Amritsar fue fundada en 1577 por el gurú sij Ram Das, alrededor de un estanque sagrado llamado Amrit Sarovar que dio nombre a la ciudad. Lo imprescindible que ver en Amritsar es el Templo Dorado, uno de los lugares de peregrinación más visitados de India. No obstante, hay algunas visitas interesantes sobre episodios históricos clave como la masacre de Jallianwala Bagh y la partición de 1947.
Amritsar se encuentra en la provincia del Punjab, donde aproximadamente el 60% de la población de Amritsar es sij. Esta particularidad hace de Amritsar un lugar algo diferente del resto de India, ya que los sij representan sólo el 1% de la población en el resto del país. Los sij son los indios que llevan turbante, una faja a juego y un sable. En la entrada del Templo Dorado tienes un poco más de contexto sobre el sijismo.

La ciudad vieja de Amritsar, donde se encuentra el Templo Dorado y los bazares, está a 2km al sureste de la estación de tren y está rodeada por una carretera. Hay un enorme contraste entre las calles que rodean al templo, bastante limpias y ordenadas, y el resto de Amritsar, caótico y sucio como es costumbre en la India. La parte moderna de la ciudad está al norte de la estación de tren, donde están los mejores hoteles.
Viajar sin seguro sale caro
No vamos a intentar convencerte porque ya lo hará la vida, pero ahí va un descuento:
💸5% descuento seguros Heymondo
💸5% descuento seguros IATI
¿No te decides? 👉 Mira esta comparativa de seguros de viaje.
El Templo Dorado de Amritsar
Aunque hay más cosas que ver en Amritsar, la estrella de la fiesta es indiscutiblemente el resplandeciente Templo Dorado. El santuario sij más importante del mundo atesora su libro sagrado y recibe a miles de peregrinos cada día que llegan hasta allí como muestra de devoción.
Tienen visitas guiadas en inglés bastante baratas si quieres enterarte bien de todo, aunque también puedes recorrerlo por libre sin problema.
Tanto el templo como el recinto que lo rodea es espectacular, pero lo mejor es presenciar los rituales y vivir el ambientazo, que es muy agradable porque los sij te darán la bienvenida como a uno más.
Te aseguro que visitar el Templo Dorado será una experiencia que recordarás para siempre. En nuestra opinión, es un absoluto imprescindible que ver en la India. Si eres de los intrépidos, no pierdas la oportunidad de dormir en el albergue de peregrinos del templo y comer en el gran langar.
Entrada Gratuita
Del amanecer hasta las 22:00 aproximadamente, pero varía del invierno al verano.

Alrededores del templo
En realidad, el Templo Dorado es bastante pequeño, hay una cola de dos horas para entrar y se ve en 5 minutos. Lo realmente bonito es recorrer el complejo que lo rodea, que incluye el estanque, el Parkarma o pasarela de mármol en torno al estanque, y los diversos edificios visitables como el Museo o el Parlamento Sij. Todo esto está explicado en la guía para visitar el Templo Dorado.
En los alrededores del templo hay un par de calles peatonales en las que de verdad no entran tuk-tuks (un locurón para India) y monumentos que ensalzan la identidad sij y punjabí. Es una de las zonas más animadas de Amritsar, con restaurantes, tiendas y cafeterías, y suele ser la primera impresión de quienes se acercan al Templo Dorado, que nada tiene que ver con el resto de la ciudad.

Da gusto caminar por la zona que rodea el templo porque se ve que los sij se han encargado de adecentar los alrededores. Verás cosas tan surrealistas para la India como edificios restaurados, fachadas recién pintadas, farolas bonitas, suelos sin 5 cm de mugre y papeleras. En ningún otro lugar de India vimos un suelo tan limpio como este:

