos se llama Camping El Goyito Bar y no nos gustó mucho, pero fue económico.

Además no son muy agradables en el trato. Nos ofrecieron una habitación a medio construir pero con un buen colchón y mantas. Encontrarlo es muy sencillo. Tendrás que pasar por delante si no te sales del camino principal.

Actualización 2022: Nos han escrito los nuevos dueños de lo que era el Goyito Bar, que ahora opera como Chaullay Hostel y nos aseguran que las condiciones y el servicio ahora son mejores. Nosotros no hemos ido a comprobarlo, pero aquí dejamos esta actualización por si alguien quiere probar.

Alojamiento en Chaullay
Camping El Goyito en Chaullay, Salkantay Trek

Trabajan con agencias pero parece que siempre tienen habitaciones disponibles. Si no, en el mismo pueblo de Chaullay existen otras opciones de alojamiento.

Dicho esto, nuestra recomendación si te quedan energías este día, es que camines un poco más hasta Collpapampa (son 15-20 mins más) y que te quedes a dormir aquí en el alojamiento Capulichayoc.

Dónde dormir en el salkantay trek
Alojamiento en Collpapampa en la segunda noche de Salkantay Trek

Alojamiento alternativo en Collpapampa

Nosotros lo descubrimos por la mañana al salir de Chaullay. Es el siguiente pueblo en la ruta y fue ahí donde paramos a desayunar nuestro tercer día. Las mujeres que lo llevan son muy agradables y tienen desde opción de camping hasta habitaciones privadas.

Ofrecen ducha de agua caliente y wi-fi. Todo por alrededor de 30 soles por noche/persona en habitación privada, un chollazo considerando las circunstancias. Además preparan comida sencilla, pero bastante rica y a buen precio.

Desayuno en Collpapampa
Desayuno en Collpapampa en el alojamiento Capulichayoc

Promoción para lectores de Banano Meridiano

Nos ha contactado el alojamiento de Capulichayoc para ofrecer a los lectores de Banano Meridiano un paquete a precio especial. El pack incluye:

  • Alojamiento en habitación
  • Ducha de agua caliente
  • Wi-Fi
  • Cena del día de llegada
  • Desayuno del día de salida

Total: 50 soles (unos 12 euros aprox.)

¿Cómo conseguir el descuento?

Simplemente déjanos un comentario en esta entrada (abajo del todo) y te enviamos a tu email el WhatsApp de la persona que tienes que contactar y qué tienes que decirles para beneficiarte del descuento y concretar tu fecha de llegada.

No hace falta registrarse, no vamos a enviarte spam y tardas literalmente 10 segundos… 5 si escribes rápido 🙂

¿Qué ganamos con esto?

Un total de 0 euros. Pero los comentarios en nuestros posts le encantan a Google y ayudan a que nuestra web siga creciendo para que otros viajeros puedan encontrarnos y leernos. Tan simple como eso.

Además, estamos genuinamente encantados de recomendar este alojamiento porque es un negocio de familias locales que han encontrado una forma digna de ganarse la vida, no hay mejor manera de gastar unos pocos euros.

Tercera Noche del Salkantay Trek – Lucmabamba

Alojamiento: Alojamiento de Mery (nombre NO oficial)
Precio por persona: 17 soles
Desayuno y cena calientes disponibles: Sí, entre 10 y 15 soles por comida.
Wi-Fi: No en el momento en el que nos alojamos nosotros. | Ducha caliente: Sí, 5 soles por persona.
Contacto: +51 984 017 029. No hace falta reservar

Este pueblecito, por decir algo, no aparece como tal en Maps.me, pero sí que aparece la ruta y algunos de los alojamientos que allí encontrarás. En Lucmabamba hay varias opciones de alojamiento local, aunque no son muy familiares y a veces es complicado encontrarlos porque no tienen nombre ni aspecto de hotel.

Promoción para lectores de Banano Meridiano

Tras el éxito inesperado de este artículo, nos ha contactado el alojamiento de Esther y Freddy, en Lucmabamba, porque también quiere ofrecer un paquete a precio reducido a los lectores de Banano Meridiano. Incluye lo mismo que el de Capulichayoc:

  • Alojamiento en habitación
  • Ducha de agua caliente
  • Wi-Fi
  • Cena del día de llegada
  • Desayuno del día de salida

Total: 60 soles (unos 15 euros aprox). Este alojamiento son 10 soles más, pero Lucmabamba es un lugar más caro y el alojamiento está bastante bien por lo que vemos en la fotos. Si además queréis hacer el tour del café en Lucmabamba, podéis contratarlo con Esther y Fredy por 10 soles más.

Al igual que con el alojamiento de Capulichayoc, no ganamos ni un euro con esto y lo promocionamos porque aporta valor a nuestro blog, tú te ahorras algunos soles y, a la vez, echamos un cable a un negocio familiar. Si queréis el contacto, solo tenéis que dejarnos un comentario para que os enviemos un email con el teléfono.

alojamiento en lucmabamba
Alojamiento de Esther y Fredy

Nuestro alojamiento en Lucmabamba

Cuando nosotros hicimos el Salkantay trek por libre éramos los 2 únicos bichos raros que iban sin agencia y no tuvimos la suerte de poder reservar un paquete con precio fijo. Lo que hicimos fue patearnos el pueblo hasta que dimos por casualidad con el alojamiento de Mery. Este nombre se lo hemos asignado nosotros porque cuando estuvimos allí estaban empezando el negocio y todavía no tenían nombre. Todo el mundo en Lucmabamba conoce a Mery y a su familia, por lo que encontrar el alojamiento será muy sencillo. Además, la ruta te obliga a pasar por delante de la puerta del alojamiento.

Alojamiento de Mery en Lucmabamba salkantay trek
Alojamiento de Mery en Lucmabamba

Lo sé, viendo la foto no parece el hotel de tus sueños, pero se trata de un negocio familiar que están construyendo poco a poco, lo que significa que todo es nuevo. Aunque parezca mentira, esta fue nuestra mejor noche de todo el Salkantay trek. La cama era increíblemente cómoda y súper grande.

Alojamiento en Lucmabamba Salkantay Trek
La cama más cómoda de todo el Salkantay Trek la encontramos en Lucmabamba

Para colmo, Lucmabamba está ubicado en un paraíso para los amantes de las frutas y el buen café. Los aguacates se caen literalmente de los árboles y las plantaciones de café parecen infinitas. Te puedes imaginar cómo será tu desayuno y tu cena aquí. Obligatorio tomar café recién molido y desayunar con aguacates locales.

Comida en Lucmabamba
Volcán de guacamole en el alojamiento de Mery en Lucmabamba

Nuestra idea original era dormir en un alojamiento similar que nos habían recomendado y cuyos dueños se llaman Walter y Sonia. No lo encontramos, pero por pura casualidad conocimos a Walter mientras dábamos un paseo y, aunque no hemos estado en su alojamiento, os podemos asegurar que él es un fenómeno.

Cuarta Noche – Aguas Calientes

Alojamiento: Hostal la Payacha
Precio por persona: 45 soles.
Desayuno, Wi-Fi y ducha de agua caliente incluidos en el precio.
Puedes reservar aquí

Encontrar alojamiento en Aguas Calientes será la tarea más sencilla de todas. Hay muchas opciones de alojamiento en Aguas Calientes, para todos los gustos. Lo mismo para comer, hay restaurantes de todos lo colores. Si quieres la opción barata, siempre puedes ir a la planta superior del mercado local, donde encontrarás varios puestos para desayunar y comer bueno y barato.

¡Ánimo! Ya casi has terminado el Salkantay Trek y solamente unos cuantos escalones te separan de Machu Picchu.

Mercado central de Aguas Calientes
La opción más económica para comer en Aguas Calientes es el Mercado Central

Nosotros nos alojamos en el hostal la Payacha y todo bien. Bueno, bonito, barato y con desayuno incluido. Pagamos 45 soles con desayuno preguntando directamente en el alojamiento, es posible que si reservas online sea ligeramente más caro.

Para los viajeros independientes que buscan ambiente viajero y un bar con buen ambiente recomendamos el Supertramp Hostel. Nosotros no nos quedamos, pero fuimos a tomar algo y había ambientazo.

Quinta Noche (Extra) – Santa Teresa

Alojamiento: Hotel Yakumama
Precio por persona: 20 soles (tuvimos que regatearlo)
Desayuno y cena calientes disponibles: Desayuno disponible. Desconocemos el precio.
Wi-Fi: Sí, incluido en el precio | Ducha caliente: Sí, incluida en el precio.
Contacto: +51 984 452 404. Email: yacumama-12@hotmail.com

Si has leído nuestra entrada sobre el Salkantay trek por libre y sin tienda, sabrás que nosotros hicimos la ruta en 5 noches en lugar de en 4, que es lo que hacen todas las agencias.

Esa quinta noche de nuestro personal Salkantay Trek se la dedicamos a Santa Teresa y, más en concreto, a sus aguas termales de Cocalmayo.

Dónde dormir en Santa Teresa

Las opciones de alojamiento en Santa Teresa también son muy variadas y bastante baratas. Santa Teresa es un pueblo de cierto tamaño donde se puede encontrar de todo, ya que los tours paran allí a cenar cuando llevan a la gente a las termas. Fuera del horario de visita de los tours, el pueblo está muerto, pero no es un problema porque después de haber terminado el Salkantay Trek sólo vas a querer dormir.

Nosotros nos alojamos en pleno centro de Santa Teresa en el Hotel Yakumama. Muy recomendable. Habitaciones muy limpias y amplias y una ducha a presión con agua caliente que llevábamos tiempo sin ver.

Como ves, encontrar dónde alojarte en cada una de las etapas del Salkantay Trek es perfectamente posible, así que esperamos que te animes a hacerlo por tu cuenta. Si eres más de ir a tu aire pero no tienes equipo de acampada, puedes ver en la entrada sobre Cuzco dónde alquilar equipo a buen precio.

Si te surgen más dudas, échale un vistazo a las preguntas frecuentes donde intentamos dar respuesta a todas las cuestiones sobre este magnífico camino inca a Machu Picchu.

¿Qué sacamos de esto?
Una comisión de las reservas. A ti te cuesta lo mismo, excepto en seguros, que te sale más barato. 
 
El marketing se nos da regular. No recomendamos cosas que nosotros no haríamos, ni tratamos de colarte hoteles caros para pillar más. A veces recomendamos hoteles que ni siquiera están en internet porque somos así de pringados.
 

¿Quieres ayudar a estos pringados?
Nos haces un favor si usas nuestros enlaces cuando vayas a reservar 👇

559 comentarios en “Alojamiento en el Salkantay Trek”

  1. Muy buenas!! Mil gracias por toooda la información que aportais, facilitais mucho el viaje y tambien motivais mucho par realizarlo!!

    Tenemos pensado hacerlo en octubre y nos gustaría tener los contactos de los que hablais para alojarnos.

    Muchas gracias de nuevo!!

  2. Buenos días,
    Muchas gracias por el post, y por alguno más muy útiles para el viaje que estamos organizando.
    Por favor me podéis mandar los conatactos de los alojamientos.
    Un saludo y a seguir así!!

  3. Hola! Muchas gracias para todas las informaciones! Ayudan mucho! Pueden enviarme los informaciones para recibir el descuento con los alojamientos, por favor? Quisieramos empezar el Salkantay Trek libre mañana.
    Saludos de Ramona y Denis de Alemania

  4. Hola, mil gracias por toda esta información, es genial! Qué les parece hacer esta ruta en solitaro? dado que hay tanta señalización y la ruta es tan concurrida, puede ser que no sea una ruta tan “solitaria”? Les agradecería si me pueden escribir con el email para los hospedajes.
    Saludos!!!!

    1. Hola de nuevo, Elena!
      Hemos ido contestando a todos los mensajes uno a uno (disculpa la tardanza!) y veo que aún dudas entre ir con agencia o por libre. Por el tema de la seguridad no hay de qué preocuparse, la ruta está bastante transitada. Otra cosa es que no te apetezca hacerla en solitario porque inevitablemente pasarás algunos momentos sola, pero eso ya depende de gustos…

  5. Buenas chic@s! Muchas gracias por este post. Nos está ayudando muchísimo para nuestra escapada.
    Nos gustaría tener los contactos de los alojamientos que recomendáis. Muchas gracias por todo

  6. Muchas gracias por tan detallada información!! Gracias a ustedes haremos nuestro viaje por la libre.
    Podrían por favor compartirme los datos de los hospedajes??

    Saludos desde México!

  7. Holà, muchas gracias por los información que el blog tiene. Sería possible de tener los información para los descuentos ?

  8. Holla! Gracias por el artículo tan informativo y divertido. Me interesa hacer el treking sin agencia por que me parece que así se ayuda a más personas y se lo hace directamente, en una experiencia más rica. Me encantaría si me pasan el contatcto del lodging en Capulichayoc también. Gracias!

    1. Qué tal, Fabiana?
      Nosotros viajábamos con una amiga que decidió hacerlo con agencia por ir más segura y también tuvo muy buena experiencia, y es verdad que te ayuda a conocer a más personas. Por si acaso, te hemos enviado los contactos para que los tengas si te animas a hacerlo por libre, en cualquier caso, seguro que lo pasarás bien 🙂
      Un abrazo!

  9. Buenas noches chicos, la verdad son unos genios, la guía esta muy clara y completa. Sus comentarios, la información que brindan y tips me dan mucha tranquilidad para poder disfrutar del viaje.
    Solo les voy a pedir si me pueden pasar los contactos de los hospedajes? Muchas gracias por compartir su experiencia.

  10. Hola chicos, y gracias por el trabajazo que hacéis! Nos estáis solucionando y mucho el viaje que estamos haciendo en Perú.

    Nos encantaría contar con los contactos y descuentos que ofrecéis en los hospedajes. Y queríamos lanzaros otra pregunta: ¿pensáis que es posible llegar a Aguascalientes en 3 días, en vez de 4? Vamos con tiempo justo, y esa sería nuestra opción para hacer el Salkantay.

    Gracias de nuevo!!

