Cómo ver delfines en La Palma: excursiones y precios 2025

La excursión para ir a ver delfines en La Palma fue una de las mejores experiencias que tuvimos a lo largo de nuestro viaje por la Isla Bonita, ¿y se pueden ver también ballenas? Te lo contamos todo con algunos consejos para que te lo goces tanto como lo hicimos nosotros.

Lo primero de todo que debes tener en cuenta con las excursiones para ver delfines en La Palma es que se trata de una actividad en un entorno natural. Como ellos mismos dicen, desde que te montas en el barco: «No estamos en el zoo ni esto es el Loro Parque».

Vas a realizar una actividad donde los animales están en completa libertad, y eso quiere decir que si al animalito no le apetece salir, pues no lo ves y punto. Esto es mejor tenerlo claro desde el principio para evitar decepciones. Dicho esto, la costa de isla de La Palma es una zona con muchísima biodiversidad, y las probabilidades de que te vayas a casa habiendo visto solo cuatro mejillones pegados a una roca son muy bajas.

👉 Esta fue la excursión para ver delfines que reservamos nosotros y que ahora te voy a explicar más en detalle lo que incluye. Spoiler: vimos un montón de delfines. 🐬

Dónde ver delfines en La Palma

El único lugar desde el que salen excursiones en barco para ver delfines en La Palma es el Puerto de Tazacorte, en la costa oeste. Desde aquí, los catamaranes suben hacia el norte y hacen distintas paradas para que veas la isla desde el mar y, por supuesto, también los delfines y ballenas que habitan sus aguas.

puerto de tazacorte la palma
Puerto de Tazacorte

El Puerto de Tazacorte es bastante pequeño y, aunque hay varias empresas que organizan este tipo de tours, todas hacen un recorrido muy similar. De hecho, nuestro barco seguía prácticamente el mismo trayecto que otro que iba a unos 200 metros por delante.

También nos contaron que muchas veces los delfines se acercan a la costa y se les puede ver desde cerca, pero, lógicamente, es más fácil que se produzca el encuentro si vas en un barco que sabe por dónde salen de marcha.

🥾 Echa también un vistazo a nuestro post sobre la ruta de la Caldera de Taburiente.

Excursiones en barco para ver delfines en La Palma

Nosotros reservamos la excursión para ver delfines y ballenas en Hellotickets porque estaba muy bien valorada y, sobre todo, porque ofrecen cancelación gratuita y nosotros no teníamos muy claro el día en que íbamos a poder hacer la actividad.

delfines en la palma islas canarias
Delfines en La Palma

Los tours salen los lunes, miércoles, viernes y sábados a las 11 de la mañana. Basta con que estés 15 minutos antes para embarcar, aunque en realidad te recomiendo llegar con un poco más de antelación, porque no hay demasiado sitio para aparcar en el Puerto de Tazacorte y, en temporada alta, puede ser complicado.

El recorrido que hacen los barcos es rumbo norte y realizan las siguientes paradas:

  1. Cueva Bonita
  2. Porís de Candelaria
  3. Playa de la Veta
  4. Salida a mar abierto en busca de delfines, ballenas y… lo que se tercie
  5. Parada frente a la nueva fajana volcánica del Tajogaite

🐬 Reserva aquí la excursión para ver delfines
💰 Precio: 60€ por persona
🕝 Duración: 2,5 horas.

barco delfines la palma
Marta buscando delfines

1. Cueva Bonita de La Palma

A los pocos minutos de salir del Puerto de Tazacorte empezamos a ver peces voladores. Como te cuento, yo pensaba que ese animal era una invención de La vida de Pi, pero se ve que no. Y además, ¡es que había muchísimos!

Pasada la emoción de los peces voladores, el barco hace una parada en un pequeño arrecife de coral donde hay un montón de peces que se pueden ver a través de las ventanas submarinas del catamarán. Muy chulo pero las fotos quedan terribles.

Después de esta breve parada nos llevaron hasta la Cueva Bonita, una gruta natural a la que solo se accede por mar. Nosotros pensábamos que la veríamos desde fuera, pero resulta que el barco se mete dentro de la cueva. Vale, el agujero es grande… pero yo vi que el barco pasaba bastante justo. Supongo que un día con mucho oleaje quizá no pueda entrar.

cueva bonita la palma
La Cueva Bonita
pesces voladores islas canarias
Peces voladores

Al parecer, es más bonito visitar la Cueva Bonita en verano y al atardecer, cuando los rayos de luz entran por otra galería y se forma un espectáculo de luces naturales que debe de ser increíble y que nosotros no vimos.

2. Porís de Candelaria

Tras salir de la Cueva Bonita, el barco se dirige hacia Porís de Candelaria, uno de esos lugares imprescindibles que tienes que ver en La Palma, aunque la carretera para llegar sea un poco infernal. Así que, si te da cosilla bajar con el coche, con esta excursión para ver delfines en La Palma ya te serviría para hacerte una buena idea del lugar. Aun así, te recomiendo muchísimo que vayas en otro momento a visitar Porís de Candelaria, es un lugar totalmente único.

poris de candelaria
Porís de Candelaria

En esta parada solo ves Porís desde el mar, pero mola mucho tener una perspectiva diferente de esta cueva gigante donde a alguien se le ocurrió que era buena idea colocar ahí unas casitas. Vaya tela.

3. Playa de la Veta

Después de Porís, el barco sigue un poco más hacia el norte hasta la Playa de la Veta, una lengua de arena negra con aguas turquesas que —lo sé, no me vas a creer— es tal cual como en esta foto 👇

que ver en la palma
Playa de la Veta

Te prometo que no tiene ningún filtro, me imagino que por efecto del sol incidiendo sobre agua. La foto está sin editar, y allí se veía exactamente así, como en este video que subimos a TikTok donde la gente nos comenta que el agua no puede verse de ese color con la arena negra y otros contestan que por supuesto que es así. Te recomiendo que lo veas con tus propios ojos y opines por ti mismo.

4. Avistamiento de delfines en La Palma

Una vez que terminan con los entrantes, llega el momento del plato fuerte: salir en busca de cetáceos.

Como te decía al principio de este post, no hay garantía de que vayas a ver delfines ni ballenas… pero ves cómo la tripulación hace todo lo posible para encontrarlos. De hecho, los distintos barcos que hay con otros grupos se comunican entre sí para aumentar las probabilidades de avistamiento.

delfines la palma islas canarias
Excursión para ver delfines desde Tazacorte
avistamiento cetacios islas canarias
Un delfín jugando con el barco

Nosotros tardamos al menos 20 minutos hasta que, a lo lejos, el capitán vio una aleta y metió el turbo para acercarse… ¡y bingo! Allí había un grupo de, por lo menos, seis o siete delfines. Aunque creemos que había muchos más porque esos son los que veíamos a la vez.

Puede sonar a que los barcos que buscan delfines los estresan, pero nada más lejos de la realidad. El barco continuaba su rumbo y los delfines lo seguían porque tienen curiosidad, digo yo. Se ponen a jugar con el barco, te miran (¡te juro que te miran!), van, vienen… y si se cansan, dan dos aletazos y desaparecen. Si no quieren, no los pillas ni con una zodiac.

Estuvimos un buen rato navegando con ellos, nos hinchamos a hacer fotos y a grabar vídeos. El agua estaba tan clara que se veían perfectamente incluso cuando se sumergían varios metros hacia el fondo. No era la primera vez que veíamos delfines en libertad, pero sin duda fue la mejor de todas.

avistamiento de delfines en la palma
Los delfines se pegan al barco
ver delfines en la isla de la palma
Y más delfines

Tuvimos muchísima suerte con los delfines, aunque nos hubiera gustado mucho haber visto ballenas pero no fue posible. La tripulación nos contó que es relativamente fácil ver ballenas, tiburones y mantas raya gigantes, pero cada día es distinto y siempre hay que tener un poco de suerte.

5. Nueva fajana volcánica

Antes de volver al puerto, el barco se acerca a la fajana volcánica del Tajogaite, creada tras la erupción de 2021. Durante el recorrido te explican por dónde caía la lava y todo el terreno que le ha ganado al mar. Desde el agua se ve muy bien el enorme impacto de la colada, y puedes hacerte una mínima idea de lo que tuvo que suponer para los palmeros que este nuevo volcán entrara en erupción.

Por cierto, no puedes perderte la ruta de senderismo por el volcán Tajogaite que solo se puede hacer acompañado de un guía oficial. De verdad, es una pasada.

fajana nuevo volcan tajogaite la palma
Fajana del nuevo volcán Tajogaite

Mejor época para ver delfines en La Palma

Se pueden ver delfines en La Palma todo el año. El océano Atlántico aquí tiene una temperatura estable y un fondo marino que atrae a los cetáceos en cualquier estación.

Las excursiones para ver delfines en La Palma no paran, y las probabilidades de avistamiento son las mismas en junio que en diciembre. Lo que sí es cierto es que el mar suele estar más calmado entre los meses de abril y octubre, por lo que la experiencia puede resultar más agradable. Nosotros fuimos en octubre y nos hizo un día maravilloso.

delfines en la palma
Una parejita de delfines
barco delfine tazacorte
Delfines infinitos ☺️

¿Y la mejor época para ver ballenas en La Palma?

Parece que las ballenas son más esquivas y es más fácil que no las veas, como nos pasó a nosotros. No obstante, nos contaron que, entre diciembre y abril, las ballenas piloto tienden a acercarse más a la costa de La Palma, lo que aumenta las probabilidades de avistamiento. De hecho, si echas un vistazo a las opiniones de la actividad, hasta hay gente que vio ballenas, pero no delfines. ¡Así es el mar!

Estas ballenas son residentes, lo que significa que no abandonan el archipiélago canario durante largos periodos, sino que permanecen en sus aguas la mayor parte del año. Sin embargo, durante otras épocas del año pueden estar más alejadas de la costa, por lo que verlas es bastante más complicado.

Preguntas frecuentes | Tour para ver delfines en La Palma

¿Cuánto dura la excursión para ver delfines en La Palma?

Aproximadamente 2 horas y media, incluyendo todas las paradas que hemos comentado en este post.

¿Es fácil marearse en el barco?

Si el mar está revuelto y sueles marearte, sí. Con el mar en calma no debería tener problema.

¿Te devuelven el dinero si no ves delfines?

No, recuerda que estás en un entorno natural y que no hay manera de garantizar el avistamiento al 100%

¿Es una actividad respetuosa con los animales?

Totalmente. Las empresas que operan estas excursiones cuentan con permisos de avistamiento responsable. Y nosotros lo vimos con nuestros propios ojos: no persiguen a los delfines cuando estos deciden alejarse.

¿Qué tengo que llevar a la excursión para ver delfines?

Protector solar, gorra, cámara y algo de manga larga por si acaso. No es mala idea llevar una cuerdita de estas para asegurar el móvil para que no acabe en el fondo del atlántico.

¿Está incluida la comida o la bebida en el tour?

Están incluidos los refrescos y el agua mineral. La comida no. Te recomiendo que comas al finalizar el tour para que no te pierdas nada.

avistamiento cetaceo islas canarias
Buscando ballenas
catamaran ver delfines en la isla de la palma
Un cachalote a estribor

Te recomiendo muchísimo que hagas esta excursión para ver delfines en La Palma, es una experiencia brutal y, en nuestra opinión, una de las mejores cosas que puedes hacer en la Isla Bonita. Si tienes alguna duda sobre esto, o sobre cualquier otra cosa relacionada con La Palma, déjanos un comentario y te intentamos ayudar.

Espera, espera...

hay más sobre España

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Días
Horas
Minutos
Segundos

-10%

hasta 20 de julio
en seguros

descuento iati

5% HABITUAL + 5% EXTRA

⚠️ En la web de IATI pone 5%, pero esa promo se suma a nuestro 5% al dar en CALCULAR SEGURO

Días
Horas
Minutos
Segundos

-15%

de descuento

en seguros de viaje

heymondo seguros logo

Comprando del 19 al 29 de junio (incluidos)
¡Para viajar en cualquier fecha!

Alojamiento en Salkantay Trek con descuento

Recibirás el descuento inmediatamente.
También recibirás nuevas entradas tan curradas como esta en una newsletter mensual, que puedes abandonar cuando quieras. Política de privacidad.