Qué ver en Cartagena de Indias

Posiblemente la ciudad con más encanto y con más turistas de Colombia. Y no es de extrañar porque hay mucho que ver en Cartagena de Indias.

Índice 👇🏼

¿Qué ver en Cartagena de Indias? Todo. Esa sería la respuesta adecuada en un mundo sin relojes ni vuelos de vuelta a casa. Y es que pocas ciudades del mundo ofrecen un mix tan perfecto: Clima agradable, playas, gastronomía, patrimonio, vegetación exuberante y esa encantadora cultura del Caribe colombiano que conquista a cualquier viajero a los cinco minutos de poner un pie allí.

Pero la vida es corta y las vacaciones vuelan, así que te traigo una lista con lo mejor que ver en Cartagena de Indias para llevarte un buen recuerdo y muchas ganas de volver. Cuando quieras darte cuenta te habrás convertido en otro enamorado de la ciudad más bonita de Colombia. Ya lo verás.

Cartagena de Indias, la ciudad más bonita de Colombia

Las murallas de Cartagena de Indias miran a un Mar Caribe bañado por el sol y salpicado de islas de coral y arena blanca. En tu cabeza suenan cañones y la banda sonora de Piratas del Caribe a todo trapo mientras decenas de barcos parten hacia el Atlántico cargados de oro, piedras preciosas y la esperanza de volver a ver tierra. Al caer la noche, las calles huelen a pescado frito con arroz y leche de coco; la música y el ron acechan en cualquier esquina mientras una brisa cálida remueve la ropa y las ganas de vivir.

Si la resaca del ron añejo lo permite, te espera mucho que ver en Cartagena de Indias: Un imponente patrimonio monumental fruto de la enorme riqueza e importancia que acumuló la ciudad en tiempos del virreinato español.

Entre el patrimonio arquitectónico que ver en Cartagena de Indias destacan un par de museos, iglesias, edificios históricos, una fortaleza que con la que no pudieron los piratas ingleses y la muralla mejor conservada de América del Sur.

Además de todo esto, la privilegiada localización de Cartagena de Indias frente al Mar Caribe atrae a muchos viajeros con planes de visitar las islas del Rosario, o el relativamente cercano Parque Tayrona.

que ver en cartagena Colombia
Casas en Cartagena de Indias

🔗 Más cositas que te pueden interesar…
Ruta de 15 días por Colombia
Las mejores playas de Tayrona
Qué ver y qué hacer en Santa Marta
¿Es seguro viajar a Colombia?

calle en Cartagena de indias
Calle en Cartagena de Indias, Colombia

Breve historia de Cartagena de Indias

Cartagena de Indias fue escenario de guerras, saqueos, asedios, ataques de piratas, tráfico de esclavos y batallas por la independencia. La ciudad jugó un papel crucial en la historia de España y de Europa al ser uno de los puertos comerciales y de embarque más importantes del imperio colonial español, y también en la historia de Colombia por su papel clave en la independencia del Virreinato.

Contrario a lo que pueda parecer por esta dilatada historia, Cartagena de Indias no es la ciudad más antigua de Colombia, honor que ostenta la cercana ciudad de Santa Marta, que también te recomendamos visitar.

No obstante, la bahía estaba habitada mucho antes de fundarse Cartagena: se han encontrado los restos de cerámica más antigua de América, ¡que datan del 4.000 a.C.! Se cree que en esta zona proliferaron sociedades primitivas gracias al clima agradable y la abundancia de recursos, que permitían a los habitantes una vida cómoda.

Hace 6000 años ya sabían que el Caribe is the place to be. 🫶

Luego hablaremos de playas, islas y esas cosas. Empecemos con todo lo que ver en Cartagena de Indias sin salir del centro y sus alrededores.

Qué ver en Cartagena de Indias

El centro Histórico de Cartagena de Indias

El centro histórico de Cartagena está formado por un entramado de callejuelas de suelo empedrado y plazas en las que edificios puramente coloniales se mezclan con el estilo republicano. Al girar cualquier esquina, casas de todos los colores con balcones llenos de flores nos recuerdan con su alegría que estamos en el Caribe.

Por las calles del centro histórico de Cartagena de Indias se pasean las palenqueras, descendientes de esclavos africanos que son hoy todo un icono de Colombia. En la cabeza llevan una cesta con frutas y ofrecen a los turistas una foto a cambio de una propina o de comprarles algo de fruta. No vayas de listo intentando tirarles una foto furtiva porque se saben el truco y te perseguirán cual cobrador del frac.

Para saber más sobre el origen y la historia de la ciudad, nada mejor que ver Cartagena de Indias con este free tour por el centro histórico de Cartagena y el barrio de Gersemaní. Bueno, hay algo mejor: si sois entre 4 y 8 personas, sale muy a cuenta este tour privado con guía con recorrido y hora a vuestra elección.

centro de cartagena de indias
Centro histórico de Cartagena

Si prefieres ir a tu rollo, apunta estos imprescindibles que ver en Cartagena de Indias sin salir del centro amurallado:

Plaza de la Aduana y Casa de la Alcaldía

La Plaza de la Aduana, en pleno centro histórico, es un pedacito de lo que fue la elegante Cartagena de Indias colonial. Aquí vivió nada menos que Pedro de Heredia, fundador de la ciudad, y en su día fue el epicentro del comercio. Hoy, la Alcaldía Distrital ocupa este lugar cargado de historia.

En 1894 se inauguró una estatua de Cristobal Colón para celebrar el «Descubrimiento de América» que es bastante particular porque el navegante no muestra una postura triunfal como suele pasar con estos monumentos y además está acompañado de una mujer indígena.

Torre del Reloj

La Torre del Reloj es la entrada oficial al casco antiguo de la ciudad, lugar icónico de parada y foto obligada para todos aquellos que vienen a ver Cartagena de Indias.

La puerta, conocida entre los lugareños como Boca del Puente, tiene 5 siglos de historia y era el acceso original a la ciudad amurallada, mientras que la torre fue instaurada en el siglo XIX. En ella se alza una estatua que conmemora a Pedro de Heredia, fundador de la ciudad de Cartagena.

Plaza de los Coches de Cartagena de Indias

Atravesando la emblemática Puerta del Reloj, aparece la Plaza de los Coches, que debe su nombre a una ordenanza municipal que permitió aparcar aquí los carruajes en el XIX. Uno de los lugares más icónicos que ver en Cartagena de Indias, la Plaza de los Coches es famosa por las delicias tradicionales del Caribe que se pueden probar en el Portal de los Dulces. Sin embargo el pasado de esta plaza es algo más amargo: Aquí se realizaba la venta de esclavos traidos de África y se ajusticiaba a los condenados cuyas cabezas eran expuestas en «la Picota».

Iglesia de San Pedro Claver, esclavo de esclavos

La fachada de esta iglesia del siglo XVIII es la más rica y monumental que ver en Cartagena de Indias, pero lo más interesante es que está dedicada a Pedro Claver, “esclavo de los esclavos”, cuyos restos descansan bajo el altar mayor.

Este jesuita catalán fue uno de los primeros defensores de los derechos humanos y dedicó su vida a atender y bautizar a esclavos africanos llegados en barcos negreros a las costas de Cartagena. Aunque hoy un bautizo no suponga una gran ayuda, en su tiempo significaba algo tan revolucionario como considerarlos seres humanos.

El acceso al templo es gratuito, se paga entrada para entrar al museo. Precios horarios en la web oficial.

Iglesia san Pedro cartagena de indias
Iglesia y plaza de San Pedro Claver

Catedral Santa Catalina de Alejandría

Frente a la Plaza de la Proclamación se alza esta joya religiosa que desde 1612 ha resistido al tiempo con su estructura original casi intacta. En su interior, destacan un altar de madera dorada y una imagen de Santa Catalina empuñando una espada que, según se dice, pertenece a Blas de Lezo, héroe local que resistió heróicamente los ataques de piratas ingleses.

que ver en cartagena de indias
Centro histórico de Cartagena

Plaza e Iglesia Santo Domingo

La iglesia más antigua de Cartagena tiene una historia tan fascinante como su arquitectura. Cuentan que el diablo intentó derribar una de sus torres, pero no pudo con la robusta construcción y, herido en su orgullo, desapareció en un pozo que desde entonces daba agua con sabor a azufre, por lo que se acabó clausurando. Hoy la plaza de Santo Domingo es un lugar lleno de vida, con la escultura de la Gertrudis de Botero robando todas las miradas.

Calle Baloco, la postal típica de Cartagena de Indias

Con sus balcones llenos de flores y sus fachadas de colores, la calle Baloco es la típica postal que esperas ver en Cartagena de Indias. Esta bonita cale colonial es un placer para pasear, descubrir pequeñas joyas arquitectónicas y sacar 138 fotos.

Lo curioso es que su nombre oficial es Nuestra Señora de Guadalupe, pero todos la conocen por el gobernador Baloco, que vivió aquí hace siglos.

que ver en cartagena de indias en colombia
Calle Baloco en Cartagena de Indias

Barrio de San Diego

San Diego es un barrio colonial fundado en el siglo XVI para alojar a las élites de la ciudad y convirtiéndose en un centro cultural de gran importancia. Tras años de abandono, hoy rebosa vida y las antiguas casonas son hogar de hoteles boutique, bares y tiendas.

Es un lugar perfecto que ver en Cartagena de Indias si te apetece simplemente deambular por calles pintorescas, descubrir rincones cuquis e imaginar cómo se paseaban por aquí los ricos vestidos de europeos y cubriéndose del sol con una sombrilla.

ver cartagena de indias
Calles Cartagena de Indias

Museo del Oro de Cartagena

En el Museo del Oro se expone una muestra representativa de objetos de cerámica, telas y orfebrería, pertenecientes a las distintas sociedades del territorio colombiano, especialmente las provenientes de la zona del Caribe.

Precio | Gratis
Dirección |
Parque de Bolívar Horario | M-S 09:00-17:00 D 10:00-15:00 Cerrado los lunes.

Palacio de la Inquisición – Museo de la Ciudad

Para nosotros, el Palacio de la Inquisición es un museo imprescindible que ver en Cartagena de Indias.

Sólo observando desde fuera los portones, las ventanas y los techos te haces una idea de la importancia que debió tener este edificio del S XVIII. Y la que tiene hoy en día, ya que en su interior se encuentra el Museo de Historia y el Archivo Histórico de la ciudad de Cartagena.

Dirección | Parque de Bolívar Horario | L-S 09:00-18:00 D 10:00-16:00
Sitio web del museo

museo de la inquisicion
Museo de la Inquisición

Murallas de Cartagena de Indias

Las Murallas de Cartagena de Indias fueron construidas para defender la ciudad de los ataques piratas en aquella época en la que Colombia aún no era Colombia y los españoles se dedicaban a sacar oro como si no hubiera un mañana.

El caso es que los ingleses querían también ese oro, así que trataron de tomar Cartagena de Indias en varias ocasiones. La batalla más épica fue un ataque con 23.000 ingleses del que Cartagena salió victoriosa con solo 5.000 efectivos.

Todo esto fue posible gracias a la muralla de Cartagena de Indias, que ahí sigue y es hoy la fortificación más grande y mejor conservada de América.

descuento heymondo familias

Barrio de Getsemaní

Una de las zonas más populares que ver en Cartagena de Cartagena de indias es el barrio bohemio, colorido y moderno de Getsemaní. Y también hipster, muy hipster.

Aunque no tiene ningún monumento específico que ver, es una de las zonas más bonitas que ver en Cartagena de Indias y también puede visitarse con un free tour de Getsemaní al que puedes apuntarte en este enlace. Está muy bien, pero yo esperaba que nos contasen más sobre los numerosísimos graffitis de Getsemaní, que me flipan.

Si te mola el arte urbano, mejor échale un ojo al tour guiado por los graffitis de Getsemaní, ¡en bicicleta!

Casas de Getsemaní
Cartagena de Indias Colombia
Getsemani, Cartagena de Indias

Si pasas de visitas guiadas, sencillamente deambula por el barrio de Getsemaní. Para hacer las cosas a tu bola es bastante práctico tener datos ilimitados. Aquí te dejamos un 5% de descuento en las eSIM de Holafly para que tengas acceso a Internet sin límites desde que aterrices en Colombia.

Aquí lo que se hace es callejear, observar las fachadas de colores, los paraguas colgando del cielo, la gente sentada en la puerta de su casa arreglando el mundo. Admirar los graffitis, tirarte la foto de rigor frente a un mural haciéndote la despistada, decir -no, gracias- a los señores que te ofrecen drogra amablemente. Decir -sí, por favor- a los que te ofrecen latas de cerveza. Y acabar sentada, lata en mano, viendo a la gente bailar zumba en la Plaza de la Trinidad un domingo por la tarde.

Castillo de San Felipe de Barajas y el Cerro de la Popa

El castillo de San Felipe es una fortaleza que construyeron los españoles en el siglo XVI con la finalidad de defender la ciudad de las constantes invasiones de piratas, corsarios, ingleses, holandeses, franceses y todo el que pasaba por allí. No te vayas a esperar el alcazar de Segovia, pero esta interesante fortaleza amurallada aún conserva galerías, aljibes y algunos de los cañones originales ue un día protegieron Cartagena de Indias.

Aunque no sirvió de mucho a los españoles porque al final los acabaron mandando a casa, pero ahí ha quedado esa hermosura, hoy Patrimonio Mundial de la UNESCO para ver el atardecer y para dar trabajo a los guías turísticos.

Muy necesarios, por cierto, porque sin una buena visita guiada que aporte contexto histórico te va a parecer que estás en un pueblo de Cáceres. En este enlace puedes reservar

El castillo se encuentra en el Cerro San Lázaro, un poco alejado del resto de cosas que hay que ver en Cartagena de indias y en una zona un poco regular para andar por la noche. Puedes ir caminando por la mañana, pero si se te hace tarde o vas a ver el atardecer con tu reflex de 700 euros, igual no es mala idea volver en taxi.

El Castillo de San Felipe está abierto todos los días. Puedes consultar horarios y tarifas en la web oficial.

castillo de san felipe cartagena de indias
Castillo de San Felipe

Qué ver en Cartagena de Indias en 1 día

En nuestra opinión, lo recomendable es quedarse en Cartagena de Indias al menos dos noches y tres días. No obstante, si tienes un solo día y necesitas seleccionar lo mejor que ver en Cartagena de Indias, tenemos un killer plan que sugerirte:

Despiértate bien prontito para evitar el calor y haz un free tour por el centro histórico y el barrio de Getsemaní que te pondrá en contexto y te dará una buena idea de cómo moverte por la ciudad.

Visita el Palacio de la Inquisición y después haz un descanso degustando un pescado con arroz de coco en La Mulata.

Desde allí puedes ir caminando (unos 15 minutos) hasta el castillo de San Felipe, pasando por el monumento de la India Catalina. Haz una visita guiada del castillo y contempla las vistas al atardecer desde el cerro Popa.

Si te apetece algo menos cansado, un paseo en barco al atardecer puede ser un planazo.

Acaba el día disfrutando del ambiente nocturno de Getsemaní con una cena, una cerveza callejera, un cóctel, o las tres cosas.

que ver en cartagena de indias en un dia

Qué ver cerca de Cartagena de Indias

Si te quedan días y fuerzas después de ver Cartagena de Indias, los alrededores también tienen joyas para continuar explorando por varios días. A continuación te dejamos una lista de visitas en los alrededores.

Islas del Rosario, el Caribe colombiano

Visitar este archipiélago de 28 islas de arena blanca es una de las actividades más deseadas que hacer en Cartagena de Indias. Las aguas cristalinas de este parque Natural son ideales para hacer snorkel si te alejas de las playas más concurridas. La isla Barú y su famosa Playa Blanca son de las más populares en las excursiones de un día, pero puedes explorar otras como Isla Grande o la Isla del Pirata, que solo por el nombre ya merece una visita.

La única manera de llegar a las islas del Rosario desde Cartagena de Indias es en lancha o contratando una excursión de un día.

Baño de lodo en el Volcán Totumo

¿Te atreverías a bañarte en lodo dentro del cráter de un volcán? El Volcán Totumo se encuentra a unos 50 kilómetros de Cartagena de Indias y es famoso por su cráter lleno de lodo volcánico, al que se le atribuyen propiedades medicinales. Si te molan estas cosas tienes la oportunidad de disfrutar de esta experiencia y sentirte como Shrek en su ciénaga. Tras un chapuzón en una laguna cercana para quitarte el barro, la excursión al Volcán Totumo se completan con una commida típica, un paseo en canoa por los manglares de la ciénaga de la Virgen y una actividad de pesca artesanal con atarraya.

Santa Catalina y el Fuerte de San Fernando

En la zona de Bocachica, en la Isla de Tierra Bomba, te espera el Fuerte de San Fernando. Este histórico lugar fue construido para proteger Cartagena de Indias de los ataques piratas. Hoy puedes explorar sus ruinas y disfrutar de las impresionantes vistas al mar Caribe. Además, la isla tiene buenas playas como Punta Arena es una excelente opción. A solo 15 minutos en lancha desde Cartagena, esta playa te ofrece tranquilidad, comida deliciosa y vistas espectaculares. Es perfecta para una escapada rápida.

San Basilio de Palenque: cuna de historia y cultura

A poco más de una hora de Cartagena de Indias sen encuentra el histórico Palenque, el primer lugar libre de América, fundado por esclavos cimarrones. San Basilio de Palenque es Patrimonio de la Humanidad por su legado cultural y lingüístico. Aquí puedes aprender sobre su música, gastronomía y tradiciones, como el palenquero, una lengua criolla hablada por sus habitantes.

Dónde comer en Cartagena de indias

No sólo hay mucho por ver en Cartagena de Indias, también descubrirás una variada gastronomía de origen popular que mezcla cosas de aquí y allá maravillosamente. Entre los platos típicos de Cartagena yo destacaría el mote de queso, el sanchoco de pescado, el arroz marinero y el bagre frito con limón. Por la calle puedes probar arepas y patacones, pero eso sí lo encontrarás en todo Colombia.

Voy a recomendarte algunos sitios en los que descansar y tomar algo, que es otra forma de hacer turismo:

Un menú del día en Restaurante 1533

Un restaurante local, barato y muy concurrido, en pleno casco histórico de Cartagena. El menú del día del Bar 1533 incluye sopa, bebida y una bandeja de carne o pescado acompañada de arroz, patacones, frijoles y ensalada. Nada sofisticado, pero sí muy completo para ese precio en pleno infierno del turisteo.

Si buscas un sitio en el que comer al medio día entre museo y museo, yo no me lo pensaría.

donde comer en cartagena de indias

Un descanso en Ábaco libros y café

El Café Ábaco es el lugar ideal para tomar un café, comer tarta, fingir que lees un libro de Dostoievski. Lo que sea con tal de refugiarte en esta librería-cafetería con AIRE ACONDICIONADO y dejar de sudar.

El único inconveniente es que, además, tiene buen wifi. Es decir, que necesitas agua hirviendo para echar al que ha pillado sitio y lleva dos horas fingiendo que bebe café de su taza ya vacía mientras mira su teléfono.

Una buena cena en La Mulata

La Mulata es uno de los restaurantes más populares para comer en Cartagena de Indias.

Sirven platos de calidad y precio medio perfectos para probar la auténtica comida típica de Colombia. Una rica mezcla de sabor español, sudamericano y caribeño.

Dónde alojarse en Cartagena de Indias

Hay diferentes zonas en las que alojarse según lo que más te interese ver en Cartagena de Indias:

La ciudad amurallada

La ciudad amurallada es la zona donde se encuentran los principales puntos de interés que ver en Cartagena de Indias. Bonita y cómoda, pero también muy gentrificada y subida de precio.

🤩 Casa India Catalina
Esta monada en pleno centro de Cartagena de Indias sale demasiado a 60$ con desayuno incluido en habitación ensuite. Tiene un encantador patio interior con hamacas y una piscina que adorarás en las horas de más calor.

Getsemaní

Es el barrio moderno y trendy de Cartagena de Indias. Eso, traducido al idioma mochilero, significa pagar el doble porque han colocado una bici con cesta en la puerta junto a un graffity de Frida Kahlo. No obstante, es un buen barrio en el que alojarse, por qué negarlo. Sobre todo si lo que buscas es alegría, cancaneo y conocer gente nueva.

🤩 Santuario Getsemaní Hostel
Nuestra recomendación para viajeros (no turistas que buscan todas las comodidades) con terraza, buen rollo y excelente ubicación.

El barrio de Crespo

Crespo es un barrio tranquilo y seguro donde puedes encontrar hoteles de muy buena calidad para el precio.

El problema de Crespo es que está alejado de lo que hay que ver en Cartagena de Indias; la ventaja es que está junto al aeropuerto (literalmente) y si llegas o sales en avión puedes ir caminando a tu alojamiento y eso no pasa todos los días. Además, hay autobuses frecuentes que tardan 10 minutos en llegar al centro.

🤩 Hotel Mucura
Nosotros veníamos de dormir en Tayrona colgando en una hamaca y a los pocos días teníamos un vuelo, así que encontramos en este hotel justo lo que necesitábamos a 10 minutos caminando del aeropuerto.

descuento heymondo familias

Bocagrande

Bocagrande es una extensa línea de playa donde encontrarás rascacielos y un paseo marítimo infinito con restaurantes, casinos y tiendas de lujo. Se trata de la zona exclusiva de Cartagena de Indias, bastante cara

🤩 Apartamento con infinity pool
Si el dinero no es un problema, pero sin pasarse, un apartamento con vistas al Caribe y una infinity pool en la terraza es todo lo que necesitas.

cosas que ver en cartagena de Indias
Cartagena de Indias, Colombia

Cómo moverse por Cartagena de Indias

Todo lo que hay que ver en Cartagena de indias se puede recorrer a pie, incluido el barrio de Getsemaní. Si necesitas transporte para moverte desde tu alojamiento estas son las opciones:

Autobuses en Cartagena de Indias

Para moverte por el resto de Cartagena de indias, hay dos tipos de autobuses. Los gestionados por Transcaribe son modernos, cómodos y frecuentes. Para usarlos necesitas comprar y recargar una tarjeta de transporte en cualquier estación, o en unos sitios llamados Supergiro. El precio de la tarjeta de Transcaribe es de 4.200 COP y cada viaje cuesta 3.000 COP. No es una tarjeta personal, varias personas pueden utilizar la misma. Puedes consultar aquí las rutas y horarios de Transcaribe y también los puntos de recarga para la tarjeta.

Hay también buses para los que no necesitas tarjeta y que cuestan 2.000 COP. El problema es que son pequeños, viejos, van hasta arriba de gente y no acceden al centro histórico.

Taxis

Los taxis tienen una tarifa única de 8000 COP dentro de los barrios céntricos y unos 12.000-15.000 COP saliendo a las afueras. Los hay por todas partes y es completamente seguro pararlos en la calle. Pero no en todas las ciudades puedes hacer esto. Te contamos más cositas sobre el tema de seguridad en Colombia en este post.

Cómo llegar a Cartagena de Indias

Vuelos a Cartagena de Indias

Para trayectos largos, la mejor manera de llegar a Cartagena de indias es en avión. ¿Nos estamos aburguesando? Ya me gustaría a mí. Si después de haber atravesado Argentina a dedo te recomiendo viajar en avión en lugar de autobús en Colombia, es por dos buenas razones:

1. En Colombia, el avión puede ser (mucho) más barato que el autobús

El vuelo de una hora desde Cartagena a Medellín nos costó 90.000 COP (unos 20 euros). El autobús en la misma fecha, que tarda 12 horas en teoría y 16 en la práctica, no baja de 140.000 COP (unos q30 euros).

Y no, no es que tuviéramos suerte con el vuelo. En ese mismo mes, el vuelo de hora y media de Medellín a Santa Marta nos costó 120.000 COP (y los había más baratos), mientras que el autobús costaba 135.000 COP y tardaba 15 horas. Puedes comprobarlo usando el comparador de vuelos de Skyscanner, que va de maravilla, y la plataforma de reservas de Busbud.

2. El aeropuerto de Cartagena está más cerca del centro que la terminal

El aeropuerto Rafael Núñez se encuentra a 6 Km de la plaza central de Cartagena de Indias. La terminal de autobuses está a 14 km. Un taxi desde el aeropuerto al centro histórico de Cartagena cuesta 10.000 COP. Desde la terminal de autobuses, 20.000COP.

Una siempre asume que lo más fácil y barato es viajar en autobús, pero la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida.

La compañía aérea más barata es Viva air, aunque la comodidad y las condiciones son las de una lowcost cutre al puro estilo Ryanair.

LATAM es una lowcost más digna y más fiable. De nuevo, te recomendamos comparador de vuelos de Skyscanner para ver las diferentes compañías, vuelos y días para volar.

Cómo llegar a Cartagena de Indias desde el aeropuerto

El aeropuerto de Cartagena de indias está situado literalmente dentro de la ciudad, en el barrio de Crespo. La zona es muy segura, así que puedes salir caminando tranquilamente y tomar un autobús que tarda 15 minutos en llevarte al centro histórico. Recuerda que necesitas una tarjeta de transporte para utilizar los autobuses de Transcaribe. Puedes comprarla y recargarla en el Supergiro de la calle 70, a 5 minutos andando del aeropuerto.

Un taxi desde Crespo al centro de Cartagena es de 15.000 COP, pero es posible que desde el aeropuerto te cobren más. Para evitarlo, sólo tienes que caminar 100 metros hasta la calle y tomar un taxi desde allí. Si pasas de líos, reserva aquí un traslado hasta tu hotel.

Llegar a Cartagena de Indias en bus

El autobús es buena opción para trayectos cortos, por ejemplo, para ir hasta Santa Marta si está entre tus planes visitar el Parque Tayrona. Para distancias de más de 400Km, hazme caso y busca un vuelo. Todos los autobuses de larga distancia salen de la Terminal de Cartagena de Indias.

  • Desde Bogotá: Distancia: 1100 Km. El billete cuesta proximadamente 170.000 COP (37US$) y tardan unas 20 horas. 👉🏼 Reserva tu billete
  • Desde Medellín: Distancia: 630 Km. El billete cuesta proximadamente 160.000 COP (35US$) y dicen que tarda 17 horas. 👉🏼 Reserva tu billete
  • Desde Santa Marta: Distancia: 240 Km. El billete a Santa Marta parte de 60.000 COP (12US$) y tarda 5 horas 👉🏼 Reserva tu billete.

Como llegar a la terminal de autobuses de Cartagena de Indias

Lo malo de llegar a la Terminal de autobuses de Cartagena es que está donde Cristo perdió la chancleta. Por suerte hay autobuses frecuentes hasta el monumento a la India Catalina, donde ya puedes caminar hasta el centro, tomar un taxi u otro bus. También hay traslados desde la estación a tu hotel.

Ahora que ya tienes claro todo lo que hay que ver en Cartagena de Indias y sus alrededores, empieza a buscar conexiones en bus hacia el este porque en tu viaje a Colombia no pueden faltar Santa Marta y la imprescindible visita al Parque Tayrona.

Espera, espera...

hay más sobre Colombia

2 comentarios en “Qué ver en Cartagena de Indias”

  1. Hola, que info. me pueden dar de las playas en Cartagena de Indias, hay en la ciudad o hay que ir a las islas cercanas?

    Gracias viajeros!

    1. Hola, Mauricio! Hay playas en la zona de Bocagrande, pero son playas Urbanas. Si tienes tiempo y presupuesto, nosotros te recomendaríamos ir de excursión a las islas o al Parque Tayrona, que es una maravilla! Gracias a ti por leernos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Días
Horas
Minutos
Segundos

-10%

hasta 20 de julio
en seguros

descuento iati

5% HABITUAL + 5% EXTRA

⚠️ En la web de IATI pone 5%, pero esa promo se suma a nuestro 5% al dar en CALCULAR SEGURO

Días
Horas
Minutos
Segundos

-15%

de descuento

en seguros de viaje

heymondo seguros logo

Comprando del 19 al 29 de junio (incluidos)
¡Para viajar en cualquier fecha!

Alojamiento en Salkantay Trek con descuento

Recibirás el descuento inmediatamente.
También recibirás nuevas entradas tan curradas como esta en una newsletter mensual, que puedes abandonar cuando quieras. Política de privacidad.