La Torre octogonal de Atal Rai
Esta torre del s XVIII conmemora a Atal Rai, hijo del sexto gurú sij. Dicen que devolvió la vida a un amigo que había muerto por la mordedura de una serpiente. Su padre lo regañó por interferir en los designios de Dios y el pobre niño se suicidó para dar su vida a cambio de la que había salvado. Los nueve pisos de la torre representan los años de su corta vida. Menudo bajón de historia, por favor.
Y tras este bajón de historia, has de saber que se puede subir a la torre desde el Parkar para una vista panorámica del Templo Dorado y la ciudad de Amritsar. Vista de la que no puedo opinar porque cuando nosotros fuimos no se podía subir 😭
Entrada Gratuita
De 07:30 a 19:30, excepto en fechas especiales

Jal-lianwala Bagh, un imprescindible que ver en Amritsar
Aunque no es especialmente bonito, este parque es un memorial muy relevante que ver en Amritsar porque conmemora un incidente que resultó determinante en la historia de la India. Es de esos lugares que necesitan ser contados por lo que te recomiendo mucho el tour guiado por Amritsar en el que explican esta y otras cosas interesantes sobre la ciudad y la comunidad sij. Incluye traslado desde el hotel y guía en español, un lujazo por ese precio.
Ahí va un poco de contexto por si prefieres ir por tu cuenta.👇🏼
🧠 La Masacre de Amritsar
En 1919 los británicos se sacaron de la manga una ley que permitía apresar sin juicio a cualquier indio sospechoso de sedición. Esto generó protestas, entre ellas una concentración pacífica en la plaza Jal-lianwala Bagh. Las autoridades británicas respondieron abriendo fuego sin previo aviso y matando a más de 400 personas en 5 minutos. Aquí a los indios se les acabó la paciencia (y no tienen poca), y se considera el preludio del movimiento independentista que encabezaría Mahatma Gandhi.

Aún hoy se pueden ver agujeros de bala en el muro, señaladas con recuadros de tiza blancos y un panel informativo. También está señalado un pozo al que muchos se lanzaron para evitar las balas. Hay un obelisco y una llama eterna en recuerdo a las víctimas, y se puede visitar la Galería de los Mártires (6am-9pm en verano, 7am-8pm en invierno), que expone imágenes y testimonios de la masacre.
Entrada Gratuita
De 07:00 – 20:00 en invierno; 06:00 – 21:00 en verano.
El Museo de la Partición
El Partition Museum es otro lugar muy interesante que ver en Amritsar para saber más sobre la historia reciente de India. La exposición se centra en la Partición de 1947, cuando la colonia británica se dividió en dos países: India y Pakistán. Millones de personas tuvieron que abandonar sus casas de un día para otro, en uno de los desplazamientos humanos más grandes y traumáticos del siglo XX.
La colección incluye fotos, maletas, cartas y testimonios que transmiten el dolor de familias separadas por una frontera recién dibujada. Si este museo no te viene bien, pero te interesa el tema, hay otro Partition Museum en Nueva Delhi, y más información sobre este acontecimiento histórico en la web oficial.
50 rupias (~0,55 €)
10:00-18:00, cerrado lunes.
📱 VIAJA A LA INDIA CON DATOS ILIMITADOS
Aquí te dejamos un descuento del 5% en tu eSIM de Holafly para que tengas internet desde que aterrices en la India.
Durgiana Temple, el Templo Plateado de Amritsar
El Durgiana Temple, conocido como el Templo Plateado, es un clon del Templo Dorado pero de religión hinduista. La protagonista es la diosa Durga y me imagino que han querido hacerle sombra al templo sijista, sin éxito, lo que son muy buenas noticias. Su estanque sagrado refleja el edificio cubierto de plata y mármol, se respira cierta paz y hay muchísima menos gente que en el Golden Temple.
Aunque el complejo actual data del siglo XX, su origen se remonta al XVI. Por lo visto casi nadie se ha percatado de su existencia, así que es muy poco turístico, lo que lo convierte en un lugar ideal para escapar a la locura del Templo Dorado y el centro de Amritsar.
Entrada gratuita
Abierto todos los días, de 05:00 a 23:00.

Ceremonia de la frontera con Pakistán (Wagah Border)
Los indios son muy de montar un espectáculo de todo, incluso de un paso fronterizo, y el de Wagah es una de las cosas más locas que ver en Amritsar.
Imagina soldados indios y pakistaníes desfilando con movimientos tan exagerados que parecen Joaquín Reyes imitando a soldados indios y pakistaníes desfilando. Las gradas vitorean, no se sabe muy bien por qué, las banderas ondean y el ambiente es surrealista: mitad ritual solemne, mitad final de la Superbowl. Puede que te impresione, puede que te desconcierte, pero aburrirte no te vas a aburrir.
Cómo llegar a Wagah Border
La ceremonia no cuesta dinero, pero el Paso de Wagah está a 30 km de Amritsar. Puedes ir en taxi (unas 850-1000 rupias ida y vuelta). Nos dijeron que de la puerta del langar salen taxis compartidos por 100 rupias por persona, pero no te podemos confirmar.
⚠️ No aceptes un tuk-tuk para ir a Wagah Border
Está prohibido que los tuk-tuk salgan a la carretera, pero el conductor te va a decir que sí a todo, que sin problema, como hacen siempre los indios. Cuando llegues a un determinado punto dirá que ya no puede llevarte más lejos, y entonces te toca darte la vuelta, o regatear un taxi desde allí que te intentará tongar porque sabe que estás colgado in the middle of nowhere.
Si pasas de líos y vas con alguien más, es buena idea ir con una excursión que incluye transporte y guía en español. Ahorras tiempo, paciencia, y te enteras de algo.
McDonalds Vegetariano de Amritsar
Has leído bien: un McDonalds vegetariano. No seré yo la que te recomiende comida basura del McDonalds ni se puede decir que sea un imprescindible que ver en Amritsar, pero es una curiosidad.
Si además, se da la circunstancia de que hace 42 grados a la sombra y estás hasta el moño del tikka masala porque llevas ya un mes en India como nos pasó a nosotros… de repente ves un sitio con AC y hamburguesas y suena a música angelical.
Sólo sirven comida vegetariana y está abierto 24 horas. El café es tan malo como en cualquier McDonalds, lo que lo convierte en bastante decente para estar en India.

Dónde alojarse en Amritsar
Hay básicamente 3 zonas donde alojarse en Amritsar que son, de menor a mayor intensidad sensorial: cerca de la estación de tren, cerca del Templo Dorado, o en el Templo Dorado. Algunos hoteles no están en Booking, por lo que nosotros a veces usamos Trip.com. Funciona bien hay buenas opciones de alojamiento como esta que no están en Booking.
Alojamiento en Amritsar cerca de la estación de tren
Esta es la opción ganadora si vas a estar sólo un día en Amritsar y quieres algo cómodo y de cierta calidad. Los alojamientos cerca de la estación son mejores, si tenemos en cuenta precio y opiniones, que los del centro de la ciudad. Además, esta zona es menos caótica y más moderna; aquí es donde están los hoteles buenos.
👉🏼 El plan menos estresante es alojarse cerca dela estación en un hotel económico o, si tienes más presupuesto, un Marriot con piscina estupendo. Desde allí toma un bus o un taxi hacia el centro para pasar el día viendo el templo y todo lo que hay en los alrededores.
Si quieres el plan mega cómodo, el tour de Amritsar y el Templo Dorado te lleva y te trae desde tu hotel, y además es con guía en español.
Alojamiento en Amritsar cerca del templo
Si prefieres ir directamente al meollito, te recomendamos alojarte cerca del templo que es la zona más limpia y agradable para moverse. La zona de los bazares y la ciudad antigua no tiene nada de encantador, pero nada de nada. Es feo, caótico y maloliente como tantos centros de ciudades indias.
👉🏼 Te recomendamos el hotel Malhotra, donde nos alojamos nosotros después de una noche en el albergue gratuito. Lo que nos lleva al siguiente punto.
Albergue gratuito del templo
Bienvenido a la sección de viajeros intrépidos y sin conocimiento como nosotros. Si quieres vivir la full experience en tu visita a Amritsar, te recomendamos alojarte al menos una noche en el albergue gratuito para peregrinos.
Yo sé que las palabras «albergue gratuito para peregrinos» en un país donde la gente va descalza y no tiene agua corriente, suenan a miseria y pobredumbre, pero aguanta, no salgas corriendo aún.
Lo cierto es que a los extranjeros los alojan en habitaciones compartidas sencillas, pero limpias y AC. Vale, no es el mejor alojamiento que hemos tenido en India, pero tampoco el peor. Eso sí, los baños son compartidos con todo el recinto, pero los limpian constantemente.
Naturalmente, no tienen Wi-Fi pero si viajas con la eSIM de Holafly que tiene datos ilimitados no es un problema. Aquí te dejamos un 5% de descuento.
👉🏼 Tienes todos los detalles sobre nuestra experiencia en la guía del Templo Dorado.

Cómo llegar a Amritsar y cómo moverse
Lo más probable es que llegues a Amritsar en tren, aunque también hay terminal de autobús de larga distancia. Si te alojas cerca de la estación de tren, seguramente puedas ir a tu hotel caminando o en tuk-tuk, que cuestan menos de 50 céntimos a cualquier lado que vayas. Si te alojas en Old Amritsar, hay buses gratuitos (los amarillos) hasta el Templo Dorado que salen cada 20 minutos. Si no, un taxi cuesta como 2€.
Cómo llegar a Amritsar en tren
El problema de visitar Amritsar radica en que no está precisamente de paso hacia nada y por eso mucha gente se lo salta. A no ser que vayas camino de Pakistán, cosa improbable. Dicho esto, tiene estación de tren, aeropuerto y está bien conectada con Nueva Delhi.
🚄 El precio de los billetes varía mucho según el tipo de tren y de vagón.
Es importante leer antes la guía sobre los tipos de trenes en la India para no liarla. Recomendamos reservar los billetes en 12Go porque es de lejos la mejor opción, pero te explicamos otras maneras de comprar billetes de tren en la India aquí. En nuestras guías ponemos los precios de los trenes más rápidos en segunda o tercera clase con AC, pero hay clases más caras y más baratas.
Tren de Delhi a Amritsar
🕒 Entre 5-6 horas y media
💰 Cuesta unos 15 euros en AC Chair
👉 Horarios y reservas en 12Go
Tren de Amritsar a Jammu
Jammu es una ciudad horrorosa y sin interés alguno, pero desde ahí salen buses hacia Srinagar, que es bonito y además está en una de las rutas para llegar a Leh.
🕒 4 horas
💰 Cuesta unos 15€ en 2ª clase con AC
👉 Horarios y reservas en 12Go
Tren de Amritsar a Varanasi
🕒 Entre 16 y 20 horas
💰 Cuesta unos 25€ en coche cama de 2ª clase con AC
👉 Horarios y reservas en 12Go
Cómo llegar a Amritsar en bus
Las conexiones de tren desde Amritsar son escasas porque está en un extremo de la India, pero hay una terminal de buses útiles si vas a explorar Cachemira o quieres ir a Ladakh desde aquí.
Nosotros fuimos en bus de Amritsar a Jammu (5 horas, 5€) donde cambiamos de bus para llegar a Srinagar para después continuar hacia Ladakh. Este viaje es toda una aventura no apta para cualquiera que transcurre por una de las zonas más remotas de la India. A nosotros Cachemira nos gustó mucho, pero hay que informarse de cómo está el tema en la web de Exteriores antes de ir. Pakistán y la India se disputan este territorio y ha habido insurrecciones y conflictos armados en el pasado.
Cómo llegar a Amritsar en avión
Amritsar tiene un aeropuerto internacional con vuelos baratos a un montón de países, incluyendo muchos en Europa. También es interesante para ir rápidamente a otras partes de la India ahorrando un montón de tiempo y penurias. Son especialmente interesantes los vuelos directos a Bombay desde 50€, a Calcuta desde 60€, o a Bangalore, también desde 60€.
🚕 Reserva aquí tu traslado desde el aeropuerto
Mapa de Amritsar
Te dejamos este mapa con todo lo que ver en Amritsar y otros puntos de interés.
Estamos seguros de que vas a disfrutar muchísimo con todo lo que hay ver en Amritsar. Si tienes alguna duda déjanos un comentario y te intentamos ayudar.