Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en pinterest

Islas Ballestas y la Reserva Nacional de Paracas

A 250 km al sur de Lima se encuentra una de las reservas naturales más importantes de Perú: Islas Ballestas y la Reserva Nacional de Paracas.
islas ballestas
Índice de contenidos

Las Islas Ballestas son un escenario natural en el que una buena parte de la riquísima biodiversidad costera de Perú se deja ver y fotografiar por un montón de humanos subidos a un barco. Lobos marinos, pingüinos de Humboldt, cormoranes, delfines, nutrias marinas y flamencos son solo algunas de las especies que forman parte de esta amalgama de vida.

En la escarpada costa frente a las Islas Ballestas, la Reserva Natural de Paracas se extiende hacia el desierto, protegiendo un delicado ecosistema costero y los restos arqueológicos de la cultura Paracas.

🤩 ¡DESCUENTO! 🤩
Cancelaciones, restricciones COVID, pérdida de equipajes… Lo que podría quedar en una molestia, se convierte en un dineral si no tienes seguro. Aquí te dejo un 5% de descuento en seguros de IATI, que además te cubre en caso de imprevistos asociados al COVID-19.

islas ballestas y reserva nacional de paracas peru
Reserva nacional de Paracas en bici

Islas Ballestas y Paracas FAQs

Información práctica de Isla Ballestas y Paracas para gente con prisa:

¿Qué son las Islas Ballestas?

Las Islas Ballestas son un pequeño archipiélago situado en la costa de Perú, famoso por la gran concentración de biodiversidad de aves y mamíferos marinos.

¿A qué distancia están las islas Ballestas de Paracas?

Las Islas Ballestas se encuentran a 20 km del pueblo costero de Paracas.

¿Cómo visitar las Islas Ballestas?

La única manera de visitar las Islas Ballestas es con un tour en barco desde Paracas.

¿Cuánto cuesta el barco a las Islas Ballestas?

El precio del tour en barco a Islas Ballestas oscila entre 40 y 80 soles por persona.

¿Cuánto cuesta la entrada a la Reserva Nacional de Paracas?

La entrada de un día cuesta 11 soles para adultos y 3 soles para niños.

¿Cuánto tiempo dura el paseo en barco a las Islas Ballestas?

La excursión en Barco de Paracas a Islas Ballestas dura aproximadamente 2 horas.

¿A qué hora sale el barco a Islas Ballestas?

El barco a las Islas Ballestas sale a las 08:00 y a las 10:00 todo el año. De enero a marzo hay una tercera salida a las 12:00.

¿Cuántos días hacen falta para ver las Islas Ballestas y Paracas?

Las Islas Ballestas y la Reserva Nacional de Paracas se pueden visitar en 1 o 2 días.

¿Cómo es el clima en Paracas?

Paracas tiene temperaturas que oscilan entre 23 y 32ºC.

Paracas peru
Playa de la Reserva de Paracas

Dónde están las Islas Ballestas y Paracas

Las Islas Ballestas y la Reserva Nacional de Paracas se encuentran al sur de la costa de Perú, cerca de la ciudad de Pisco.

Paracas está a 260 km al sur de Lima, en la costa del Pacífico. Lo habitual es continuar desde allí hacia el Oasis de Huacachina y hasta Nazca, en el sur; o dirigirse hacia el oeste para llegar a Cuzco (a 900 km de Pisco).

Las Islas Ballestas están justo frente a la costa donde se encuentra el pequeño pueblo de Paracas, campamento base para conocer la Reserva Nacional de Paracas y las islas.

Un poco más abajo te explico cómo llegar a Paracas en autobús desde Lima, Cuzco, Ica o Arequipa.

pinguino islas ballestas paracas
Pinguino Humboldt ©Wessel Cirkel

Dónde alojarse en Paracas

Paracas es un pueblo minúsculo que a estas alturas ya tiene más hoteles que casas, y hay variedad para todos los gustos y bolsillos:

Alojamiento barato en Paracas

Como nuestro bolsillo es pequeñito, nos alojamos en el Paracas Backpackers House. Tienen camas en habitación compartida desde 20 soles (5€) y habitaciones dobles privadas desde 60 soles (14€). Las habitaciones compartidas son amplias y bien ventiladas, con muros de pladur que separan las camas.

Los baños compartidos están limpios y tiene cocina y zonas comunes agradables.

Alojamiento de precio medio en Paracas

Si tienes algo más de presupuesto, encontrarás habitaciones en hoteles con piscina desde 80 soles la noche (20€). Es una buena idea buscarlo con piscina porque puede hacer calor y la playa de Paracas es más bien regulera. Aquí viven pingüinos y lobos marinos, así que imagínate lo calentita que está el agua.

que ver en paracas peru
Atardecer en Paracas

Visitar las Islas Ballestas

La mayor parte de la gente llega hasta aquí para hacer el tour a las islas Ballestas. Solo es posible acercarse a las islas en barco y no es posible desembarcar en ellas. Tampoco querrías porque son islas de roca llenas de caca de pájaro, pero por si se te había pasado por la cabeza.

Cómo es el tour en barco a Islas Ballestas

La excursión a las Islas Ballestas es un tour de 2 horas en lancha rápida por el litoral de Paracas y el archipiélago de islas que están junto a su costa, repletas de aves y mamíferos marinos.

El trayecto en barco de Paracas a las Islas Ballestas dura menos es 30 min de ida y 30 min de vuelta, con 1 hora rodeando las islas para ver los muchísimos animalitos que hay por las rocas.

También se ve desde el barco el famoso geoglifo del Candelabro, un dibujo de 180 metros de largo y más de 2.500 años de antigüedad, similar a las figuras de Nazca. Hay mil explicaciones que se han sacado de la manga, pero la realidad es que no se sabe muy bien para qué se hizo.

Durante la excursión, un guía va contando por el altavoz información, detalles y curiosidades sobre la fauna marina y la Reserva Nacional de Paracas.

Precio del tour en barco a Islas Ballestas

Nosotros pagamos 40 soles por persona (10€) comprándolo directamente en el embarcadero y sospecho que es el precio más barato que se puede obtener. Lo compres donde lo compres, rondará los 40-80 soles, dependiendo de si incluye traslado desde el hotel y de cuánto se lleve el que te lo vende.

A esto hay que sumar 16 soles: 5 soles de tasas portuarias y 11 soles por el acceso a la reserva natural. Se paga en el mismo embarcadero.

Horarios del tour en barco a Islas Ballestas

Los barcos a las Islas Ballestas salen todos los días a las 08:00 y a las 10:00, durante todo el año. De enero a marzo hay una tercera salida a las 12:00. Dicen que lo mejor es ir a primera hora porque hay menos viento. Nosotros fuimos a las 10:00 y no notamos viento excesivo, pero debe ser algo común porque la Reserva Nacional de Paracas debe su nombre a las tormentas de arena o “paracas”.

La excursión en barco a Islas Ballestas dura entre 1 hora y media y 2 horas.

islas ballestas peru
Lobos marinos en las islas Paracas

Dónde reservar el tour en barco a Islas Ballestas

El tour en barco a las Islas Ballestas salen cada día del embarcadero de Paracas y los billetes se pueden comprar en diferentes lugares, según el intermediario:

  • En el embarcadero de Paracas.

  • En tu hotel.

  • En la calle, donde unos señores majísimos intentarán convencerte de que su tour es mejor. Es el mismo que los demás.

  • En la terminal de autobús de Paracas o de Pisco.

  • En internet, si pasas de líos y prefieres reservar el tour con tiempo. Además, incluye traslado.

¿Qué es mejor?

Si viajas con tiempo y te da igual ir un día que otro, te recomiendo comprarlo en el embarcadero el día de antes.

Si estás de vacaciones, te recomiendo comprarlo online para asegurarte un sitio el día y a la hora que quieres.

Visitar la Reserva Nacional de Paracas

Aunque la mayor parte de la gente solo hace le tour en barco a las Islas Paracas, ya que estás aquí, merece la pena darse una vuelta por la Reserva Nacional de Paracas. Eso sí, no esperes un parque natural con vegetación porque aquello es un secarral. El valor de la reserva reside en la zona costera, que sirve de refugio y lugar de cría para montones de aves y mamíferos marinos.

Reserva nacional de Paracas
Reserva nacional de Paracas

Qué ver en la reserva Nacional de Paracas

En la Reserva Nacional de Paracas básicamente se ven playas, acantilados y algún resto fósil en medio de un paisaje desértico. A nosotros no nos pareció una cosa espectacular, pero ya que habíamos pagado la entrada un día a la reserva para hacer la excursión en barco, cuando llegamos a tierra decidimos alquilar unas bicis y dar una vuelta por la reserva para aprovechar el día. La verdad es que el paisaje es peculiar, pero, teniendo en cuenta la de cosas que hay que ver en Perú, yo no alargaría mi estancia en Paracas para verlo.

Dentro de la reserva no hay nada excepto algunos baños públicos (2 soles) y paneles informativos. En las playas de la Mina, el Raspón y Yunque se permite el baño y hay socorrista. Son playas de arena, pero con la temperatura del agua y el viento no entran muchas ganas de bañarse.

