Arequipa es una ciudad teñida de blanco cuyo pasado colonial se aprecia en cada rincón de su precioso centro histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Sus centro monumental bien conservado está lleno de placitas arboladas y calles peatonales pintadas de blanco por las que da gusto pasear sin riesgo de ser atropellado.
Después de un largo día recorriendo todo lo que hay que ver en Arequipa, los áticos que rodean la Plaza de Armas invitan a terminar el día bebiendo pisco mientras ves el atardecer. O el amanecer, que también se ha dado el caso.
Si a todo esto le añadimos que la ciudad está rodeada por tres volcanes como tres soles y que se encuentra cerca del impresionante Cañón del Colca, no es de extrañar que Arequipa sea una de las ciudades más turísticas de Perú y además, nuestra ciudad favorita después de Cuzco.
🤩 ¡DESCUENTO! 🤩
Cancelaciones, pérdida de equipajes, el habitual mal del viajero… Lo que podría quedar en una molestia, se convierte en un dineral si no tienes seguro. Aquí te dejamos un 5% de descuento en seguros de IATI. Su seguro de viaje mochilero te cubre en actividades de trekking hasta los 5.400 metros de altura (muy importante).
Qué ver en Arequipa
La mayor parte de los lugares que ver en Arequipa se encuentran alrededor de la Plaza de Armas. Si a ti también te gusta caminar, no necesitarás transporte dentro de la ciudad, excepto para ir a la terminal de autobuses.
Como siempre en Perú, te recomiendo que te pases por la oficina de turismo de iPeru. Ofrecen información turística muy completa sin tratar de venderte la moto. También es buena idea unirte a un free tour para conocer los principales lugares y saber un poco más sobre la historia de Arequipa.
Plaza de Armas de Arequipa
La Plaza de Armas de Arequipa, con la imagen de la catedral y el volcán de fondo, es probablemente la postal más popular de Arequipa.

Igual que ocurre en Cuzco y en otras ciudades de Perú, la plaza de Armas es, además, el centro neurálgico de la ciudad. El meollito, donde se mueve todo. El lugar en el que te hincharás a tirar fotos a la catedral y donde los incansables relaciones públicas intentarán persuadirte para que cenes y/o te emborraches en uno de los áticos que rodean la plaza.
Si existe un buen momento para hacer el guiri, ese momento es este. Deja a un lado tu orgullo de mochilero aventurero y abraza sin complejos la mal llamada happy hour (las ofertas son todos los días, a todas horas). La imagen del sol cayendo sobre Arequipa no es algo que vayas a ver todos los días. Y el cóctel de pisco sour a 2 euros, todavía menos.
Catedral de Arequipa
En la misma plaza se encuentra la impresionante Catedral de Arequipa, construida con material volcánico, y en pie tras sufrir varios terremotos, uno de los imprescindibles que ver en Arequipa.
La fachada de la catedral es completamente blanca, a juego con el resto de Arequipa. La entrada de 10 soles incluye una visita por el interior de la catedral, acceso al museo y a lo alto del campanario. La visita la acompaña un guía que espera una propina al terminar el tour.
Atención spoiler: En el interior de la catedral hay una escultura en madera de Satanás. ¿Cómo te quedas?

Convento de Santa Catalina
La joya de la corona de los edificios históricos que ver en Arequipa es, sin duda, el Monasterio de Santa Catalina. ¿Y qué hicimos nosotros? No visitarlo 🙂 Tiene una explicación. En primer lugar, teníamos el tiempo muy justo en Arequipa y tuvimos que elegir entre la visita al Monasterio de Santa Catalina o hacer la ruta del Cañón del Colca.
Hay que admitir que los 40 soles que cuesta la entrada no ayudaron a que nos decantáramos por la visita cultural en esta ocasión. Dicho esto, nos hemos hartado de escuchar que merece mucho la pena, así que, si el tiempo y el presupuesto te lo permiten, no dudes en visitarlo y contarnos qué tal.
Mercado de San Camilo
Posiblemente uno de los mercados más chulos (y limpios) de Perú. Muy buena opción para desayunar y comer barato en Arequipa.
Cualquier cosa que busques la puedes encontrar aquí. Si no la encuentras tú, pregunta a algún vendedor que seguro que tiene un primo cuatro tenderetes más abajo que te lo consigue. Un Carrefour Peruvian style en toda regla.
Especial mención a la sección de frutas y verduras. ¡Qué explosión de colores! Montañas y montañas de frutas de todo tipo, muy baratas y que están buenísimas.
Además de comprar, también puedes comer algo en el mercado. Ver dónde comer en Arequipa.

