Pazos de Galicia que puedes visitar (y los más bonitos para dormir)

En este post te contamos nuestra experiencia visitando algunos de los pazos de Galicia más populares (a veces con cata de vinos incluida) y en cuáles te puedes quedar a dormir para sentirte como un Borjamari por menos de 100 € la noche.

No hay duda de que los pazos de Galicia se han convertido en un reclamo turístico que cada vez engancha a más gente. Más de 900 salpican las tierras gallegas, cada uno con su historia, sus fachadas decimonónicas, sus jardines inmensos… y, sobre todo, ese tufillo a billetes con el que uno solo se topa en los mejores sueños.

Si te apetece perderte entre parterres (palabro que he aprendido hoy y no voy a volver a usar en la vida) y salones con solera, aquí te cuento cuáles son los pazos de Galicia más chulos con visita guiada. Ojo que algunos (ejem, mis favoritos) vienen con degustación de vinitos ricos incluida.

Pero lo primero de todo y, antes de meternos en barrica… quiero decir, en harina… vamos a ponernos un poquito en situación. 👇

¿Qué son los pazos de Galicia?

Un pazo es una casa señorial típica de Galicia, una especie de casoplón de piedra que en su día pertenecía a la nobleza o a familias poderosas gallegas. Eran también como un símbolo de estatus: si tenías un pazo (y todos los dientes), eras alguien.

Solían estar en el campo, rodeados de jardines, huertas, viñedos, y a veces con capilla propia. Muchos datan de los siglos XVII y XVIII, y combinan arquitectura rural gallega con toques palaciegos. Hoy en día, muchos pazos de Galicia se han restaurado y reconvertido en museos, bodegas o alojamientos turísticos. Ahora puedes pasearte por sus jardines como un marqués… sin necesidad de apellidarte «de algo», pero aflojando 20 euritos.

Mientras que los historiadores discuten los criterios para determinan si una casa es un pazo o no, los gallegos de a pie han encontrado un método infalible: “Si tiene palomar, capilla y ciprés, pazo es.” Genios.

pazos de galicia rubianes
Pazo de Rubianes

Pazos de Galicia con visitas guiadas

No todos los pazos de Galicia abren sus puertas al público, y mucho menos ofrecen visitas guiadas. De hecho, la mayoría no lo hace. A nosotros nos picó el gusanillo hablando con un gallego en las Islas Cíes, que nos recomendó visitar el Pazo de Rubianes . Y allá que fuimos.

Lo bueno de este tipo de planes es que ni siquiera necesitas que te haga un tiem-pazo. Perdón. Lo sé, necesito vacaciones.

1. Pazo de Rubianes

En honor al gallego de Cíes, cuyo nombre no recuerdo pero al que voy a llamar Jack, empiezo mis recomendaciones de pazos de Galicia con el de Rubianes. He de confesar que fue uno de los que más disfrutamos.

Quizá porque era el primero que visitábamos, quizá por los jardines gigantes llenos de camelias (yo tampoco sabía lo que eran) o porque su historia se remonta al siglo XV. Yo qué sé.

La guía (Julie) fue increíble, probablemente la que más nos gustó de todos los pazos que visitamos, con todo el cariño para el resto. El recorrido es bastante completo por los exteriores y termina con una cata de sus albariños, que por cierto están muy ricos. Nos dijeron que ya no se pueden visitar los interiores del pazo. Una pena.

Gracias, Jack.

🎫 Reserva tu visita guiada en Civitatis, que además es más barata que en la web del Pazo de Rubianes.

cata pazo de rubianes galicia
Cata en el pazo de Rubianes

2. Pazo do Faramello

Muy cerquita de Santiago, el Pazo do Faramello fue todo un descubrimiento. Bueno, en realidad ya habíamos visto opiniones y fotos, y la verdad es que tenía pintaza. Los jardines son una auténtica pasada. De hecho, solo recorres un trocito porque da la sensación de que se pierden en el bosque. Son inmensos.

También se visita una parte del interior del pazo y una pequeña capilla. Hay mil rincones cuquis, muchísimas plantas, árboles y flores que, en algunos momentos, te hacen sentir como si estuvieras en un anuncio de colonia donde sale el típico tío bueno repeinao con ramas atizándole en el torso. La visita termina con una copita de vino, unos chocolates y sin tío bueno.

🎫 Reserva tu visita guiada al Pazo do Faramello.

pazo do faramello
Pazo do Faramello

3. Pazo de Toubes

Conocimos el Pazo de Toubes después de una visita a la bodega de Viña Costeira, que por lo visto son los mismos dueños. Esta gente maneja muy bien el Ribeiro y la mayor parte del plan gira alrededor del vino, así que a mí ya me tenían ganado.

El pazo en sí, muy bonito, pero lo que más se disfruta es el paseo entre viñedos, con la guía contándote anécdotas e historias del Ribeiro, algunas muy emocionantes. Bueno miento, lo que más se disfruta es la cata final de varios vinos y unos aperitivos muy ricos.

El pazo de Toubes está solo a media horita de la ciudad de Ourense.

🎫 Reserva tu visita guiada al Pazo de Toubes.

pazo de toubes
Visita guiada en el pazo de Toubes
pazo de toubes cata vinos
Cata de vinos en el pazo de Toubes

4. Pazo Quiñones de León

Este pazo está dentro de Vigo y se puede llegar incluso en transporte público. Si lo comparamos con las tres visitas anteriores, quizá nos gustó un pelín menos… Da más la sensación de estar en un museo. Dicho esto, sigue siendo un casoplón muy chulo con el que te haces una idea bastante clara de cómo vivía la nobleza gallega de antaño.

La fachada mola mucho, pero creo que lo que más me gustó fueron los jardines. Inmensos, cuidados y con especies raras. Tienen incluso el camelio (me encanta esta palabra, suena a nombre de señor de 200 años) más longevo de Galicia.

Si estás por Vigo, te recomendamos que te acerques al barrio de Bouzas y le eches un ojo al Pazo los Escudos, hoy reconvertido en un hotel & spa resort. Teniendo en cuenta el hotelazo de lujo que es, nos sorprendieron mucho los precios en temporada baja.

🎫 Reserva tu visita guiada al Pazo Quiñones de León.

pazo de quinones de leon
Pazo Quiñones de León

5. Pazo de Rivadulla

Visitamos este pazo como parte de un tour más amplio por los alrededores de Santiago, y creo que hicimos bien. Viendo los precios que tienen en su web para las visitas guiadas… son carísimas. Entiendo que serán más personalizadas y con más detalle, pero bueno, no era lo que buscábamos.

Los jardines nos gustaron mucho. Hay árboles que parecen sacados de una peli de Tim Burton, olivos torcidos, helechos, molinos, cascadas y hasta magnolias. Esta gente tiene de todo. Muy verde, muy molón, muy Galicia.

pazo de rivadulla
Jardines del pazo de Rivadulla

La visita fue más botánica que histórica. No entramos al interior del pazo (no se puede), pero los exteriores ya valen mucho la pena.

🎫 Reserva tu visita guiada al Pazo de Rivadulla.

6. Pazo de Fonseca

Este es de esos pazos de Galicia que no lo parecen a primera vista, porque forma parte de la Universidad de Santiago.

Lo visitamos también como parte de un tour que incluye varias plazas monumentales de la ciudad. Muy recomendable por cierto, especialmente si es tu primera vez en Santiago de Compostela.

Del Pazo de Fonseca nos gustó mucho su fachada de estilo plateresco, pero sobre todo el claustro renacentista, donde además tienen una estatua de Alfonso III de Fonseca pinchándose unos temas.

🎫 Reserva tu visita guiada al Pazo de Fonseca.

claustro pazo de fonseca
Dj residente Alfonso III en el pazo de Fonseca

Pazos en Galicia para dormir

Si después de la visita guiada se te ha quedado el cuerpo como diciendo “pues yo me quedaba en uno de estos”, que sepas que hay muchos pazos en Galicia para dormir y sin que te cueste un riñón.

Hemos seleccionado cinco que tienen una pinta increíble, muy buenas valoraciones y que cuestan menos de 100€ la noche por habitación en temporada baja. A mí me parece un súper precio teniendo en cuenta el tipo de alojamiento del que se trata.

Por el momento, solo nos hemos quedado alojados en el Pazo los Escudos… pero ya tengo a Marta casi en el bote para la próxima escapada. 🤫

pazo los escudos vigo bouzas
Pazo los Escudos

👉 Si tienes pensado alojarte en algún pazo en la provincia de Ourense no puedes irte sin hacer una ruta por la Ribeira Sacra en coche.

Mapa | Pazos en Galicia

Esperamos que este recorrido por los pazos de Galicia te anime a visitar algunos de ellos. ¿Tienes alguna duda? ¿Nos hemos dejado algún pazo imprescindible que tenemos que visitar? Déjanos un comentario y ¡nos ponemos en marcha! 😎

Espera, espera...

hay más sobre España

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Días
Horas
Minutos
Segundos

-15%

de descuento

en seguros de viaje

heymondo seguros logo

Comprando del 19 al 29 de junio (incluidos)
¡Para viajar en cualquier fecha!

Alojamiento en Salkantay Trek con descuento

Recibirás el descuento inmediatamente.
También recibirás nuevas entradas tan curradas como esta en una newsletter mensual, que puedes abandonar cuando quieras. Política de privacidad.