    1. Hola, Rubén!
      Muchas gracias por escribirnos, ya tienes todos los contactos en tu correo.
      Sí que sería posible si os quitáis Laguna Humantay y hacéis la primera etapa directamente. Dicho esto, se da la circunstancia de que Laguna Humantay es de lo mejorcito de la ruta. Otra opción es llegar hasta Llucmabamba el tercer día e intentar conseguir un transporte desde allí (taxi compartido o algo así) para llegar hasta Hidroeléctrica ese mismo día, pero no puedo garantizaros que exista. Es probable porque hay acceso por carretera y ahí vive gente, pero no es seguro.
      La opción de hacer Laguna Humantay súper pronto y luego hacer la primera etapa en un solo día la descartamos porque nos parece una burrada, y no somos de los que se asustan fácilmente!

  11. Genial el blog! he dado con lo que andaba buscando. Por favor, me podéis pasar los contactos de todos los posibles hospedajes mencionados? es realmente lo que más miedo me da de hacer la excursión por libre y sin equipo de camping (sin conocer el terreno, se ve todo más complicado!)

    1. Hola, Roger!
      Ya tienes los contactos en tu correo. No te preocupes que con eso solucionado la ruta no tiene pérdida y seguro que sale todo genial.
      ¡Un abrazo!

      1. No he encontrado la opción para escribiros directamente. Nos gustaría que nos enviaseis los contactos. Muchas gracias y disculpa que te escriba sobre tu respuesta.
        Enhorabuena por es post

        1. Hola, Diego!
          No te preocupes, habrá sido algún error de WordPress o vete tú a saber.
          Ya te hemos enviado los contactos a tu correo.
          Gracias por comentar y que tengas buena ruta!

      2. Hola! Gracias por toda la información nos ayudó mucho! empezamos la caminata mañana, nos podrían pasar los contactos de los alojamientos también?

        Gracias!!

  12. Hola!
    Nos ha sido súper útil vuestro post para planificar la ruta Salkantay, muchas gracias por toda la info. ¿Nos podrías pasar los contactos de los alojamientos y el descuento en Capulichayoc?
    Gracias de nuevo, es fantástico vuestro blog lo consultaremos para más viajes 😉

  13. Buenos días y muchas gracias por este Blog. También nos podrían pasar los datos de contacto de los alojamientos? Muchas gracias!

  14. Hi, thank you for sharing all these details. It is a huge help. Could you please share the contact information of the hostels you mention in the post?

  15. Hola : )

    Gracias por compartir toda la info. Leí un montón de posts y están geniales, mil gracias 😄

    Agradezco si me pueden enviar la info para obtener los descuentos.

    Gracias y saludos 😁

  16. Buenas noches!

    Muchisimas gracias por el post y la aportación, estuve mirando tours para hacer el trek de salkantay pero se pierde la espontaneidad de ir a tu ritmo y los precios son abusivos. Gracias a la información de este post puedo organizar un poco el viaje por mi cuenta. Muchas gracias!

    Así mismo me gustaría obtener el contacto para el alojamiento de Esther y Fredy.
    Un saludo y muchas gracias.

    1. Hola, Nilo
      La verdad es que te ahorras unos buenos dineros haciéndolo por tu cuenta y ya verás qué satisfacción cuando vayas adelantando a los grupos organizados… jejeje
      Ya te hemos enviado toda la info a tu correo.
      Un abrazo y a disfrutar de ese viaje!

  17. Cristhian carrasco

    Hola qué gracias por la información y motivación a realizar esta ruta. He planeado todo mi viaje basado es un blog.

    Me podrías por favor compartir el contacto de los alojamientos que comentas. Gracias

    1. Qué ilusión nos hacen tus palabras, Christian!
      Esperemos que todo vaya sobre ruedas, ya nos contarás qué tal.
      Te acabamos de enviar el contacto a tu email 😉
      Un abrazo!

  18. Hola! vuestro blog nos ha salvado la vida, salimos mañana a hacer en Salkantay, nos ayudaría mucho tener el descuento de Collpapampay Lucmabamba. Muchísimas gracias por todo! Explicáis todo muy sencillo y divertido.

    1. Vaya por dios, pues acabamos de leerte Leia 🙁
      ¿Al final conseguisteis encontrar alojamiento? Perdonad, nos habéis pillado de viaje a nosotros también!

  19. Hola bananeros! Muchas gracias por compartir vuestra experiencia y consejos. Hemos logrado hacer el Salkantay y Ausangate (por libre) siguiendo todas sus indicaciones. Nuestro viaje fue en septiembre de 2022, pero bueno mejor tarde que nunca! Solo queremos añadir que para nosotros el alojamiento de Freddie y Esther en Lucmabamba fue la mejor estancia durante todo el trek del Salkantay, realmente recomendable!
    Sigan viajando, disfrutando y compartiendo! Y si todavia no han visitado Suiza, no duden en contactarme, un saludo!

    1. Hola, Mariela
      Qué bueno escuchar saber que os gustó! Por curiosidad, ¿qué ruta os gustó más? Nosotros estamos enamorados del Ausangate, pero nos da miedo recomendarlo a cualquiera porque nos pareció bastante duro… ¿qué tal os fue?
      Mil gracias por el feedback!

  20. Muchas gracias por la información! Este septiembre vamos a hacer la ruta de Salkantay ( y mas rutas que explicáis en el blog) Nos encantaría recibir el descuento para dormir en Capulichayoc en el Salkantay 🙂 Muchas gracias!!

    1. Hola, Karol!
      En primer lugar, disculpas a todos por la demora en contestar pero hemos sufrido un ataque de spam y nos hemos tirado días borrando emails en ruso y filtrando los buenos!
      Ya tienes los contactos en tu email, esperamos que disfrutes de la ruta 🙂
      Un abrazo!

  21. Muchas gracias por tremenda información!! super útil, muy completa! son los mejores!!

    me pueden por favor compartir los contactos? cada vez queda menos para mi viaje, que ansias de vivir todo lo que leo en su blog

      1. Hola! Primero MILLÓN de gracias por la Info, súper útil y clara. Intentaremos hacer el camino en septiembre. Podrías pasarnos la Info de los alojamientos con las “promos” en el camino? GRACIAS!

  22. Me he leído con detalle los posts que tenéis y me encantan. Este le encuentro bastante útil. Me haríais un favor si me enviáis el contacto para los alojamientos en Capulichayoc y para el de Esther y Freddy. Mil gracias de corazón. 🙂

  23. Holaaa me ha encantado su post es muy bueno y completo!
    pregunta.. aun esta disponible el descuento en Capulichayoc, si Dios quiere visitaré Salkantay en septiembre 2023 y me interesa pasar la noche ahí, agradezco cualquier información, saludos desde Costa Rica

  24. Hola, gracias por vuestro blog!! 🙂 Voy a hacer el Salkantay pronto, por favor, ¿puedo beneficiarme de la oferta de Capulichayoc? Gracias y buen camino!

  25. Vamos a hacer el salkantay trek mi novia y yo y nos gustaría poder hospedarnos en los lugares que comentas con las ofertas que indicas en el post!!

    Gracias por el trabajazo que nos ha servido de mucha ayuda,

  26. Muchas gracias por la calidad de la información ha sido demasiado útil para planificar nuestro viaje, me gustaría que me compartieran los datos de contacto de los alojamientos en Capulichayoc y el alojamiento de Ester y Freddy en Lucmabamba, seria de mucha utilidad para nosotros.

  27. Hola! Muchísimas gracias por compartir vuestra experiencia! Tenéis un blog completísimo.
    Me encantaría poder tener los contactos de los alojamientos porfa.
    Un saludo

    1. Hola, Anabel
      Disculpa la demora en contestar. Nos pillas de viaje por México y estamos un poco dispersos! Ya tienes la info en tu correo.
      Un abrazo y a disfrutar de Perú!

  28. Muchas gracias por vuestra ayuda. Nos va a ayudar mucho en nuestro viaje a Perú por libre.
    Nos gustaría tener el descuento para el alojamiento Capulichayoc en el Salkantay trekk.
    Un saludo.
    Silvia

    1. Hola, Silvia
      Mil gracias por comentar, ya vereis cómo os encanta Perú, es un país perfecto para viajar por libre. Ya tienes los contactos en tu correo.
      Un abrazo!

      1. Hola Marta, me ha encantado la ruta y como os lo habéis montado. Este año voy con mi novia y nos gustaría realizar la misma aventura. Me harias un favorazo si me facilitas el contacto para el alojamiento de Capulichayoc y para el de Esther y Freddy.

        Muchísimas gracias 🙂

  29. Domitille de Goys

    Hola!

    Muchas gracias por todas las informaciones! Tengo ganas de hacer el trek siguiendo tus recomandaciones 🙂

    Salimos para el trekking dentro de una semana, así que si es posible conseguir los contactos de los alojamientos en Collpampa y Lucmamba, sería estupendo!!

    Muchisimas gracias !

    Dom

  30. Holaa!

    Como están con 2 amigos mas de Chile, planeamos hacer a fines de Julio. Estaría muy bueno si nos puedes compartir los contactos del alojamiento debido a que nos facilitaría mucho la organización. su blog nos ayudado mucho en la planificación y saber que esperar del Trek!

    Muchas gracias.

  31. Hello! We would like to start booking accommodations for the Salkantay trek in a few days. Could you pass us the telephone numbers that you mention in your post? Thank you in advance 😁

    1. Antoni Llabrés Payeras

      Muchas gracias por este blog. Es de mucha utilidad!

      Nos podrías por favor mandar el mail o Whatssap para el descuento en el alojamiento de Capulichayoc?

      Muchas gracias

  32. Hola!!Muchas gracias por la información compartida!
    Estamos planeando ir en Agosto a hacer el recorrido por nuestra cuenta y nos vendría muy bien los datos de contacto de los alojamientos!
    Te lo agradezco un montón!

  33. Hola Dani!! En unos días vamos a hacer el Salkantay Trek y nos gustaría asegurar los alojamientos. ¿Podrías pasarnos los teléfonos que comentas en tu post para hablar con ellos y reservar los súper packs?
    Mil gracias!! Nos encanta tu blog 🙂

  34. Hola!
    muchas gracias por curraros la pagina y las descripciones del trail y los posibles alojamientos. Es por paginas como estas que algunos nos acabamos aventurando a hacer cosas que seguramente no hariamos!
    Queremos hacer el trail a finales de julio y nos vendrian muy bien los contactos de los aojamientos quecomentas en Collpampa, Lucmamba y si es contactable lo de soraypampa mejor!
    muchisimas gracias y surte con vuestros viajes y vuestro blog!
    pedro

    1. Hola, Pedro!
      Cómo nos alegramos de que os ayude! Acabamos de enviaros los contactos al correo para que podáis reservar. Que vaya genial ese viaje!
      Un abrazo

      1. Buenas, un saludo des del Perú,

        El lunes empiezo el Salkantay por libre y como algunos otros han comentando temo quedarme sin un sitio donde dormir. Y la verdad es que no apetece dormir al raso con el frío que hace.

        Podrían mandarme los contactos para intentar asegurar una cama.

        Gracias! Y magnífica descripción del slakantay, solo ganas de empezar.

        1. Hola, Peter!
          Perdona, parece que hemos leído tu comentario un poco tarde. Nosotros también vamos viajando y no siempre trabajamos en el blog. Espero que se haya dado bien igualmente!
          Un abrazo

  35. Buenas tardes desde Perú, estoy próximo a hacer el salkantay trek y quisiera saber si es posible acceder a los descuentos de los alojamientos.
    Gracias de antemano

  36. ¡Hola! Primero de todo, muchísimas gracias por este post, no nos atreveríamos a hacer el Salkantay Trek sin agencia si no fuese por vosotros. ¿Nos podríais pasar los contactos de los alojamientos? Nos interesan sobre todo los de Capulichayoc en Collpapampa Lucmabamba, aunque todos los contactos serán más que agradecidos, por si acaso nos falla alguno. Un saludo y, de nuevo, muchas gracias.

    1. Hola, Sara!
      Muchas gracias por tu comentario, siempre es un placer incitar a otros viajeros a pasarse al lado de los que pasamos de los tours XD
      Te acabo de pasar un correo con los contactos para que os hagan el descuento.
      Esperamos que tengáis muy buena ruta!
      Un abrazo

  37. Hola! Muchísimas gracias por toda la información! ha sido muy útil para planear nuestro viaje a Perú! Quería saber si nos podrían enviar la información para los descuentos! Muchas gracias por todo y felicidades!!!1

  38. Hola!!
    Muchísimas gracias por compartir vuestra experiencia
    Mi pareja y yo estamos a punto de comenzar salkantay!
    Podríais pasarnos las promociones?
    Muchas gracias!!!!

  39. Hola, vamos a hacer el Salkantay Trek siguiendo su itinerario. ¿Podrían facilitarme sus contactos para preguntar por los descuentos, pir favor?

  40. ¡Qué buen post! Y toda la info que está alrededor de este recorrido. Muchas gracias.

    Estoy pensando en realizar esta caminata y me gustaría obtener la información de los alojamientos para Salkantay. Saludos.

  41. Buenas,

    ¡Me encanta vuestro blog! Además me está siendo muy útil para preparar y organizar el viaje a Perú.

    Con mi pareja viajaremos este julio y agradeceríamos si nos pudierais compartir los contactos de los alojamientos para hacer el Salkantay.

    ¡Muchas gracias!

    1. Hola, Marina
      Disculpa que no hayamos podido contestar antes, nos has pillado un poco liados. Te acabo de pasar el email con los contactos para el descuento.
      Espero que os guste la ruta!
      Un abrazo

  42. Hola! saludos y agradecido por toda la información en el blog. Todo super entendible, explicito mientras mas leo mas ganas tengo que llegue la fecha de hacer el salkantay. Agradeceria me enviaran los contactos de los alojamientos.

    1. Hola, Juan!
      Súper agradecidos nosotros de que leas nuestro blog 🙂
      Acabamos de enviarte los contactos, espero que lo pases genial.
      Un abrazo

  43. Santiago Sabogal

    Hola! Muchas gracias por este artículo y toda la información. Toda la información sobre el alojamiento me ha ayudado mucho.
    Quería preguntarte si me podrías dar los contactos de los dos alojamientos con descuento

    Saludos!

      1. Hola, gracias por este post..me ha servido mucho para organizar el salkantay Trek que empiezo
        mañana ..acabo de llamar a Nacho y me.guarda habitación..60 soles cena cama y desayuno…parece que ha subido los precios .. hebhehe

        1. Hola, Carlos

          Es posible, Nacho es con el único que no tenemos contacto ni hace ningún descuento, de hecho cada vez los sube más! No obstante, mencionamos su alojamiento en el blog porque creemos que es práctico para la primera noche. Tampoco nos avisa cuando cambia los precios, así que te agradecemos la actualización! Actualizaremos (una vez más) sus nuevos precios…
          Un abrazo, Carlos!