Barrio de San Lázaro
Es el barrio más antiguo de la ciudad y, probablemente, la zona más pintoresca de Arequipa. Todas las casonas están construídas con sillares blancos y las calles están pavimentadas en adoquines negros.
Además de la Iglesia de San Lázaro (la primera que construyeron los españoles) y el puente de sillar, no hay atracciones turísticas. Lo bonito es pasear por sus plazas y callejuelas de casitas adornadas con flores.
Museo Santuarios Andinos
El plato fuerte del Museo de Santuarios Andinos es la momia de Juanita, la niña de los hielos, también conocida como la Dama de Ampato porque fue encontrada en la cima de dicho volcán.
En el mismo museo están Urpicha, Sarita y otras cinco mujeres cuyas momias fueron halladas en volcanes. Se cree que fueron parte de capac cocha, una ofrenda humana realizada durante el Imperio Inca.
Si no has estado en el increíble Museo Arqueológico de Alta Montaña de Salta, en Argentina, ésta es una buena oportunidad para conocer más sobre los niños momificados de las tierras andinas y la Capaccocha, uno de los rituales más importantes del calendario Inca.
La entrada cuesta 15 soles, pero sólo se permite con la asistencia de un guía, que naturalmente espera su propinita al final de la visita.
Mirador de Yanahuara
A unos 20 mins andando del centro de Arequipa se encuentra el Mirador de Yanahuara. Desde allí hay unas bonitas vistas de los tres volcanes que custodian Arequipa y en sus arcos están grabados los mensajes de algunos ilustres arequipeños. Si te animas, te ofrecemos un plan-combo-deluxe para el día que visites el mirador.
Muy cerca de allí se encuentra la Picanteria La Nueva Palomino (más detalles en dónde comer en Arequipa), un restaurante muy popular en el que puedes probar auténtica comida arequipeña antes de ir al mirador.
No cometas el mismo error que nosotros y deja hueco para el postre: un queso helado de los puestos del mirador. Está igual de rico que en el restaurante pero te lo comerás mientras disfrutas de las vistas de Arequipa con sus tres volcanes de fondo. De eso, y de la grata sensación de haber pagado la mitad de lo que cuesta en el restaurante.

Qué ver en los alrededores de Arequipa
En los alrededores de la Plaza de Armas de Arequipa se concentran la mayor parte de las agencias, que ofrecen todo tipo de tours para turistas, desde excursiones a cascadas y tours del pisco, hasta escalar volcanes.
Hay, en mi opinión, dos excursiones realmente interesantes y ambas puedes hacerlas por libre:

El Cañón del Colca
El río Colca discurre dejando a su paso uno de los cañones más profundos del mundo. La ruta del Cañón del Colca pasa por un par de pueblitos cucos en los que pasar la noche, algunos baños termales y miradores espectaculares desde los que es fácil ver el vuelo del cóndor.
La ruta del Cañón del Colca comienza cerca de Chivay, a unos 160 Km de Arequipa, y puede visitarse en coche, contratando un tour de uno o varios días, o haciendo el trekking por el interior del cañón. Algunas agencias ofrecen la posibilidad de hacer el trekking con guía, en grupos de unas 10 personas.
Como nosotros no somos muy amigos de los tours, optamos por hacer el trekking del Cañón del Colca por libre. La ruta es fácil y no hay problema en encontrar alojamiento por el camino. En este artículo te contamos detalladamente cómo llegar, y dónde puedes alojarte y comer por cuatro perras.
Independientemente de la opción que elijas, tendrás que pagar la entrada al parque: 70 soles para extranjeros o 40 soles para latinoamericanos.
El Sillar de Arequipa
La ruta del sillar es una de las excursiones más populares desde Arequipa. En ella se visita la cantera de sillar Añashuayco, donde se observa el proceso de extracción, labrado y tallado del sillar.
¿Y qué es el sillar? Es un material de origen volcánico que tradicionalmente se ha utilizado en la arquitectura monumental de Arequipa, dándole a la ciudad su característico color blanco.
Pero lo que en realidad ha hecho famoso a este lugar son las impresionantes esculturas que los canteros han ido tallando en la roca en sus raticos libres.
👉 Reserva aquí la excursión a la Ruta del Sillar
Entre ellas, una estructura que se asemeja a la entrada a un templo, por lo que algunos han empezado a llamar a este lugar la Petra peruana. Yo no he estado en Petra, pero me aventuro a decir que ahí los peruanos se han columpiado un poquito.
Existe la posibilidad de hacer la Ruta del Sillar por libre, tomando un colectivo desde Avenida del Ejército hasta un punto de la carretera que desconozco, y caminando hasta la entrada. Si optas por aventurarte, pregunta en iPerú cuál es el colectivo que debes tomar para no liarla.
Mucha gente contrata un tour que suele costar entre 35 y 50 soles (10-15 euros). La mejor opción es contratar un taxi que te lleve hasta allí, que espere un rato mientras ves la cantera, y te traiga de vuelta a Arequipa. Actualmente cobran 50 soles por ese servicio. Si sois dos personas ya te sale a la mitad del precio que el tour.
El acceso se paga aparte y cuesta 5 soles.
Alojamiento en Arequipa
El alojamiento en Arequipa tiene una relación calidad superior a la de otras ciudades como Cuzco o Huaraz. Puedes encontrar una habitación doble con baño privado desde 40 soles.
Alojamiento barato en Arequipa
El albergue español, en pleno centro, es una buena opción para mochileros. Está limpio, tiene ambiente agradable, buen wifi y habitaciones privadas con baño compartido por 37 soles.
Las habitaciones son limpias y cómodas, todas con ventanas al patio interior. Tiene baños compartidos con ducha de agua caliente de la que realmente sale agua caliente. Si esto te parece una obviedad, es que nunca has estado en Perú.
La Posada del Misti, otra opción un poco más económica y más tranquila. Es un hostalito familiar con habitaciones privadas y desayuno incluido por 37 soles. Las habitaciones y el desayuno son bastante buenos para el precio (huevos, pan, mantequilla, mermelada y café o té).
Lo peor son las duchas , como casi siempre en Perú. Son de agua caliente, siempre y cuando te duches con un chorrito ridículo. También es cierto que nosotros fuimos hace un par de años, así que es posible que lo hayan arreglado.
La familia que lo lleva es muy amable, nos dejaron usar la cocina y guardaron nuestro equipaje mientras fuimos a hacer la ruta del Cañón del Colca.
Alojamiento muy barato
Después de preguntar por todo el centro, podemos decir que el alojamiento más barato de Arequipa era un hostal que tenía una habitación privada por 25 soles, con baño compartido.
En la habitación cabían las mochilas y poco más, pero bueno, estamos hablando de 4 euros entre dos personas. También tenía habitaciones dobles con baño privado por 35 soles. No recuerdo el nombre, si es que tenía nombre. Está en la acera de enfrente del Albergue de Español, caminando un poco hacia la calle San José.
Dónde comer en Arequipa
Tal y como ocurre en otras ciudades de Perú, como Cusco o Lima, hay cientos de lugares locales en los que comer bueno y barato en Arequipa. La mayoría de los menús oscilan entre los 5 y los 12 soles por una sopa + un plato principal. Algunos incluyen bebida y postre.
Aquí te dejo un par de sugerencias para todos los bolsillos:

La Nueva Palomino
PRECIO MEDIO | Dos personas con cerveza y postre 80-100 soles (unos 30 euros )
Si eres fan de la gastronomía peruana, o de la comida en general, y un día quieres pegarte un caprichito, tienes que probar esta picantería típica de comida arequipeña.
Te recomiendo ir pronto, especialmente en fin de semana, porque se llena mucho. El local y el servicio son de lo mejor, se come muy bien y las porciones son grandes. Un poco carete para Perú, pero gastar en gastronomía también es hacer turismo, ¿no?
HORARIO Y DIRECCIÓN: Leoncio Prado 122. Abre todos los días hasta las 17:00.
Mercado de San Camilo
ECONÓMICO | Desayuno completo para dos personas 6 soles ( menos de 2 euros )
Además de los puestos para comprar, dentro del Mercado de San Camilo hay muchos sitios en los que puedes comer un menú por 5 soles, 10 si te pones muy exquisito.
En una de nuestras múltiples visitas al mercado, desayunamos un café con un sandwich de palta, queso y tomate por 3 soles.
Después rematamos con un zumo de frutas gigante que nos costó 7 soles. Por ese precio te hacen una jarra entera de zumo que da para dos personas, e incluso para rellenar los vasos una segunda vez.
HORARIO Y DIRECCIÓN: Calle San Camilo. Abre todos los días hasta las 19:00 y los domingos hasta las 15:00.

Cómo llegar a Arequipa
La Terminal terrestre de Arequipa se encuentra a unos 4 Km de la Plaza de Armas, pero puedes llegar al centro de Arequipa con transporte público. Solo tienes que cruzar el puente peatonal que sale de la misma estación y tomar uno de los colectivos que se apelotonan en la esquina, al otro lado de la calle. Por supuesto, no tienen número, ni cartel, ni nada. Pero si preguntas por la Plaza de Armas, alguien te indicará a qué colectivo subir. El precio es de 1 sol.
Si no tienes tiempo, ni ganas, ni fuerzas para cargar tu mochila, un taxi local centro no debería costar más de 10 soles. También puedes contratar un traslado de la estación de buses a tu hotel.
Cómo Llegar a Arequipa en Avión
Arequipa tiene un aeropuerto internacional con vuelos directos a todos los puntos de Perú y a algunos países de Europa y América, aunque desde España normalmente sale más barato volar a Lima.
Hay vuelos de Lima a Arequipa y de Cuzco a Arequipa desde 150 soles/ 36€. Muy útiles para evitar trayectos interminables por carretera y ahorrar tiempo.
Como siempre, te recomiendo utilizar un comparador de vuelos para buscar las mejores conexiones y ahorrarte un dinerito.
Cómo Llegar a Arequipa en Bus
Los destinos más habituales desde Arequipa son Puno, Cuzco y Copacabana, en Bolivia. También se puede continuar hacia Ica por la costa para ver las islas Ballestas, Nazca y el Oasis de Huacachina.
Bus de Arequipa a Puno
Hay 3 servicios diarios de bus entre Arequipa y Puno. El billete cuesta 35-55 soles y el trayecto es de unas 6 horas y media. Puedes reservarlo online aquí.
Bus de Arequipa a Nazca
Hay cuatro servicios diarios de bus entre Arequipa y Nazca entre las 13:00 y las 22:00. El billete cuesta 35-55 soles y el trayecto es de unas 9 o 10 horas. Puedes reservarlo online aquí.
Bus de Arequipa a Ica
Los autobuses de Arequipa a Ica salen entre las 16:30 y las 21:00 y cuestan entre 35 y 75 soles. Lo mejor es ir con Cruz del Sur porque hacen el trayecto directos (11-12 horas), hay autobuses que hacen paradas que tardan hasta 18 horas. Puedes reservar online aquí o comprar los billetes directamente en la terminal de Arequipa o de Ica.
Bus de Arequipa a Paracas
El bus de Arequipa a Paracas salen todos los días a las 18:30 y a las 21:00. El precio es de 30 – 60 soles y el trayecto dura 13 horas. No se puede reservar en internet, solo en la terminal de Arequipa o de Paracas si tienen algún sitio.
Bus de Arequipa a Lima
Hay mucha frecuencia de autobuses entre Arequipa y Lima entre las 13:00 y las 22:00. El trayecto dura 18 horas y los precios varían muchísimo dependiendo de bus, los asientos, las paradas… Hay entre 35 y 200 soles. Para un trayecto tan largo yo te recomendaría no pillar el más barato. Aquí puedes comprar tus billetes online.
Bus de Arequipa a Cuzco
El bus de Arequipa a Cuzco sale a las 20:00 y a las 20:30. El precio del billete va desde los 35 hasta los 100 soles y el trayecto dura 10 horas. Puedes reservarlo online aquí.
Cruzar de Arequipa a Bolivia
Nosotros compramos en Bolivia un bus de Copacabana a Arequipa que en realidad no era un bus, sino dos. Fuimos hasta Puno, allí echamos la tarde y cenamos algo y después nos subimos en otro bus hasta Arequipa. Pagamos 90 bolivianos por persona (12 euros) por todo. Cuando llegamos a Puno miramos los precios para ver si nos habían tongado, pero no, salía igual que comprándolos por separado. Desconozco si existe la misma conexión haciendo el trayecto a la inversa, pero vale la pena preguntar en la estación de Arequipa.
Y hasta aquí nuestro listado de cosas que hacer en Arequipa. ¿Te parecen muchas? Pues espérate a visitar el Valle Sagrado y todo lo que hay que ver Cusco.
2 comentarios en “Qué ver en Arequipa y el Valle del Colca”
Hola!!!
Pregunta rápida: cómo puedo llegar de Cusco a Arequipa?
Gracias Banano Meridiano 🙂
Hola!
La forma más económica es en bus directo (unas 10-12 horas), pero también hay vuelos directos que no salen mal de precio si los buscas con antelación.
Suerte!!