En este itinerario hemos incluído lo más emblemático que ver en Budapest en 2 días, además de restaurantes y bares donde comer rico y barato que no son la típica turistada. Ah, también nos mojamos y te decimos aquellos lugares que son un hype como un piano de cola y que no son imprescindibles que ver en Budapest en 2 días, ni en 7.
Probablemente ya sabes que Budapest es una de las capitales más bonitas de Europa. Es tan bonita que sales del metro el primer día y dices: hay que volver a Budapest. A lo que alguien contesta: estamos en Budapest. Pero tú ya me entiendes, esa sensación.

🗺️ En este mapa está lo esencial que ver en Budapest en 2 días y una sugerencia de itinerario a pie. Al final hemos dejado más cosas que ver en Budapest por si eres Flash y te sobra tiempo.
Si quieres aprovechar al máximo tu escapada, esta excursión por todo Budapest con guía en español, minibus para llevarte de un lado a otro y visita guiada al Parlamento viene a huevo y es súper completa.
🔗 Más cositas sobre Budapest
→ Qué ver en Budapest en 4 días
→ Visita al Parlamento de Budapest
→ Budapest en Navidad
→ Transporte Público en budapest
Budapest en 2 días – Itinerario DÍA 1
Estos son los imprescindibles que ver el primero de tus dos días en Budapest:
- Puente de las Cadenas
- Castillo de Buda y Funicular
- Iglesia de Matías y Fuente de Matías
- Bastión de los Pescadores
- Zapatos junto al Danubio
- Parlamento de Budapest
- Plaza de la Libertad
- Plaza de la Libertad
- Basílica de San Esteban
- Plaza Erzsébet
- Plaza de Vörösmarty
- Gran Sinagoga de Budapest
- Barrio Judío
Cruza el Puente de las Cadenas desde Pest
Puente de las Cadenas ➡️ Empezamos este día 1 en Budapest cruzando el primer puente permanente que conectó las antiguas ciudades de Buda y Pest desde el siglo XIX y para siempre.
Bueno, lo volaron por los aires en la Segunda Guerra Mundial como tantas otras cosas, pero se volvió a reconstruir y hoy es uno de los lugares más icónicos que ver en Budapest, entre otras cosas porque te permite cruzar a pie el Danubio maravillándote con las vistas del Parlamento en una orilla y el Castillo de Buda en la otra.
Nosotros somos muy de amaneceres en busca del fotón y para evitar las multitudes, pero os adelanto que en el Danubio por la mañana suele haber una niebla que no tiras una foto ni de tu mano. Eso sí, luego despeja, como apreciarás en la foto.

🛏️ Nuestro alojamiento en Budapest
El Hotel Metropoli es de lo mejorcito en cuanto a relación calidad-precio. Pagamos unos 70€, pero hay habitaciones más baratas en temporada baja. Bien ubicado, con decoración retro cuidadísima, tío majete en la recepción y una cama cómoda como las hay pocas.
Castillo de Buda, Iglesia de Matías y Bastión de los Pescadores
Funicular del Castillo de Buda ➡️ Dejando atrás el puente llegamos a Buda, construida sobre un promontorio y con las panorámicas más impresionantes de la ciudad. Y eso significa una cosa: CUESTAS.
Como antes andar era de pobres, en el siglo XIX se construyó este funicular para que los nobles y aristócratas no tuvieran que caminar. Hoy es sólo para turistas. La foto sale estupenda, pero basta con ponerte en uno de los puentes que cruzan las vías a mitad de camino.
Cuesta 13€ que puedes ahorrarte subiendo por el ascensor o las escaleras mecánicas gratuitas que hemos marcado en el mapa. O caminando, que será de pobres, pero le va estupendo al corazón.

Castillo de Buda ➡️ Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este castillo alberga museos y plazas que narran la historia de Hungría. Museos a los que no te recomiendo entrar si quieres ver Budapest en 2 días. Eso sí, desde sus terrazas, las vistas de Pest y del Danubio son inmejorables y permiten entender por qué esta zona de la ciudad ha sido estratégica (y blanco de ataques) a lo largo de los siglos.

La Iglesia de Matías ➡️ Muy cerca del castillo se encuentra uno de los templos más emblemáticos que ver en Budapest. Su fachada neogótica con techos coloridos es inconfundible. El interior está decorado con frescos y vidrieras . Dentro hacen conciertos porque tiene una excelente acústica.
La fuente de Matías ➡️ No se puede decir que sea un imprescindible que ver en Budapest en 2 días, pero la incluyo porque está al lado. Algún espabilao empezó a llamarla la «fontana de Trevi de Budapest» y con eso se ha quedado, pero ya te digo yo que quien fuera no ha estado en Roma.
El Bastión de los Pescadores ➡️ justo al lado de la iglesia está el famoso bastión que nunca fue un bastión, ni siquiera edificio defensivo, sino que se construyó en 1902 para celebrar el Milenio de Hungría. Eso sí, es bien bonito y ofrece las vistas panorámicas más famosas de la ciudad.


Ribera del Danubio y Parlamento Húngaro
Ribera del Danubio ➡️ Vuelve a cruzar el puente de vuelta a Pest y, una vez allí, dirígete hacia el Parlamento por la orilla del río. La panorámica del Puente de las Cadenas, el Castillo de Buda y el Bastión de los Pescadores es una maravilla desde aquí. Detente frente a los Zapatos frente al Danubio, un conmovedor homenaje a 3.500 víctimas obligagas a quitarse los zapatos antes de ser fusiladas y caer al río. Eran 800 judíos y 2700 personas “indeseables” según la milicia fascista húngara Arrow Cross que los asesinó justo antes de que los soviéticos liberaran la ciudad.


El Parlamento de Budapest ➡️ Aunque entrar a un parlamento no suena a plan apasionante, es un imprescindible en nuestra lista de lugares que ver en Budapest en 2 días porque no es un parlamento cualquiera. Su aspecto exterior ya te dará pistas de lo que te espera en el interior, que es de una atípica riqueza para un edificio civil. Está decorado con mármol, frescos y alfombras comos las de los Óscar. Además, atesora la famosa Corona de San Esteban, uno de los símbolos más importantes de Hungría. La entrada incluye una audioguía un tanto densa, así que te recomendamos la visita guiada de Civitatis que comienza a las 14:45 que incluye un tour exterior con un guía que aporta datos mucho más interesantes.
👉 Aquí lo explicamos todo: Visita al Parlamento de Budapest.
🍴 Restautante recomendado cerca del Parlamento: Si vas a entrar al Parlamento, te recomiendo comer antes en el Tüköry Étterem, que nos pareció bueno y bastante barato para estar en pleno centro. También valoramos el Hungarikum Bisztró, otro restaurante con buenas opiniones cerca del río que recomiendan los guías, pero nos pareció muy turistico y con precios caros para Hungría.


Paseo por Pest
Plaza de la Libertad ➡️ Lugar de encuentro donde encontrarás varios monumentos conmemorativos que despiertan cierta controversia. Esto y mucho más te lo cuentan en el free tour de Budapest que sale a las 17:00 desde aquí. Te recomiendo hacerlo después del Parlamento porque va por todo el centro de Budapest hasta llegar al Barrio Judío. Si decides hacerlo por tu cuenta, yo seguiría este orden:
Basílica de San Esteban ➡️ Dejando atrás la plaza, camina por la calle Október hasta el cruce con Zrinyi, donde verás una perspectiva inmejorable de la Basílica de San Esteban. Acércate a verla y, si vas bien de tiempo, paga la entrada y sube hasta la cúpula; merece la pena.
En temporada baja, no creo que se agoten las entradas, pero si vas a Budapest en Navidad, puentes o verano es altamente probable que te quedes fuera. En tal caso, puedes reservar en Civitatis. Ojo, que la cola tienes que esperarla igual porque hay que pasar por taquilla para recoger la entrada. También hay conciertos de música clásica en San Esteban.

Plaza Erzsébet ➡️ Su nombre quiere decir Elízabeth, en honor a la emperatriz Sisi, quien era y sigue siendo muy querida por los húngaros. En el centro de la plaza está la Fuente del Danubio, que representa al río y sus afluentes.
Plaza Vörösmarty ➡️ A sólo unos pasos se encuentra esta plaza que es el puro centro de la ciudad, donde ponen uno de los mercados de Navidad más famosos de Budapest. El histórico café Gerbeaud es famoso por su lujoso interior que va a juego con sus precios. Desde aquí, te sugiero avanzar por Vaçu, la calle comercial más concurrida de Budapest.

Descubrir el Barrio Judío de Budapest
Gran Sinagoga de Budapest➡️ La mayor sinagoga de Europa y la segunda más grande del mundo, construida en 1859. Aunque hay que verla al menos por fuera, no lo considero un imprescindible que ver en Budapest en 2 días, a no ser que tengas especial interés. La visita cuesta nada menos que 32€ con un tour de 20 minutos en varios idiomas que varían según la hora. El tour de Civitatis incluye sólo guía en inglés y cuesta 50€, pero dura 2 horas. Las mujeres deben taparse piernas y brazos para poder pasar.
Barrio Judío ➡️ Es el barrio moderno de Budapest y el epicentro de la vida nocturna. Está lleno de restaurantes, cafeterías y bares molones, entre ellos los famosos ruin bars. Hay muchísimos, pero te recomiendo entrar, al menos en el Szimpla Kert, que es una pasada. Si no sabes de lo que te estoy hablando, aquí hablamos de los ruin bars un poquito más.
No sé si te dará tiempo, pero el free tour del barrio judío merece la pena por conocer el horror por el que pasó esta gente durante la II Guerra Mundial, cuando el barrio se transformó en un guetto donde vivían (o más bien morían) más de 70.000 personas. El barrio está lleno de murales, incluyendo el “Ángel de Budapest”, homenaje al diplomático español Ángel Sanz Briz, quien salvó de la muerte a más de 5.000 judíos sirviéndose de su ingenio y jugándose el tipo.

🍴Cena del día 1 en Budapest
Te recomendamos el Mazel Tov, en el meollito del Barrio Judío. Es un restaurante de comida israelí con un enorme patio central en el que a veces hay un DJ pinchando vinilos (música tranquila, sigue siendo ambiente de restaurante). La comida es deliciosa, con muchas opciones para vegetarianos, y el ambiente muy agradable. Pásate lo antes posible a reservar, especialmente si vas en fin de semana o temporada alta. También puedes llamar por teléfono porque hablan inglés.
Budapest en 2 días – Itinerario DÍA 2
Estos son los imprescindibles que ver el segundo de tus dos días en Budapest:
- Plaza de la Libertad
- Basílica de San Esteban
- Plaza Erzsébet
- Avenida Andrássy
- Ópera de Hungría
- Plaza de los Héroes
- Castillo de Vajdahunyad
- Terraza del Museo Etnográfico
- Balneario Széchenyi
Biblioteca y Mercado Central
Biblioteca Ervin Könyvtár ➡️ esta preciosa biblioteca fue un palacio barroco que hoy alberga la biblioteca municipal más bonita de Budapest. Te cobran algo más de 5€ por entrar si no eres residente.
Gran Mercado Central ➡️ Desde allí camina hacia el río haciendo una paradita para tirar una foto del Mercado Central, el mercado cubierto más antiguo de Budapest. Es muy turístico, así que yo resistiría la tentación de comprar aquí porque vas a encontrar lo mismo, más barato, en cualquier súper.

Colina Gellért y Ciudadela
Puente de la Libertad ➡️ Otra de esas construcciones que se levantaron en 1896 para conmemorar el Milenio de Hungría.
Aunque es mucho menos famoso que el Puente de las Cadenas, el Puente de la Libertad es uno de los lugares más fotogénicos que ver en Budapest. Se encuentra al sur de la ciudad, alejado del parlamento, por lo que lo sentirás menos turístico.

Balneario Gellért ➡️ Sus piscinas termales y la arquitectura Art Nouveau lo hacen un lugar muy especial, pero más por el interés en la arquitectura que por ser una experiencia relajante. Los balnearios de Budapest son muy turísticos y suele haber mucha gente. No lo considero un imprescindible que ver Budapest en 2 días, pero si tienes 2 días y medio sí que te aconsejo hacer un hueco para verlo. Las entradas cuestan unos 40€ en Civitatis o puedes comprarlas más baratas directamente allí si no es temporada alta.
El Balneario de Gellért tiene 8 piscinas termales entre los 35 y 40 °C, una piscina a 27 °C para nadar y 3 piscinas a 36 °C en el exterior.
Importante: el Balneario Gellért está cerrado desde el 1 de octubre de 2025 por una reforma integral. No se prevé que vuelva a abrir, al menos, hasta 2028.

Colina de Gellért ➡️ Pasado el puente, en la otra orilla del Danubio, se alzan la Colina y Ciudadela de Gellért, un mirador que ofrece vistas espectaculares de toda la ciudad. Arriba del todo está la Estatua de la Libertad que conmemora la liberación de Hungría de los nazis, y la minúscula estatua del Principe de Buda y la Princesa de Pest, en recuerdo de la unión de las dos ciudades.
La cercana Cueva de Gellért, un rincón menos conocido pero lleno de historia, tiene una pequeña iglesia dentro que se puede visitar. Justo al lado hay un mirador con una bonita estatua de San Estéban protegiendo la ciudad con sus brazos, y estupendas vistas sobre el Puente de la Libertad.

🍴Comida del día 2 en Budapest
Este día es importante aprovechar la mañana para que te de tiempo a volver a la zona Pest a comer. En el otro lado del río, los restaurantes son pocos y caros. Te recomendamos el Retek Bisztro, una pequeña joya en pleno centro con ambiente acogedor y comida excelente. El precio es algo elevado para Hungría, pero muy razonable para el tipo de lugar y la ubicación (comes por unos 15-20 euros).
Vuelta a Pest
Vuelve a Pest por el puente colgante de Erzsébet para ahorrar pasos, que a estas hora ya llevarás suficientes para haberte ganado un goulash. De camino al punto en el que salen los barcos por el Danubio, última parada que ver en Budapest en 2 días, hay dos lugares que te recomiendo:
Parisi Udvar ➡️ Antigua galería comercial de 1817, hoy reconvertida en hotelaco. La arquitectura y la decoración es espectacular. Antes había tiendas y cafés, pero ahora sólo está la cafetería del Hyatt de 5 estrellas que te recomendaría si hubiera estado, pero 500€ la noche se nos iba un pelín de presupuesto. No ponen problema si quieres entrar a curiosear y tirar una foto, pero merece la pena tomar un café o un cóctel en la preciosa cafetería. Aunque es cara, es muy buena y te tratan como a un marqués.

Pesti Vigado ➡️ Sala de conciertos y centro de exposiciones ubicado en un magnífico edificio de estilo romántico con toques orientales y neogóticos que merece la pena visitar, aunque sólo sea para subir a la terraza. La entrada general cuesta sólo 7€, y te da acceso a todo el edicifio y a la terraza panorámica, con vistas preciosas del Castillo de Buda y el Puente de las Cadenas. Entradas en la web oficial.
Paseo en Barco por el Danubio
Navegar en barco por el Danubio es un plan casi obligatorio en tus dos días en Budapest porque mola hasta como suena, pero sobre todo porque verás una perspectiva única de la ciudad.
Los barcos salen todo el día entre las 10:00 y las 22:00, pero nosotros recomendamos el barco al atardecer. Fíjate en la hora de la puesta de sol y elige un barco que salga media hora antes. De esta manera verás la ciudad con luz y también al caer el sol porque el crucero dura 1 hora. Si prefieres ver los edificios iluminados es mejor esperar al último porque los encienden, al menos, media hora después de la puesta de sol.
Contemplar el Parlamento y el Castillo de Buda desde el río al atardecer es la manera perfecta de cerrar este itinerario de Budapest en 2 días.

🍴Cena del día 2 en Budapest
Nos gustó tanto el Fecske Presszo que fuimos a cenar dos días. Es un con ambiente joven, zona de bar y terraza, así que no esperes un restaurante elegante. Es ideal si quieres cenar bien, a buen precio y con cierto ambiente de pub en el que la gente habla alto, ríe y brinda con cerveza tostada. Subiendo un escalón en calidad, precio y servicio, el Antré Étterem es un clásico, bastante turístico, pero innegablemente bueno. Tienen hasta cartas en español.
Más cosas que ver en Budapest en 2 días
Si tienes algo más de tiempo te recomiendo la entrada con todo lo que ver en Budapest en 4 días porque ahí explicamos en más detalle cada lugar y así decides si quieres quitar o añadir algo a este itinerario de Budapest en 2 días. O por si intentas rascarle a tu jefe algún día libre más, que el no ya lo tienes. Esto es lo que nosotros añadiríamos:
Ópera de Budapest y Avenida Andrássy
Plaza de los Héroes y Vajdahunyad
Balneario Széchenyi
Museo Nacional de Hungría
Museo del Búnker del Hospital de Roca

Transporte para ver Budapest en 2 días
El transporte público dentro de la ciudad es rápido, cómodo y barato, lo que facilita mucho ver Budapest en 2 días sin perder tiempo en desplazamientos. Lo más rápido es el metro y lo más cuqui el tranvía, pero también hay autobuses muy prácticos, como el del aeropuerto. Hay billetes sencillos que cuestan 700 HUF (≈1,8€), packs de 10 viajes y algunos abonos interesantes para pocos días.
🚌 Breve guía del transporte público en Budapest: todo sobre tipos de trasnportes, billetes y precios.
La Budapest Card incluye viajes ilimitados en los transportes dentro de la ciudad (excepto el bus E100 al aeropuerto), además de entrada gratuita a algunas atracciones y descuentos en otras. Por ejemplo, el Balneari de Lukács, el barco por el Danubio o el Museo de Historia del Castillo de Budapest. Para 2 días en Budapest yo creo que es demasiado cara, pero depende de lo que quieras ver.
Cómo llegar a Budapest desde el aeropuerto
Puedes ir del aeropuerto al centro de Budapest en el bus 100E (2.200 HUF / ≈6 €), disponible en las máquinas que hay en el aeropuerto y por toda la ciudad. Contratar un traslado privado cuesta unos 40€, que sale bastante bien si sois más de 2 personas. Merece la pena si llegas por la noche y el bus acaba de pasar, porque la frecuencia es de 40 minutos.
Dónde alojarse en Budapest para dos días
En Budapest encontrarás desde hostales económicos con buena ubicación hasta hoteles de cinco estrellas con precios mucho más bajos que en otras capitales europeas. La relación calidad-precio es excelente, tanto si buscas ahorrar como si quieres tirar la casa por la ventana. Excepto en Navidad, si vas en durante las Fiestas Navideñas reserva cuanto antes porque los precios se disparan.
Te recomiendo que eches un vistazo a nuestro post sobre dónde alojarse en Budapest, pero aquí te resumo un poco:
✡️ Cancaneo en el Barrio Judío
Ideal para quienes buscan cultura, cafés y restaurantes guays, ruin pubs y/o vida nocturna.
Te recomendamos el hotel en el que nos quedamos nosotros 👉🏼 Hotel Metropoli. Económico y con excelente ubicación.
🍾 Lujo asequible en el centro (Pest)
Si quieres estar en el corazón de la ciudad, cerca de las principales atracciones y buscas hoteles elegantes a precios competitivos, esta es tu zona.
El Áurea Ana Palace es un Eurostars de 5 estrellas con spa, interiores deslumbrantes con habitaciones a 150€. Un lujazo.
🏰 Vistas de la ciudad desde Buda
Al otro lado del Danubio, perfecto para escapadas románticas con panorámicas de la ciudad.
Sueño con quedarme un día de estos en el Clark, un hotelaco con vistazas del Puente de las Cadenas y el Parlamento.
💸 Ahorro en Ferencváros (Distrito IX)
Si vas pillado de presupuesto, este barrio tiene precios ajustados y buena ubicación, cerca del centro y del Barrio Judío.
Nosotros nos quedamos en el Maverick Central Market cuando fuimos por segunda vez a Budapest en Navidad y lo recomendamos mucho. Tienen habitaciones dobles desde 50€ y habitaciones compartidas.
🧳¿Necesitas que te guarden equipaje?
Algunos hoteles cobran y quizá no te venga bien tener que volver a por las maletas. En estos casos, nosotros usamos Radical Storage, un servicio de guardaequipajes disponible en un montón de ciudades que cuesta 4€ y que además incluye seguro.
Qué no ver en Budapest en 2 días
Cuando uno va con el tiempo justo, tan importante es saber imprescindible como lo accesorio. Y esto es lo NO imprescindible:
- La Noria de Budapest es una turistada como el 99% de las norias del planeta tierra. Cuesta 12€ por adulto y apuesto a que a la tercera vuelta ya te arrepientes de haber subido. No tiene sentido pudiendo subir a la cúpula de la basílica que está a escasos 400 metros.
- Túnel de Buda: No sé por qué esto se recomienda como algo que ver en Budapest, pero es un túnel de coches con una vía peatonal ideal para respirar dióxido de nitrógeno. La puerta es resultona, pero pasan coches, autobuses, etc. No iría hasta aquí sólo para verla.
- New York Café es una cafetería dentro de un palacio precioso que se volvió extremadamente turística y ahora tienes que esperar cola digna de una discoteca en Ibiza, pagar cafés a precio de copa en Ibiza, servidos con la amabilidad de un portero de Ibiza. Y todo por una foto.
- Las Termas de Budapest están incluidas en nuestra lista de cosas que ver en Budapest en 4 días, pero si vas 2 días, yo creo que no echaría una tarde en esto. Son muy bonitas, pero decepcionantes como espacio termal porque son turísticas. Yo lo dejaría para otra ocasión que viajes a Budapest con más tiempo.
Mapa para visitar Budapest en 2 días
En este mapa hemos marcado un itinerario diario con lo esencial que ver en Budapest en 2 días. Verás que hemos dejado algunos lugares emblemáticos marcados en amarillo fuera de los itinerarios, por si tienes más tiempo o eres extremadamente optimista.
¡Y listo! Con este intenso itinerario habrás recorrido los lugares más emblemáticos de la ciudad, con tiempo para disfrutar su ambientazo urbano. ¡Estoy segura de que ver Budapest en 2 días te dejará con ganas de volver!


