En esta guía vamos a intentar comprimir lo mejor que ver en Asturias en 4 días para que te lleves un recuerdo de por vida. Vaya por delante que muchos lugares que en otra provincia serían el absoluto highlight quedarán fuera del itinerario, pero es lo que hay porque no da tiempo. Y no pasa nada, porque estamos seguros de que después de un viaje a Asturias de 4 días tendrás claro que volverás.
Quizá es porque esta provincia tiene 7 reservas naturales, 128 picos por encima de los 2.000 metros y más de 200 playas, no sé, pero lo cierto es que llevamos casi 2 años viviendo en Asturias y aún nos queda el 90% por ver.
Cómo moverse por Asturias
Como ya imaginarás, algunos de los mejores lugares que ver en Asturias no están comunicados con transporte regular porque están donde Cristo perdió la sandalia. Si no viajas con vehículo propio, alquilar un coche sería una magnífica idea para ver Asturias en 4 días. Pero si no te apetece conducir, todo lo mencionado en esta guía se puede hacer con excursiones desde Oviedo y también con excursiones desde Gijón.
Si vuelas a Asturias, aterrizarás en el mal llamado aeropuerto de Oviedo, que está en Santiago del Monte, al lado de Avilés, a 20 minutos de Gijón y a media hora de Oviedo. Otra buena opción es reservar un billete de AVE con tiempo para que te salga baratito y llegar directamente a Oviedo o Gijón.
Qué ver en Asturias en 4 días
Nuestro consejo para un amigo sería que se concentre en una región en lugar de intentar ver Asturias en 4 días. Pero nuestra experiencia es que ninguno nos hace caso y quieren ver lo más famoso de una vez, así que es lo que intentaremos en esta entrada.
Los lugares de este itinerario de Asturias en 4 días siguen un orden lógico para que puedas hacerlo como una ruta en coche de 4 días en Asturias, pero también es posible dormir siempre en el mismo sitio si lo prefieres.
- Cudillero, Avilés, Tazones, Lastres y Ribadesella
- Lagos de Covadonga y Cangas de Onís
- Cabrales y Bulnes
- Oviedo
🗺️Todo lo tienes bien marcadito en este mapa.
Día 1: pueblos más bonitos que ver en Asturias en 4 días
Uno de los imprescindibles que ver en Asturias en 4 días son algunos de los pueblos de la costa central. No te dará tiempo a verlos todos, pero te digo por orden los que yo visitaría (al final de la entrada tienes alguno más, por si te da tiempo):
Cudillero
Te recomiendo llegar a primera hora de la mañana a Cudillero porque es el pueblo más turístico de Asturias y el parking se peta, especialmente en verano. Es bastante pequeño así que en un par de horas puedes recorrerlo entero, incluyendo miradores.
Cudillero ostenta el extraño honor de ser un pueblo que no se ve ni desde la carretera ni desde el mar. Está tan imposiblemente ubicado en un recodo de la escarpada costa cantábrica que queda oculto a la vista hasta que llegas allí. Las casas están amontonadas en las laderas formando una especie de anfiteatro en torno a su perfecto puerto natural. Si no han rodado aquí una peli de piratas, ya están tardando.

Avilés
Mucha gente cree que Avilés no es bonito porque se lo ha dicho alguien que no pasa por allí desde hace 30 años. La ciudad fue un importante centro industrial y en la periferia se pueden ver grandes chimeneas y fábricas, pero su casco histórico lleno de palacios y casonas con balcones acristalados típicos de Asturias es otra cosa.
Avilés está cada vez más bonita gracias a la reciente peatonalización de calles y restauración de fachadas. Además, no vive exclusivamente del turismo por lo que está muy animada todo el año y está plagada de bares y restaurantes auténticos.

🍴Restaurantes en Avilés
Avilés es perfecto para comer bien sin caer en la turistada, lo sabemos bien porque vivimos allí un tiempo. Algunas sidrerías de toda la vida son Casa Tataguyo (el restaurante más antiguo de Avilés) y Casa Lin, pero mis recomendaciones personales son L’Alfarería para comida asturiana y La Botella para buen pescado. Si quieres probar el mejor cachopo de tu vida y no te importa salir a las afueras, el Furacu no te decepcionará.
Tazones y/o Lastres
Tazones y Lastres son dos típicos pueblos marineros encajados en la escarpada costa asturiana. Ambos tienen un bonito puerto pesquero, casitas blancas con ventanas de colores y cuestas del mismo infierno para que quemes ese menú del día con fabada, cachopo y tarta de queso con la que decías que ya no podías, pero al final resultó que sí. Ambos son bonitos, pero si tienes que elegir uno por falta de tiempo, yo te recomendaría Lastres.
No te pierdas las vistas de Lastres desde el Mirador de San Roque.


Quizá meter Ribadesella en el mismo día es mucha tela, pero aunque sólo te dé tiempo a llegar para ver el atardecer y tomarte una sidra al acabar el día, habrá merecido la pena. Además, te acerca a los Lagos de Covadonga así que ese camino que te quitas al día siguiente.
Ribadesella
Ribadesella es un pueblo costero conocido por el ya famoso descenso del río Sella. En mi opinión, las calles y arquitectura del pueblo no son nada del otro mundo, pero el enclave es un espectáculo.
Te recomiendo recorrer su Paseo de los vencedores del Sella, junto a la playa, donde verás mansiones indianas únicas que deben costar un dineral. Desde el mirador de la Ermita de la Guía se ve la desembocadura de un azulísimo río Sella en el Cantábrico con los picos de Europa detrás. Especialmente impresionante en invierno cuando los picos tienen nieve.

🛌🏻 Dónde dormir el día 1 en Asturias
Desde que el norte está de moda, en Ribadesella se han vuelto un poco locos con los precios. En mi opinión, es mejor alojarse en otros pueblos de la zona donde ofrecen más calidad a menor precio. Por ejemplo, el hotel Babú en Caravia.
Si decides alojarte en Lastres, mi recomendación es el Hotel Eutimio y su desayuno con vistas al mar.
Día 2: Lagos de Covadonga y Cangas de Onís
Los Lagos de Covadonga no podían faltar en esta lista de imprescindibles que ver en Asturias en 4 días. Este día te daría tiempo a ver los lagos y hacer la ruta de 2 horas que los rodea, visitar la Basílica y el Santuario de Covadonga y dar una vuelta por Cangas de Onís.
Si viajas en invierno y fuera de puentes o festivos, podrás subir hasta el parking con tu vehículo. En temporada alta cierran la carretera y la única manera de acceder es en un bus turístico que cuesta 9€.
Lo mejor en ese caso es aparcar en Cangas de Onís y coger allí el bus. Por esta razón, no es mala idea visitar Covadonga con una excursión desde Oviedo o desde Gijón. Incluyen visita al Santuario de Covadonga, parada en Cangas de Onís y visita a Lastres.

🛌🏻 Dónde dormir el día 2 en Asturias
Hay mucho alojamiento en Cangas de Onís, pero de nuevo te recomiendo un alojamiento en las afueras porque será más barato, con un entorno más bonito y sin la pesadilla de aparcar en Cangas de Onís.
Día 3: Cabrales y Bulnes
Bulnes es un precioso pueblo de montaña ubicado en un lugar absolutamente idílico al que no llega ninguna carretera. Aunque el pueblo ya se dedica 100% al turismo, sigue siendo muy bonito y, en mi opinión, es una de las mejores cosas que ver en Asturias en 4 días. Si no te apetece hacer la ruta de 2 horas hasta Bulnes, puedes tomar el funicular, pero en mi opinión el precio de 18€ es abusivo y, además, merece la pena el esfuerzo. Una vez en Bulnes, puedes comerte un bocadillito junto al río o comer en uno de los restaurantes.
Poncebos no es un pueblo, sólo hay un hostal y un parking para tomar el funicular. En invierno se puede aparcar, aunque los fines de semana puede complicarse, pero en verano es infernal. Hay un autobús lanzadera desde Arenas de Cabrales desde las 8:00 hasta las 19:00, con salidas regulares desde Arenas y Poncebos. Cuesta 1.55€ por trayecto o 3€ ida y vuelta y se puede comprar en la página web de Alsa o al subir al bus.

Otra cosa que se puede hacer desde Cabrales es la famosísima Ruta del Cares, pero esto ya no es una ruta de 2 horas. Se trata de un sendero de 24 km (ida y vuelta) con unas vistas impresionantes de la garganta del río Cares. Hay una alternativa muy bien pensada para no tener que hacer el mismo camino de ida y vuelta: la Ruta del Cares en 4×4. Todo esto te lo explico más abajo, en otras cosas que ver en Asturias en 4 días.
🛌🏻 Dónde dormir el día 3 en Asturias
Hay varios alojamientos en Bulnes y es toda una experiencia despertar en medio de los Picos de Europa, pero esto te obliga a cargar con una mochila con lo que necesites o subir en funicular. En el pueblo de Arenas, nosotros hemos probado el Hotel Naranjo de Bulnes y es bueno, bonito y barato.
Día 4 en Asturias: Oviedo
La histórica ciudad de Oviedo es bonita, cómoda de visitar y tiene ambientazo. En un día puedes recorrer su casco histórico, hartarte a tirar fotos y comerte una buena fabada, que todos sabemos que es a lo que has venido. Para mí, lo mejor es dejar Oviedo para el primer día o para el último.
Te recomiendo visitar a primera hora Santa María del Naranco, una joya del prerrománico situada a las afueras de Oviedo. El resto del día dedícalo a recorrer las plazas y calles peatonales del casco histórico de Oviedo. No olvides visitar la catedral y subir a la torre. Tenemos una entrada con lo mejor que ver en Oviedo con mapa para que no te pierdas nada.
Por la tarde dirígete al Bulevar de la Sidra, que tiene ambientazo y muchas opciones para comer y beber sidra como un cosaco.

🛌🏻 Dónde dormir el día 4 en Asturias: El Nuvo Hotel nos encantó, pero no es el más barato. Hotel Carreño es una buena opción económica y junto a la estación de tren.
Más lugares que ver en Asturias en 4 días
En realidad, hay mucho más por ver, pero 4 días da para lo que da. Ya sé que es lo típico que se dice de todos los destinos del mundo, pero en el caso de Asturias es verdad. Podrías venir 4 días sólo a Picos de Europa y no te sobraría un minuto, por ejemplo. Aquí tienes otros lugares interesantes que ver en Asturias en 4 días:
Ruta del Cares
La única razón por la que no he incluido la Ruta del Cares como imprescindible es que lleva un día entero y, si quieres ver Asturias en 4 días, no da tiempo a todo. Pero si te gusta la naturaleza no te la puedes perder.
La ruta transcurre por la garganta del río Cares, que avanza entre paredes de granito comunicando Caín (León) y Poncebos (Asturias). Son en total 12 km que hay que hacer de ida y vuelta, es decir, 24 km en total.
Existe la alternativa de hacer la Ruta del Cares en 4×4 y ahorrarte la vuelta por el mismo sitio. Con esta excursión haces la ruta completa de Caín a Poncebos, pero te llevan a Caín en 4×4 parando por algunos de los paisajes más impresionantes de los Picos de Europa. Planazo.

Gijón
Nos encanta Gijón, entre otras cosas porque vivimos aquí, y te recomiendo mucho visitarla si tienes tiempo.
He sacado Gijón de la lista porque hay mucho que ver en Asturias en 4 días y Oviedo tiene un casco antiguo con más patrimonio, pero Gijón también es bonito. Ya depende de lo que te apetezca más y de la época del año. Si vas en verano, sin duda elegiría Gijón como campamento base por la playa y el ambientillo veraniego.

Parque de Somiedo
El Parque Natural de Somiedo tiene paisajes increíbles y es un remanso de paz en comparación con los Lagos de Covadonga. El parque tiene 4 valles por explorar que esconden picos de más de 2000 metros, lagunas azul turquesa y una fauna que no hay en ningún otro lugar de España.
En Somiedo habitan todos los grandes mamíferos de la Cordillera Cantábrica, entre ellos el oso pardo Cantábrico, que incluso se puede ver en libertad en excursiones de avistamiento. Para mí, visitar Somiedo es un viaje en sí mismo y lo suyo es que vayas sólo allí en una escapada, pero también hay excursiones de un día desde Oviedo.

Oriente de Asturias
La gente que visita Asturias llega hasta Luarca y se da la vuelta, y la gente que visita Galicia llega hasta la playa de las Catedrales y se da la vuelta. Esto mantiene el inexplorado occidente de Asturias al abrigo de las masas y conservado al vacío.
Tanto que tiene el mayor nivel de protección en la Reserva Natural de Muniellos gracias a su gran valor ecológico. Pero hasta el punto de que sólo pueden entrar 20 personas al día y es necesario solicitar un permiso al Principado. En Muniellos campan a sus anchas osos, lobos y ciervos, entre otros, gracias a que toda actividad humana está prohibida, incluyendo ganadería, bañarse en el río, arrancar flores… nada. Aquí está el mayor robledal de España y uno de los mejor conservados de Europa, que se pone especialmente bonito en otoño.

Cerca se encuentra Cangas del Narcea, una de las villas con mayor número de palacios y casas blasonadas de Asturias. Además es un área muy verde y poco explotada turísticamente, por lo que los pueblos de alrededor conservan todo su encanto. Esta zona goza de un inusual microclima, más cálido y menos lluvioso que en el resto de Asturias, lo que les permite tener su propia DOP elaborada con una uva autóctona: la uva albarín.
Otros lugares interesantes del occidente de Asturias son Grandas de Salime o el bucólico Concejo de Taramundi, en la frontera con Galicia. En esta zona encontrarás una Asturias más bucólica, más auténtica y más verde, si es que eso es posible.
Playas que ver en Asturias en 4 días
Añado este apartado porque este privilegiado lugar tiene prados, ríos, montañas nevadas y playacas, así que el plan varía mucho dependiendo de la estación y del tiempo que haga.
Los lugares que ver en Asturias en 4 días que he mencionado valen para cualquier época del año, pero si vas en medio de una ola de calor (sí, en Asturias también hay de eso), quizá quieras sacar de tu itinerario algún monasterio y meter alguna playa. En tal caso, te recomiendo explorar la costa entre Ribadesella y Cantabria, donde están las mejores playas de Asturias (y algunas de las mejores de España).
⛱️Torimbia, San Martín, Poo, Sablón o Antilles son algunas de nuestras favoritas, pero hay muchísimas.
Además, hay actividades como el kayak en la ría de Celorio que son una pasada. No te imagines penurias por ser el Cantábrico, aquí el agua es cristalina y sin olas porque está protegida por una amplia ría. Recomendadísimo.

Mapa con lo que ver en Asturias en 4 días
En este mapa está marcado el itinerario con los lugares que ver en Asturias en 4 días, pero también otros sitios que te encantarán si viajas con algo más de tiempo. O si tienes el buen criterio de volver a Asturias.
Y con esto concluye nuestra guía con lo imprescindible que ver en Asturias en 4 días. Si tienes cualquier duda sobre tu itinerario o quieres más ideas déjanos un comentario. Hay mil cosas que hacer y ver en Asturias, así que podemos darte muchas ideas.


