Qué ver en Salta, el desconocido Norte de Argentina

Cosas imprescindibles que tienes que ver en Salta y en sus alrededores, dónde comer y hoteles en los que alojarte por poco dinero.
que ver en salta
Índice de contenidos

Con la de cosas que hay que ver en Salta es bastante extraño que esta zona de Argentina no sea más conocida. Lugares emblemáticos de la Patagonia argentina como El Chaltén y el famosísimo glaciar Perito Moreno atraen todas las miradas de los viajeros internacionales, mientras Salta la linda esconde una de las regiones con más riqueza histórica y cultural de Argentina para aquellos que se aventuren a descubrirla.

¿Y por qué la linda? Pues, a ver, no es que sea Cartagena de Indias, pero comparada con otras ciudades de Argentina, desde luego que Salta tiene su encanto. Te recomendamos descubrir sus rincones con el free tour por Salta, o mejor aún, con una visita guiada que incluye traslados en autobús desde tu hotel y guía.

viajar a salta argentina
que ver en salta jujuy

🤩 DESCUENTO 🤩
La experiencia nos dice que viajar sin seguro de viajes sale caro. No te vamos a intentar convencer de esto porque ya lo hará la vida, pero te dejamos un 5% de descuento en seguros de IATI al contratar con el enlace por si te viene bien 🙂

Si vienes de otras zonas de Argentina, notarás la evidente diferencia arquitectónica, cultural, gastronómica, e incluso étnica, que hay con respecto al resto del país. Si, además, has visitado zonas otras zonas más conocidas de Argentina, como el Perito Moreno, Buenos Aires o Bariloche, se te pondrá una sonrisa de oreja a oreja cuando veas la enorme diferencia de precios.

Viajar a Salta es descubrir una maravillosa combinación de las cosas buenas de Argentina y las cosas buenas de Bolivia. Dulce de leche y mercados callejeros con comida rica y barata. ¿Qué más se puede pedir?

No me detendré a relatar la extensa historia Precolombina de la ciudad de Salta, ni su estrecha relación con el imperio colonial español, ni el importante papel que jugó Salta en la independencia de Argentina. Para eso está Wikipedia, o la página oficial de Turismo de Salta que lo explican todo estupendamente.

Lo mío es contaros cosas molonas que hacer y que ver en Salta.

Qué ver en Salta

Te recomiendo que empieces perdiéndote sin rumbo alguno por sus callejuelas adoquinadas. Encontrarás edificios de estilo colonial bien conservados, plazas arboladas, iglesias y restaurantes locales donde comerte un menú del día por 3 euritos mientras ves la telenovela.

Estos son los principales puntos turísticos que ver en Salta:

Plaza 9 de Julio

En pleno centro de la ciudad está la plaza 9 de julio, repleta de plantas y gente echada en el cesped tomando el sol. Está rodeada de edificios coloniales bien conservados y cafeterías elegantes en las que no entramos porque somos más de apoyar el codo en barecillos cutres. Muchas de estas cafeterías venden las famosas empanadas salteñas por 300 pesos (7 euros aprox.) la docena. Si te alejas cuatro calles de la plaza las encuentras a la mitad de precio. Ahí lo dejo.

Cabildo de Salta

En la misma plaza se encuentra el Cabildo de Salta, edificio de origen colonial al que se ha dado todo tipo de usos a lo largo de la historia. Desde calabozos hasta un hotel. Tras numerosas transformaciones, ha quedado un edifico estupendo que es ahora el cabildo más completo y mejor conservado de Argentina. En su interior se encuentra el Museo Histórico del Norte. La entrada, a la que prefieren llamar ayuda voluntaria sin serlo, cuesta 20 pesos. Merece la pena.

Cosas imprescindibles que tienes que ver en Salta y en sus alrededores, dónde comer y hoteles en los que alojarte por poco dinero.
Cabildo de Salta, Argentina

Cerro San Bernardo

En lo alto del Cerro San Bernardo hay un mirador panorámico con buenas vistas de la ciudad de Salta. En su cima han construído un parque con cascadas artificiales y una confitería.

