El Templo del Cielo es, sin duda, uno de los lugares más icónicos que ver en Pekín. Y aunque, dependiendo de la época del año, puede que te encuentres con 3 mil trillones de chinos que también quieren visitarlo, en este post te contamos toda la info necesaria para que organices tu visita de la mejor manera posible… e intentes esquivar a la marabunta.
Viajar sin seguro sale caro
No vamos a intentar convencerte porque ya lo hará la vida, pero ahí va un descuento:
💸5% descuento seguros Heymondo
💸5% descuento seguros IATI
¿No te decides? 👉 Mira esta comparativa de seguros de viaje.
Qué ver en el Templo del Cielo
El Templo del Cielo de Pekín es un pedazo de complejo imperial donde los emperadores de las dinastías Ming y Qing venían a rezar para que las cosechas no se fueran al garete. A pesar de que te pueda sorprender, no se construyó para el postureo, sino como lugar de conexión directa con el cielo (que en la antigua China era como el jefe supremo de todo).
Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1998 y uno de los lugares que no te puedes perder en tu viaje a China.
🚨 Recuerda las tarjetas no valen para pagar en China 🚨
Es imprescindible tener internet en China siempre para poder pagar con Alipay o con WeChat. Lo mejor es viajar con una eSIM como esta👉 eSIM Holafly con 5% descuento. Recomendamos MUCHO tener esto listo ANTES de entrar en China.
Imprescindibles que ver en el Templo del Cielo
El Salón de la Oración por la Buena Cosecha (Hall of Prayer for Good Harvests)
Este es el edificio más famoso del Templo del Cielo y tu objetivo número 1 de la visita. Una estructura redonda, grandota, de madera, sin un solo clavo… y que encima ha sobrevivido incendios, emperadores y hordas de turistas sin despeinarse.
Su nombre no lleva a engaño, era el lugar donde los emperadores venían a pedirle al cielo que no se le chafara la cosecha, porque si el arroz fallaba… mal rollito.


El Altar del Montículo Circular (Circular Mound Altar)
Aquí es donde el emperador se subía a soltar su speech celestial. Se trata de un altar de mármol blanco perfectamente redondo, con tres niveles concéntricos y más simbolismo que una peli de Nolan.
El número 9 (símbolo del cielo) está por todas partes: escalones, losas, decoración… hasta las palomas lo respetan.
Se supone que si te colocas en el centro del altar (el Corazón del Cielo) el lugar tiene una acústica especial y se te oye desde todos los lados. Verás una multitud de chinos haciendo cola para probarlo y con cara de «me se escuchaaa!?».
Está conectado con el Salón de la Oración por la Buena Cosecha por el Puente Danbi (o Camino Sagrado). No busques un puente, es una pasarela larga y simbólica que conecta las zonas del templo.

La Bóveda Imperial del Cielo (Imperial Vault of Heaven)
Es como el primo pequeño del Salón de la Oración. Aquí está el famoso Muro del Eco, donde te colocas en cualquier punto del muro, susurras y, supuestamente, el sonido viaja a través de la pared hasta llegar claramente al punto opuesto. ¿Conoces la expresión «te han engañao como a un chino»? Pues eso.
Hablando en serio, no lo probamos por la cantidad de gente que había, pero digo yo que sí que funcionará.


Más cosas que ver en el Templo del Cielo
Seventy-Year-Old Gate: una puerta pequeñita justo detrás del Hall of Prayer for Good Harvests que solo podían cruzar los emperadores que llegaban a esa edad. No eran muchos.
Salón de la Abstinencia: aquí el emperador se retiraba unos días antes de las ceremonias para ayunar, meditar y conectar con los dioses. Vamos, como un detox espiritual pero sin batidos verdes.
Chinese Rose Garden: un rincón tranquilito lleno de rosas chinas (obvio), bancos y parejitas haciéndose selfies.
Pavilion of Longevity: este rinconcito no era para ceremonias ni movidas imperiales, sino para que el emperador se tomara un respiro, reflexionara sobre la vida y, de paso, le pidiera al cielo unos cuantos años extra. ¡Menuo pájaro!

Cómo llegar al Templo del Cielo de Pekín
La forma más fácil es en metro. Coge la línea 5 y bájate en Tiantandongmen (Temple of Heaven East Gate), salida A. Desde ahí, estás a unos pasitos del cielo, literalmente.
También puedes llegar en la línea 8 y bajarte en la parada de Tianqiao (salida C), pero en este caso entrarías por la Puerta Oeste.

Precio entradas Templo del Cielo
Entrada al parque
- Temporada alta (abril – octubre): 15 yuanes (1,80€ aprox.)
- Temporada baja (noviembre – marzo): 10 yuanes.6 (1,20€ aprox.)
Entrada a los templos
- Entrada combinada (incluye parque + templos)
- Temporada alta: 34 yuanes (4€ aprox.)
- Temporada baja: 28 yuanes (3,40€ aprox.)

Puedes comprar la entrada online, pero en este caso creemos sinceramente que no vale la pena, ya que en taquilla es más barata y se compra de forma muy sencilla. Bueno, te ahorrarías la cola, eso sí.
✈️ ¿Buscando vuelos a China?
Aquí va el comparador de vuelos baratos que usamos para pillar las mejores ofertas.
Horarios Templo del Cielo
Ten en cuenta que los horarios de apertura del parque y de acceso a los templos NO son los mismos.
Horario del parque
- Temporada alta: 6:00 a 22:00
- Temporada baja: 6:30 a 22:00
Horario del acceso a los templos
- Temporada alta: 8:00 a 18:00
- Temporada baja: 8:00 a 17:00
El acceso a los templos está cerrado los lunes.
Visita al Templo del Cielo con guía
Existe un tour guiado en inglés para hacer la visita al Templo del Cielo. Si te mola enterarte de las historias detrás de cada piedra y no quieres perderte detalles sobre dragones, emperadores y rituales alucinantes, una visita guiada siempre es una gran idea.
Se puede combinar también con el Palacio de Verano. Es una buena palicilla, pero no es mala opción si vas con el tiempo justo para todo lo que hay que ver en Pekín.
Para los bolsillos más generosos, también existe la opción de un tour privado en español. Sin embargo, a menos que seáis un grupo grande, puede resultar algo caro.
Consejos para visitar el Templo del Cielo
- Madruga, valiente. Si no quieres que la marabunta te pase por encima, lo mejor es ir bien pronto. A primera hora el parque está «tranquilito» y puedes ver a los abuelos haciendo tai chi, jugando al badminton sin red o marcándose un karaoke a pleno pulmón. Si te pilla bien, una escena de estas puede valer x 100 Murallas Chinas. Por cierto, pásate por este post si quieres saber cuáles son las mejores secciones de la Muralla China visitables desde Pekín.
- Entra por la Puerta Este. Es la más cercana al Salón de la Oración por la Buena Cosecha que es lo que más se peta. Sal por la Puerta Sur o por la Oeste. Eso ya da igual, dependerá más bien de cuál sea tu siguiente lugar a visitar en Pekín.
- Compra la entrada completa. Existe la opción de comprar la entrada por separado para cada lugar, pero no me seas Mowgli y pilla la que incluye el acceso a todos los edificios (Salón de la Oración, Bóveda del Cielo y Altar Circular). Por la diferencia de precio no vale la pena y así lo ves todo y bien.
- Ojo con el calor. Nosotros fuimos en verano y cada vez tengo más claro que a este lugar lo podían haber llamado el Templo del Fuego. Llévate agua, gorro, protector solar y un traje ignífugo.
- Evita los festivos chinos. Si vas en Año Nuevo Chino o durante la Semana Dorada, suerte.


Mapa del Templo del Cielo de Pekín
Templo del Cielo | Preguntas Frecuentes
Unas 2 horas para verlo con calma y hacer fotos como es debido. Si te quieres poner a hacer tai chi, quizá algo más.
Sí, de hecho, nosotros llevamos una botella de agua y algún snack. Por si te entra hambre entre rezo y rezo.
Sí, tiene accesos adaptados en varias zonas.
Sí, esto es una de las maravillas de viajar a China. Siempre hay baños públicos gratuitos y suelen estar bastante bien.
¡Claro! Solo abrígate bien, porque tiene que hacer una rasca importante.
Sí, disponibles en varios idiomas, incluido español. Cuestan 40 yuanes (5€ aprox.)
Sí, se puede comprar a través de WeChat pero siempre es un poco más complejo. También se pueden comprar en taquilla, nosotros no tuvimos problema.
Te recomendamos que vayas a primerísima hora. A las 6 en la puerta del parque. En tempora alta va a haber gente ya esperando pero nada que ver con lo que te encontrarías a las 11 de la mañana.
Esperamos que esta guía te haya servido para organizar tu visita al Templo del Cielo de Pekín. Si aún así tienes alguna duda déjanos un comentario y te intentamos ayudar. 😊
Itinerario de China descargable
Suscríbete para recibir en tu correo nuestro itinerario recomendado en China.
¡Marchando ese descargable!
Recibirás un correo de confirmación en unos minutos.
A veces tarda un poco, pero llega. Comprueba la carpeta de spam y la pestaña de Promociones si usas Gmail.
Y mil gracias por leernos❤️