  44. Buenas,

    Felicidades por el blog: mezcla perfecta entre humor e información, muy facil de leer y comprender como lo hicisteis.

    Estamos planeando nuestro viaje a Perú y agradeceríamos si pudieras compartir los contactos de los alojamientos.

    Muchas gracias!

  45. Hola chicos, lo primero enhorabuena por vuestro blog, verdaderamente es una gran ayuda y aporta algo de tranquilidad y claridad a la gente que como yo está pensando en hacer el trek de Salkantay.
    Os agradecería mucho que compartieráis la información con la promo y los contactos de los varios alojamiento que habéis mencionado a lo largo del post.
    Mil gracias de antemano.

    1. Hola, Francesca!
      Perdona que no te hayamos contestado antes, ya tienes los contactos en tu correo. Muchas gracias por leernos y que lo pases genial en la ruta!
      Un abrazo

    2. Hola banano meridiano nos podrias facilitar la informacion i contacto de los alojamientos con promociones que publicastes en el blog.

      Un saludo y muy buen blog enhorabuena!

  46. Hola chicos!
    Primeramente, agradeceros mucho la info que ofreceis en vuestro blog y la pasión que le ponéis escribiendo y transmitiendolo. Me he animado a hacer esta ruta gracias a vosotros ¿Me podéis enviar los contactos para poder utilizar los packs en el alojamiento Capulichayoc y en el alojamiento de Esther y Freddy? Muchas gracias de antemano

    1. Hola! Thank you for the info! We are looking for lodging in Lucmabama and would like to get the info for Freddy and ester and merry. Please can you send to me? Gracias!

  47. Hola!

    muy buena info!! Con mi pareja queremos hacer el Salkantay por libre a mediados de setiembre.

    Creeis que habrá disponibilidad de alojamientos para estas fechas? Para los alojamientos que comentáis hace falta coger saco de dormir?

    Si nos pudieseis pasar los contactos estaria genial!

    de nuevo muchas gracias!

    David.

    1. Hola! Vamos en julio a Peru y nos gustaría hacer el Salkantay por nuestra cuenta, unos amigos fueron siguiendo tus recomendaciones y les salió todo rodado. Si nos puedes pasar los contactos para los descuentos? Muchisimas gracias 🙂

  48. Hola hola!!
    Muchas gracias por todos los detalles y explicaciones! Muero de ganas de tener esta aventura sin guías 😍
    Vamos en Mayo y me encantaría quedarme en los alojamientos que mencionaron.
    Me comparten los contactos para los descuentos porfa?!

    1. Que bien haber encontrado éste blog. Me siento mucho más tranquila para empezar mañana el trekking! Muchas gracias por la información.

  49. Hola!! Muchas gracias por este blog :))
    Me puedes pasar por favor la información de los descuentos para los alojamientos?
    Un abrazo!

  50. Buenas Bananos!!!

    Me ha dicho Mery de refugio de Mery que el número que aparece en vuestra página web es erróneo

    Si podéis cambiarlo es:
    +51 945 775 682

    Muchas gracias!

  51. Hola,
    Muchas gracias por las explicaciones. Es increíble.
    También si es posible tener los contactos para los descuentos seria increíble.
    Cyprien

  52. Hola! Enhorabuena por el blog y muchas gracias por el currazo que os pegáis, especialmente explicando todo al detalle del Salkantay Trekk! Estoy muy interesado en obtener los contactos para los descuentos en los alojamientos, ya que en unos días empezamos la aventura! Muchas gracias de nuevo!

      1. Hola chicos, en primer lugar muchas gracias por toda la valiosa información tan detallada , es de gran ayuda. Mi novia y yo vamos a hacer el trekking en unos días y nos gustaría pediros si podríais compartir los contactos de los alojamientos. Muchas gracias de antemano

        1. Hola! Gracias por el artículo, es muy útil. Me encantaría usar el descuento para Camping El Goyito Bar, si pueden pasarme el contacto. Gracias!

          1. Hola, Anna
            El contacto de Goyito Bar no lo tenemos, siento no poder ayudarte ahí. Los alojamientos con los que tenemos contacto son el Camping Capulichayoc y el alojamiento de Esther y Freddy en Lucmabamba. Te pasamos esos contactos por si te sirven.

            Un saludo!

  53. Holaa, interesantísimo articulo para los que queremos escapar de las agencias y sus precios jeje. Tanto este articulo como el de Salkantay Trek POR LIBRE y sin acampar muy buenos. Además me interesan mucho esos descuentos para ahorrar unos soles. Muchas gracias por vuestra aportación a la ruta del Salkantay!

    1. Hola Iker!
      Claro que sí, que escapar de los guiri tours y ahorrar unos soles siempre que se pueda 😉
      Acabo de pasarte los contactos, espero que vaya todo estupendamente.
      Un abrazo!

      1. Muchas gracias por este artículo y toda la información, llevaba mucho tiempo buscando algo así, ya que me gustaría hacer la ruta sin guía con unos amigos. Toda la información sobre el alojamiento me ha ayudado mucho. Muchas gracias.
        Si es posible, quería preguntarte si me podrías dar los contactos de los dos alojamientos con descuento

        Saludos! 😉

    2. Hola! Muchas gracias por la ayuda que brindas en vuestro blog, en mi caso concretamente para el Salkantay Trekk!
      Salimos pasado mañana a hacerlo por libre y nos interesarían muchísimo los contactos para los alojamientos. ¡Gracias de nuevo!

  54. Estoy enamorada de este Blog, el toque de humor que le dais a los artículos hace que me caigáis bien sin conoceros, además de lo currado que está.
    Después de la sesión de peloteo vengo a por el descuento del alojamiento de Capulichayoc y a preguntaros si sabeis si es posible conseguir un taxi/colectivo para ir desde Colcapampa hasta Lucmabamba. Por cuestión de tiempo solo puedo hacer 3 noches en total pero no me quiero perder Llaqtapata , y quería recortar el camino en algún transporte!
    Muchas gracias y seguiré pendiente del blog!

    1. Hola Nerea,
      Muchas gracias por tu comentario, nos encanta que te guste el blog 🙂
      Sé que hay una carretera cerca de Colcapampa y podrías haber con los alojamientos para que te consigan un taxi, pero sinceramente creo que igual tardas menos en llegar andando a Lucmabamba XD
      De todas formas, pregunta a al contacto del alojamiento a ver si tienen un primo con coche que te pueda llevar, estas cosas pasan en Perú!
      Un abrazo!

    2. Hola! Estoy en la misma situación, mi viaje es para Mayo pero por tiempo no puedo hacer las 4 noches. Por favor si logras encontrar la manera, compártelo por acá. Te estaré eternamente agradecida.

  55. Hola, buenas!

    Otro más por aquí que hará el Salkantay trek en unos días. Enhorabuena por el pedazo de blog, nos habéis animado a mi pareja y a mi a hacerlo por libre.
    Obviamente los descuentos de los que hablais también nos interesan mucho. 😉
    Os agradecería mucho si nos los pudieseis pasar.
    Gracias!

  56. Hola! Muchas gracias por la infrormacion, es de gran utilidad y de seguro lo use cuando vaya en abril! Me podrian pasar los contactos de los alojamientos para conseguir el descuento.
    Gracias y buenas rutas!

  57. Holaaaa, gracias por tanta información, nos animáis y ayudáis un montón. Os lo agradeceré durante la ruta, os dedicaré el primer bocado de cada desayuno en estos alojamientos que nos recomendáis. Un abrazo y enhorabuena, a la espera de la info de los alojamientos. buen día

  58. Eduardo Perales

    Hola! Antes de nada, enhorabuena por el blog!! Somos un grupo de 2 parejas que vamos a Perú en agosto y vamos a seguir vuestras indicaciones del Salkantay Trek por libre al dedillo! Por lo que nos gustaría mucho optar a todos los descuentos (Capulichayoc y los de Lucmabamba) que indicáis en el artículo.
    Por otro lado, os escribí un mail (aprovecho y os vuelvo a preguntar) preguntándoos sobre qué hacer con el equipaje y cómo mandarlo de un destino a otro para no cargar con él durante el camino. Creo recordar de vuestro instagram que no lo llevabais con vosotros… Gracias y un saludo!

    1. Hola Eduardo:

      Gracias por tu comentario y perdona por no haber contestado antes. Tenemos un problemilla técnico con la web y no nos llegan los comentarios :/
      Acabo de pasarte los contactos para que podáis hacer la reserva del alojamiento. Nosotros dejamos todo nuestro equipaje en el hostel porque nos lo guardaron, creo que lo más práctico es buscar un alojamiento en Cuzco donde te den ese servicio porque cargar con todo es una idea horrible.
      Espero haberos ayudado.
      Pasarlo muy bien en Perú!
      Un abrazo

  59. INCREIBLE este post llevo meses buscando informacion viendo videos y no hay nada mejor que vuestras explicaciones en todo internet! Muchisimas gracias por documentarlo tan bien.
    Seria ideal si pudierais facilitarnos el telefono y el descuento del alojamiento en Capulichayoc?
    Muchas gracias!

    1. Hola, Lara!
      Muchas gracias por tu comentario, nos alegra un montón que el contenido que creamos sea de ayuda ♥️
      Perdona que no hayamos contestado antes, ya tienes el descuento en tu correo.
      Un abrazo!

  60. Hola buenos días, me encanta el blog gracias a vosotros estoy organizando mi viaje a Perú con muchísima facilidad. He leído el artículo y me encanta, además, me encantaría disfrutar en el alojamiento de Capulichayoc del pack del que habláis si es posible.

    Un saludo enorme y muchas gracias por todo.

  61. Hola! Somos una pareja que después de estos días de altercados en Cuzco queremos aprovechar esta nueva normalidad para hacer el camino. Si nos pudierais mandar la info para los alojamientos os lo agradeceríamos! Gracias por todos los consejos 🙂

  62. Buenas tardes! Me gustó mucho la pagina. Estaba dudando como hacer el Salkantay trek y ahora lo tengo claro! Me gustaria por favor que me mandarais los descuentos. Mi idea es ir por libre y solo en Abril-Mayo. Seguro que «solo» no estaré jeje. Voy a llevar saco, mochila buena de 50l y demas para poder hacer la ruta y volver hasta cusco parando tambien en Ollantaytambo… Y empezare estando 4 dias en Cusco. Pues eso, me gustaria por privado bvuestra ayuda y consejo. Muchas gracias y seguid asi!

  63. Muchas gracias por los consejos !
    Estamos viajando solos, somos 5 amigos franceses y nos gustaría hospedarnos en el hostal Capulichayoc mañana, favor de mandarnos el numero whatsapp.
    Gracias por adelante ☀️

    Mélanie

    1. Hola! Voy a comenzar el salkantay este 3 de diciembre y me encantaría si pudierais pasarme las promociones de los alojamientos! Un saludo muy grande y me encanta vuestro post

  64. Holaaaa! Muchisima gracias por todas la info. Quisiera saber como puedo ponerme en contacto con la familia que maneja el hospedaje Capulichayoc en Collpapampa.

  65. Buenas! En enero empieza mi aventura en Perú y quiero seguir todos los pasos de vuestra ruta.
    Me encantaría tener la info de los alojamientos para así poder contactar con ellos directamente!
    Tema maps.me, no lo he usado nunca. Me podeis decir como puedo descargarme toda la ruta del salkantay trek?

    Mil gracias por toda la info, sois geniales!

    1. Hola, Irene!
      Muchas gracias por escribir, ya tienes los contactos en tu e-mail.

      Sobre Mapsme: es una app en la que puedes descargarte mapas offline. No sutituye a un GPS, pero es de mucha ayuda para saber dónde estás cuando no hay conexión. Cuando nosotros fuimos no había ninguna ruta creada en la app para el Salkantay, pero no hace falta porque está muy bien marcada y hay gente. Sencillamente tienes que descargarte el mapa de la zona y te servirá para situarse en todo momento y saber cuánto te falta para llegar al siguiente punto.

      Espero haberte ayudado.
      Un abrazo!

      1. Buenos días desde Cuzco!
        Nos hemos animado a hacer el Salkantay dentro de unos 3 dias gracias a tu post, nos ha encantado!
        Te agradeceríamos mucho que nos pases los contactos que mencionas para disfrutar de los descuentos.
        Por otro lado, ¿crees que hacerlo con la mochila grande es una locura? Y si lo es, ¿los sitios donde se alquila material ofrecen servicio de guardado de mochila?
        Muchas graciasss y un abrazo muy grande!

        1. Hola, Ibai!
          Ya tienes los contactos en tu correo. Sobre la mochila: yo creo que es muy innecesario cargar con toda la mochila para hacer una ruta como esta. Podrías hacerlo, pero en el paso Salkantay lo vais a pasar regulín. ¿Habéis preguntado en vuestro alojamiento? A nosotros nos guardaron las mochilas varias veces sin ningún coste, pero, de no ser así, me imagino que en las tiendas de alquiler también te darían el servicio.
          Un abrazo!

  66. Hi we are interested in doing the trek soon (tomorrow actually). Could you provide us the details of the accomodations for the discount packages?

    Gracias 🙂

  67. Hi, we are going to do the Salkantay trek tomorrow and we are interested in the discounts for some of the accomodations. Can you send us the details?

    Gracias 🙂

  68. Muchas gracias por el blog! Somos una familia de Hollanda. Me gustaría más información de Capulichayoc. Muchas gracias de nuevo y un saludo.

  69. muchas gracias, tu blog será mi nueva biblia.
    Estaba buscando información sobre hacerlo en tienda de campaña, pero estando solo y sin poder compartir el peso hacerlo sin tienda me parece genial.
    ¿alguien que lo haya hecho recientemente puede confirmar los precios, podrían haber subido mientras tanto?
    muchas gracias

    1. Hola, Richard!
      Gracias por comentar. El precio de acceso al trek está actualizado, también los precios de los 2 alojamientos con los que tenemos contacto. El único que no manejamos es el de Nacho, que sí debe haber subido, entre otras cosas porque cuando nosotros fuimos ofrecían una cama en su casa y ahora creo que se ha profesionalizado la cosa.
      Espero haberte ayudado!