Entrada a la reserva Nacional de Paracas

La entrada a la Reserva Nacional de Paracas cuesta 11 soles para adultos y 3 soles para niños y es válida por un día.

Excursión a la Reserva Nacional

Mucha gente elige hacer el tour con minibus y guía que va haciendo paradas en los puntos destacados de la Reserva Nacional de Paracas.

Los tours salen a las 11:30 y a las 14:00, así que te da tiempo a hacer el barco a primera hora y después la visita a la reserva.

Dicho esto, para mí, la más recomendable es la excursión en buggy por la reserva de Paracas, que sale más barata y es más divertida. Los tours en buggy son de 2, 3 y 4 horas, pero todos hacen el mismo recorrido, solo se añaden más paradas.

reserva de paracas peru
Fósiles marinos

Visita a la Reserva Nacional de Paracas por libre

Se puede visitar reserva Nacional de Paracas por libre alquilando un coche o una bici en Paracas. Nosotros elegimos la segunda opción porque es más barata , pero te advierto que es cansado y que hay bastantes cuestas. También podrías hacerlo caminando, pero no tiene mucho sentido porque te tirarías el 90% del tiempo caminando por desierto.

reserva nacional de paracas
Reserva Nacional de Paracas

Cómo llegar a Paracas

Paracas está bien conectada por carretera porque se ubica cerca de la autopista Lima – Ica, así que los autobuses son frecuentes. Como siempre en Perú, ten en cuenta que el precio del billete varía mucho dependiendo de la calidad del bus, del horario, de la compañía y del asiento. Si te pillas el asiento más barato, ten por seguro que irás al lado del baño.

Autobús Lima a Paracas

El bus de Lima a Paracas salen de la estación Javier Prado, en Lima, y está disponible en varias Oltursa y Cruz del Sur, aunque esta última tiene muchos más horarios. Los precios oscilan entre 22 y 70 soles y el trayecto dura 4 horas. Puedes reservar online aquí o comprarlos directamente en la terminal.

Autobús Ica a Paracas

Si también quieres visitar el Oasis de Huacachina, tendrás que ir en bus hasta la ciudad de Ica. Los buses de Ica a Paracas todos los días, operados por varias compañías. Los precios oscilan entre 10 y 50 soles y el trayecto dura 1 hora y media. Fíjate bien porque algunos te dejan en Pisco en lugar de llegar hasta la terminal de Paracas. Puedes reservar online aquí o comprarlos directamente en la terminal.

Autobús Nazca a Paracas

El bus de Nazca a Paracas tiene frecuencia diaria con bastantes horarios. El precio es de 15 – 50 soles y el trayecto dura 4 horas. Puedes reservar online aquí o comprarlos directamente en la terminal.

Autobús Arequipa a Paracas

El bus de Arequipa a Paracas pasa todos los días a las 18:30 y a las 21:00. En el sentido contrario hacia Arequipa paran en Paracas a las 09:45m, 10:30 y 18:30. El precio es de 30 – 60 soles y el trayecto dura 13 horas. Es el mismo bus que va a de Lima a Arequipa que hace parada en Paracas, así que no se puede reservar en internet, solo en la terminal si tienen algún sitio.

No hay autobús directo de Paracas a Cuzco, pero sí desde Ica.

Excursión a Islas Ballestas, Ica y Nazca

Aunque los tours nunca son nuestra opción favorita, para los que viajan con tiempo ajustado puede ser una buena opción hacer una excursión de 3 días para ver de un plumazo las Islas Ballestas, la Reserva Nacional de Paracas, Nazca y el Oasis de Huacachina, en Ica. La excursión sale de Ica y dura 3 días y 2 noches, con transporte, guía, hoteles y barco incluido.

También hay una excursión de 2 días y 1 noche para visitar solo las Islas Ballestas y la Reserva Nacional de Paracas, pero no la recomendaría porque incluye tour por la reserva en lugar del barco a Islas Ballestas, que es la mejor actividad de Paracas.

¿Qué sacamos de esto?
Una comisión de las reservas. A ti te cuesta lo mismo, excepto en seguros, que te sale más barato. 
 
El marketing se nos da regular. No recomendamos cosas que nosotros no haríamos, ni tratamos de colarte hoteles caros para pillar más. A veces recomendamos hoteles que ni siquiera están en internet porque somos así de pringados.
 

¿Quieres ayudar a estos pringados?
Nos haces un favor si usas nuestros enlaces cuando vayas a reservar 👇

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nosotros antes éramos normales.

Viajamos más de lo que escribimos, así que muchos destinos aún no están en el blog de viajes.
Si no encuentras lo que buscas, puedes enviar tus preguntas a contacto.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar