Yunnan, la China que nos alucina | Imprescindibles 2025

En este post te contamos, desde nuestra experiencia, los imprescindibles que tienes que ver si vas a viajar a Yunnan, una de las provincias más locas y variadas de China. Montañas, pueblos auténticos y, posiblemente, las terrazas de arroz más espectaculares del planeta.

Contenido de la entrada

Yunnan es nuestra provincia favorita de China. ¡Ya lo he dicho! Perdón, quizá no debería ser tan impulsivo, porque con todo lo que hay que ver en China, soltar una afirmación tan categórica es de estar un poco turuleta. Pero bueno, si nos conoces un poco, ya sabes que por aquí no se respira mucha cordura… en general. 🙃

Lo que nos encanta de esta región es que condensa muy bien la esencia de la China más auténtica y, además, está mucho menos explorada y se sale bastante de lo que sería un itinerario más habitual.

En fin, si Yunnan es o no la región más bonita de China, lo dejamos a tu juicio. Yo vengo a contarte los imprescindibles que ver en Yunnan para que sepas lo que no te puedes perder si decides viajar a China.

1. Lijiang, un imprescindible de Yunnan

La ciudad vieja de Lijiang, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue uno de los lugares que más nos gustaron de Yunnan. Con sus canales, puentes de piedra y casitas de madera tradicionales, aquí no va a haber foto que se te resista. No te pierdas el parque del Black Dragon Pool, con la icónica estampa de la Jade Dragon Snow Mountain de fondo, donde además se puede hacer una excursión de un día para rematar la faena.

En Lijiang habita la etnia Naxi, originaria de las laderas del Himalaya y presente también en otras zonas de Yunnan y Sichuan. Ojito, porque esta gente no solo tiene su propia lengua, sino también un sistema de escritura pictográfica único en el mundo.

lijiang yunnan china
Lijiang

🏨 Te recomiendo nuestro alojamiento en Lijiang al 200 %: el tipo es un crack… ¡y habla inglés, que en China esto vale oro! En China normalmente reservamos con Trip, que suele tener más opciones y mejores precios, pero esta vez lo pillamos más barato en Booking. Aquí tienes mismo alojamiento en Trip, pero algo más caro.

2. Shaxi, ¿el pueblo más bonito de Yunnan?

Te recomiendo muchísimo que incluyas Shaxi en tu itinerario por Yunnan, sobre todo si quieres alejarte del turismo de masas y explorar esa China que ahora mismo tienes en la cabeza.

Este pequeño pueblo fue un punto clave en la ruta comercial que unía China con el sudeste asiático y el Tíbet, conocida como la Ruta del Té y los Caballos. De hecho, muy cerca de la puerta este hay un puente súper antiguo que cruza el río Hui, donde aún se pueden ver las huellas de los caballos de las caravanas.

shaxi yunnan china
Shaxi
shaxi yunnan
Teatro de Shaxi

Curiosidades aparte, te recomiendo pasear por la calle principal, Sideng Jie (寺登街), o sentarte un rato en la plaza central, donde se alza un teatro Bai de madera, una construcción muy poco habitual en las zonas rurales de Yunnan. Sinceramente te lo digo, este es uno de esos lugares que nos encantó porque no exige nada. Solo llegar y disfrutar. Relajarte, pasear, comer bien (muy bien) y bajar revoluciones. Pon un Shaxi en tu vida. 🫶

🏨 Nuestro alojamiento en Shaxi fue el Nanyuan Inn. Muy bien ubicado y a buen precio.

✈️ ¿Buscando vuelos a China?
Aquí va el comparador de vuelos baratos que usamos para pillar las mejores ofertas.

3. Dali, parada esencial en tu viaje por Yunnan

Rodeada por las montañas de Cangshan, que superan los 4.000 metros, y por el lago Erhai, la ciudad de Dali es una parada obligatoria si vas a viajar a Yunnan. Su casco antiguo, aunque bastante restaurado y cada vez más popular entre el turismo chino, sigue siendo un lugar muy agradable por el que pasear, visitar un templo confuciano e incluso una iglesia católica de 1927. A mí esta gente no deja de sorprenderme.

El gran icono de Dali son sus famosas Tres Pagodas, construidas en el siglo IX y colocadas con precisión casi matemática formando un triángulo equilátero. Si hay una imagen que representa la ciudad, es esta.

dali yunnan china
Las tres pagodas de Dali

Además, hay mucho que hacer por los alrededores. Puedes pillarte una bici y bordear el lago Erhai (ojo que es grandote), subir en teleférico para disfrutar de unas vistazas o, mejor aún, marcarte una buena ruta de trekking por las laderas de la montaña. ¡Hay que ganarse esos wantunes!

🏨 En Dali nos alojamos en Sushe Inn. La dueña no habla ni una palabra de inglés (lo normal en China) pero se desvive con el WeChat para atenderte bien.

dali ciudad yunnan china
Puentecitos cuquis de Dali
dali tres pagodas yunnan china
Pagodas de Dali

4. Garganta del Salto del Tigre

A unos 80 km de la ciudad de Lijiang se encuentra la Garganta del Salto del Tigre (Tiger Leaping Gorge). De hecho, mucha gente elige Lijiang como campo base para hacer esta excursión en un solo día. Y no es mala idea si vas justo de tiempo para todo lo que hay que ver en Yunnan.

La Garganta del Salto del Tigre, además de ser uno de los cañones más profundos del mundo (3.790 m), se ha convertido en una de las rutas de trekking más populares de China, quizá por su exigencia moderada (ojito, no es un paseo) y por la leyenda que la envuelve. Dicen que un tigre cruzó el río de un salto para escapar de un cazador. En cuanto veas el ancho del cañón entenderás que más que una leyenda parece un cuento chino (jiji).

salto del tigre yunnan china tiger leaping gorge
Parte alta de la Garganta del Salto del Tigre

Hay dos rutas: la alta y la baja. Como puedes imaginar, la ruta alta es la que tiene las vistazas y la que te recomendamos hacer. Desde Qiaotou se tarda unas 9 horas hasta Tina’s Guesthouse, lo que suele marcar el final de los 16 km de ruta, aunque hay un montón de variantes.

Lo ideal es hacerla en dos días y dormir en alguna de las guesthouses del camino, para disfrutar bien de las vistas sin ir al límite. La más popular para alojarse a mitad de ruta es la Halfway Guesthouse, pero se ve que han muerto de éxito y nunca tienen disponibilidad. Si es el caso, te recomiendo que eches un ojo a Muyun Banshan Homestay, donde nos quedamos nosotros, y que está justo al lado.

Garganta Salto del Tigre en China
Garganta del Salto del Tigre

5. Shangri-La, la esencia tibetana en Yunnan

La ciudad de Shangri-La es donde realmente empiezas a respirar el mundo tibetano en Yunnan… si es que puedes respirar algo, teniendo en cuenta que estás a 3.200 metros de altura.

Su mayor reclamo es el Monasterio Songzanlin, conocido como el “pequeño Potala” por su parecido con el de Lhasa. Es un complejo budista enorme, con muros blancos, tejados dorados y un ambientazo de incienso y rezos, donde viven más de 300 monjes (no los hemos contado).

Aunque no seas budista, el sitio tiene algo que te remueve por dentro… aunque no descartamos que fuera la falta de oxígeno.

shangri la yunnan china
Monasterio Songzanlin en Shangri-La

El casco antiguo de Shangri-La fue reconstruido tras un incendio bastante heavy que hubo en 2014. Ya han pasado más de diez años, y lo cierto es que lo tienen impecable y que, nunca mejor dicho, ha sabido resurgir de sus cenizas. Vale, es verdad que algunas zonas tienen ese toque “demasiado nuevo”, pero el encanto tibetano se siente igual.

Nos encantó Shangri-La porque es como una introducción brutal al mundo tibetano sin necesidad de cruzar a Tíbet. Además, es un sitio ideal para aclimatarte si tienes pensado seguir subiendo, como hicimos nosotros para explorar zonas más altas como Yading, en Sichuan.

🏨 Nuestro alojamiento en Shangri-La fue el Ganlo Inn, en pleno centro. Los coches normales no pueden entrar en la zona turística, pero el dueño tiene un cochecillo eléctrico muy simpático y se ofrece a recogerte si llevas mucho equipaje.

shangri la yak china
Yak en Shangri-La

6. Kunming, la capital de Yunnan

Te voy a ser sincero, Kunming no es un imprescindible de la región, pero es bastante probable que tengas que pasar por aquí si viajas por Yunnan.

La “Ciudad de la Eterna Primavera” destaca por tres cosas: su clima agradable todo el año, su Golden Temple de bronce (el más grande de China) y su papel como puente hacia el sudeste asiático. Pero si vas a pasar un rato por aquí, aprovecha y date una vuelta por el templo budista de Yuantong del siglo VIII, uno de los más antiguos y activos de Kunming, o por el Green Lake Park, donde la gente va a bailar y a hacer taichí… aunque eso pasa en el 99 % de los parques de China.

seguro de viajes china descuento familias

Ahora bien, en realidad el gran motivo para hacer parada en Kunming es nuestro siguiente punto: el Bosque de Piedra de Shilin.

🏨 En Kunming nos alojamos en el Hotel James Joyce Coffetel por las buenas valoraciones que tenía y cumplió con las expectativas.

7. Shilin, el Bosque de Piedra de Yunnan

El Bosque de Piedra de Shilin es UNO de los paisajes más surrealistas de China. Correcto, hay varios: las montañas Avatar de Zhangjiajie, las formaciones rocosas de Yangshuo… en fin, la lista es larga.

Este lugar, Patrimonio de la Humanidad, destaca por ser un fenómeno natural único. Básicamente, se trata de un enorme campo de formaciones kársticas de piedra que parecen árboles petrificados, creando un paisaje con el que es fácil alucinar en colores. Cositas de China.

shilin bosque de piedra
Bosque de piedra de Shilin

Naturalmente, esto ha atraído la atención de mucha gente y el sitio se peta bastante. Pero si vas temprano y te alejas de las zonas más trilladas, puedes encontrar momentos de silencio entre las piedras gigantes y los caminos laberínticos, que parecen diseñados por algún dios con resaca.

Desde Kunming se llega en bus en aproximadamente una hora y media. Hay excursiones guiadas en inglés, pero a menos que seáis un grupo mínimo de 3 o 4 personas, no resultan precisamente económicas.

🚨 Recuerda las tarjetas no valen para pagar en China 🚨
Es imprescindible tener internet en China siempre para poder pagar con Alipay o con WeChat. Lo mejor es viajar con una eSIM como esta👉 eSIM Holafly con 5% descuento. Recomendamos MUCHO tener esto listo ANTES de entrar en China.

8. Jianshui, el sur más inexplorado

Al sur de la provincia de Yunnan se encuentra Jianshui, un pueblo tradicional con muchísimo encanto que sigue estando fuera del radar de la mayoría de viajeros occidentales. Sin embargo, el turismo nacional ya empieza a golpear con fuerza su puerta, como pasa en casi toda China.

Además de lo agradable que es perderse por su centro histórico, una de las cosas que más nos gustaron de Jianshui fue el Puente del Doble Dragón (Double Dragon Bridge), al que le han puesto un nombre de videojuego de los 90, pero es del siglo XVIII. Este puente de piedra, extremadamente fotogénico, tiene 150 metros de largo, 17 arcos y cruza la confluencia de los ríos Lu y Tachong. Se puede llegar desde el centro en DiDi (el Uber chino) por unos pocos yuanes, o incluso en bici si te animas a pedalear los 3 km que lo separan del casco antiguo.

jianshui china
Puente Doble Dragón de Jianshui

Sus otros dos grandes atractivos son su templo de Confucio de 1285, el tercero más grande del país (más de 7 hectáreas de bicho), y la casa-jardín de la familia Zhu, un enorme complejo con decenas de patios, casitas tradicionales, estanques y jardines llenos de florecillas y árbolitos raros. Un ejemplo fascinante de arquitectura de la era Qing.

🏨 Este fue nuestro alojamiento en Jianshui. Hay muchas opciones por el centro pero la verdad que estuvimos bien.

9. Terrazas de arroz de Yuanyang

Las terrazas de arroz de Yuanyang, Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2013, no son solo uno de los paisajes más bonitos de Yunnan, yo te diría que están entre los más alucinantes del mundo. Nosotros flipamos tanto (o más) como con las Terrazas de Arroz de Longji.

Estas laderas infinitas han sido esculpidas durante siglos —paciencia china— por el pueblo Hani, creando un mar de arrozales que cambia de color según la hora del día y la temporada. Un flipe.

El mejor momento para venir es entre noviembre y marzo, cuando los campos están inundados y reflejan el cielo como si fueran espejos gigantes. Si pillas un amanecer despejado en Duoyishu o un atardecer dorado en Bada, te vas a acordar toda la vida.

terrazas arroz yuanyang yunnan china
Terrazas de Arroz de Yuanyang

Hay varios miradores famosos (Duoyishu, Bada, Laohuzui…) y para verlos tendrás que comprar una entrada combinada. Sí, lo sé, en China, si algo se populariza, se paga.

Para disfrutar bien la zona, quédate al menos un par de noches por aquí (en Xinjie o en algún pueblo Hani). Madruga como si no hubiera mañana, échate crema solar y simplemente gózatelo, esto es de lo más bestia que vas a ver en mucho, mucho tiempo.

🏨 No es fácil elegir dónde dormir en Yuanyang. Nosotros nos quedamos en la zona de Pugao, en pleno meollito. Lo malo, es más cara. Lo bueno, estás justo donde hay que estar para ver la mandanga. Este fue nuestro alojamiento en Yuanyang. Buena opción relación calidad-precio.

🗺️ Mapa de Yunnan

Aquí te dejamos un mapa con los lugares imprescindibles que ver en Yunnan comentados en este post para que te sea más fácil organizar tu viaje.

❓Preguntas frecuentes sobre Yunnan

¿Cuál es la mejor época para viajar a Yunnan?

De marzo a mayo y de septiembre a noviembre, con cielos claros y clima suave. En julio y agosto las temperaturas son agradables pero hay más lluvias. Las Terrazas de Arroz de Yuanyang mejor entre noviembre y marzo.

¿Es seguro viajar solo/a por Yunnan?

Sí, Yunnan es una provincia muy segura, como toda China en general. Basta con tener las precauciones habituales.

¿Qué ropa llevar a Yunnan?

Capas. Muchas capas. Por la mañana y noche suele hacer fresquete en altitud; durante el día camiseta + chaqueta ligera suele ser suficiente. Echa un vistazo a nuestro post sobre qué llevar a China.

¿Cómo moverse por Yunnan?

Buses entre ciudades principales, DiDi para trayectos cortos, trenes en algunos tramos y los clásicos minibuses para excursiones.

¿Hay alojamiento económico en Yunnan?

Sí, bastante más barato que en ciudades grandes como Pekín o Shanghái. Hay guesthouses, hostels y homestays desde unos 20–30 € la noche, y también alojamientos boutique para quienes buscan algo con más encanto.

Por todos estos lugares (y por muchos otros que aún nos quedan por descubrir), Yunnan es una de nuestras provincias favoritas de China. No importa si va a ser tu primer viaje al país o ya llevas cinco, es una región que no te puedes perder.

Estamos creando mucho contenido sobre Yunnan, así que si quieres enterarte de los últimos posts, suscríbete a nuestra newsletter. Y si mientras tanto te surge alguna duda, déjanos un comentario y te echamos una mano encantados.

Espera, espera...
hay más sobre China

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Días
Horas
Minutos
Segundos

-15%

de descuento

en seguros de viaje

heymondo seguros logo

Comprando del 19 al 29 de junio (incluidos)
¡Para viajar en cualquier fecha!

Alojamiento en Salkantay Trek con descuento

Recibirás el descuento inmediatamente.
También recibirás nuevas entradas tan curradas como esta en una newsletter mensual, que puedes abandonar cuando quieras. Política de privacidad.