      1. Hola!! Está aún disponible el descuento en Collpapampay Lucmabamba? Me interesaría recibir la info! Empiezo ya mañana el trekking. Gracias

  70. Buenas! Nos ha encantado tu blog y este artículo.

    Somos dos amigos que vamos a hacer el salkantay trek por nuestra cuenta usando tu guía, empezamos en apenas 3 días!

    Nos gustaría información acerca de los alojamientos de Capulichayoc y de Esther y Freddy en Lucmabamba, muchas gracias!

  71. ¡Hola!
    Estamos planeando hacer el trekking en un par de días por nuestra cuenta y los alojamientos con vuestros acuerdos pintan muy bien ¡¡La verdad es que el blog esta genial!!

  72. Hola!! lo primero gracias por el post, súper útil 🙂 nos podríais mandar los contactos de los alojamientos? el plan es empezar en un par de días y no tenemos ningún alojamiento cerrado.
    Muchísimas gracias!!

  73. Hola chicos! Grandisimo blog, os copio el Santa Cruz tambien 🙂 Me podeis dar los contactos para los alojamientos? Muchas gracias!

    1. Hola ! blog chévere , gracias !!! 🙂 Me podeis dar los contactos para los alojamientos? Muchas gracias!
      Empezamos mañana somos 4 , para noche 1 el 28 febrero , noche 2 1 de marzo , noche 3 : 2 de marzo , noche 4: 3 de marzo

      Gracias 🙂

  74. Hola! Viajo a finales de mes a Peru y voy a estar un par de días aclimatandome por Cuzco para luego hacer el Salkantay por mi cuenta. Vuestro blog me ha parecido una pasada y super bien explicado todo. Escribo principalmente para recomendaciones en los siguientes temas:

    -Las promos en los alojamientos de Capulichayoc y Lucmabamba (gracias, gracias)
    -No tengo pensado estar con internet, creeis que con MAPS.ME basta o veis necesario pillar una tarjeta prepago para esos días?
    -Recomendáis hacer alguna excursión por Cuzco o con explorar la ciudad vale? (no soy muy de tours turísticos)

    Muchas gracias por todo, info super completa e interesante!

    1. Hola Borja!
      Muchas gracias por tu comentario, a ver si podemos ayudarte con esas dudas:

      -Ya tienes los contactos en tu correo.

      – Nosotros no teníamos Internet y sobrevivimos, y eso que no sabíamos ni dónde íbamos a dormir. Con descargar los mapas de mapsme, para el Salkantay, te vale. Además pillarás wifi en casi todos los alojamientos.

      – En Cuzco hay mil cosas que ver. Si quieres hacer un tour, el del Valle Sagrado merece la pena porque ves un poco de todo por los alrededores. Si no, la misma ciudad y lis sitios arqueológicos de los alrededores también merecen mucho la pena. En esta entrada tienes más información: Que ver en Cuzco | Guía 2022

      Espero haberte ayudado, ya nos contarás qué tal te va.
      Un abrazo!

      1. Hola Marta, muchas gracias por todo el trabajo que habéis hecho, es un currazo y una grandísima ayuda. ¿Me podrías pasar los contactos de los alojamientos? Tengo pensado hacer el trekking en poco más de una semana, ya os contaré qué tal. Mil gracias🙂

      2. Hola Marta mil gracias por el trabajo que habéis hecho, es de gran ayuda! Podríais enviarme el contacto de los alojamientos? Muchísimas gracias!

  75. Hola! Gracias por toda la información! Nos ayuda mucho para planear nuestro salkantay trek. Queremos hacerlo en solo 4 días porque falta más tiempo. También nos gustaría quedar la noche en la acomodación Capulichayoc en Collpapampa. Nos podrían dar el contacto? 🙂

    1. Catarina Fernandes

      Hola! Gracias por compartir vuestra experiência! Voy ententar haver este Trek en unos dias. Me puedem enviar los detalles del alojamiento?

  76. Hola, estoy indo para el Salkantay sola e me gustara el contacto de las hospedajes para ter mais seguridad, podes me enviar? Gracias

  77. Hola!
    Muchas gracias por vuestros consejos. Empezamos el día 11 con el trekking por libre. ¿ Hace falta llevar saco de dormir? Nos lo han sugerido en el hostal.
    Si nos podéis pasar los contactos de los alojamientos os lo agradeceríamos eternamente.
    Gracias por todo!

    1. Hola!
      Nosotros llevábamos saco por si acaso porque no sabíamos ni siquiera si encontraríamos alojamiento, pero no nos hizo falta. En todos los alojamientos nos dieron mantas.
      Ya tienes los contactos en tu correo 🙂
      A disfrutar de la ruta!
      Un abrazo

  78. Hola!
    Gracias por la info. Acabo de terminar el treking alojandome en los sitios de capuliahoc y lucmabamba que recomendáis y son geniales, muy acogedores. Decir tambien que para la noche antes de machu pichu existe tambien la opcion de quedarse en un pequeño hostal que hay de camino a Aguas calientes, Mandor. Es muy tranquilo y te ahorras un tramo. Te dan cama por 40 soles y cena por 15

    1. Hola,
      Gracias por vuestro trabajo, por vuestro buen humor y por compartir vuestras experiencias, todo un acto de generosidad, muchísimas gracias!
      Vuestras entradas me han resultado de inspiración y de ayuda en mi viaje por Perú.
      Agradecería contactos de alojamiento en salkantay Trek!
      Gracias anticipadas!

  79. Hola! Lo primero muchas gracias por el Blog! es genial poder encontrar tanta información tan detallada! además nos hemos animado a hacer el tour por nuestra cuenta, a ver qué sale! Iremos en noviembre, que ya hay lluvias por eso nos gustaría poder tener algún contacto antes y así poder llevar las cosas un poco más atadas 🙂

    También tengo otra pregunta, hemos leído que se puede dormir justo antes de llegar a Aguas Calientes, evitando el pueblo que es demasiado turístico y creo que también te evitas unos kilómetros para luego subir a Machu Pichu, es así?

    Muchas gracias!!
    Elisa

    1. Hola Elsia!
      Te hemos pasado los contactos de alojamientos a tu correo ✌

      Sobre tu pregunta: el desvío para subir a Machu Picchu está unos 1,5 Km antes de llegar a Aguas Calientes. Por el camino nosotros vimos campings y algún sitio que ofrecía alojamiento, así que podrías quedarte ahí ba dormir sin necesidad de llegar hasta Aguas Calientes. También en Hidroeléctrica vimos algunos sitios con el cartel de alojamiento.

      Un abrazo y a pasarlo bien!

      1. Hola Marta qué tal? Vamos a empezar mañana (14 octubre) el trek de Salkantay por libre, te importaría pasarme los contactos? Muchísimas gracias de antemano, tremenda ayuda y gracias a vosotros nos animamos a hacer el trek por libre!!!!
        Salud y mucho viaje

      2. Hola chicos! Muchísimas gracias por compartir vuestra experiencia tan detallada y recomendaciones tan útiles. He estado a punto de caer en el tour de turno pero me habéis dado el coraje (y herramientas) para hacerlo por mi cuenta 🙂
        Me podréis enviar los contactos de los dos alojamientos para disfrutar del descuento por favor?
        Y alguna duda más!
        – Tengo un saco de dormir óptimo para 15 grados. Me voy a congelar o sumado a las mantas que proporcionan los alojamientos voy que chuto?
        – Por otro lado, voy sola sola y me pregunto si a pesar de no ir con agencia es fácil conocer a gente por el camino? Imagino que sí no?
        – El tema comidas (medio día) es fácil de solucionar? Entiendo que hay puestos por el camino que vendan ni que sea bocatas?

        Muchísimas gracias de antemano y por haberme inspirado!

        Clara

        1. Hola, Clara!
          Te pasamos los contactos ahora mismo y sobre las dudas:
          – nosotros llevábamos saco porque no sabíamos lo que nos íbamos a encontrar, pero no lo necesitamos en ningún momento porque nos dieron mantas. Puedes preguntar por whatsapp para asegurarre y así igual te ahorras cargarlo.

          – Nosotros solo nos cruzamos con gente en grupos organizados, éramos los únicos haciéndolo por libre. También es cierto que nadie lo hacía por libre porque nadie sabía que se podía y eso, desde que escribimos este post, parece que ha cambiando bastante 🙂

          -nosotros siempre encontramos algún puestecillo con algo, pero ten en cuenta que se trataba de algo muy informal, no contaría con que estén allí siempre. Yo te recomiendo llevar algo para el medio día por si acaso (frutos secos, galletas, crackers y queso…)
          Espero haberte ayudado!
          Un abrazo

  80. Hola Viajeros! Soy una enamorada del blog. Iré a finales de octubre a Peru, así que agradezco toda la información que habéis volcado y si me podéis dar los contactos de los alojamientos os estaré eternamente agradecida.

    A seguir viajando y aportando!!

    1. Qué tal, Javi!
      Muchas gracias por tu comentario, ojalá sigamos animando a la gente a emprender muchas aventuras más ☺☺
      Ya tienes los contactos en tu correo.
      Un abrazo!

      1. Hola! muchas gracias por el post, super útil!! nos puedes pasar los contactos para tener lo descuentos?

        Por cierto, encontrásteis nieve? nosotros lo haremos en una semana y no sabemos que esperar en ese sentido.

        Muchas gracias!!

        1. Hola Anna!

          Ya tienes los contactos en tu correo. Nosotros lo hicimos en Junio y no encontramos nieve en el camino, aunque a esta altura no está de más ir preparado por sí acaso, porque puede pasar. Para ejemplo un botón: dos semanas después nos cayó una nevada que alucinas en el Ausangate trek, que también está por esa zona. Unas botitas, forro polar y chubasquero bueno nunca es demasiado cuando vas a estar en un puerto a 4.700 mts.

          Espero haberte ayudado!
          Un abrazo

  81. Hola chicos! Muchísimas gracias por las entradas sobre el Salkantay, están genial! 😍. Nos hemos animado a hacer el trek y os queríamos pedir los contactos de los alojamientos para ver si podemos reservar. Muchas gracias y un saludo viajero!

  82. Hola 🙂
    Muchas gracias por el blog y las recomendaciones!! Vamos a hacer el trek sin guía y queríamos preguntar por las contactos y descuentos de la Noche en collpapampa y Lucmabamba?

    Muchas gracias y saludos desde Cusco!
    Annica

    1. Hola!!! Gracias por la información y la actualización. Me parece muy completo! Me podéis enviar la info de los alojamientos para consultar la disponibilidad para las fechas en las que queremos hacer el Salkantay? Gracias!!!

  83. Hola! Me ha encantado su blog! Es increíble! Mi pareja y yo viajaremos en noviembre y haremos esta ruta.
    Les agradecería mucho nos compartan la info para la promo de la segunda y tercera noche, ya que nos encantaría aprovecharla.

    Un abrazo y mil gracias por esto!

  84. Gracias chiques! Excelente artículo y blog. Si nos pueden enviar los contactos de las estadías en los distintos pueblos muy agradecidos. Abrazo!

  85. Hola! Felicidades por el blog y lo bien explicado el Salkantay Trek! Nos vamos en octubre ha hacerlo por libre y me gustaria poder disfrutar de los descuentos que mencionais aquí! Gracias!

    1. Hola! Voy a la aventura y estoy leyendo su blog como una biblia, me ayuda muchísimo, gracias por hacer esto!
      Podrías compartirme la info de los descuentos. De nuevo mil gracias por su tiempo.

  86. Hola !
    Acabo de leer el blog del Salkantay trail y me parece muy útil, además me gusta como lo contáis.
    Voy a ir a Cusco proximamente y me he animado a hacer el Trek por mi cuenta
    Quería saber si me podríais mandar los contactos de las promos packs de la segunda y tercera noche?
    Muchísimas gracias y a seguir viajando!
    Un saludo,
    Diego

  87. Hola! Por la fecha de los últimos comentarios creo que vamos a cruzarnos muchas haciendo el salkantay treck por libre gracias a vosotros ❤️ el blog es estupendo, pareja, enhorabuena. Escribo también por si me podéis pasar los contactos de los alojamientos. Muchísimas gracias de antemano

    1. Hola, Teresa!
      Por todos los comentarios y los emails qué recibimos, ya te digo que está aquello a tope 🤣
      Ya tienes los contactos en tu correo. Disfruta mucho de la ruta!
      Un abrazo

  88. Hola Banano Meridiano!
    Mil gracias por este blog tan maravilloso!
    Definitivamente nos lanzaremos a hacer el trekking por libre
    Me podeis mandar los contactos de las promos packs de la segunda y tercera noche?
    Gracias

  89. Hola Banano Meridiano!
    Leí vuestro blog del Salkantay trail y es buenísimo poder ayudar a las personas que quieran hacerlo por su propio!
    Ha sido un gran placer leeros 😀
    No sabíamos si hacerlo con equipamiento por el peso y a raíz de leeros me habéis cambiado la idea !
    Quería saber si me podríais mandar los contactos de las promos packs de la segunda y tercera noche?
    Muchísimas gracias y a seguir viajando chicos!
    Un saludo,
    Patricia

  90. Hola!! Somos un grupo de 5 personas llegando hoy a soraypampa para hacer el treck de salkantay. Hemos leido la promocion para hacer noche en en Collpapampa por 50 soles con desayuno , cena, wifi y ducha. Estabamos interesados!! Gracias y saludos

  91. Hola! Deseando poner en práctica todos vuestros consejos, me encantaría tener los contactos de los alojamientos. Gracias!!

  92. Hola , quiero quedarme con un par de amigos en el alojamiento de Capulichayoc .

    Muchas gracias por la informacion compartida, me servirá de mucho en mi viaje al Salkantay .

    Saludos
    Maribel

  93. Marina Palacios

    Buenos días,
    Estoy interesada en dormir yo y mis cinco amigas en el alojamiento que mencionas y recibir el pack con el descuento en Capulichayoc.

    Mil gracias de antemano.
    ¡Que emoción!

    1. ¡Hola! Gran artículo, sin duda será útil. ¿Podría tener una información de contacto para recibir paquetes de descuento? Muchísimas gracias 🙂

    2. Buah, infinitas gracias por la información maravillosa y detallada para hacer el camino del Salkantay. Mañana empiezo y ya estoy que me muero de ganas.

      ¿Sería posible que me pasaran los contactos para los descuentos en los alojamientos? ¡Muchas gracias!

  94. Hola

    Les agradezco mucho por toda la informacion que comparten, pensamos hacer el salkantay y Ausangate en septiembre principalmente siguiendo sus recomendaciones. Que bueno que hayan viajeros como ustedes dispuestos a compartir las experiencias, ademas leerlos es entretenido :). Podrias por favor compartirme los contactos para el alojamiento.
    Muchas gracias y que sigan disfrutando mucho sus viajes.

    1. Me está encantando este blog! Voy a viajar sola todo septiembre por Perú, y quería hacer el camino Salkantay pero solo veia cosas organizadas y caras.. hasta que aparecisteis vosotros.
      ¿Es posible hacer el viaje sola? Me refiero, ¿es fácil perderse, o es el típico camino en el que no te cruzas a nadie en todo el día?

      Por otro lado, me podríais enviar los contactos de los establecimientos?

      Gracias!!!

      1. Hola, Irene!
        Nosotros creemos que no hay problema en hacer este trek sola. El Salkantay trek es algo duro en algunos puntos por el tema de la altura, pero no es peligroso, ni difícil ni es fácil perderse porque el camino estáarcado y hay bastante gente haciendo la ruta en grupos organizados. Además se pasa por pequeñas aldeas, donde están los alojamientos que mencionamos en el blog. Es muy, muy improbable que no te cruces a nadie en todo el día.
        Acabamos de enviarte los contactos a tu e-mail.
        Pásalo genial en Perú!
        Un abrazo

        1. Holaaaa ❤️❤️❤️❤️❤️ nos podrían mandar las promociones de los hostales para lucmabamba y collpapampa? Gracias

    1. Buenos días! En primer lugar agradeceros toda la información de vuestro blog. Me ha sido de gran ayuda y estoy muy agradecido por vuestro trabajo! Es estupendo!

      Unas dudas: hace falta sack de dormir para dormir en los alojamientos del salkantay trek? O con las mantas y la ropa de abrigo será suficiente?

      En cuanto al equipamiento, llevaríais la mochila grande o con una medians con lo kmprescindible sería suficiente? En cuanto a la comida, esta asegurada durante el camino verdad?

      Agradecería que me pasaseis los contactos/promociones para alojarme en collpampa/chaullay/Lucmabamba.

      Muchisimas gracias por todo!! Increible trabajo el vuestro!

      1. Hola Rikar!
        A nosotros no nos hizo falta saco porque en todos los alojamientos te dan mantas. Yo llevaría una mochila mediana con lo justo porque no hace falta mucha cosa y con altura el peso excesivo es un horror. Sobre la comida: el desayuno y la cena lo tenéis resuelto en los alojamientos. Al mediodía también encontraréis algo por el camino, pero siempre recomendamos llevar algo (frutos secos, pan y queso, plátanos, algo así) para poder parar a comer donde y cuando tú quieras.

        PD. Te envío los contactos a tu email.

        Muchas gracias por tu mensaje y a pasarlo bien!
        Un abrazo

  95. Hola, me ha ayudado muchísimo este blog y he podido guiarme gracias a vosotros. Mil gracias.
    Quería deciros unos pequeños cambios que ha habido (Siempre hablare de soles).
    -La entrada al Salkantay Trek ha subido a 20.
    -En Soraypampa (refugio nacho) a mi me costo la cama 30 (solo cama), la cena cuesta 15 y el desayuno 10. Quería wifi y tuve que pagar 5. Le dije los precios que había visto aquí y me dijo que eso solo era para nacionales. Me ofreció un pack de 80…
    -En Collpapampa (Capulichayoc) ellas ya solo trabajan con agencias. Le pregunté por si tenía una cama para mi y me dijo que no. Hay una solución muy recomendable, hay una señora llamada flora que me ofreció cama, wifi y ducha caliente por 30. La cena iba aparte y me costo 12. Le pregunté por el desayuno y me dijo que 9, así que seguro que lo deja todo por 50. Preguntar por la señora flora, es un pueblo muuuuy pequeño.
    -Santa Teresa el hostel choquequirao está muy bien 20 por cama, ducha y wifi.
    Bueno espero que os ayude y hablo desde mi experiencia.
    Saludos.

    1. Eduardo Perales

      Hola Jonathan! Muchas gracias por el update. No tendrás por casualidad el número de Flora?
      Muchas gracias!

  96. Muchísimas gracias por toda esta información! Que gran trabajo 👏🏼 🙌🏼

    Vamos a hacer el salkantay en unos días, Me podríais pasar los contactos de los alojamientos porfa? Un saludo.

  97. hola! vuestro blog me ha parecido increíble, espero que pueda seguir los pasos sin problema y que no me pase nada con el mal de altura…jjejej

    podríais pasarme los contactos para cada noche de las etapas?

    muchas gracias!

    1. Hola, Mikel!
      Muchas gracias por tu mensaje y perdona que no hayamos podido contestar antes. Ya tienes la info en tu correo 😉
      No te preocupes que seguro que te va genial!
      Un abrazo

  98. Wow muchísimas gracias por esta información!! Ya pensábamos que teníamos que vender un riñón para poder hacer el treking… ¿Me podéis enviar los datos para conseguir los packs en los alojamientos? Muchísimas gracias

      1. Holaa!

        El 19/08 arrancamos la aventura con 2 amigos, muchas gracias por toda la información.

        Después les contaremos la experiencia.

        Saludos,

  99. Hola Dani y Marta, les agradezco por compartir sus experiencias, la información que ponen en sus artículos es muy útil y está muy organizada.

    ¿Me podrían compartir los contactos de los alojamientos!

    ¡Muchas gracias!

    1. Que bien Blog ! Muchas gracias por su tiempo 😚. Me podrían enviar información para obtener el código de descuento de hospedaje, muchas gracias

  100. Hola Marta y Dani,

    que muy buen articulo! Yo y mi novio haremos el salkantay por libre en agosto y nos ha ayudado mucho a dar el paso! Leer esto me da más ganas de irme. Podrias pasarnos el contacto del hotel de Capulichayoc en Collpapampa?

    Muchas gracias

    Alessandra

  101. Hola,
    que muy buen post!! Yo tambien voy a organizar Salkantay trek por libre y aqui he encontrado muchissimas informaciones utiles!! Muchas Gracias!! Leer vuestro post me dio aun mas ganas de hacerlo! Yo y mi novio haremos el trek en 4 dias y 3 noches porque no tenemos mas tiempo (el tercer dia tomaremos un taxi desde Playa a Hidroelectrica). Me guataria hacer el trek sin tienda y para ello te pido de cortesía los datos de contacto de los alojamientos indicados en tu post.
    Gracias
    Alessandra

  102. Hola, mañana inicio el Salkantay. Md podriais pasar los contactos de los alojamientos? Me gusta mucho vuestro blog útil, claro y al grano.

  103. ¡Nos encanta vuestro blog!
    Estamos visitando Perú y hemos decidido hacer el Salkanty trek.
    ¿Os importaría, por favor, pasarnos los contactos de los alojamientos?
    Muchas gracias!!!

  104. Buenos días,
    Nos encanta vuestro blog y queremos hacer el Sallkantay trek a finales de agosto!
    ¿Podríais pasarnos los contactos de los hospedajes, por favor?
    Muchas gracias!

  105. Buenos días,
    Nos encanta vuestro blog y queremos hacer el Sallkantay trek a finales de agosto!
    ¿Podríais pasarnos los contactos de los hospedajes, por favor?
    Muchas gracias!

  106. Hola, Muchas gracias por la info!

    Voy a hacer la ruta a fines de agosto.

    Podrian mandarnos los contactos de los alojamientos.

    Gracias!!!

  107. Brutl este post! Haremos el treck en unas semanas y nos encantaría tener esos contactos para los alojamientos que comentais en el post. Mil gracias!,

  108. Hola!

    Muchísimas gracias por toda la información, está genial!
    Podríais pasarnos los contactos por favor?

    Muchas gracias!

  109. Muy bien explicado todo, no falta ningun detalle! Realizare la ruta enseguida y me gustaria tener los descuentos de los alojamientos. Un saludo!!!

      1. Hola! Mil gracias por vuestro blog, lo explicais de manera genial.
        Si fuera posible, querria los packs de descuento en el Salkantay😅

        PD he escrito dandole a responder porque no he encontrado donde comentar.. jeje.

        Gracias de antemano!

        1. Hola Nico
          Gracias por tu comentario! Ya nos ha comentado alguna persona que no le sale el botón de comentar. Lo arreglaremos lo antes posible,que nos ha pillado en medio de la montaña!
          Ya tienes los contactos en tu correo.
          Un abrazo!

          1. Hola, Nelson!
            Acabamos de leer tu mensaje 🙁 Estas semanas hemos Estado sin 4G así que no hemos podido contestar tan inmediatamente. Espero que no hayas tenido problemas!
            Un abrazo

    1. Qué post tan claro y bien explicado. Queríamos hacer este trek por libre y gracias a vosotros lo vamos a hacer 🤞 Deseando empezarlo ya pero primero con calma aclimatación en Cusco. Un saludo y gracias!

    2. Hola
      Muchas gracias por el post me está ayudando de mucho. Maravilloso post 😉
      Me podéis pasar los contactos de los hostales gracias.
      Saludos.

  110. Pare en Collpapampa a dormir en lo de Lizbeth y su hermana. Modesto pero muy acogedor y bien recibidos. Tanto la cena como el desayuno muy ricos. Lo asombroso es que dos días después me los cruce en Santa Teresa y me invitaron a comer y me llevaron hasta Lucmabamba . Toda la familia unos genios.

  111. Hola! Muchísimas gracias por este post y, en general, por todo este pedazo de blog.
    Estamos cerrando detalles de nuestra visita a Machu Picchu y os queríamos pedir esos contactos de alojamientos que nos comentais.
    De nuevo, muchíiiiiisimas gracias!

      1. Hola Marta!
        ¡Nos encanta vuestro blog!
        Estamos visitando Perú y hemos decidido hacer el Salkanty trek.
        ¿Os importaría, por favor, pasarnos los contactos de los alojamientos?
        Muchas gracias!!!

    1. Excelente post y toda la información. Ya estamos convencidos de hacer este trail por libre. Saben si sigue siendo posible realizarlo sin reservar, sobre todo porque lo haremos en agosto que es temporada alta. Y desde ya gracias por email con los contactos. Saludos

      1. Hola, Emilio:
        Cuando nosotros lo hicimos éramos los únicos sin agencia y no hacía falta reservar nada, pero como verás en los comentarios esto ya ha cambiado bastante! Te recomendamos enviar un mensaje a los alojamkentos, por si acaso. Te hemos enviado toda la info a tu email!

        En cuanto a la entrada a Machu Picchu, desde el Covid hay que reservar la entrada con antelación.

        Un abrazo

  112. Hola! Somos un grupo de 4 amigos que vamos a hacer el Salkantay Trek y vuestro blog nos ha sido de mucha ayuda, muchas gracias de verdad! ¿Sería posible obtener el descuento para los alojamientos de Capuluchayoc y Esther y Fredy?

    Muchísimas gracias de verdad y un saludo!

      1. Hola! Gran blog, gracias!
        (No encuentro el botón de añadir comentario, así que tengo que ‘conentar respondiendo’…)
        Ayer hice la montaña de 7 colores durmiendo en Cusipata, subí el primero; qué maravilla, sobre todo al ver el ejército turista que sube después.
        Mañana voy al Salkantay por libre, me mandas los contactos de alojamiento bueno, bonito y barato, porfa? (Capuluchayoc, Esther-Fredy…)
        Gracias

        1. Gracias Diego! Sí, lo de la montaña de 7 colores se les está yendo de las manos, jajaja. Te acabamos de mandar el email con la info de los alojamientos de Salkantay. A disfrutarlo! Un abrazo

      2. Qué post tan claro y bien explicado. Queríamos hacer este trek por libre y gracias a vosotros lo vamos a hacer 🤞 Deseando empezarlo ya pero primero con calma aclimatación en Cusco. Un saludo y gracias!

  113. Hola muy bueno el blog, estoy saliendo el domingo para Cuzo para hacer el Salkantay, quisiera ver el tema de los alojamientos y el descuento que ustedes brindan.
    Muchas Gracias

  114. Muy buenas, somos 3 personas que estamos viajando por Perú, hemos leído vuestro blog y nos ha motivado para hacer la ruta de Salkantay. Nos podríais facilitar los contactos de los alojamientos del segundo y tercer día. Muchas gracias de antemano, buen camino!

  115. Hola, muchas gracias por esta informacion. Estamos interesados en quedarnos en los alojamientos ofrecidos, nos pueden pasar los contactos, porfa?

    1. Hola! Gracias por todas estas informaciones! Vamos a hacer el Salkantay y nos gustaria que nos enviara los contactos de los alojamientos del segundo y tercer dia
      Muchas gracias!!
      Alicia

  116. Muy buenas,
    Gracias a este peazo blog nos hemos animado a hacer el Salkantay por nuestra cuenta, así que si nos proporcionáis los contactos para los dos días de alojamiento ya lo petáis.
    Repetimos, gracias por el faenón y a seguir viajando!

  117. Buenas tardes!
    Nos encanta vuestro blog, está siendo una lectura obligada en la preparación a nuestro viaje a Peru el próximo Septiembre. Nos gustaría que nos enviarais la info con las promos para el alojamiento durante el Salkantay. Teníamos pensado después de ver Machupichu ir directamente a Ollantaytambo, lo veis factible?
    Y una última pregunta alguna info sobre ver algo de la amazonia por libre?
    Mil gracias de antemano y prometemos contar nuestra experiencia en el Salkantay a la vuelta!

    1. Hola Isabel!
      Muchas gracias por tu comentario, acabamos de enviarte los contactos 🙂
      Sobre ir a Ollantaytambo, sé que es posible ir directamente desde Aguas Calientes en tren. Me imagino que también habrá alguna manera de llegar en bus, pero nosotros no lo hicimos (también conocemos a gente que lo hizo andando por las vías! Pero eso es una paliza). Sobre la Amazonia no podemos ayudarte porque no nos dio tiempo a ir 🙁
      Un abrazo y pasadlo genial!

