Consejos para ser el mochilero más odiado del hostel

Viajar de mochilero y alojarse en un hostel es la mejor manera de conocer gente, beber de otras culturas (y lo que no son culturas) y despertar tu instinto asesino.
viajar-de-mochilero

Por mucho que viaje, la gente nunca dejará de sorprenderme. Para bien y para mal. Cuando viajas de mochilero conoces personas que ni fú ni fá, gente maja que te alegra la mañana y unos pocos seres excepcionales que se convierten en hermanos de sangre. Y luego están los jetas.

Los jetas son escasos, pero se comportan como los gases: expandiéndose hasta ocupar todo el espacio disponible. Espacio en el que se encuentran los demás y que en un hostel es escaso. Y sí, con el roce nace el cariño, pero también las ganas de pegar una buena hostia con la mano abierta a alguno/a.

Conseguir que hasta el último mochilero de un hostel tenga ganas de abofetearte no es fácil. Hay que trabajarlo. Aquí te dejo unas sencillas técnicas para cultivar el odio y el rencor de la gente que te rodea en un hostel.

01 | Enciende la luz a las 5 de la mañana

¿Tienes que levantarte de madrugada para ir al aeropuerto? Donde otros ven un problema, hay una oportunidad. Una oportunidad de dar por culo.

¿Cómo? Muy sencillo. Algunas personas toman la precaución de hacer su mochila la noche anterior y dejarse fuera todo lo que van a necesitar por la mañana. ¡Incluso se visten en el baño para no molestar! Todo esto es innecesario. Tú has pagado el hostel igual que cualquier otro mochilero y tienes derecho a utilizar tu habitación.

No hay ningún problema en encender la luz a las 5 de la mañana y hacer tu maleta, buscar tus zapatillas debajo de la cama de otra persona, incluso usar el secador. Si lo piensas, estás ayudando a tus compañeros de habitación a madrugar para aprovechar el día. Y a quien madruga, Dios le ayuda.

Banano Tip
Enciende y apaga el interruptor varias veces. Si lo dejas encendido todo el rato, corres el riesgo de que la gente se acostumbre a la claridad y empiecen a adormecerse de nuevo. Apágala y vuélvela a encender varias veces para maximizar el impacto.

02 | Deja tus platos sin fregar

Total, uno más que uno menos en el fregadero no se va a notar. Intenta que no te vean porque siempre anda por ahí el típico mochilero alemán que te llama la atención, o el típico japonés que te mira con desprecio. Por gente como ellos tenemos que fregar todos. Esto funciona como el Mc Donald’s: si los demás dejaran su bandeja sin recoger como haces tú, tendrían que contratar a más gente.

Cabe la posibilidad de que algún entrometido te pida que los friegues. Mantén la calma, mírale fíjamente a los ojos y contesta, todo indignado: Iba a fregarlo luego, ¿Tú quién eres? ¿Mi madre?

Nunca falla. Igual hasta se disculpa.

03 | Usa la comida de los demás mochileros

¿A quién no le ha pasado? Te animas a hacer el Pub Crawl “por tomar algo” y vuelves al hostel con un ciego que no sabes ni en qué país estás. Y con hambre.

Hambre de borracho, de la que te apetece una pizza de macarrones con croquetas espolvoreadas por encima. Abres la nevera y ahí está la rúcula y los tomates que te has comprado en tu intento de comer sano. Podrías haber pedido una hamburguesa en el último bar, pero es que costaban 5 eurazos, y después de gastarte 40 en copas, no puede ser.

La solución son las salchichas que un tal Jeremy se ha comprado para desayunar. Estos ingleses son más raros… ¿Salchichas para desayunar? Pero si eso es malísimo. Lo mejor que puedes hacer por Jeremy es comértelas y ahorrarle un disgusto a sus arterias. Pero no se lo digas, que está feo hacerle un favor a alguien y luego recordárselo. Tú tienes más clase.

04 | No pases menos de 20 minutos en la ducha

Eres de los que necesitan tomarse su tiempo en la ducha. Una cosa es viajar de mochilero y salir de tu zona de confort y otra tener que cambiar tus rutinas. Tú no tienes la culpa de que sólo haya un baño para 10 personas.

Aprovecha el baño para hacer aquellas cosas que requieren privacidad, como hacerte selfies en el espejo, llamar a tu madre o limarte las uñas. Es aconsejable llevar un altavoz bluetooth para poner tu música y disfrutar de tu momento, por dos razones:

  • Si es un baño de esos con muchas duchas, todos los demás podrán disfrutar de tu reguetón .
  • Si es un baño privado y empiezan a aporrear la puerta a la media hora, sólo tienes que subir el volumen para que no te molesten.

05 | Plan B: No pases ni un segundo en la ducha

Otra manera fácil y efectiva de ganarte el desprecio de cualquier otro mochilero es descuidar la higiene. Esta opción es la más sostenible y además tiene numerosas ventajas, entre las que se encuentran:

  • Ahorro de tiempo y agua. Y jabón, que tú sólo los usas de herbolario y están carísimos.
  • Colaboras a luchar contra el cambio climático.
  • Te ayuda estar siempre localizable. Todo el mundo nota cuando entras en la habitación.
  • Y la abandonan acto seguido, así que tienes más privacidad.

Además, si todo el mundo se concienciase y utilizase esta técnica, no habría cola para ducharse. Pero no esperes que la gente agradezca tu solidaridad. Piensa que Tesla tampoco fue valorado en su época: es lo que se conoce como la soledad del visionario.

06 | Utiliza sartenes y cacerolas como plato

Así, cuando las dejes sin fregar nadie sospechará porque pensarán que son de alguien que sigue cocinando y está a punto de limpiarlas.

Esta técnica es ideal para principiantes por su sencillez. Sólo tienes que cocinar en una sartén o cacerola y llevártela a la mesa para comer directamente de ella. Intenta que sea una mesa poco visible, ya que es probable que otras personas anden buscando la única sartén del hostel para hacerse su comida. No puede uno ni comer tranquilo.

07 | Impresiona a los demás mochileros con tus conocimientos

Un hostel está lleno de gente que no tiene ni idea de la vida. A menudo te encontrarás en situaciones en las que unos desconocidos están hablando sobre algo de lo que tú, que eres un hombre de mundo, sabes más. Lo correcto en estas ocasiones es interrumpir su conversación privada para corregir los errores que estuvieran cometiendo o, en su caso, añadir tu experiencia personal como mochilero, que es una información preciosísima.

Intenta adaptar tus comentarios al tema tratado en la medida de lo posible ¿Que están hablando del tren a Machu Picchu? Cuéntales tu experiencia con los trenes en la India, que eso sí que es una experiencia única.

Presta especial atención si las que hablan son mujeres. Probablemente estarán deseando que te ofrezcas a acompañarlas a lo que sea que vayan a hacer el día siguiente (por su seguridad, no porque tú esperes nada) o que les des instrucciones para manejar esa moto que han alquilado. Jamás te perdonarías que les pasara algo por no haber intervenido a tiempo.

vida de mochilero
La dura vida del mochilero

08 | Llega tarde a las excursiones

Estás en Tailandia y te apuntas a la excursión de snorkel del hostel, como todo el mundo. Pues resulta que hay que estar listo a las 7 de la mañana. ¡A LAS 7! Pero, vamos a ver, si a esa hora están los peces durmiendo. En esta situación es vital conocer bien tus opciones:

  • Opción A: Poner el despertador a las 6 para que te de tiempo a estar listo a las 7.
  • Opción B: Con poner el despertador a las 7, vale. Tú no necesitas ducharte (te has decantado por usar la opción sostenible en cuanto a la ducha) y en lo que unos y otros se preparan, seguro que hasta las 7:30 no está listo nadie.

La buena es la B, obviamente. Tampoco se van a morir por esperar media horita.

Por si acaso hay algún histérico en el grupo, es importante no pagar la excursión hasta el último momento: así te garantizas que no se irán sin ti.

Éste es un truco para los más experimentados y sólo debes utilizarlo si te ves capaz de mantener el tipo si la gente se enfada. Algunas personas están especialmente irascibles por la mañana porque no llevan bien madrugar. Los muy vagos.

09 | Utiliza la cama de otro mochilero como mesilla de noche

Lo malo de los hostels es que suele haber poco espacio para los enseres personales. Sí, están las taquillas, pero abrir y cerrar el candado es una pereza.

Un buen truco es utilizar la cama de al lado para dejar cosas que usas todo el rato, como tu cargador, tu gorra o el protector solar. También es ideal para dejar comida, cosas que manchan o que están mojadas, evitando así manchar tu propia cama.

Lo bueno de esta técnica es que no suele generar conflicto. Cuando el dueño de la cama llegue, preguntará: Is this yours? Tú contesta: “Yes, sorry” con una sonrisa. Y apañao. Esto te ayudará a romper el hielo y entablar una conversación. ¡Qué bonito es viajar y conocer gente!

10 | Mete en la litera de tu habitación compartida a tu ligue de esa noche.

No todos los días consigue una ligarse a un sueco, así que hay que aprovechar. Lo malo: tu habitación es compartida. Lo bueno: es de 14 personas y no canta tanto que metas a alguien de fuera.

Por respeto a tus compañeros de habitación, entrad de madrugada. Cuando la gente ya está dormida y nadie sospecha. Hablad en susurros y no se enterarán de nada. Y tampoco es que te lleves al sueco a tu cuarto para hablar.

Si alguien se mosquea, haceos los dormidos y listo. Si aun así se enfadan, el problema lo tienen ellos, no tú. Hay que ver la de envidiosos que hay por el mundo.

Estas son sólo algunos consejos para conseguir ser el mochilero más odiado del hostel, pero hay muchos más. Ser un jeta es todo un arte que muy pocos controlan a la perfección. El truco está en practicar e innovar para ir mejorando.

¿Qué sacamos de esto?
Una comisión de las reservas. A ti te cuesta lo mismo, excepto en seguros, que te sale más barato. 
 
El marketing se nos da regular. No recomendamos cosas que nosotros no haríamos, ni tratamos de colarte hoteles caros para pillar más. A veces recomendamos hoteles que ni siquiera están en internet porque somos así de pringados.
 

¿Quieres ayudar a estos pringados?
Nos haces un favor si usas nuestros enlaces cuando vayas a reservar 👇

2 comentarios en “Consejos para ser el mochilero más odiado del hostel”

  1. Te olvidas lo de no lavar el vaso con jabón después de usarlo y meterlo igualmente en el armario de la cocina… Ahorras agua, y total, qué más da un poco de salivilla para compartir 🤭

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Muchos destinos aún no están en el Blog de viajes. Si no encuentras lo que buscas, puedes enviar tus preguntas a contacto.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar