
Imprescindibles que ver en Cuzco | Guía 2020
Te contamos qué es lo imprescindible que ver en Cuzco, o Cusco si eres de Sudamérica. O Qosqo si hablas Quechua. O quiuscou si hablas inglés
Aquí tienes todos los artículos que hemos escrito hasta ahora. Como viajamos más de lo que escribimos, igual hay algo que aún no está en el blog pero sí en nuestra cabeza. No te cortes y envíanos un mensajito.
Te contamos qué es lo imprescindible que ver en Cuzco, o Cusco si eres de Sudamérica. O Qosqo si hablas Quechua. O quiuscou si hablas inglés
La rue Cremieux de París es una pintoresca calle peatonal que se ha convertido en el sueño de los instagramers y la pesadilla de los vecinos. Te animamos a visitar este bonito rincón de París, pero a ser posible sin dar la nota.
Espías, reyes que se enamoran de plebeyas y puertas secretas. No es un best seller de Dan Brown, es la historia del Palacio de Versalles.
Construir el salón de los espejos de Versalles no fue tarea fácil porque Venecia mantenía en secreto el proceso de su fabricación y monopolizaba el mercado, para desesperación del todopoderoso Rey Sol.
Posiblemente la ciudad con más encanto y con más turistas de Colombia. Y no es de extrañar porque hay mucho que ver en Cartagena de Indias.
Itinerario por los 10 lugares imprescindibles que ver en Montmartre y un mapa para que no te pierdas nada del barrio de los pintores de París.
Guía y mapa para visitar los pequeños rincones del Barrio de Montmartre a través de la historia de cada uno de ellos.
Te proponemos una forma diferente de conocer París. A través de sus históricas galerías y sus antiguos pasajes cubiertos podrás descubrir la cara menos conocida de la Ciudad de las Luces.
Más de 2.700 condenados pasaron sus últimos días en la Conciergerie, la antesala de la muerte durante los años de la Revolución Francesa.
59 Rivoli es un edificio ocupado y reconvertido en una galería con 30 estudios abiertos al público donde artistas de todo el mundo trabajan y exponen su obra.
El Mercado de las pulgas de París comenzó siendo un lugar donde comerciantes pobres vendían lo que otros tiraban a la basura. De esta manera tan humilde, nació el primer mercado de antigüedades de la historia.
Visitar un museo debería ser una actividad sencilla. Pero la cosa se complica un poco cuando hablamos de 60.500 m² de galerías con casi 10 millones de visitantes al año.