      1. Marta Sala Torrent

        Buenas tardes,

        Nos estamos informando para hacer el salkantay por libre y vuestro blog està siendo de mucha ayuda!
        Nos gustaria que nos enviaràs la información de las Promos de los alojamientos.
        Muchas gracias,

  118. Hi,
    Such a great blog! We will start the trek in 2 days and would be very happy about the whatsapp contacts! 🙂
    Best, Kim and Melanie

  119. Hola!!

    Este blog es increíble!! Muchísimas gracias por animaros a hacer blogs con tanta información, es súper útil para preparar los viajes. Quería saber si sería posible tener la información para el alojamiento en Capulichayoc. Voy en dos semanas al Salcantay y tiene buena pinta!!

    Muchas gracias de antemano 🙂

  120. Hola amigos!

    Estuve en Freddy & Ester. La habitación era genial y tuve cenas familiares. Freddy y Ester son muy acogedores. Puedo recomendar el Hospedaje.

    Saludos Thomas

  121. Buenos días! Os dejé un comentario pero no lo veo publicado 🙁
    Gracias a vosotros nos hemos animado a hacer el Salkantay trek por libre y nos gustaría poder tener las instrucciones para reservar con el descuento los alojamientos que dispongan de ellos. Nos haríais un gran favor si nos enviáis las instrucciones.
    Mil gracias!

    1. Hola, Patricia!
      Nos dejaste un comentario ayer! jajaja Danos un poco de tiempo, que aunque parezca mentira hacemos otras cosas 😉
      Acabamos de enviarte todos los contactos a tu correo.
      Disfrutad de la ruta!

          1. Hola,
            Muchas gracias por este post y por todos sus consejos ! Nos va a ayudar mucho durante nuestro trek !

  122. Patricia Duran

    Buenos días,
    este verano haremos el Salkantay trek por libre gracias a vuestro post! Me podríais facilitar los teléfonos de los hostels y alojamientos para poder disfrutar del descuento que ofrecen?
    Muchas gracias por vuestra ayuda!

  123. Carles Carrascosa

    Hola!
    Os contactamos porque este verano haremos el Salkantay Trek y nos interesaria tener el contacto y el descuento para el alojamiento de Esther y Freddy.

    Muchas gracias!

      1. Gracias por esta info!! Estamos leyendo un poco sobre el salkantay para el mes q viene y nos ha encantado la manera en q habéis contado vuestra experiencia 🙂 te solicitamos los contactos mencionados para los alojamientos… Un abrazo!

      2. Hola! Estamos a horitas de empezar el trek i nos gustaría tener la opción de descuentonpara el alojamiento Capulichayoc😊 Gracias!

        1. Hola, Laia

          Acabamos de enviarte la info, pero no sé si ya llegará a tiempo. Iba un poco ajustado de tiempo ese mensaje 🤣

          Espero que os haya ido genial
          Un abrazo!

  124. Hola! Estoy haciendo el Salkantay Trek solo, me interesaría el descuento por el alojamiento, ¿a quién debo contactar? Mil gracias

  125. Hola

    Gracias por la información de gran ayuda!
    Me ayudan para obtener el súper pack del alojamiento de Capulichayocy el del el alojamiento de Esther y Freddy, en Lucmabamba.

    Gracias mil!

  126. Hola
    Vamos ha hacer e trek por nuestra, tenemos un garmin pero no encuentro tracks del salcantay-treck, fuisteis con algu GPS?
    Tambien me gustaria sabr si conoceis la ruinas de Saycmarca
    Tambien me gustaria aprovecharme de lso descuentos de vuestra eb, y daros las gracias por el post.
    Gracias

    1. Hola Guillermo!

      Nosotros no llevábamos GPS, solo nos guiamos con una app que se llama MapsMe, que es más que suficiente para este trek. Es más, tampoco es imprescindible porque el caminno está bien señalizado y pasas algunos pueblos donde puedes preguntar si te quedan dudas.
      Las ruinas de Saycmarca no las visitamos, así que ahí no te podemos ayudar.
      PD. Ya está enviado el contacto para el descuento, pasadlo genial!

      Un abrazo

  127. Excelente información!
    Llevo siguiendo el post desde antes de pandemia y por fin este año podré hacer esta ruta.
    Agradecería bastante que me compartieran la información de los contactos de hospedaje.
    Un abrazo!

  128. Hola, muy buena la información.
    Que bueno encontrar la posibilidad de hacer el camino sin un tour.
    Me podrian enviar la informacion de contacto de los alojamientos?
    Muchas gracias!

  129. Hola! Muchas gracias por la información. La verdad que es difícil encontrar información para hacer el Salkantay por libre,
    Nos gustaría que nos dierais el contacto del alojamiento Capulichayoc para disfrutar de esa promoción y saber si están disponibles

    Muchas gracias

      1. Hola!! Primero son lo más! Gracias por este blog. Lo vengo usando desde Bolivia y me encanta cómo escriben la data que tiran y los planes que hacen! Me encantaría si me pueden pasar los contactos para los descuentos de los alojamientos <3 gracias!!

        1. Hola, Candela!
          Mil gracias por tu comentario, nos encanta saber que somos de ayuda 🙂
          Ya tienes los contactos para el descuento en tu correo.
          Un abrazo y disfruta mucho del viaje!

  130. Hola,
    Mi nombre es Maria y junto con mi pareja vamos hacer el salkantay trek tal y como indicáis en la web. Nos gustaría reservar una noche en Capulichayoc el 16 de mayo. ¿Podemls optar al descuento que odreceis? Gracias!!

    1. Hola de nuevo, también nos gustaría reservar habitación para la noche siguiente, 17demayo, en Lucmabamba. Por favor, ya nos diréis si es posible. Muchas gracias!!
      Maria

      1. Hi Daniel and maybe other travelers who did this trek recently!
        Can you please let me know if it was easy to find accomodation for the first night and how was Capulichayoc accomodation?

        1. Hey Agnes! Not really, it was kind of easy for every night. Nacho´s accommodation is probably the best option and to be honest there´s no much of a choice for the 1st night. You´ll love the whole trek, it´s simply amazing!

          1. Hi Marta & Daniel,
            I wanted to thank you again for the blog entry about Salkantay trek and the information about accomodation. My trek went smoothly and I can recommend both Capulichayoc and Lucmabamba. If you fellow travellers have time I highly recommend staying at Lucmabamba (it is called Lia B&B) for 2 nights and rest a bit as this place is so beautiful, the hosts are incredibly nice, they prepare super tasty food and it was a pleasure to talk to them and enjoy the coffee experience.
            Gracias 🙂

        2. Hola!!

          Estamos mirando vuestro blog para hacer el trek y es más que útil!

          Podemos recibir el whatsapp para el alojamiento de la segona noche???

          Muchas gracias!

  131. Hola! Mi pareja y yo somos muy fan de vuestro blog! Nos encanta vuestro toque de humor al contar vuestras aventuras 🙂
    Nos gustaría tener el contacto del alojamiento en Collpapampa.
    Muchas gracias y seguid así,

    Gianfelice

    1. Romain et Sarah

      Hola, nos vamos mañana al trekking de Salkantay y acabamos de descubrir tu artículo. Gracias por la valiosa información, es muy completa. ¿Podría darnos el número de Esther y Freddy, así como el número del alojamiento en Capulichayoc?
      Gracias de antemano.

  132. Hola,

    el próximo mes de julio nos vamos 3 semanas a Perú y justo estábamos buscando un trekking que se pueda hacer por libre. El trekking de Salkantay, se ajusta perfectamente al tiempo que queremos dedicar y sobre todo a ir por libre. Muchas gracias por compartir vuestra experiencia con tanto detalle. Por favor, me gustaría que me facilitarais los contactos de Capulichayoc y Lucmabamba.

    Muchas gracias.
    Un abrazo.

  133. Superbe auberge, hôtes très agréables et arrangeants!
    Les chambres sont propres, il y a de la wifi et de l’eau chaude.
    Tres bon repas également. Je recommande 😃

  134. Hola buenas tardes soy la dueña del «CAMPAMENTO GOYITO BAR» en esa foto e información del campamento es errónea porque en ese tiempo en que fue tomada esa foto es cuando estaba alquilado a una agencia de viajes y no era hospedaje solo campamento y estaba alquilado, recién después de esta pandemia está operando con mi persona como Chaullay hostel, y la información que está siendo dada es antigua lo que está perjudicando y haciendo ver mal ami hospedaje hoy en día, me gustaría por favor que esta información sea borrada porque es errónea , gracias por la comprensión

    1. Hola, Lucero:
      Gracias por tu comentario. Como ya sabrás, los blogs de viajes son un relato de la experiencia de cada uno y los lectores son conscientes de que las cosas pueden cambiar. No podemos verificar cómo es el servicio y las condiciones de tu alojamiento porque nosotros no hemos estado, no obstante, hemos añadido una actualización con la información que nos comentas para que la gente lo tenga en cuenta.

      Un saludo

      1. Juan Martínez

        Muchas gracias por vuestro trabajo escribiendo estas entradas. Estamos por Perú y vuestro blog nos está siendo de muchísima ayuda 🙂

        También nos encantaría recibir la info del alojamiento en Capulichayoc.
        Muchas gracias.
        Un abrazo,
        Juan.

  135. holaa!!

    Mañana nos vamos a Perú y durante la preparación de este viaje que hacemos con muchas ganas hemos consultado y tomado muchas notas de vuestro maravilloso blog. Una de las cosas que tenemos pensadas es el Salkantay Trek por libre. Leyendo esta entrada nos gustaría que nos dierais el contacto del alojamiento Capulichayoc para disfrutar de esa promoción.

    Mil gracias. Iris y Kike

  136. Buenas!!! Estamos preparando nuestro viaje a Perú con mi pareja y hemos leído versiones diferentes sobre alojamiento en Salkantay trekk. Estamos dudosos sobre si traer saco de dormir o no y esperábamos salir de dudas con vuestra ayuda! Muchíssimas gracias

    1. Hola, Laia:

      Nosotros lo hicimos sin saco y no lo necesitamos en ningún momento porque puedes dormir en cama y te dan mantas (al menos en los alojamientos en los que nosotros nos quedamos). Espero haberte ayudado!

      Un abrazo

    2. Hola,
      Mi nombre es Maria y junto con mi pareja vamos hacer el salkantay trek tal y como indicáis en la web. Nos gustaría reservar una noche en Capulichayoc el 16 de mayo. ¿Podemls optar al descuento que odreceis? Gracias!!

  137. Hola Marta & Dani!
    Gracias por el artículo, es fenomenal! Lo usé para preparar nuestra ruta en el Salkantay trek con mi pareja después de pasar 3 semanas en Perú 🙂
    Me pueden pasar el contacto de Capuliyoc por favor?
    Un abrazo a los 2 !

    1. Buenas pareja!
      Hoy acabamos de aterrizar en Cusco. Dentro de 4 días comenzamos el Salkantay siguiendo vuestros pasos, qué ganas! Nos podríais dejar el contacto del alojamiento de Esther y Freddy en Lucmabamba? El de Collpapampa ya nos lo pasasteis con la oferta 😉
      Saludoss

  138. Hola Dani!

    La última semana de Abril estamos yendo a hacer el Salkantay por 1era vez con un amigo de Brasil. La información de tu blog ha estado muy buena. Me ha aclarado algunos puntos claves sobre hospedajes en la ruta. Estoy interesada en el descuento del paquete para hospedarme en CAPULICHAYOC.

    Muchas gracias, que tengas una bonita semana.

  139. Hola!!
    Muchas gracias por el artículo, teniamos muchisimas dudas que han ido desapareciendo al leeros. Iremos en Julio 3 semanas a Perú i seguro destinamos unos dias al trek por libre. Supongo que encontraremos mucha gente però es lo que hay…
    Me puedes pasar el contacto de capulichayoc?

    Un saludo,
    Gracias

  140. Hola!!
    Gracias por todas las entradas sobre el Salkantay Trek!
    Voy en una semana a Peru y me he animado a hacerlo por libre.
    ¿Que tal una ayudita para el alojamiento Capulichayoc?
    Saludos!!!

    1. Hola muchas gracias por todas las informaciones, especiallmente sobre los alojamientoa. Me puedes pasar un contacto por alojamiento de Capulichayoc.

      Muchas gracias, Michal

    2. Hola Jon!
      Estamos por Cuzco ahora mismo y vamos a hacer el salkantay trail en unos días.
      Estamos bastante indecisas si hacerlo con equipamiento o no, pero cuando he visto tu artículo la decisión ha sido más fácil.
      Sí me puedes pasar el contacto de la segunda y tercera noche de los packs sería genial!
      Un abrazo muy fuerte y a seguir viajando 🤗

  141. holaaa, estamos planificando la ruta y me encantaría que nos dieras el contacto del alojamiento en collpampa…. y además te felicito por el blog y todos os Tips, me han servido demasiado para planificar el viaje! Demasiado bueno…

  142. Mariela Castillo Zea

    Excelentes tips! Estoy planeando mi viaje, estoy interesada en el descuento del alojamiento Capulichayoc

  143. Hola! Primero de todo felicitaros por el blog, terminamos el valle de colca ayer con vuestras recomendaciones y fue todo genial, que por cierto, en las palmeras ya tienen agua caliente y wifi gratis! Vamos hoy para Cusco y teníamos la idea de hacer el Salkantay Trek por libre pasados 3-4 días ¿Me podríais enviar el contacto de Capulichayoc?
    Muchas gracias!

    1. Hola, Esther!
      Gracias por la info, acabamos de actualizar la entrada del Colca 😉
      Ya tienes el contacto del alojamiento en tu correo.
      Un abrazo!

      1. Hola!! Me ha encantado vuestro post sobre el Salkantay Trek, tanto que me habéis convencido para hacerlo, ya que llevo unos días por Perú. Podríais facilitarme el contacto para la noche en Capulichayoc? Muchísimas gracias de antemano!!

  144. Hola llevo 2 dias lleyendo todo el rato vuestra paginaaa….me encanta cada pregunta que me viene en la cabeza ya se responde en la siguente frase. Es increible. Voy el Julio a Peru y estoy convencida que voy hacer la ruta Salkantay!!
    Bueno tambien me gustaria tener el contacto del Capulichayoc !
    Un abrazo
    Ria

  145. Hola! muchas gracias por el artìculo. Podrìas pasarnme el contacto y el descuento de capulichayoc?

    Muchas gracias! 🙂

  146. Hola, nos encantaría alojarnos en el alojamiento de Capulichayoc,
    este articulo es muy bueno!!! nos ha servido mucho !
    si no fuera por el hubiéramos pagado un tour.

  147. Hola Marta;

    Un articulo fantastico! Estamos mirando para hacer el salkantay por libre en agosto y nos ha ayudado mucho a dar el paso! Podrias pasarnos el contacto del hotel de capulichayoc?

    Muchas gracias!

  148. HOLA!! Fantástico blog, me ha servido de muchísima ayuda. Voy a empezar el Salkantay el dia 12 de este mes de Abril. Me puedes pasar el contacto del alojamiento Capulichayoc para reservar y disfrutar de la oferta? Muchas gracias!!

  149. Hola como estan , me ha sido de mucha ayuda toda la informacion suministrada por uds , si me pudieran informar del alojamiento Capulichayoc en Collpapampa le quedo muy agradecido

  150. Hola Marta y Dani!

    Primero que todo muchisimas gracias por la información tan detallada. Les agradecería mucho me compartan el contacto del alojamiento en Capulichayoc y si tuvieran los de Lucmabamba tambíen. Tengo planeado ir a finales de Abril, ahí les estaré contando como me fue.

    Consulta adicional, los seguros de IATI también sirven para viajeros que no son ni residen en España?

    Saludos!

    1. Hola, Kevin
      Gracias a ti por tu comentario! Acabamos de enviarte el contacto del alojamiento a tu email 😉 Por desgracia el de Lucmabamba no lo tenemos, pero no te preocupes porque allí ya hay varias opciones de alojamiento y pocos viajeros que van por libre, no vais a tener ningún problema.
      Los seguros valen para cualquier nacionalidad o país de residencia, solo tienes que seleccionar el país donde pone «país de residencia». El precio y las coberturas en el destino serán exactamente las mismas. Si lo haces con este enlace verás que te hacen un descuento automático del 5%.

      ¡Pasadlo genial en el Salkantay!
      Un abrazo

  151. Holaa!! Vamos a estar prácticamente todo el mes de julio en Perú, vamos con nuestro no tan niño de 15 años a vivir aventuras…queremos hacer la ruta Salkantay pero nos preocupa un poco que sea dura para él que no está tan acostumbrado a caminar tantas horas y con tanto desnivel…el tema de hacerlo por libre nos llama mucho pero también nos genera un poco de incertidumbre… algún consejillo?? podéis recomendarnos también algún otro imprescindible para nuestros días allí os lo agradecería!!! 🙂 Otra cosilla…empezamos con esta ruta previa estancia en Cuzco y después ir subiendo dirección Lima o empezamos desde Lima?? Gracias!!

    1. Hola, Alexandra
      Menudo viajazo os vais a dar!
      Pues a ver, no te voy a engañar: la ruta Salkantay es dura. No es peligrosa, está transitada, está bien marcado el camino y no necesitáis conocimientos de montaña, pero los ascensos son cansados. Eso sí, es igual de dura con tour que haciéndolo por libre. Yo os recomendaría ir probando cerca de casa, hacer alguna ruta de más de un día con vuestro hijo para ver qué tal lo lleva y, también es importante, para ver si le gusta. En cuanto a capacidad física no creo que tenga ningún problema.

      Otras cosas importantes que ver en Cuzco son el Valle Sagrado y la Montaña de 7 colores. De hecho, es buena idea ver todo eso en primer lugar y dejar el Salkantay para el final. De esta manera estaréis mejor aclimatados a la altura y os costará menos.

      En cuanto a dónde comenzar, depende un poco de vuestro circuito, pero en general yo recomiendo ir ganando altitud poco a poco para evitar el mal de altura. En mis imprescindibles de Perú están, además de Cuzco y alrededores, Arequipa y el Valle del Colca, la Selva del Amazonas de Perú y la zona de Huaraz y la Cordillera Blanca. De camino desde Lima en bus, también podéis pasar por Paracas y el Oasis de Huacachina, pero para mí no es tan apasionante como las otras opciones.

      Espero haberte ayudado
      Un abrazo

      1. Muchísimas gracias!! Habíamos valorado circuitos por la reserva de Pacaya Samiria pero pensamos después en no subir y centrarnos más en la zona sur y centro….para no ir corriendo y vivirlo con más tranquilidad. Veremos al final si nos decidimos por Salkantay…nos apetece un montón. Gracias otra vez!! 🤗🤗

  152. Primero de todo, la info está genial!!
    En unos días voy al trek por libre y quería el contacto de las mujeres simpáticas de Capulichayoc.
    Un abrazo!

  153. Hola Banano Meridiano,
    Que fantástica información proporcionáis. Muchísimas gracias!!

    Nuestra idea inicial era hacer el Trek con un tour guiado, pero nos habéis convencido!! Vamos a hacerlo por nuestra cuenta!

    Somos de las que nos gusta empaparnos de la cultura y autenticidad del lugar y la gente, así que creo que ésta sera una gran forma de hacerlo.

    Tema alojamiento: solamente tenéis el contacto del alojamiento de Capulichayoc o también del resto? (Hospedaje de Nacho y Mary)
    Nos gustaría contactar con ellos para ver si tienen espacio para las fechas que vamos a ir. Sería posible que nos enviaras el contacto al email también?

    1. Hola, Marta
      Nos alegramos un montón de que os animéis a hacer el Salkantay por libre. Ya tienes el contacto en tu correo.

      Sobre el alojamiento: creo que no os estáis haciendo una idea correcta de cómo es aquello. Nacho es un tipo que básicamente te deja una habitación en su casa. Le pedimos el móvil y nos dijo que no servía para nada porque no tienen conexión a internet. Y las mujeres del alojamiento de Capulichayoc tienen móvil de milagro. Vamos, que aunque tuvieran email (que lo dudo) escribirles ahí sería como tirar una botella al mar. Dicho esto, yo no me preocuparía porque muy poca gente lo hace por libre y siempre tienen sitio. A nosotros nos escribe gente que va para allá todas las semanas y nadie ha tenido problemas nunca.

      Espero haberte ayudado!
      Un abrazo

  154. Aupa pareja!
    Desde que leimos el blog estuvimos convencidos de hacer el Salkantay por libre. Si pudierais pasarnos el contacto para el descuento de Collpapampa estaríamos muy agradecidos.
    Milesker por todooo.

    1. Hola, Dani:
      Qué bien! Nos encanta que la gente se anime a pasar de los tours XD
      Acabamos de enviarte el contacto a tu correo.
      Eskerrik asko a vosotros por leernos 🙂

  155. Hola!! mañana mismo nos marchamos a peru!! y ya estamos totalmente decididos a ir solos al salcantay!! gracias por todas vuestras explicaciones!! nos podrías pasar el contacto??? graciasss!!!

  156. Hola !
    Acabo de encontrarme con tu blog. Es un gran artículo. Muy completo y preciso. Muchas gracias.
    ¿Podríamos tener el descuento para el alojamiento Capulichayoc, por favor?
    Muchísima gracias a vosotros !! 😊
    Léonce & Eléonore

    1. Hola, Léonce y Eléonore
      Muchas gracias por vuestro comentario 🙂
      Acabamos de enviar el contacto para el descuento a vuestro correo.
      ¡Pasadlo genial en el Salkantay!
      Un abrazo

  157. Hola!
    Gracias por toda la valiosa información de este blog!
    Voy a ir a Cusco la segunda semana de abril y estaba pensando en hacer el Salkantay trek por libre. Pero estaré sola, y me preocupa tener algún problema! Me gustaría saber si el camino es bastante transitado y si puedo hacerlo fácilmente con ayuda de un GPS. También quería pedirte el contacto del alojamiento capulichayoc para acceder a la promoción!

    Gracias!

    1. Hola, Cora
      No hay razón para que tengas problemas por ir sola en el Salkantay Trek, al menos, no más de los que puedes tener en cualquier otro lugar de Perú. El camino está perfectamente marcado y creo que podrías hacerlo hasta sin GPS, pero si lo tienes, muchísimo mejor.

      El camino es bastante transitado y nosotros nos cruzamos con varios grupos de los que van con guías (grupos de unas 20 personas). Una manera de no ir sola en ningún momento es preguntar el primer día a cualquiera de las personas que te encuentres con uno de estos tours a qué hora salen al día siguiente. Así puedes ir justo delante y asegurarte de que siempre llevas gente detrás.

      P.D. Acabo de enviarte el contacto a tu correo 😉

      Pásalo muy bien en Perú!
      Un abrazo

  158. coraline sabourin

    Hola!
    Gracias por toda la valiosa información de este blog!
    Voy a ir a Cusco la segunda semana de abril y estaba pensando en hacer el Salkantay trek por libre. Pero estaré sola, y me preocupa tener algún problema! Me gustaría saber si el camino es bastante transitado y si puedo hacerlo fácilmente con ayuda de un GPS. También quería pedirte el contacto del alojamiento capulichayoc para acceder a la promoción!

    Gracias!

  159. Hola, gracias por estos increíbles artículos. Me dan algo más de confianza para encarar nuestro viaje. Tengo algunas dudas que quizás me pueden contestar:

    En qué época del año hicieron el viaje, fue antes de la pandemia? Nosotros lo haremos a fines de Marzo y me preocupa un poco el clima, en cuando a la pandemia mi procupación es que ya no este tan transcurrido y por lo tanto se más fácil perderse y no encontrar alojamiento.

    Qué tan preparado fisicamente hay que estar? Tenemos 30 y 25 años, sin sobrepeso pero sin mucho entrenamiento más que una salida a correr cada tanto. Vamos a tener 2 días y medio (3 noches) en Cusco antes de salir para Soraypampa. Es suficiente estado físico y aclimatación?

    Por último les agradezco si me mandan el contacto del alojamiento Capulichayoc!

    De nuevo muchas gracias por compartir su experiencia, tengo un canal de Youtube y se que no es fácil contestar a conciencia cada uno de los mensajes que dejan los lectores/seguidores, así que se los agradezco doble!

    1. Hola, Manuel
      Muchas gracias por tu comentario, nos encanta que sean de ayuda a más personas. Ya tenéis el contacto del alojamiento en vuestro email.

      Nosotros fuimos justo antes de la pandemia, en 2019, pero como puedes ver en los comentarios no hemos dejado de recibir mensajes de gente que ha ido, especialmente tras la vacunación, y nadie ha tenido problemas para hospedarse. Lo sabemos bien porque estamos en contacto con el alojamiento de Capulichayoc.

      En cuanto al clima, si vais a finales de marzo deberían haber cesado las lluvias, aunque es alta montaña, así que debéis ir preparados para el frío, aquí os dejo este artículo por si os ayuda.

      En cuanto a preparación física no creo que tengáis problema por lo que me cuentas. La ruta no es técnica o difícil, el único (pero gran) problema es que te falta oxígeno en la sangre debido a la altitud. ¿Desde dónde llegáis a Cuzco? Lo ideal es que esta dure al menos una semana, pero depende de si venís de un lugar que ya está a cierta altura y también de cada persona. En cualquier caso, si después de esos 3 días podéis caminar y respirar sin dificultad, no deberíais tener problema, si os empieza a doler mucho la cabeza o os entran nauseas, siempre podéis descender. Lo peligroso es obsesionarse con hacer una ruta cuando uno tiene mal de altura y seguir ascendiendo a toda costa.

      Espero haberos ayudado, pasadlo genial en vuestro viaje!
      Un abrazo

      1. Yo de nuevo, al final lo hicimos solo y dejo mi experiencia acá porque si son como yo mucha gente lo va a leer.

        Mi novia tiene migrañas y estábamos un poco preocupados por eso, por lo que terminamos decidiendo hacer el camino del inca con guías (650 usd por cabeza). Nos quedamos 4 días en Cusco antes de salir. Al día 2 sacamos la expedición y en el día 3 fuimos para Pisaq y caminamos en subidas y bajas por 3 hs. Nos dimos cuenta de que estábamos muy bien y en el colectivo de vuelta le dije a mi novia que para mí había que suspender todo e ir solos por Salkantay, ella más que de acuerdo. Recuperar el depósito de las manos de esta gente es más difícil que el trekking, pero mi novia recuperó la mitad.

        En total tuvimos 4 días de aclimatación en Cusco. En el camino a Salkantay nos pasaron muchas cosas pero lo que más les va a servir saber es que la ruta entre cusco y mollepata se cierra de 7 a 12 y por lo tanto tienen que pasar antes. Caso contrario terminan como nosotros, caminando 12km por la construcción bajo el sol con todos mirándonos como locos. Podría contar mucho más pero lo dejo acá. Gracias por su artículo nos ayudó mucho!

  160. Hola pareja,

    Mi pareja y yo tenemos pensado hacer el Salkantay Trek en abril. Podrían pasarme el contacto del alojamiento Capulichayoc? Nos parece muy buena la promo.

    Saludos,
    Itxaso

  161. Buenas pareja!

    Gracias por la ayuda y el empujón para hacer el Salkantay por libre.
    tengo un par de dudas, a ver si me podéis ayudar. El tercer día que decís que queda la tarde libre para poder visitar las termas de Santa Teresa si se quiere. Hay algún alojamiento mas adelante de Lucmabamba al que se pueda llegar en un par de horas andando y que tenga alojamiento. O es mejor quedarnos allí y hacer el cuarto día Lucmabamba – Aguas calientes.
    Me podríais mandar el contacto de Capulichayoc para contactar con ellos si fuera necesario, me parece un buen sitio y muy buena oferta.
    Un saludo!!!

    1. Hola, Santi
      Gracias por tu comentario, acabamos de enviar a tu email el contacto.
      Entre Lucmabamba y Aguascalientes nos encontramos un solo alojamiento (a unos 6km de Lucmabamba) que se llama Llaqtapata Lodge y que tenía muy buena pinta. Preguntamos precios por curiosidad y nos dijeron 70 soles por persona en habitación privada con desayuno (en 2019, pero estas cosas cambian poco). Tiene unas vistas de Machu Picchu que alucinas. La verdad es que es una opción muy buena, aunque a nosostros la experiencia de Lucmabamba nos gustó mucho. Yo os diría que lleguéis hasta Lucmabamba y decidáis en el momento según la hora y lo cansados que estéis.

      Espero haberos ayudado, pasadlo genial!
      Un abrazo

      1. Gracias por el contacto y por la info del lodge en Llaqtapata, tiene una muy buena pinta, así que andamos dudando ahora donde parar.
        El primer día sabéis si hay algún alojamiento entre Soraypampa y El Paso Salkantay? He visto que muchas empresas hacen noche en Soyrococha pero no se si hay alojamiento (no encuentro nada por allí) o solo es un camping para montar tu tienda. Queríamos estirar un poco el primer día ya que vamos descansados y así no hacer tan largo el segundo o tercero.

        1. Hola, Santi!
          Cuando nosotros fuimos no vimos alojamiento entre Soraypampa y el paso Salkantay, pero es posible que haya algún camping. También te digo que desde Soraypampa se empieza a ascender y no es muy buena idea dormir a más altura el primer día, si vais directamente desde Cuzco. Tened en cuenta que Cuzco está a 3400 metros y en Soraypampa dormiríais a 3900, que ya es demasiado, pero se hace porque no queda otra.

          Un abrazo!

    2. Hi, can you please send me a contact to Capulichayoc and Lucmabamba accommodations?
      Also in which month and year you completed the trek?
      Thanks in advance!

      1. Hi Agnieszka!
        I just sent the information to your email. We did this trek the third week of may and the weather was perfect (although very cold at night).

  162. Voy leyendo dia 2 Alojamiento Capulichayoc, muy bien redactado.
    Voy por la libre, quisiera contactos para hacer reservas, y menos riezgos.
    Muchas Gracias!

  163. Hola,

    Muchas gracias por el blog super completo! Voy a ir en mayo a Peru y queriamos hacer el trek Salkantay sin un tour pero la verdad me preocupaba el hospedaje y la camida ya que no planeamos viajar con todo el equipo de acampar el blog me dio mucha paz!

    Seria possible compartirme la informacion de contacto para el descuento en Capulichayoc?
    Para los otrso hospedajes me recomiendas contactarlos por telefono solo para aseguarnos que tengan espacio o a fuerzas encuentras donde quedarte al ultimo momento ?
    Muchas gracias !

    1. Hola, Mariana
      Gracias por tu comentario, nos alegra que hayáis decidido seguir nuestros pasos 🙂
      En el Refugio de Nacho no tendrás problema porque viven allí y siempre están, ni tampoco en Lucmabamba porque hay más de un alojamiento disponible y vais a encontrar sitio seguro. Para el de Capulichayoc sí te recomiendo enviar un Whatsapp para avisar del día que llegas, no porque se queden sin espacio, sino porque es un hospedaje familiar y no tiene horarios fijos, así que podría pasar que si no esperan a nadie no estén allí.
      Pasadlo genial en la ruta!

      P.D. Ya tienes el contacto en tu email 😉
      Un abrazo

      1. Hola chicos, muchas gracias por todas estas informaciones!! Increíble!
        Os estoy escriviendo si es posible recibir el contacto de Capulichayo en Collpapampa. Muchas gracias!!
        Que tengáis un buen día!!

  164. Nos habeis abierto los ojos!!!!Que maravilla!!muchisimas gracias por la info, tenemos el vuelo para Abril y deseando seguir vuestros consejos!!Me ha encantado leeros!!

    La promoción del alojamiento del segundo dia en Collpapampa es posible??
    Un saludo y gracias de nuevo!! :DD

    1. Hola, Patricia
      Qué bien que os animéis a hacer el Salkantay trek por libre, ¡os va a encantar!
      Acabamos de enviar a tu correo el contacto del alojamiento en Collpapampa.
      Muchas gracias por leernos 🙂
      Un abrazo

  165. Llegando ahora a Collpapampa. Sois unos cracks, mil gracias por vuestro blog. Muy completo, ameno y bien explicado!! 🤘🤘

    1. Hola, Suso!
      Mil gracias por tu comentario. Qué envidia sana nos das 🙂 Ya nos contarás qué tal ha ido la ruta.
      ¡Pásalo genial!
      Un abrazo

  166. Muchisimas gracias por toda esa informacion , me ha sido de mucha ayuda , ya que estaba temeroso de hacer el salkantay trek por mi propia cuenta . ya que no me gusta seguir un horario en un tour . yo decido donde quedarme mas tiempo y a que ritmo camino .y una de las cosas que me preocupaba era el hospedaje y la comida.

    1. Hola, Jose
      Gracias a ti por leernos y comentar 🙂 Nos alegramos un montón de que nuestra experiencia sea de ayuda. Disfruta mucho de tu viaje, estamos seguros de que te va a encantar.
      Un abrazo!

      1. Joao Luis Costa

        Hola es genial el post y el blog me a dado ganas de hacer el trek, me pueden passar el número de la hospedaje Capulichayoc. Gracias

  167. Este blog también me ha animado a hacer por mi cuenta el trecking, mucho más interesante:P Gracias por la dedicación para diseñar una ruta independiente a los viajeros!

  168. Hola! Haremos la misma ruta por libre en unos dias , asi que llegamos aqui a tiempo! Por favor, para la promoción del alojamiento del segundo dia en Collpapampa, nos brindas la info? Muchas gracias de antemano!

      1. Que tal Marta, estaba intentando escribir mi propio comentario pero algo falla así que me metí en este hilo que parece más fácil. Gracias por toda la información. Voy a seguir vuestros consejos. Parece que desde Chaulay se puede también acceder a Choquequirao haciendo un ida-vuelta de 3 días….según vea el clima quizás lo añado a vuestro trekking.
        Porfavor pasarme la info del alojamiento del segundo día y los hire a visitar. Gracias de nuevo y buen viaje!,;)

        1. Hola, Luis!
          Gracias por comentar. Ahora mismo te enviamos la info para pasar la noche el segundo día. Ya nos contarás que tal te va si finalmente conectas con Choquequirao! Un abrazo y que tengas buena ruta 🙂

      2. Buenas, me ha encantado el post. Realizaré este trek dentro de pocas semanas y me gustaria tener esos contactos de alojamientos!!
        Un abrazo!

    1. Buenas!!..que tal?, Perdonar que entre en vuestro hilo, voy a empezar el mismo trekking y quería consultaros que tal os ha ido. Quizás nos encontramos por el camino. Un saludo 😉

  169. Hola, empiezo el sharkantay pasado mañana, el post esta genial! Repetiré vuestra experiencia casi paso a paso. Queria la info para la promoción en el alojamiento del 2ndo dia. Muchas gracias 🙂

    1. Hola, David!
      Muchas gracias por tu comentario. Ya te hemos enviado la info para dormir bajo techo esa segunda noche 😉 Disfruta mucho de la ruta!

  170. Buenas! Me gustaría conseguir el contacto para el alojamiento. Vamos a hacer el trekking en unos días 😍😍 mil gracias por la información, no le falta un solo detalle!

  171. ¡¡¡Hola Banano Meridiano!!! muchísimas gracias por vuestro blog, es de lo más práctico, teníamos claro que queríamos hacer Salkantay por libre, con dudas de alojamiento, pero al leeros, dudas resueltas, MIL GRACIAS!!! Y nada aquí estamos en Capulichayoc pero se nos pasó escribiros, ya estamos con ducha caliente y wifi y mañana os enviaremos una foto. Gracias por vuestra entrada, un saludo Miguel y Teresa ❤

  172. Hola, somos 3 amigos que quieren hacer la caminata Salkantay por libre y nos ayudaría tener los números de celular de los hospedajes donde ustedes se quedaron para poder contactarlos por favor. Nos ayudó su blog e inspiró para hacer la caminata por nuestra cuenta.

    1. Hola Ariana! no tenemos los números de teléfono de todos los alojamientos. Ten en cuenta que en ocasiones los alojamientos son pequeñas familias que ofrecen habitaciones para que los viajeros puedan quedarse. No son hostales propiamente dichos. Te enviamos a tu email el contacto para la segunda noche, esperamos os sirva! Un abrazo!

  173. ¡Buenas!

    Mi pareja y yo vamos a hacer la ruta Salkantay por libre y sin tienda dentro de una semanita. Nos ha ido genial vuestra entrada para los preparativos y nos gustaría mucho hacer noche en el alojamiento que mencionáis en Capulichayoc.

    Muchísimas gracias por toda la info y la ayuda.

    Helena

  174. Hola Dani!
    Muy buena guia, la seguiremos este diciembre!
    Me gustaría contar con el descuento en Capulichayoc.
    Un saludo desde Barcelona.

  175. Hola,

    Gracias por tu blog y por tus comentarios tan acertados. ¡Salimos mañana para el trekking de Salkantay sin agencia y sin tienda de campaña y estamos utilizando mucho su sitio para los preparativos!
    Estaríamos interesados en la oferta del alojamiento de Capulichayoc en Collpapampa, podrían darme el contacto.

    En cualquier caso, ¡gracias a usted!

      1. Hi Banana Meridiano,

        Thank you so much for writing about your self-guided Salkantay trek adventure. Your website is a gold mine of information!

        My husband and I are planning to follow in your footsteps very soon. Could you please send us the information for the discounted accommodation? Thank you so much!

        We’ll let you know how it goes for us 😊

  176. Hola, buenísima entrada! Ya estaba desestimando hacer un trek para llegar a Machu Picchu, porque todos los organizados son carísimos, y este post me ha dado la vida! Además, estaré encantado de aceptar la oferta pack del sitio de Capulichayo. Estaré viajando a finales de enero. Muchísimas gracias!

    1. Hola, Francesc!
      A nosotros nos pasaba lo mismo cuando fuimos y por eso nos animamos a intentarlo, a ver qué pasaba 🙂 Nos alegramos un montón de que el blog le sirva a tanta gente.
      Ya tienes el contacto en tu email.
      Gracias por tu comentario
      ¡Un abrazo!

  177. ¡hola!
    antes que nada, ¡¡gracias!!
    si todo sale bien estaré en cusco en diciembre y leyéndolos me decidí a realizar el salkantay, ¡se ve genial!
    con la información sólo me inquieta algo, esto del posible cierre por lluvias; esperar no sea así…
    ahora, ¿podrían compartirme, por favor, la información del hospedaje en collpapampa?
    de nuevo, ¡¡gracias!!

    1. Hola, Javier
      ¡Muchas gracias por leer nuestro blog! Acabamos de enviarte la info para el alojamiento. Ojalá tengas suerte con el tiempo y disfrutes de la ruta en todo su esplendor 🙂 Un abrazo

  178. Hola! Estamos en Cuzco y la idea es en unos días empezar a hacer el trekking según vuestras recomendaciones! Nos podríais pasar al mail el contacto del alojamiento Caupalychalloc en Collpapampa???! Muchas gracias! Os dejo mi mail.
    Mil gracias de nuevo!

    1. Hola, Ángel!
      Muchas gracias por leer nuestro blog 🙂 Acabamos de enviaros el contacto, ya nos contaréis qué tal ha ido, ¡pasadlo muy bien!

      *Hemos editado tu mensaje para borrar tu email y proteger la privacidad de tus datos.

      Un abrazo!

  179. Hola felicidades por vuestro blog gracias a el hemos decidido hacerlo por libre también. Si nos podéis pasar el contacto del alojamiento de Capulichayoc os lo agradeceríamos. Seguir escribiendo. Muchas gracias de nuevo!

    1. Hola, Noelia
      Muchas gracias por leernos, nos encanta saber que el blog os sirve de ayuda. Ya tienes el contacto en tu e-mail. ¡Pasadlo genial en el Salkantay!

    2. Thanks for the article on accommodations along the trail. We will be doing this trail soon. Could you send me the contacts for the second night?

  180. Gracias por sus consejos! Su pagina da information complemental a el de un otro blogo en inglés!

    Escriboo para conseguir el contacto en Capulichayoc.

  181. Hola, me encantó vuestra página y muy bien explicada.
    Con todo detalle!! Felicidades
    Mañana llego a Capulichayoc, me encantaría poder disfrutar del descuento, no se si será posible…

    Muchas gracias

    Un abrazo

    Rubén

  182. Hola chicos!!
    Nos vienes super bien vuestros tips!
    Estamos planificando el trekking y nos gustaría dormir en Capulichayoc.
    Podríais facilitarnos el contacto?
    Gracias!!

  183. Hola. Muchas gracias para las informaciones. Me gustaria dormir en Capulichayoc. Por favor podrías darme el contacto?
    Saludos de Alemania

  184. Hola,
    Antes que nada quería agradecerles por la información… Me pareció genial y me hacen pensar en la posibilidad de hacer este Trek por libre. Me podrían por favor compartir los teléfonos de alojamientos al correo. Adicionalmente tengo una duda. Para llevar algo de comida para los «almuerzos» recomiendan suplirse desde Cuzco, o en cada parada nocturna hay tiendas donde se pueda comprar comida para llevar?
    Nuevamente gracias y los felicito por este maravilloso blog

    1. Hola, Juan:

      Gracias por tu comentario! Ya te hemos enviado los datos al correo.
      En cuanto a la comida, no cuentes con encontrar nada por el camino. En algunas etapas sí que vimos alguna tiendita o un puesto de frutas, pero por ejemplo en la del primer día no hay nada. A lo mejor en los alojamientos te podrían preparar algo para llevar al día siguiente, pero no estamos 100% seguros de eso.
      Esperamos haberte ayudado, un abrazo!

    1. Hola! Muchas gracias por tooda tu informacion que es de gran ayuda. Nos encantaria tener el contacto del alojamiento Capulichayok.
      Muchas gracias!! 😊

  185. Hola muchachos !! excelente toda la información! Favor brindame el contacto por la promocion del alojamiento Capulichayoc.
    Saludos

  186. Hola, para hacerte una consulta.
    Si duermo en Mollepata y luego salgo en auto (07. A.M) hasta Soraypampa, es posible hacer la laguna de Humantay luego continuar hasta Colcapampa el mismo día
    Pasa que no la paso bien durmiendo en altura.
    Felicitaciones por la información que brindan, muy detallada, gracias y saludos.

    1. Hola Carlos, posible sí es, pero yo no lo recomendaría. Ese día tienes que cruzar el Nevado de Salkantay y ya de por sí es bastante exigente (sobre todo por el tema de la altura)
      Incluyendo Humantay vas a hacer la ruta «corriendo» y yo creo que no vas a disfrutar de la espectacularidad del lugar. Un abrazo!

  187. Hola que tal!!

    Gracias por toda la info de la web. Sirve para mucho en los viajes. Me gustaria tener los contactos de los alojamientos para hacer el Sallantau Trek por libre y sin tienda ni saco. Ademas voy solo y preferiria asegurar.
    Gracias de antemano!

  188. Hola Chicos, muchas gracias por toda la información! Me podeis mandar el contacto por la promocion del alojamiento Capulichayoc? Un abrazo!