Se puede llegar en coche, aunque la mayor parte de la gente elige subir en el famoso teleférico. Nosotros elegimos ahorrarnos los diez euritos (cinco, si bajas caminando), y ejercitar las piernas subiendo los 2021 escalones que comienzan junto al Museo de Antropología.

Museos que ver en Salta

Museo de arqueología de alta montaña

El MAAM es una de las cosas imprescindibles que ver en Salta. es un museo pequeño, pero muy interesante, cuya exposición permanente se centra en el hallazgo de los niños de Llullaillaco. Se trata de las momias de tres niños incaicos, excepcionalmente conservadas, que se encontraron en lo alto del volcán Llullaillaco. A una altura de 6.800 msnm, nada menos.

Mediante vídeos, muestras y paneles informativos, el museo cuenta la historia de los niños, la expedición que los encontró, y el antiguo ritual inca que les llevó a terminar enterrados en la cima de un volcán.

Una de las tres momias está expuesta en el museo, junto a los ajuares que se hallaron con los niños.

El estado de conservación de los cuerpos es tal que los expedicionarios que los encontraron decían que los niños parecían estar dormidos. Evita spoilers y no busques las fotos en Google.

La entrada cuesta 200 pesos argentinos. Tienen entrada reducida de 70 pesos para estudiantes (también extranjeros). Si sólo tienes tiempo de ver un museo en Salta, que sea este.

Museo Antropología

En el Museo de Antropología de Salta se muestran piezas arqueológicas relacionadas con la historia del ser humano en la región, como herramientas, utensilios y otros objetos personales. Gran parte de la colección se centra en las antiguas civiliaciones pre incaicas de la zona.

La entrada es gratuita.

Museo Casa Hernández

No lo pudimos ver, pero nos dijeron que merece la pena visitarlo para conocer un poco más sobre la historia de la ciudad. Se encuentra en una casona histórica que conserva su arquitectura original, y funciona también como archivo histórico. El museo muestra testimonios históricos de la ciudad de Salta como fotos, documentos y mapas.

Dónde comer en Salta

Restaurantes de precio medio en Salta

Una de las cosas más populares que ver en Salta son las tradicionales peñas salteñas. Su origen son bodegas donde poetas y cantantes se juntaban a liarla hasta el amanecer. Hoy incorporan restaurantes en los que se sirve comida y bebida regional, mientras músicos vestidos de gauchos animan a la gente a cantar y a salir a mover la pollera. Ojo que la pollera es la falda, no os emocionéis.

La mayoría de las peñas turísticas se concentran en la calle Balcarce, un buen lugar para empezar la noche si lo que buscas es un poco de farra. Si prefieres una peña más tradicional, con menos espectáculo y más espontaneidad, nos recomendaron La Casona del Molino.

Dónde comer barato en Salta

Dicho todo esto, nosotros somos más de buscar lugares frecuentados por la gente local. Y en Salta, la gente va a los llamados «comedores». Un comedor es un restaurante pequeño y humilde que ofrece lo que en España sería un menú del día.

Estos comedores son fáciles de encontrar si te alejas unas cuantas calles del centro turístico. Los menús cuestan alrededor de 3 euros e incluyen un plato de sopa, un segundo plato con guarnición, pan y, a veces, un postre. Bueno, casero y barato. El que más nos gustó fue el Restaurante Débora, en la calle Córdoba 930. Tenían un menú riquísimo, con varios segundos para elegir, inclusive una opción vegetariana. Y además tienen wifi, algo poco frecuente cuando comes por 3 euros.

donde comer en salta
Restaurante Débora, Salta

Dónde comer MUY barato en Salta

Si el menú de tres euros se escapa a tu presupuesto es que vives al límite, amigo. Aun así, tenemos una opción para ti. En la Avenida San Martín, justo en frente del parque San Martín, hay muchos puestos de comida callejera (muchos más por la noche) donde puedes pedirte un pancho (perrito caliente o hot dog) o una hamburguesa por 1 euro. Incluso menos, dependiendo de cómo ande el cambio.

