Los trenes en China son modernos, rápidos, cómodos y frecuentes. No te dejes llevar por historias de terror sobre las estaciones y los trenes en China que te contó alguien que estuvo allí hace 6 años. No es que tu amigo mienta, pero China se desarrolla a la velocidad de un adolescente de 13 años y lo que ayer era verdad, hoy no es así. Para hacernos una idea, la alta velocidad en China pasó de los 9.000 km en 2012 a más de 48.000 km en 2024.
Dicho esto, y a pesar de la enorme inversión del gobierno para llevar trenes a toda China, hay mucha desigualdad entre la costa Este y áreas más remotas como Yunnan. La buena noticia es que los destinos más populares que ver en China están, en su mayoría en la costa Este. 🔍 Echa un vistazo a nuestro itinerario de 15 días por China, con una miniguía en PDF que resume lo más importante de cada lugar.
En esta entrada hablamos de una de las cosas más importantes para viajar a China: cómo funcionan los trenes en China y, por supuesto, cómo reservar billetes de tren en China en 2025.
🎯Directo al grano
La mejor relación calidad-precio de trenes en China es la segunda clase en trenes G (alta velocidad) y lo más cómodo y barato es reservar en Trip.com.
Cómo son los trenes en China
Nuestra primera vez en China nos temíamos algo parecido a los trenes en la India porque habíamos leído historias del pasado, pero nada que ver. Como en todas partes, el nivel de comodidad depende de la clase de billete que compres, pero el más barato es un asiento decente.
Hay varios tipos de trenes en China, pero, en general, puedes esperar lo siguiente:
- Baños que muchas veces están sorprendentemente limpios, tienen papel y hasta jabón en algunos trenes. Casi siempre son baños asiáticos, pero la mayoría no son tan horribles como imaginas.
- Agua caliente. En los trenes hay dos grifos: uno de agua hirviendo (para hacerte unos noodles o un cafelito soluble), y otro de agua caliente para beber. Porque los chinos beben el agua caliente.
- Enchufes. En los trenes de larga distancia siempre hemos encontrado enchufes, aunque necesitas un adaptador para China.
- Aire acondicionado. En China el AC es generalizado. Quizá en algún tren muy antiguo en zonas remotas no haya, pero no es lo normal.
- Espacio para las maletas amplio, nunca hemos tenido problema con eso (pero viajamos con mochila). El peso máximo es 20 Kg para adultos y 10Kg para niños (que viajen con billete de niños). Esa es la teoría, luego ves a chinos que parecen un camión de mudanzas.
- Vagón cafetería. Siempre lo hay en los trenes guapos, en los convencionales, depende. Tienen comida china y tés, no esperes un café espresso.
- Carrito de snacks. Esto lo vimos en casi todos los trenes, aunque no hubiera vagón cafetería.
Viajar sin seguro sale caro
No vamos a intentar convencerte porque ya lo hará la vida, pero ahí va un descuento:
💸5% descuento seguros Heymondo
💸5% descuento seguros IATI
¿No te decides? 👉 Mira esta comparativa de seguros de viaje.
Tipos de trenes en China
Hay varios tipos de trenes en China:
Trenes de alta velocidad en China (Clases G y D)
Los trenes de alta velocidad en China son los que quieres comprar, aunque no siempre lo conseguirás porque no serás el único. Son puntuales, ultra modernos y cómodos. Hay dos tipos:
- Clase G (de “Gaosu”, alta velocidad) o tren bala. En cualquier caso, los G son los trenes más rápidos (350 km/h) y conectan las grandes ciudades en tiempos récord. Por ejemplo, Pekín – Shanghái se puede hacer en 4 horas y media. Nada mal para 1.200 Km. Estos trenes solo tienen asientos porque funcionan principalmente durante el día. Las estaciones suelen estar dentro de la ciudad y el embarque es rapidísimo.
- Clase D: Trenes de alta velocidad algo más «lentos» porque llegan hasta los 250 km/h, pero son rapdísimos y súper cómodos. Suelen ser más baratos que los G y, en algunos casos, ofrecen coche cama. Esto es lo mejor si quieres teletransportarte por la noche ahorrando tiempo y dinero del alojamiento.
- El Maglev de Shanghái: Es un tren de levitación magnética que conecta el Aeropuerto Internacional de Pudong con la ciudad de Shanghái en solo 7 minutos flotando sobre las vías a 431 km/h sin tocarlas. Es una excepción que no forma parte de la red de trenes y solo cubre un trayecto de 30 km, pero es un buen ejemplo de lo que son capaces los chinos cuando le ponen ganas.

Trenes convencionales (Clases Z, T y K)
Estos son los más cutres de todos los trenes en China, pero no son un horror. Lo que pasa es que suelen ser más antiguos y mucho más lentos porque hacen paradas. También son más baratos.
- Clase Z (de “Zhida”, directo). El rápido entre los trenes convencionales. Son una opción razonable para distancias medias-largas si no hay tren bala porque hacen paradas, pero no muchas. Nosotros lo usamos, por ejemplo, entre Pekin y Pingyao y fue largo, pero el tren estaba muy bien.
- Clase T (de “Tekuai”, Especial rápido): Más lentos que los Z y con más paradas. Si haces un trayecto largo, prepárate para echar el día en el tren.
- Clase K (de “Kuaisu”, rápido). Lo de rápidos es si los comparas con ir en burro, pero son los más lentos de todos y los que más paradas hacen. Son la opción más económica, pero también la más incómoda para trayectos largos.
Si viajas a zonas más remotas de China probablemente te encontrarás con estos trenes, además de con un ambientazo caótico y local que nada tiene que ver con lo que verás en la alta velocidad de la costa este de China.
Trenes urbanos en China (Clase S)
Clase S : (de «Shìjiāo», suburbano) Trenes que conectan el centro con la periferia, como los Cercanías en España o el RER en Francia. No hace falta reservar, se compran en la taquilla como un transporte público normal.

Otros trenes en China (Clase L y clase Y)
- La clase L (de Línshí, temporal) son trenes de servicio especial que funcionan en temporadas específicas, como verano o el año nuevo, cuando 1.400 millones de chinos quieren viajar y, claro, no hay manera.
- La clase Y (Yóukè, turista), como su propio nombre indica, son trenes que van a destinos turísticos como parques naturales. A veces tienen un sistema de reservas especial.
Clases de billete de tren en China
Hay varias clases de asientos en los trenes en China:
Tipos de asientos en trenes de alta velocidad (G y D)
- Segunda clase (二等座, èr děng zuò)
La clase más barata de los trenes bala y nuestra preferida, teniendo en cuenta precio y calidad. Es bastante cómoda: asientos acolchados, aire acondicionado, bandejas plegables, enchufes y espacio para las piernas. La disposición suele ser 3+2 asientos por fila. (foto de abajo) - Primera clase (一等座, yī děng zuò)
Un poco más cara y más cómoda con asientos reclinables 2+2 por fila, lo que se traduce en más espacio personal, que no lo regalan en China. - Clase Business (商务座, shāngwù zuò)
Pues lo que te imaginas: asientos individuales tipo sillón que se reclinan casi por completo, reposapiés, pantallas personales y en algunos bebidas o snacks. La disposición es de 2+1 por fila. - Asiento sin reserva (无座, wú zuò)
Suena raro, pero en los trenes en China puedes comprar billetes sin asiento si se han agotado los demás. Son baratos, pero viajas de pie o te sientas donde no haya nadie hasta que llegue el pasajero con esa plaza. Muy recomendable para ahorrar en trayectos cortos y en absoluto recomendable en trayectos largos.

Tipos de asientos en trenes convencionales (Z, T y K)
- Asiento duro (硬座, yìng zuò)
Asientos baratos y duros para gente dura. La incomodidad que ya sugiere el nombre no es lo peor, es que pueden llenarse hasta el infinito, son ruidosos y probablemente no dejen de pedirte selfies y que hables en inglés con algún niño en todo el camino. Que al principio es muy entrañable, pero a las 4 horas te quieres suicidar. - Asiento blando (软座, ruǎn zuò)
Esta es una buena opción barata y bastante cómoda y por esa razón se agotan rápido. - Litera dura (硬卧, yìng wò)
La opción más barata en trenes nocturnos en China. Compartimentos sin puerta con tres literas por lado (superior, media e inferior). La inferior es más cómoda y cara, pero te recomiendo la superior porque te molestan menos al entrar y salir. Toda una experiencia en los trenes en China que te recomiendo vivir al menos una vez. La gente de tu compartimento intentará hablar contigo, no podrán, te ofrecerán comida, te enseñarán la foto de su sobrina… esas cosas. - Litera blanda (软卧, ruǎn wò)
Compartimento cerrado, con puerta y con cuatro camas (2 literas). Más confort, más espacio, colchón más blando, ropa de cama mejor y, sobre todo, menos ruido. - Litera de lujo (高级软卧, gāojí ruǎn wò)
Compartimento con dos camas, baño privado, pantalla, y mucho espacio. Perfecto si quieres dormir bien en trayectos nocturnos, pero si tu idea era ahorrarte el alojamiento, no es aquí.
Cómo comprar billetes de tren en China
Hay tres maneras de reservar trenes en China: la fácil, la difícil y la imposible. La imposible es comprarlos en la web oficial de China Rail cuyo sistema de reservas está en chino. Requiere un número de móvil chino para registrarse, que nosotros teníamos, pero aún así no hay manera.
Estas son las otras dos maneras:
Reservar billetes de tren en China online
La fácil, y la que te recomiendo elegir y dejar de leer, es reservar tu billete en Trip o en 12Go. Cobran una comisión que oscila entre los 2 y los 10 euros que pagas con una sonrisa en la cara cuando has probado la otra opción.
Reservar trenes en China con Trip
Trip es la web donde te recomiendo reservar todos los hoteles y los trenes en China porque es la más barata, especialmente si viajas solo. Seguramente habrá alguna en chino más barata aún, pero esa no es nuestra guerra.
Al reservar con Trip te cobran un «cargo por reserva» por persona y por tren. Es decir, que si reservas de Pekin a Zhangjiajie y la única manera de ir es enlazando dos trenes con un trasbordo, te cobrará 2 cargos de reserva por persona. El cargo aparece desglosado en el precio final, así que sabrás exáctamente cuánto es.
Reservar trenes en China con 12Go
Desde 12Go también se pueden reservar trenes en China y los billetes son algo más caros, pero no es un cargo de reserva por persona. Por esta razón, si viajáis en grupo o en familia en algunos trayectos puede llegar a ser más barato reservar con 12Go.
En cualquier caso, estamos hablando de una comisión de 10€ por persona como mucho, en trenes caros y largos. Generalmente son 3 o 4 euros.
Comprar billetes en las estaciones de trenes en China
El método difícil es ir a la taquilla de cualquier estación de trenes en China, traductor del móvil en mano, y comprar los billetes allí pagando con Alipay. Si no sabes de qué te hablo, pásate por cómo pagar en China.
Esta opción, además de incómoda, es muy arriesgada si necesitas hacer un trayecto en una fecha próxima, especialmente en temporada alta cuando todos los trenes se llenan rápido. Si tienes mucha flexibilidad y te adaptas a cualquier tipo de asiento, no es tan horrible. Nosotros lo hicimos en varias ocasiones, pero viajábamos por varios meses y nos dejábamos llevar, que no es la situación habitual.
No esperes una palabra de inglés. Lleva preparada en la pantalla la traducción con un «Perdón, no hablo chino» + el nombre de la estación a la que vas + la fecha. La verdad es que los chinos están acostumbrados a que no hablemos ni papa de chino y te atienden bien, dadas las circunstancias.
🚨 Recuerda las tarjetas no valen para pagar en China 🚨
Es imprescindible tener internet en China siempre para poder pagar con Alipay o con WeChat. Lo mejor es viajar con una eSIM como esta👉 eSIM Holafly con 5% descuento. Recomendamos MUCHO tener esto listo ANTES de entrar en China.
Cómo funciona la reserva de billetes
Los trenes en China salen a la venta 15 días antes de la fecha del viaje, pero las webs de Trip y 12Go permiten reservar sin confirmación con antelación. Esto quiere decir que tú pagas y ellos compran el billete en cuanto sale a la venta. Si llegado el momento de venta los billetes se agotan y no pueden confirmar el tuyo, te devuelven el dinero. No te alarmes: si compras tu billete con tiempo es muy raro que tengas ese problema porque se asignan por orden de reserva. Además, aunque tuvieras esa mala suerte, probablemente habrá otros trenes o tipo de billetes, pero quizá en trenes más lentos o en una clase más cara.
Cómo son los billetes de tren en China
Si reservas online, el billete de tren es electrónico asociado a tu pasaporte, ni siquiera recibes un billete por email como con los vuelos. No es necesario recoger los billetes físicos, en la estación pasan tu pasaporte por un lector y con eso ya comprueban tu billete.
Lo que sí recibirás es un email de confirmación de pago y un segundo email de emisión del billete una vez que esté confirmada tu plaza, 15 días antes de la fecha de tu viaje. Si reservas un tren con menos de 15 días de antelación, entonces sí recibes directamente la emisión del billete porque ya están a la venta.
En el email de emisión de billete aparece ya el número de tren, el coche y el asiento que te corresponde.
✈️ ¿Buscando vuelos a China?
Aquí va el comparador de vuelos baratos que usamos para pillar las mejores ofertas.
Estaciones de tren en China
En general, puedes esperar lo siguiente de las estaciones de tren en China:
- Estaciones enormes. Pero nivel aeropuerto de Bilbao, una cosa monstruosa. Llega con tiempo porque puedes tardar 15 minutos andando hasta tu puerta. Además, todo está en chino, así que tardas más de lo normal para todo, lo que nos lleva al siguiente punto.
- Nadie que hable inglés. Cuenta con esto siempre. Lo bueno es que también puedes contar con la famosa paciencia china. Viajando con internet en China y con el traductor del móvil a mano, la gente te echará una mano y encontrarás todo.
- Salas de espera con sillas y pantallas con información sobre los trenes. Comunicaciones de voz frecuentes que no entenderás porque son en Chino.
- Baños públicos, generalmente gratuitos o con un coste ridículo.
- Surtidor de agua hirviendo y agua del tiempo (fría no hay casi nunca). Esto es una maravilla porque siempre puedes llevar tus noodles instantáneos y cena lista allá donde estés. Para beber, llena la botella en la estación (en el grifo de agua potable habilitado para tal fin, no en el del baño!) porque dentro de los trenes sólo hay grifo de agua caliente, aunque suelen vender agua embotellada.
- Tiendas y restaurantes. Como mínimo, habrá una tienda tipo 24 horas con bebidas, snacks y noodles instantáneos.

Nombres de las estaciones
Las grandes ciudades tienen varias estaciones y suelen estar nombradas con los puntos cardinales (estación sur, norte, este y oeste).
Para no equivocarte de estación, es muy útil saber cómo se dicen los puntos cardinales, porque es igual en todas las estaciones de tren en China: nombre de la ciudad + punto cardinal. Por ejemplo en Pekín:
北 (Běi) significa «norte»
Běijīng Běi = Beijin Norte
南 (Nán) significa «sur»
Běijīng Nán = Beijing Sur
东 (Dōng) significa «este»
Běijīng Dōng = Beijing Este
西 (Xī) significa «oeste»
Běijīng Xī = Beijing Oeste
Encontrar tu vía y embarcar en los trenes en China
Por increíble que parezca, encontrar los trenes en China y embarcar no suele ser complicado. Tienes que pasarte 3 pantallas:
1. Control de seguridad para los trenes en China
🛂 El control de seguridad suele estar a la entrada de la estación, donde ya te piden el pasaporte y comprueban que tienes billete. No se puede acceder a las estaciones de tren en China si no tienes billete.
🧳 El control de equipajes es por una cinta, va rápido y no se ponen demasiado estrictos. Como explicamo en Qué llevar a China, el único problema es que te quitan los mecheros, así que si fumas vas a mechero nuevo por ciudad.
⏰ Te recomiendo llegar a la estación media hora antes de la hora de embarque, como mínimo, porque generalmente hay mucha gente para pasar seguridad y tu vía puede estar a tomar por saco.
2. Encontrar tu vía
Los paneles están chino, pero por suerte para la humanidad, los números arábigos son universales, así que mirando el código de tu tren, la hora y el número de la vía basta. Tambiés puedes tirar una foto y traducirla con Alipay.
Te recomiendo llevar un mensaje preparado con el número del tren y el nombre del destino en chino para preguntar por la vía si no la encuentras. Ahora todo esto te parece de locos, pero el ser humano se adapta al medio, confía en ti mismo.
3. Embarcar en el tren
El embarque termina 5-10 minutos antes de la hora de salida programada.
Lo único importante a la hora de embarcar es que en el acceso a la vía hay un montón de puertas con un lector de ID donde se pone la gente a hacer cola. Los extranjeros no podemos pasar por esos lectores porque no funcionan con pasaportes. La puerta buena la reconocerás porque habrá una persona de seguridad comprobando los documentos y, a veces, otros occidentales haciendo cola (aunque muy habitualmente eres el único).
De todas formas, si te equivocas no es un drama. Intentarás pasar el pasaporte por el lector, no funcionará y alguien de seguridad te dirá cosas que no entiendes mientras hace gestos indicando hacia dónde debes ir.
Una vez que pasas esa puerta sólo te queda buscar el vagón y el asiento que viene en tu billete. Es lo único que no está en Chino junto con tu nombre y el número de tren, no tiene pérdida.
🏨 Más alojamientos, más baratos
En China, pronto aprenderás que los hoteles se reservan en Trip porque es más barato que Booking.
Trenes en China FAQs
Sí, los trenes en China son muy seguros y también lo son las estaciones. La mayoría son modernos y las estaciones tienen muchos controles de seguridad.
Es muy recomendable porque los billetes se agotan, especialmente los asientos más interesantes en cuanto a comodidad y precio.
Los billetes de tren en China comprados online son completamente electrónicos y están asociados a tu pasaporte, así que eso será lo único que necesites. Podrías ir a la taquilla con tu pasaporte a pedir que te los impriman, pero no es necesario en absoluto.
Los adultos pueden llevar hasta 20Kg y no hay un límite de bultos. Es decir, puedes llevar más de una maleta siempre que el peso total no supere los 20 kg. Dicho esto, jamás hemos visto que se la pesen la maleta a nadie.
Los trenes G (高铁, Gaotie) son actualmente los trenes más rápidos de China y alcanzan los 350 Km/h. El Maglev de Shanghái alcanza los 450 km/h, pero en un trayecto de sólo 30 km. en 2025, China presentó el CR450, un nuevo tren de alta velocidad que, según aseguran, es capaz de superará los 450 k/h.
Con esto creo que lo tienes todo para recorrerte el país de punta a punta sin liarla. si tienes cualquier duda sobre los trenes en China, déjanos un comentario por si te podemos ayudar.
Itinerario de China descargable
Suscríbete para recibir en tu correo nuestro itinerario recomendado en China.
¡Marchando ese descargable!
Recibirás un correo de confirmación en unos minutos.
A veces tarda un poco, pero llega. Comprueba la carpeta de spam y la pestaña de Promociones si usas Gmail.
Y mil gracias por leernos❤️



