Qué ver en Oviedo en un día (por unos casi asturianos)

Hay muchísimas cosas que ver en Oviedo en un día, así que si no tienes más tiempo te va a tocar madrugar porque tenemos un montón de planazos preparados para ti y a las 12 tienes que estar ya con un culín (de sidra) en la mano. ¡Nos vamos!

Índice 👇🏼

Desde que el año pasado nos mudamos a Asturias no hemos parado de flipar con el paraíso que tiene por aquí esta gente. A estas alturas ya podemos decir que conocemos la capital del Principado bastante bien y te garantizo que hay muchísimo que ver en Oviedo en un día.

Para empezar, nuestra mejor recomendación es que te quedes al menos dos días porque Oviedo es una ciudad preciosa con mucho que ofrecer (y tenemos pruebas). En cualquier caso, voy a resumirte lo más importante que tienes que ver en Oviedo y unos cuantos consejitos, como dónde ponerte fino a sidra o hincarte el mejor cachopo ever.

Nuestra última visita a Oviedo fue muy especial: celebramos el VI aniversario de Asturias Travel Bloggers con la colaboración del equipo de Turismo Oviedo, que nos organizó un planazo para redescubrir la ciudad. Pasamos el fin de semana recorriendo sus rincones más bonitos con visitas guiadas que nos llevaron por lo mejor del casco histórico, los monumentos más famosos y hasta algún que otro rincón poco conocido. Después de esta experiencia tan completa, podemos decir que conocemos bien la ciudad y tenemos claro todo lo que no te puedes perder en tu visita a Oviedo.

Y es que Oviedo es una ciudad compacta, elegante y hasta con alma de novela. En un día puedes empaparte de su historia, su arte prerrománico, sus plazas con encanto, su buena comida y… no me olvido: su sidra. ¡Vamos a ganarnos ese culín!

que ver en oviedo
Vistas desde el Monte Naranco

1. La Catedral de Oviedo

Uno de los lugares más importantes que ver en Oviedo en un día es la catedral de Oviedo, cuyo nombre real es Catedral de San Salvador.

Está en pleno corazón de la ciudad, así que no hay manera humana de que te la pierdas… salvo que hayas empezado con las sidras el día anterior y a un nivel que no se me ocurre.

De estilo gótico, además de su espectacular fachada y esa torre que se ve desde medio casco antiguo, en su interior guarda uno de los mayores tesoros medievales de Europa: la Cámara Santa, de la que te voy a hablar justo a continuación. Si puedes, haz la visita guiada por la catedral para enterarte bien de la verdadera importancia del lugar.

que ver en oviedo en un dia
Catedral de Oviedo
vistas catedral oviedo
Vistas desde un lado de la torre gótica

¿Sabías que Oviedo es el origen del Camino Primitivo del Camino de Santiago? De hecho, es la ruta más antigua documentada hacia Santiago. Flipa.

A los ovetenses se les cae la lagrimita con el popular dicho: “Quien va a Santiago y no a San Salvador, visita al criado y no al Señor”, que repiten con orgullo, mirada en el horizonte, mientras piensan: si es que cómo lo petamos, madafaka.

Se puede subir a la Torre Gótica de la catedral, pero se paga aparte (10 €). Puedes comprar la entrada online en la web oficial o directamente allí, el precio es el mismo. El acceso es en grupos y en horarios fijos, subiendo a patuli los 184 peldaños. Si te pillan las campanadas arriba, como nos pasó a nosotros, verás las risas (y el susto). Las vistas y la experiencia son top.

torre gotica catedral oviedo
Campanas de las Catedral de San Salvador

Cámara Santa, un imprescindible que ver en Oviedo en un día

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta joya del siglo IX es una parada obligatoria para los amantes de la historia… y de los misterios.

Aquí se conservan reliquias como la Cruz de la Victoria, esa que, según la leyenda, fue portada por Don Pelayo durante la Batalla de Covadonga en el año 722, momento clave en el inicio de la Reconquista. Este tema genera bastante debate entre los propios asturianos. Ni confirmo ni desmiento, yo no estaba allí.

camara santa oviedo
La Cámara Santa
cruz de la victoria asturias oviedo
Cruz de la Victoria en la Cámara Santa

También se guarda aquí el famoso Santo Sudario, el que dicen que cubrió el rostro de Cristo tras su muerte. Más debate. Tampoco estaba allí.

Plaza de Alfonso II El Casto

Alfonso II fue rey de Asturias y una figura clave en la consolidación del reino cristiano en el norte de la Península Ibérica. Lo apodaron “el Casto” porque nunca se casó ni tuvo descendencia. Cosa muy rara por aquella época, quizá por ser un outsider le pusieron su nombre a la plaza.

También conocida como Plaza de la Catedral, es uno de los lugares más fotografiados de Oviedo, junto con la estatua de La Regenta, personaje de la novela de Leopoldo Alas “Clarín”, considerada una de las obras cumbre de la literatura española del siglo XIX. ¿No te había dicho que Oviedo tiene alma de novela?

Esta plaza es el centro neurálgico de la ciudad, un imprescindible que ver en Oviedo en un día y un excelente punto de partida para explorar el casco histórico que vamos a ver… ahora mismito.

regenta plaza oviedo
La Regenta en la Plaza de Alfonso II El Casto

2. El Casco Histórico de Oviedo

Recorrer el casco antiguo de Oviedo es como pasear por un decorado de serie medieval con toques modernistas. Todo está cerquita, todo es bonito y todo da ganas de decir “¡ay, qué bien se vive aquí!”.

Plaza de la Constitución

Corazón cívico de la ciudad, presidida por el Ayuntamiento y la iglesia de San Isidoro. Una plaza preciosa por la que probablemente pasarás varias veces sin ni tan siquiera planearlo.

Durante siglos, esta misma plaza fue el centro de todo en Oviedo: aquí estaba el mercado principal, el Ayuntamiento y… ¡hasta la cárcel! En su día podías vender tus lechugas, reclamar al alcalde y acabar en el calabozo, todo sin moverte de la plaza. Muy práctico.

plaza constitución oviedo asturias
Plaza de la Constitución

Plaza de Trascorrales

En esta pequeña y pintoresca plaza encontrarás la famosa escultura de la lechera con su burra, donde te vas a tirar la foto de rigor y, si son ya las 12, igual hasta te tomas una sidra. Aunque te recomiendo esperar un poquito porque hay sitios mejores en Oviedo. Si te ha pillado el hambre, un buen lugar para comer es la sidrería El Gato Negro.

plaza trascorrales oviedo
Plaza de Trascorrales

Plaza del Fontán, la más molona que ver en Oviedo en un día

La plaza del Fontán es una de nuestras favoritas que ver en Oviedo. Lo creas o no, esta plaza fue en su origen… ¡una laguna! De hecho, su nombre hace referencia a las fuentes y manantiales de agua que brotaban en esa zona. Ya te digo yo que, a día de hoy, lo único que brota por allí es la sidra, así que no hace falta que te lleves las cangrejeras.

Justo al lado está el Mercado de El Fontán, un excelente lugar para conocer el producto asturiano de primera mano. Además, es muy bonito, sobre todo por fuera, pero también te recomiendo que entres. Si te puedes llevar un par de chorizos y cuarto kilo de cabrales, dime tú si no vale la pena la visita.

plaza fontan oviedo
Plaza del Fontán

3. Iglesias Prerrománicas que ver en Oviedo

¿Quéee? ¿Iglesias prerrománicas como algo imprescindible que ver en Oviedo en un día? ¡Pues sí, guajines! El arte prerrománico de Oviedo es único en Europa y está declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Además, la ubicación en el Monte Naranco de algunas de estas iglesias ofrece unas vistas espectaculares, así que tanto si te gusta el arte como si te gusta el cachopo, lo mismo me da, prepárate para flipar.

Las tres joyas de la corona son:

  • Santa María del Naranco: Una antigua aula regia (o sin fliparnos, una sala dentro de un palacete) convertida en iglesia en el siglo IX. Su arquitectura forma parte de la identidad asturiana. Tanto es así, que su fachada forma parte del logo de la región.
  • San Miguel de Lillo: Muy cerquita de la anterior, esta iglesia prerrománica del siglo IX es una de las pocas que siguen en pie más de mil años después. Lo que ves es solo una parte de la iglesia original, pero aún conserva columnas romanas reutilizadas, relieves súper curiosos con acróbatas (muy loco todo) y hasta restos de pinturas medievales.
  • San Julián de los Prados (también conocida como Santullano): A unos 10-15 minutos andando del centro de Oviedo, esta iglesia es el templo prerrománico más grande que se conserva en España, con pinturas murales originales que cubren más de 300 metros cuadrados. Ahí es nada.
santa maria naranco oviedo prerromanico
Iglesia de Santa María del Naranco

4. El Bulevar de la Sidra, de lo mejor que ver en Oviedo en un día

¿Se puede visitar Oviedo sin probar la sidra? De ninguna manera, ¡con la Iglesia hemos topado! En la calle Gascona, conocida como el Bulevar de la Sidra, encontrarás decenas de sidrerías donde te escancian hasta el agua. 😂

Una cosa muy importante que te tienes que tener en cuenta, especialmente si visitas Oviedo en temporada alta o fin de semana, es que para comer tienes que reservar o acabarás viendo como comen los demás. Esta calle es muy popular y se pone hasta arribísima de gente.

Si es la primera vez que vienes a Asturias te recomiendo que pruebes cualquiera de las sidrerías Tierra Astur. Se come bien y se bebe mejor, es como una concentración atómica de la región dentro de un restaurante.

Aunque nosotros el mejor cachopo de Oviedo lo probamos en la Sidrería Las Güelas, un lugar muy auténtico donder tomar unos culines. El ritual es siempre el mismo: pide una botella, el camarero te la escancia y te la bebes de un trago. Sí, de un trago, no te metas con los usos y costumbres de esta gente que la lías.

sidra oviedo asturias
Marta tirando sidra… fuera

5. Museos que ver en Oviedo en un día

Muy injustamente, es habitual pasar por alto los museos de la ciudad. Entiendo que no es fácil ajustar el tiempo con tantísimas cosas que hay que ver en Oviedo en un día. No obstante, aquí van los dos museos más importantes, que además puedes visitar con un free tour para aprovechar aún más la experiencia.

Museo de Bellas Artes

Repartido en varios edificios del casco antiguo, el museo de Bellas Artes de Asturias alberga obras de Goya, El Greco, Dalí, Picasso y Sorolla, entre muchos otros. ¿Te suena alguno? ¡Menudo desfile de galácticos! Si este museo estuviera en París te clavarían 15 eurazos por entrar pero no, está en Oviedo y es GRATIS. Aprovéchalo. Además, es un plan perfecto si, por lo que sea, te cae una llovizna asturiana.

Museo Arqueológico

Ubicado en el antiguo monasterio de San Vicente, este museo guarda el pasado de Asturias desde la Prehistoria hasta la Edad Media. Vas a ver desde útiles de hace miles de años hasta piezas de la época romana y visigoda, pasando por vestigios del Reino de Asturias. Y sí, también es gratis, para que te lo puedas gastar todo en un tour de sidra con degustación de quesos. Prioridades.

6. Ruta de las esculturas de Oviedo

La cada vez más popular ruta de las esculturas es una actividad que puedes combinar fácilmente con todas las otras cosas que hay que ver en Oviedo en un día. Más de 100 esculturas decoran calles, plazas y parques de la ciudad pero… ¡tranqui, no hace falta verlas todas!

Te dejo una lista de las esculturas de Oviedo más destacables:

  • La Bella Lola, en la Plaza del Fontán.
  • La Pescadera y la Lechera, ambas en la Plaza de Trascorrales.
  • La Regenta, en la Plaza de la Catedral.
  • La Maternidad de Fernando Botero, en la Plaza de la Escandalera.
  • Mafalda, en el Campo de San Francisco.
  • Woody Allen, en la calle Milicias Nacionales.

Te dejamos señaladas en nuestro mapa de Oviedo al final del este post dónde se encuentran exactamente estas esculturas.

ruta esculturas oviedo
La Pescadera en la Plaza de Trascorrales

7. Campo de San Francisco

Un pulmón verde en pleno centro de Oviedo. Aquí vienen tanto ovetenses como visitantes a pasear, leer al sol (cuando lo hay), tomarse un helado… y sacarse la clásica foto con Mafalda, que sigue ahí tan pancha en su banco, con cara de: «Paren el mundo que me quiero bajar«, como ella misma diría.

mafalda esculturas asturias
Mafalda en un banco de Campo de San Francisco

Es uno de los parques urbanos más antiguos de España y cuenta con más de 90.000 m² de naturaleza, ardillas, esculturas, fuentes y hasta un templete de música. Un lugar tranquilo, cuidado y muy agradable que ver en Oviedo,

8. Teatro Campoamor

Con su fachada señorial el teatro Campoamor es todo un símbolo de Oviedo. Desde 1981 acoge la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias, pero más allá del glamour, sigue siendo un espacio vivo, con una programación que incluye ópera, zarzuela, danza y teatro. Aunque no entres, vale la pena acercarse a verlo desde fuera y empaparse del ambiente cultural que lo rodea.

teatro campoamor asturias
Teatro Campoamor

Qué ver cerca de Oviedo

La cantidad de lugares (brutales) que hay para visitar cerca de Oviedo dan muuuchas entradas. Mientras que las cocinamos te dejamos aquí algunas sugerencias que te ayuden a completar tu escapada por Asturias.

Lagos de Covadonga

Un clásico entre los clásicos. Si todavía no has estado en el Parque Nacional de los Picos de Europa visitando los famosos Lagos de Covadonga, ya estás tardando. Desde Oviedo se tarda alrededor de una hora en coche hasta Cangas de Onís, y desde allí, en temporada alta y fechas señaladas, hay que subir en autobús (la carretera se corta al tráfico privado).

Si no has llegado a Oviedo con tu propio coche, puede ser buena idea alquilar uno para explorar la zona con más libertad. Hay opciones desde 36 € al día, lo cual no está nada mal.

También existen excursiones organizadas a los Lagos de Covadonga que incluyen la visita a la Basílica, un paseo guiado por Cangas de Onís y hasta una parada en uno de los miradores más bonitos de Lastres, de camino de vuelta a Oviedo.

Gijón y Avilés

Si eres más de visitar ciudades te recomiendo que hagas una visita a Gijón o en Avilés, o mejor aún, en las dos.

Gijón, para mí, es una de las mejores ciudades del mundo porque vivimos nosotros. Si este argumento no te parece suficiente (no te culpo) tiene muchas otras razones que justifican su visita como pasear por Cimadevilla, darte un baño en la playa de San Lorenzo o tomarte unos culines en la Cuesta del Cholo, entre otras muchas cosas.

Avilés, también es otra de las mejores ciudades del mundo porque vive mi abuela. Si este argumento tampoco te parece suficiente espérate a probar su fabada y me lo cuentas.

Además de la fabada de mi abuela, te recomiendo que explores el centro histórico, des un paseo junto a la ría y levantes una ceja frente al Centro Niemeyer. Hay que verlo… y luego ya opinas.

puerto gijon asturias
Puerto de Gijón

Pueblos bonitos cerca de Oviedo

La lista de pueblos bonitos en Asturias no es precisamente corta.

Si es tu primera visita al Principado y te alojas en Oviedo, no deberías perderte los siguientes:

  • Cudillero: Un clásico que sale en casi todas las listas de «Pueblos más bonitos de España». Poco más hay que decir.
  • Lastres: Otro pueblo costero con mucho encanto y unos miradores de escándalo. Aquí se rodó la serie Doctor Mateo, hace ya unos cuantos añitos.
  • Luanco: Tomarte una sidra en el muelle, darte un paseo por su playina, flipar con las vistas desde la costa… aiiis Luanco. 😍
lastres pueblos bonitos asturias
Mirador de Lastres

Dónde dormir en Oviedo

Una de las mejores opciones en cuanto a calidad-precio es el Hotel Nuvō Oviedo. Nosotros nos alojamos allí durante el fin de semana del aniversario y la verdad es que estuvimos súper a gusto. Es un hotel muy moderno (debe de tener pocos años), con habitaciones amplias y a solo un par de pasos del centro histórico. Además, el desayuno está de muerte.

donde dormir oviedo asturias
Camas y cojines abrazables del Hotel Nuvō
alojamiento asturias
En la habitación del Nuvō Hotel Boutique

Si viajas con presupuesto ajustado, el Hostal Fidalgo es una alternativa más económica con muy buena ubicación. Y si lo que buscas es una “experiencia Real”, échale un ojo al Hotel de la Reconquista. Aquí es donde se alojan los Reyes de España durante su estancia en Oviedo para los Premios Princesa de Asturias.

Dónde comer en Oviedo

Oviedo fue Capital Española de la Gastronomía en 2024. O dicho de otra manera, comer aquí es una fiesta. Tan importante como visitar la Catedral de San Salvador o que te tires una selfie con la estatua de Woody Allen es que te comas un buen cachopo o que se te salten las lágrimas con algunas de las mejores fabadas del mundo (no les escuches, abuela).

Dicho esto, como te decía más arriba te recomiendo que en algún momento te pases a comer por el Tierra Astur, especialmente si es tu primera vez por Asturias. Este restaurante es una experiencia que lo reune todo: vas a ver a los camareros escanciar, vas a probar platos muy ricos y todo en un ambiente que huele 100% a Asturias.

donde comer oviedo asturias
Marta a 15 mins de estallar en Tierra Astur

Si ya conoces Tierra Astur o te apetece cambiar de registro, pide mesa en El Mono que Lee. Tiene una decoración muy curiosa, una cocina creativa y precios más que razonables. La tarta de queso es una locura.

Comas donde comas, ten en cuenta que tienes que dejar un hueco para probar los carbayones en la mítica confiterías de Camilo de Blas, una bomba de almedra y azucar con la que te van a dar palmas las orejas. Como curiosidad, aquí se rodó una escena de la película Vicky Cristina Barcelona, de Woody Allen.

pasteleria camilo de blas
Camilo de Blas

Mapa con lo que ver en Oviedo en un día

Aquí tienes un mapa bien majo con todo lo que hemos comentado en este post y algunas otras cosas para que no te pierdas nada de Oviedo:

Si no eres capaz de explorar todo lo que hay que ver en Oviedo en un día no te sientas culpable, hazte un favor y quédate otro. Déjanos un comentario si quieres que te enviemos una lista con nuestros 10 restaurantes favoritos de Asturias. 😋

Espera, espera...

hay más sobre España

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Días
Horas
Minutos
Segundos

-15%

de descuento

en seguros de viaje

heymondo seguros logo

Comprando del 19 al 29 de junio (incluidos)
¡Para viajar en cualquier fecha!

Alojamiento en Salkantay Trek con descuento

Recibirás el descuento inmediatamente.
También recibirás nuevas entradas tan curradas como esta en una newsletter mensual, que puedes abandonar cuando quieras. Política de privacidad.