Hoteles en Salta

Nuestra elección de alojamiento en Salta

Después de recorrer la ciudad de arriba a abajo, acabamos en un hotelito llamado el Rincón del cielo.  Nos alojamos en una habitación doble con baño privado (jabón y toallas incluídas), aire acondicionado (que no necesitamos en ningún momento), desayuno y TV por cable. La habitación era pequeña y justa en comodidades, pero estaba limpia y pagamos unos 15 dólares por noche (7,5 por persona), previo regateo.

Las chicas que trabajan allí eran encantadoras. Además te sirven el desayuno desde las 6.30. Detalle muy importante si contratas alguna excursión al día siguiente.

Si viajas a Salta con algo más de presupuesto,te recomendamos el Guest House Salta, que tiene muy buena relación calidad-precio. El precio son unos 30€ por habitación doble con baño privado y desayuno incluido.

Si viajas solo

Turistear está muy bien, pero, si además de ver Salta te apetece compartir una cervecita con otros viajeros al final del día, te recomiendo el hostal Salta por siempre. Tiene cocina, bar, buenas zonas comunes y ambiente mochilero. Organizan excursiones, actividades, asados… La cama en habitación compartida cuesta unos 7 euros por persona, con desayuno incluido.

👉 Reservar online

Si vas contando cada céntimo

Si tu presupuesto es muy ajustado, quizás te interese el Backpackers Home. Digamos que el lugar ha visto mejores días, pero no está tan mal si tenemos en cuenta que cuesta unos 4 euros por persona. Tiene habitaciones de 4 personas que no tenían mala pinta y una cocina muy básica. Repito, muy básica.

Todos los precios son de temporada media. No veo que esté disponible para reservar online, pero puedes ver el hostel en Tripadvisor.

Excursión a Cachi desde Salta

Más cosas que ver en Salta: Excursiones

De las muchas cosas interesantes que ver en los alrededores de Salta, destacan algunas que podríamos dividir en cuatro zonas, para aclararnos:

  • La Quebrada de las Conchas y el pueblo de Cafayate. 
  • El Parque Nacional de los Cardones
    Excursión al pueblo colonial de Cachi.
  • San Antonio de los Cobres y Tren a las nubes, Salinas Grande y Cerro de siete colores. Este último es muy parecido al Cerro de los siete colores de Perú, así que si has viajado o vas a viajar a Cuzco, igual prefieres otra actividad.
  • La Puna argentina y Tolar Grande.

Todos estos puntos se pueden visitar desde Salta con un tour organizado, alquilando un coche, o en bus y/o autostop. Todo depende del tiempo y el presupuesto del que dispongas.

garganta del diablo Salta
Garganta del diablo, Salta

Tras recorrer varias agencias, regatear, preguntar en todas las oficinas de alquiler de coche y visitar unas 6 veces la terminal de autobuses, conseguimos recopilar mucha información sobre las diferentes opciones. Tanta, tanta información, que requiere otra larga y exhaustiva entrada aún no escrita.

¿Qué sacamos de esto?

Cobramos una comisión de las reservas que se hacen a través de nuestros enlaces, que nos pagan los proveedores, el precio para ti es el mismo. En el caso de los seguros, te sale más barato con el enlace.
 
El marketing se nos da regular. No recomendamos cosas que nosotros no haríamos, ni tratamos de colarte hoteles caros para pillar más. A veces recomendamos hoteles que ni siquiera están en internet porque somos así de pringados.
 

¿Quieres ayudar a estos pringados?
Nos haces un favor si usas nuestros enlaces cuando vayas a reservar 👇 

☂️ Un free tour
🤕 Un seguro
🛎️ Un hotel
✈️ Un vuelo
 
Gracias 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nosotros antes éramos normales.

Viajamos más de lo que escribimos, así que muchos destinos aún no están en el blog de viajes.
Si no encuentras lo que buscas, puedes enviar tus preguntas a contacto.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar